Uso del punto.
El punto se puede presentar en los escritos de tres formas:
Punto y seguido, Punto y aparte, Punto final.
El uso del punto se relaciona con el empleo de letras mayúsculas El uso del punto se relaciona con el empleo de letras mayúsculas. Si colocas un punto y seguido o un punto y aparte, debes escribir después letra mayúscula.
Las reglas para el uso del punto son las siguientes:
Ejemplo: Quiero pensar que no ha pasado nada. La luna no es eso. * Se usa punto y seguido al final de un enunciado u oración.
Ejemplo: La televisión nos la enseñó de cerca: ¿arena, cenizas, roca Ejemplo: La televisión nos la enseñó de cerca: ¿arena, cenizas, roca?, el horizonte demasiado breve, parecía que el astronauta se fuese a caer por la borda.
¡Cuántas cosas averiguamos de la luna ¡Cuántas cosas averiguamos de la luna! Su estupenda, desolada soledad infinita, su enrarecimiento.
* Se usa punto y aparte al final de un párrafo.
Ejemplo: Ella tiene N$50.00 para comprar libros. * Se usa punto en cantidades numéricas, para separar decimales o miles.
Ejemplo: Profra. (profesora); Dr. (doctor); Depto. (departamento). *Se usa punto al final de una abreviatura.
Estas son las reglas, pero ¡cuidado Estas son las reglas, pero ¡cuidado! no debes colocar punto después de los signos de exclamación (¡!) ni de interrogación (¿?).
¿Quieres venir? Pues ven. Ejemplo: ¿Quieres venir? Pues ven. ¡Qué alegría reencontrarte! Espero que estés bien.