DESARROLLO INMOBILIARIO Profesor Lorenzo Carbonell T. 4 septiembre 2008 CLASE 4ESTUDIO DE MERCADO LA COMPETENCIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Flujo Circular de la Renta
Advertisements

ENTORNO MACROECONOMICO: MACROAJUSTES
ANALISIS DE LA OFERTA.
Presentación Comercial 2011
Concepto de Marketing Sistema de pensamiento Como filosofía
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Análisis del simulador de Gerencia Financiera SIMDEF
DESARROLLO INMOBILIARIO Profesor Lorenzo Carbonell T. 28 agosto 2008 CLASE 3MERCADO INMOBILIARIO LA OFERTA.
Español Comercial EC, Capítulo 5: Los bienes raíces y el equipo FLSP 4310 FLSP 4310 Primavera de 2003.
CONCEPTO TRADICIONAL.
Objetivos del programa de marketing gastronómico
1. - En una fábrica de ampolletas se producen 2 tipos de ellas
Mezcla de Marketing ANDRES SALAZAR.
Diseño y Desarrollo de nuevos productos, ¿Cómo innovar?
TEORIA DE LA INVERSION.
DESARROLLADORA INMOBILIARIA S.A. – BS AS -2008
PLAN EMPRESARIAL 2014 BROCHURE GP CONSTRUCTORA S.A NIT
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
Actividad edificadora según posición frente al mercado (m2)
DESARROLLO INMOBILIARIO Profesor Lorenzo Carbonell T. 16 octubre 2008 CLASE 8ESTUDIO DE COSTOS COSTOS DE CONSTRUCCION.
EMPRESAS PUERTO SECO Ruta 5 Sur Km 509, Los Ángeles,
ESTUDIO DE LA VIABILIDAD ECONÓMICA DE UN NEGOCIO
DESARROLLO INMOBILIARIO Profesor Lorenzo Carbonell T. 11 septiembre 2008 CLASE 5ESTUDIO DE MERCADO EL PRODUCTO.
Unidad 1: Funciones, Límite y Continuidad
Nivel de Precios Cantidad de producción 0 Nivel de precios de equilibrio Producción de equilibrio Oferta agregada Demanda agregada.
LA LOGÍSTICA Y LA FUNCIÓN DEL MARKETING:
PLAN DE NEGOCIOS OFERTA Y DEMANDA.
MARX( Alemán ) Estudio de la ciencia económica (Obra El Capital). El sistema capitalista: hace que la vida del trabajador sea penosa;
LEASING.
DESARROLLO INMOBILIARIO Profesor Lorenzo Carbonell T. 21 agosto 2008 CLASE 2MERCADO INMOBILIARIO LA DEMANDA.
SEMINARIO ANDA: “CASOS NOTABLES DE MARKETING” Socovesa + Almagro ¿HAY VALOR DE MARCA EN EL NEGOCIO RESIDENCIAL? MAURICIO VARELA L. GERENTE GENERAL - ALMAGRO.
El marketing en la empresa El precio El producto La promoción
1 RAZONES FINANCIERAS Sesion #3 Profesor: Karol Vindas Espinoza,MBA.
El ahorro, la inversión y el sistema financiero
Como armar el Plan de Negocios
Proyecciones Financieras: El mito más grande en el tema de emprendedores: No hace falta hacer proyecciones financieras porque de todas formas no le vas.
Tasa de inflación (porcentaje anual Tasa de desempleo (porcentaje) 0 Curve de Phillips 4% 6 2 B A 7.
Gestión Financiera AOY.
El Flujo Circular de la Renta El flujo circular de la renta (1) HogaresEmpresas.
Los beneficios a corto plazo costes cantidad costes totales medios costes marginales INGRESOS TOTALES En los mercados en libre competencia, la cantidad.
INGENIERIA en CRIMINALISTICA
El Problema del Subconsumo o de las Saturaciones Generales
Más terreno urbanizable Rentable para los empresarios Multiplicación de las inversiones.
DESARROLLO INMOBILIARIO Profesor Lorenzo Carbonell T. 9 octubre 2008 CLASE 7ESTUDIO DE COSTOS EL PRECIO DEL TERRENO.
 En poco más de 30 años la floricultura colombiana ha pasado de exportar unos cuantos miles de dólares anuales a vender en el exterior más de 500 millones.
Diana Patricia Ávila Grijalba
MONEY AND BANKS CHAPTER 10
OFERTA Y DEMANDA Oferta y demanda son las dos fuerzas que interactúan en los mercado, determinando la cantidad negociada de cada bien (o servicio) y el.
Estudio Económico.
DESARROLLO INMOBILIARIO Profesor Lorenzo Carbonell T. 26 marzo 2009 CLASE 3MERCADO INMOBILIARIO LA OFERTA.
Tendencias laborales en el mundo global
SALARIO MÍNIMO César Giraldo (profesor UN), Álvaro Gallardo (profesor Universida Distrital), Carlos Alberto Suescún (Estudiante Economía UN). Comisión.
OFERTA Y DEMANDA OFERTA DEMANDA
LOS MERCADOS DE LOS FACTORES DE PRODUCCIÓN
PREGUNTAS QUE USTED DEBE HACERSE: 1.-¿ Es de calidad? 2.- ¿Tengo precios que hagan competencia con los otros? 3.- ¿Mi producto es rentable? 4.- ¿Tengo.
COMERCIO ELECTRÓNICO Facilitadora: DIANA CORONADO Alumna: ALICIA ISELA GARZA CANO A 04 de Septiembre de 2013.
Planes y programas de acción de marketing ¿QUE HACER? ¿CUANDO HACERLO? ¿QUIEN LO HACE? ¿CUANTO CUESTA? Acciones concretas Calendario actuaciones Asignación.
Análisis de Oferta y Demanda
DESARROLLO DE LA CADENA IBIS EN EL ECUADOR
Producto para Retail Etiquetado Andronium presenta:
G ESTIÓN EXTERNA DE R EVENUE M ANAGEMENT PARA ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS 1.
Nombre del proyecto empresarial
UNIDAD 1: LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
Teoría de los costes de transacción
1.Inducción del Gerente de marca.
Mgtr. Robert Suclupe Sandoval. PROFESIONAL DE TURISMO Y NEGOCIOS.
Portada. Introduccion Antecedentes y justificación del Plan de Negocio.
CONTENIDO Oferta y ventas de vivienda en Santiago de Cali Oferta y ventas de vivienda en los municipios del área de influencia: Candelaria, Jamundí, Palmira.
ADERLIN FLORES MALLMA.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO INMOBILIARIO Profesor Lorenzo Carbonell T. 4 septiembre 2008 CLASE 4ESTUDIO DE MERCADO LA COMPETENCIA

DEMANDA Hogares La demanda de viviendas nuevas se genera por: - Nuevos hogares - Retiros por: siniestralidad obsolescencia reciclaje Propietarios Arrendatarios Inversionistas Inmobiliarios OFERTA La oferta está constituida por: - Stock de viviendas - Viviendas construidas en el período Desarrolladores Gestores inmobiliarios Empresas Constructoras Profesionales Terreno Sub contratos Mano de obra Materiales Y equipos PRODUCCION DE VIVIENDAS CADENA DE VALOR AGREGADO

ESTUDIO DE MERCADO (ESTUDIO DE LA OFERTA DE LA COMPETENCIA) La competencia. –¿Qué vende? TIPOLOGIA DEL PRODUCTO –¿Dónde? LOCALIZACION –¿A cuánto? PRECIO DE VENTA –¿Con qué rapidez? VELOCIDAD DE VENTA El producto. –¿Dónde? LOCALIZACION –¿Qué? TIPOLOGIA DEL PRODUCTO –¿Cuánto cuesta? PRECIO DE COSTO –¿A cuánto se vende? PRECIO DE VENTA –¿Rentabilidad? UTILIDAD DEL NEGOCIO –¿En qué plazo? VELOCIDAD DE VENTA

ESTUDIO DE MERCADO (ESTUDIO DE LA OFERTA DE LA COMPETENCIA) La competencia. –¿Qué vende? TIPOLOGIA DEL PRODUCTO –¿Dónde? LOCALIZACION –¿A cuánto? PRECIO DE VENTA –¿Con qué rapidez? VELOCIDAD DE VENTA

ESTUDIO DE MERCADO (ESTUDIO DE LA OFERTA DE LA COMPETENCIA) La competencia. –¿Qué vende? TIPOLOGIA DEL PRODUCTO

ESTUDIO DE MERCADO (ESTUDIO DE LA OFERTA DE LA COMPETENCIA) La competencia. –¿Qué vende? TIPOLOGIA DEL PRODUCTO VENTA VIVIENDAS. GRAN CONCEPCION.

ESTUDIO DE MERCADO (ESTUDIO DE LA OFERTA DE LA COMPETENCIA) La competencia. –¿Dónde? LOCALIZACION

Mas de a a a 20 6 a 10 4 a 5 1 a 3 Concentración de Proyectos de Departamentos por Comuna ESTUDIO DE MERCADO (ESTUDIO DE LA OFERTA DE LA COMPETENCIA) La competencia. ¿Dónde?LOCALIZACION

Mas de 10 5 a 6 3 a 4 2 a 3 Concentración de Proyectos de Casas por Comuna ESTUDIO DE MERCADO (ESTUDIO DE LA OFERTA DE LA COMPETENCIA) La competencia. ¿Dónde?LOCALIZACION

ESTUDIO DE MERCADO (ESTUDIO DE LA OFERTA DE LA COMPETENCIA) La competencia. –¿A cuánto? PRECIO DE VENTA

ESTUDIO DE MERCADO (ESTUDIO DE LA OFERTA DE LA COMPETENCIA) La competencia. –¿A cuánto? PRECIO DE VENTA

ESTUDIO DE MERCADO (ESTUDIO DE LA OFERTA DE LA COMPETENCIA) La competencia. –¿A cuánto? PRECIO DE VENTA

ESTUDIO DE MERCADO (ESTUDIO DE LA OFERTA DE LA COMPETENCIA) La competencia. –¿A cuánto? PRECIO DE VENTA

ESTUDIO DE MERCADO (ESTUDIO DE LA OFERTA DE LA COMPETENCIA) La competencia. –¿Con qué rapidez? VELOCIDAD DE VENTA