Conversión de Residuos Agrícolas Orgánicos en fuente de energía Guía para la evaluación de los actuales sistemas de gestión de los residuos Surya Prakash.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manuel Pulgar-Vidal Lima, 6 de junio de 2007
Advertisements

Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Políticas y procedimientos para la participación de la sociedad civil en los programas y los proyectos del FMAM Presentación de la Red de ONG del FMAM.
Programa para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Regional en Centroamérica, en apoyo al Desarrollo Rural y Reducción de la Pobreza.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
CONTENIDO Resultados esperados Enfoque estratégico
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
Honduras:Aportes para un Plan de Rescate. Una Propuesta desde la Esperanza Institucionalidad Gasto Inversión Deuda Mauricio Díaz Burdett FOSDEH.
Logistica de transportes terrestresde carga
Competencia inducción SENA
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
PRODUCCIÓN LIMPIA.
Presentación Objetivos de la Política
El rol del Gobierno Local – Implementando las estrategias
PROCESO DE FORMULACION
Bloque IV. Evaluación de los sistemas tecnológicos
SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE
1 Respuesta de la OCDE a la crisis financiera y económica Respuesta estratégica de la OCDE a la crisis financiera y económica Yesica González Pérez Directora.
El sistema es un conjunto de información orientativa sobre la disponibilidad de planes, programas y/o fondos destinados a proyectos de inversión pública.
Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM
Construcción y utilización de indicadores para
Bioseguridad y Gestión Ambiental
UNEP International Environmental Technology Centre 1 Conversión de Residuos Agrícolas Orgánicos en fuente de energía Surya Prakash Chandak Senior Programme.
Las Estadísticas y los Indicadores de Tecnologías de Información (Comentarios a la presentación del Sr. Subsecretario de Economía) Víctor Zuñiga.
Ministerio de Planificación Gobierno de Chile
Luis Valencia Donoso 17 De Enero 2013 Plataforma Logística Para la Macroregión.
La Evaluación Económica aplicada para la toma de decisiones
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Manejo de Residuos Sólidos - El caso de Bolivia
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
Taller regional de Panama20 al 22 Abril TALLER SOBRE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO DE LA ESTADISTICA (ENDE) MODO DE ELABORACION DE LA ENDE.
KIT – University of the State of Baden-Wuerttemberg and National Research Center of the Helmholtz Association Institute for Technology Assessment and Systems.
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
PLANIFICACION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL :
Modelo de administración estratégica (adaptado de David, F.)
EL CIRCUITO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS FACULTAD REGIONAL LA PLATA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA.
DISEÑO, DESARROLLO E INSTRUMENTACION
Ing. Sergio León Maldonado
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
Seminario Franco-Chileno
Hacia un Sistema de Innovación Eficiente Guillermo Perry Seminario Internacional de Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (Bogotá, Abril 14 y 15)
Mesa Nº 14 Residuos Sólidos. Tema Sub Temas: Diagnostico marco de la GRS. Definir residuos sólidos municipales. Modelos de gestión municipal de residuos.
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
Criterios metodológicos para la actualización de inventarios de COP
Desarrollo de Capacidades para el Mecanismo de Desarrollo Limpio
Los Servicios de Desarrollo Empresarial para las Pequenas y Medianas Empresas (PYME’s) bajo Enfoque de Mercado: Principios de Intervención, Herramientas,
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: Catalina Albarracín Administradora.
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Diálogo Regional de Política Red de Medio Ambiente 2006 Reunión Subregional, Cono Sur Buenos Aires 17 Abril, 2006 David Wilk, Coordinador Técnico SDS/ENV.
¿Cómo diversificar el portafolio? La Nueva perspectiva de la Superintendencia San José, Álvaro Ramos Chaves Superintendente de Pensiones.
Desarrollo de Empresas y la Economía Rural Pontificia Universidad Javeriana Facultad de Estudios Rurales y Ambientales Maestría en Desarrollo Rural Agroempresas.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
EL PAPEL DEL SECTOR PRIVADO EN EL FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO, LA EXPERIENCIA COLOMBIANA PERSPECTIVAS DE LA BANCA DE DESARROLLO EN EL ESCALAMIENTO DE RECURSOS.
Costa Rica Contenido Programa de Trabajo en la República Dominicana Plan de Adquisición y Gestión de Suministro de Medicamentos e Insumos para Malaria.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Selección de Tecnologías Limpias Director: David Esteban Delgado M. Ing.
REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) UNITAR/GEF/PRTR2/SCM1 Pre 5.
Programa de Lideres en Salud Internacional 2011 Modulo 4: Conflictos, Violencia, y Derechos Humanos Tegucigalpa, Honduras, 4 de agosto de 2011 Mirtha L.
Alianzas público privadas
Captación y apalancamiento de recursos internacionales: Programa para la promoción de Energía Renovable. Seminario BID-BNDES-ALIDE-ABDE “La Promoción del.
PLAN NACIONAL PARA LA PUESTA EN MARCHA DE LA POLITICA DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS VICEMINISTERIO DE POLITICA Y REGULACION.
IW:LEARN ADT/PAE Curso de Entrenamiento Modulo 2: Desarrollando el ADT.
Ingeniería y Desarrollo 2015 Tema 3 Facultad de Ingeniería UdelaR.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Conversión de Residuos Agrícolas Orgánicos en fuente de energía Guía para la evaluación de los actuales sistemas de gestión de los residuos Surya Prakash Chandak Senior Programme Officer International Environmental Technology Centre Division of Technology, Industry, and Economics United Nations Environment Programme (UNEP DTIE IETC) www.unep.org/ietc International Environmental Technology Centre

Gestión de Residuos Agrícolas Orgánicos Perspectiva 1: Gestión basada en la fuente de generación Agrícola Industrial Comercial Tratamiento de los desechos Recolección Tratamiento Recuperación de energía y materiales Materiales desechados Recursos Disposición final 3R Materiales y energía International Environmental Technology Centre

Waste Agricultural Biomass Management Perspectiva 2: gestión basada en los actores Generadores (Agricultores, industrias y otros) Gobierno (Departamentos gubernamentales locales y nacionales) Proveedores servicios gestión residuos (Recolección, separación, transporte, reciclaje, tratamiento y disposición final) Generación de residuos Recolección, transporte y separación Tratamiento y disposición final Empresas (Para generar compost, energía y materiales) Compostaje y energía / recuperación de materiales Innovación y desarrollo tecnológico Regulación gestión residuos 3R Normativas y mecanismos financieros efectivos para generadores, proveedores servicios y empresas Innovaciones tecnológicas Eficiencia y eficacia International Environmental Technology Centre

El marco para la evaluación del sistema de gestión de residuos Intervención (Política, tecnología, and voluntary) Variaciones en la cantidad y composición de los RAO en el tiempo Situación socio-económica y geo-climática y sistema político Aspectos de gestión Leyes y reglamentos Institucio-nes Mecanismos financieros Tecnología e infraestructura Rol de los actores Fuentes/tipos de RAO RAO de explotaciones agrícolas RAO de plantas procesamiento RAO de establecimientos comerciales Otros International Environmental Technology Centre

Principios de la evaluación de un sistema de gestión de residuos Análisis de la existencia, aplicación e impacto de normativas e instrumentos económicos; Evaluación del marco institucional, los recursos y jurisdicción de las instituciones existentes; Análisis de la eficiencia y eficacioa de los sistemas de recolección, tratamiento, uso y disposición final de los residuos, e infraestructura asociada; Análisis de los mecanismos financieros vigentes, como tasas, impuestos, gravámenes, etc. Comprensión del rol de cada actor en los distintos niveles de la cadena de gestión de residuos Identificación de deficiencias y oportunidades. International Environmental Technology Centre

Diagrama del proceso de evaluación Definir los límites del sistema de gestión de residuos Gestión de residuos de explotaciones agrícoals, plantas de procesamiento y establecimientos comerciales Recopilación de datos para cada sistema Gestión de RAO de explotaciones agrícolas Gestión de RAO de plantas de procesamiento Gestión de RAO de establecimientos comerciales Políticas Leyes Reglamentos Insturmentos económicos Aplicación Instituciones Matrco institucional Jurisdicción Recursos Vínculos Mecanismos financieros Tasas / impuestos Gravámenes Subsidios Ayudas Tecnología Transporte Tratamiento Eliminación Usos actuales Rol de los actores Generadores Proveedores servicios (sector privado) Gobierno International Environmental Technology Centre

Evaluación de políticas y normativas A. Recolección y análisis de datos Leyes y decretos Reglamentos Instrumentos económicos Aplicación/cumplimiento International Environmental Technology Centre

Evaluación de políticas y normativas B. Ficha de datos Leyes/decretos Regulaciones/estándares Instrumentos económicos Aplicación/ Status Gaps Total (General) Recolección y almacenamiento Transporte Incineración Reciclaje Recuperación de recursos International Environmental Technology Centre

Evaluación de instituciones A. Recopilación y análisis de datos Tipo de institución Tipo de servicio ofrecido Información detallada sobre instituciones clave: función, mandato, marco institucional, recursos humanos y financieros Analizar fortalezas y debilidades Sugerir medidas de mejora International Environmental Technology Centre

Evaluación de instituciones B. Hoja de datos Lista de instituciones involucradas en la cadena de gestión Tipo de servicio Proveedor de servicios Gobierno Entidades públicas autónomas Sector privado ONG Otros A. Servicios directamente relaciondos con la gestión de residuos Recolección 2. Transporte 3. Pre-tratamiento 4. Reciclaje/recuperación 5. Disposicion final B. Servicios de apoyo Mundo académico Consultores e instituciones especializadas Instituciones financieras Nacional Local Sensibilización 2. Información 3. Competencias técnicas 4. Financiación 5. Otros International Environmental Technology Centre

Evaluación de instituciones B. Hoja de datos Análisis de la situación de las instituciones, debilidades y medidas de mejora Tipo de servicio Situación Debilidades Medidas de mejora propuestas A. Servicios de gestión de residuos Recolección 2. Transporte 3. Pre-tratamiento 4. Reciclaje/recuperación 5. Disposición finaln B. Servicios de apoyo Sensibilización 2. Información 3. Competencias técnicas 4. Financiación 5. Otros International Environmental Technology Centre

Evaluación de mecanismos de financiación Recopilación y análisis de datos Mecanismos de financiación Cargos a los generadores Sanciones, multas y gravámenes Bonos ambientales Fondos ambientales Préstamos directos Cooperación internacional Subsidios nacionales Presupuesto anual Participación del sector privado International Environmental Technology Centre

Evaluación de mecanismos financieros B. Ficha de datos Mecanismos de financiación de la cadena de gestión de residuos Área de aplicación Organización Modalidad de financiación Ingreso directo Gobierno local Gobierno nacional Cooperación internacional Sector privado (tipo de participación) Recolección 2. Transporte 3. Pre-tratamiento 4. Recuperación / reciclaje 5. Tratamiento final International Environmental Technology Centre

Evaluación de mecanismos financieros B. Ficha de datos Análisis de deficiencias y propuestas de mejora en los actuales mecanismos financieros Área de aplicación Modalidad de financiación Debilidades Medidas de mejora propuestas 1. Recolección Ingreso directo Gob y cooperación internacional Sector privado 2. Transporte 3. Pre-tratamiento 4. Reciclaje / recuperación 5. Disposición final International Environmental Technology Centre

Evaluación de tecnologías A. Recopilación y análisis de datos Posibles áreas de intervención tecnológica: Recolección básica y estaciones de transferencia Transporte Pre-tratamiento Reciclaje y recuperación Disposición final International Environmental Technology Centre

Evaluación de tecnologías Paso 1: Enumerar las tecnologías y sus principales características Enumerar y describir las características más relevantes de las tecnologías actualmente en uso Paso 2: Analizar el rendimiento de las tecnologías actuales Para las diferentes tecnologías en el cicle de gestión de los residuos deben evaluarse las limitaciones en: Rendimiento técnico Rendimiento ecónomico Rendimiento ambiental Rendimiento social Paso 3: Describir el rendimiento esperado de nuevas tecnologías Necesitamos conocer el rendimiento esperado de las nuevas/futuras tecnologías International Environmental Technology Centre

Evaluación de tecnologías B. Ficha de datos Principales tecnologías para la gestión de residuos Área de aplicación Tecnología Tipo Número Características importantes 1. Recolección 2. Transporte 3. Pre-tratamiento 4. Recuperación / reciclaje 5. Tratamiento final International Environmental Technology Centre

Evaluación de tecnologías B. Ficha de datos Análisis de limitaciones de las tecnologías actuales Área de aplicación Tecnología Limitaciones Técnicas Económicas Ambientales Sociales 1. Recolección A B C 2. Transporte 3. Pre-tratamiento 4. Reciclaje/recuperación 5. Disposición final International Environmental Technology Centre

Evaluación de tecnologías B. Ficha de datos Criterios de rendimiento esperado para las tecnologías Área de aplicación Criterios de rendimiento esperado Técnico Económico Ambiental Social Esencial Deseable 1.Recolección 2. Transporte 3. Pre-tratamiento 4. Recuperación / reciclaje 5. Tratamiento final International Environmental Technology Centre

International Environmental Technology Centre Rol de los actores A. Recopilación y análisis de datos Recopilar información detallada de todos los actores involucrados en la cadena de gestión de los residuos. Identificar los principales actores para cada área de aplicación. Describir sus funciones Base para analizar carencias y debilidades Propuesta de medidas para reforzar el papel de los diferentes actores International Environmental Technology Centre

Rol de los actores B. Ficha de datos Área de aplicación Principales actores Funciones Deficiencias y puntos d´´ebiles Medidas de mejora propuestas Recolección Generador de residuos (explotaciones agrícolas) 2. Transporte 3. Pre-tratamiento 4. Reciclaje / Recuperación 5. Disposición final International Environmental Technology Centre

International Environmental Technology Centre HAPPY WORKING ON ASSESSMENT OF CURRENT WASTE MANAGEMENT SYSTEMS AND GAP ANALYSIS International Environmental Technology Centre

THANK YOU For further information: http://www.unep.org/ietc International Environmental Technology Centre