Sensores y Transductores Biomédicos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SENSORES de PRESION UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Advertisements

Elementos de medición y control
MEDICIÓN DE TEMPERATURA
MEDICIÓN DE PRESIÓN.
Transductores de Presión
UNIDAD II TIPOS DE SENSORES
Sensores De Humedad.
Sensor proximidad.
CALIDAD DE SERVICIO ELÉCTRICO.
Sensores de proximidad y alcance
PRECISION DE LOS SISTEMAS DE MEDICION EN EL ESTADO ESTABLE
MATERIALES UTILIZADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
PRUEBAS ELÉCTRICAS PARA PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO EN SUBESTACIONES AMBOmega.
Unidad 1: Sensores INTERFACES 1.
Electrodos de biopotencial
Introducción a la Electrónica
Electromedicina e Instrumentación Biomédica
Electromedicina e Instrumentación Biomédica
BASES de la ELECTROMEDICINA
BASES de la ELECTROMEDICINA
MEDIDA DE TEMPERATURA. MEDIDA DE LA TEMPERATURA El instrumento para medir la temperatura se conoce como termómetro. Dentro de los más utilizados están:
Proceso SMAW VALOR CURSO $
Automatización I Instrumentación.
Seminario Ciencias de los Materiales II
EL ECOSISTEMA Y LA OBTENCIÓN DE LA ENERGÍA
Área: Electrónica y sistemas de Control Tema: SENSORES Y TRANSDUCTORES
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
Automatización Industrial:
EQUIPO #3 MEDICION DE TEMPERATURA:
SISTEMA DE MEDICION El objetivo de un sistema de medición es presentar a un observador un valor numérico correspondiente a la variable que se mide. SISTEMA.
INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- SISTEMAS DE PESAJE ELECTRÓNICO
TEMA 4: SENSORES Y TRANSDUCTORES
Introducción a los Sistemas de Medida
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
TÉCNICAS ELECTROANALÍTICAS
1. EL SISTEMA DE CONTROL: ELEMENTOS
Sensores de fuerza y par
PRODUCCIONES SJK & V PRESENTAN.
ELECTROCARDIOGRAMA MANUEL ALEJANDRO GALLO ARGUELLO
Componentes electrónicos
SENSORE S Zoe Zalba. Un sensor es un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
LA IMPORTANCIA DE ELEGIR LA FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Sensores De Gas Sensores de Gas Expositores: Emmanuel Arias Luis Bencosme Juan Sepúlveda Harry Reyes Contenido: I Introducción al Tema L Las Células.
SISTEMA DE MEDICION El objetivo de un sistema de medición es presentar a un observador un valor numérico correspondiente a la variable que se mide. SISTEMA.
núcleo de ingeniería biomédica facultades de ingeniería y medicina
Lección 3 Lección 3 Lección 3 Lección 3. Condensador Un condensador o capacitor es un dispositivo electrónico que está formado por dos placas metálicas.
SENSOR Un sensor no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
Multimetro.
República Bolivariana de Venezuela La Universidad del Zulia Facultad de Ingeniería Núcleo Maracaibo Ciclo Básico Departamento de Física Asignatura: Laboratorio.
Mecánica de los fluidos
DEFINICIÓN DE RESISTENCIA
TRABAJO PRESENTADO POR CRISTIAN GUALTEROS J.T.
JENNIFER DAYANNA PARRA CASTAÑO MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria
Transductores de presión
Aplicación de control de una variable física en un proceso textil
Sensores Nicolás Rodríguez.
TRANSDUCTORES BIOMÉDICOS
Principios sobre transductores
Sensores de ultrasonido
“Origen de los Biopotenciales”
TEMA I Teoría de Circuitos
Curso de electrodos de ión selectivo EIS
Amplificadores de Instrumentación
Sensores Inductivos y hall. Bobina electromagnética y objetivo metálico Frente del sensor Los sensores de proximidad inductivos incorporan una bobina.
Osciladores en RF Pr. Fernando Cancino.
Tema 3 Sensores Definición de sensor Clasificación de sensores
Audífono analógico.
Capacitivos.
Transcripción de la presentación:

Sensores y Transductores Biomédicos Unidad III

Introducción Los sensores biomédicos son usados de forma rutinaria en la medicina y en el campo de la investigación biológica, con la finalidad de medir una gran variedad de variables fisiológicas. Por lo general son llamados de transductores biomédicos El desarrollo de sensores biomédicos es de las áreas con mayor crecimiento en la industria médica y está impulsado por dos tendencias muy fuertes: El deseo del paciente y del médico para hacer diagnósticos de forma instantánea El deseo de hacer pruebas de diagnóstico no solo en centros de laboratorios clínicos si no en el centro de atención donde está el paciente

Sensores y transductores A transducer is a devices that converts one kind of energy into another kind of energy. A sensor converts a physical parameter (input) into an electric output. An actuator converts an electrical energy into a physical output (e.g. motors).

Clasificación Por lo general son clasificados en relación a la cantidad a ser medida y típicamente son categorizados como físicos, eléctricos y químicos dependiendo específicamente de su aplicación Los biosensores, poseen dos componentes distintivos: Un elemento de reconocimiento biológico Una estructura de soporte, que a su ve actúa como transductor

Biosensor

Medición de Biopotenciales La Medición de biopotenciales usa una gran variedad de electrodos La función de estos electrodos es acoplar los potenciales iónicos generados en el cuerpo humano a un instrumento electrónico Estos electrodos son clasificados como no- invasivos (superficiales) o invasivos (microelectrodos)

Interface electrolito/metal Cuando un metal es colocado en una solución electrolítica, se crea una distribución de cargas en la superficie de la interface Esta distribución de cargas causa una diferencia de potencial (half cell potential) Tipos de electrodos: ECG EMG EEG Microelectrodos

Electrodos para ECG

ECG Los electrodos vistos en la diapositiva anterior son los más comunes y tienen una composición de Ag/AgCl (plata/plata cloruro) lo que les da un buen contacto eléctrico con la piel.

EMG

Para la grabación de señales eléctricas de nervios y fibras musculares existen una variedad de agujas percutáneas existen dos configuraciones: Bipolar Unipolar

Medidas de Desplazamiento

Métodos para medidas de desplazamiento Resistivo Inductivo Capacitivo Piezoeléctrico

Transductores resistivos Potenciómetros Strain gauges (galgas de tensión, indicador de deformación)

Potenciómetros Los potenciómetros convencionales pueden utilizarse para medidas de desplazamiento. Así la resistencia varía de acuerdo a la posición del cursor. Los potenciómetros son instrumentos de orden cero, es decir no siguen un comportamiento de acuerdo a ninguna ecuación diferencial

Potenciómetros R=(1−β)Rt Donde Rt es la resistencia total, β depende de la posición del cursor del potenciómetro, y en base a este número (que está entre 0 y 1) se obtiene una resistencia R efectiva del potenciómetro

Potenciómetro

Tipos Existen 2 tipos básicos de potenciómetros: rotacionales y traslacionales. Los rotacionales pueden ser de espira simple o múltiples espiras. Y un segundo tipo lo constituyen los potenciómetros traslacionales donde el desplazamiento es lineal.

tipos

Características Los potenciómetros se pueden alimentar con AC o DC. Producen una salida lineal al desplazamiento y la resolución depende de su construcción interna. Algunos usan películas de carbón; bobinados sobre cerámica con Níquel y Cobre; y otros usan partículas metálicas depositadas de materiales preciosos como oro y plata. Los potenciómetros son usados muy poco como sensores, aún cuando tienen algunas ventajas como el requerir una señal análoga para control, información de posición absoluta y son de bajo costo. Sin embargo son muy sensibles a la temperatura generalmente y se afectan fácilmente en ambientes húmedos o con mucho polvo.

Pros y contras de los potenciómetros Requieren una señal análoga para control Requieren información de posición absoluta Bajo costo Contras: Sensibles a la temperatura (variación) No sirven para ambientes húmedos o con mucho polvo

Strain gauges (Galgas extensiométricas) Miden desplazamiento de hasta ± 1 mm/m Pequeñas y livianas Buena respuesta a altas frecuencias Amplio rango de respuesta lineal Calibración estable Flexibles para usar Bajo costo

Strain gauges

Circuitos en puente Diagrama del puente de Wheastone. Se conocen 3 valores de resistencias y una cuarta es desconocida, si el puente está balanceado no hay paso de corriente por el voltímetro.

Transductores Inductivos Los transductores de desplazamiento inductivos está basados en su factor de inductancia L dado por: L = n2 x G x μ G es una constante geométrica n es el número de vueltas de la bobina μ es la permeabilidad del medio magnético dentro de la bobina. Los más comunes son los LVDT (linear variable differential transformer) Ejemplos de aplicación: medición de cambios en dimensiones de órganos internos

LVDT – Diagrama eléctrico Los sensores inductivos usan un núcleo variable para generar cambios en la inductancia, tal como se muestra en la figura

LVDT - transductores

LVDT Comercialmente es posible obtener LVDT de pequeño tamaño y de una buena eficiencia, lo que los hace idóneos para la medición de eventos fisiológicos. Los LDVT son relativamente insensibles a la temperatura y tienen una buena respuesta para cambios rápidos (altas frecuencias). De otro lado poseen un alto rango de linealidad, una sensibilidad de 0.5 a 2 mV para un desplazamiento de 0.001 mm/V.

Sensores capacitivos Se basan en la variación de capacitancia de un condensador al desplazarse una de sus placas por la aplicación de presión

Sensores capacitivos Pequeño tamaño y construcción robusta, tienen un pequeño desplazamiento volumétrico Señal de salida es débil por lo que necesitan de amplificadores con el riesgo de introducir errores en la medición Son sensible a variaciones de temperatura Utilizados para medir presión sanguínea, presión plantar y otros

Tipos de transductores capacitivos

Sensores de Temperatura

Sensores de temperatura Qué es la temperatura en sistema fisiológico? Es el equilibrio entre mecanismos de producción de calor y mecanismos de enfriamiento, bajo regulación de centros nerviosos termorreguladores hipotalámicos. La temperatura normal es de 37°C (±0.3°C) Puede medirse mediante un termómetro de mercurio introducido en la cavidad rectal, en la boca o en la axila, en cuyo caso la medida es menos precisa.

Fisiología de la temperatura Termogénesis, es el producto del metabolismo celular Termólisis, es la sudoración y la vasodilatación Termorregulación, equilibra la termogénesis y la termólisis

Mediciones de temperatura Baja temperatura Pacientes en shock Anestesia Hipotermia inducida en cirugías Reduce el metabolismo

Mediciones de temperatura Alta temperatura Infecciones (fiebre), desnaturaliza enzimas y proteínas Inflamación Artritis Otros Incubadoras

Medición de temperatura La medición de la temperatura se afecta enormemente por factores ambientales y métodos de medición. Controlar temperatura es complicado Métodos: Termocuplas (Termopares) Termo-resistores Detectores de radiación Detectores ópticos

Las termocuplas Consisten en la unión de dos materiales (metales comúnmente) unidos en un extremo y producen un pequeño y único voltaje según la temperatura. Este voltaje se interpreta de acuerdo a una tabla de calibración.

Termocuplas

Circuito de aplicación