NORMAS DE CONVIVENCIA DEL SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Disfrutar de los programas institucionales de bienestar al aprendiz que apoyan su desarrollo durante el proceso formativo, en la formación titulada:
Advertisements

IES “TOMÁS MILLER” Instituto de Educación Secundaria Obligatoria
Algunos ejemplos de comunidad son:
2013, AÑO DE LA CONSOLIDACION DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS INSTITUCIONALES VALORES INSTITUCIONALES MES DE FEBRERO * Responsabilidad. * Autonomía. * Emprendimiento.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES
MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION. MANUAL DE CONVIVENCIA CAH-2012 INDUCCION.
C.E.I.P. “Antonio de Nebrija”
Entrar.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ENRIQUE VÉLEZ ESCOBAR
ESTANDARES DE CALIDAD.
NORMAS DE CONVIVENCIA CEIP MIGUEL SERVET Curso 2011/2012.
Equipo: FACULTAD DE CIENCIAS. Trabajar en equipo para el logro de las metas propuestas Apoyo a mis compañeros en temas de mi competencia o manejo Cooperación.
Equipo: Escriba el nombre del Equipo Gestor aquí 1.
Equipo: FACULTAD DE AGRONOMIA
VALORES INSTITUCIONALES
Red Social Liceo Herbert Vargas Wallis Presentación Maritza Soto Maldonado.
CONSUMO DE ALIMENTOS. CONSUMO DE ALIMENTOS CONSUMO DE ALIMENTOS CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS Todos los alimentos que requieran de cadena de frío,
¡Calidad para la competitividad!
CICLO Reglamento para los alumnos: 1. Rendir honores a los símbolos patrios con respeto y de acuerdo a las disposiciones oficiales vigentes,
ESTATUTO DEL ESTUDIANTE. CONTENIDO 1. Normas referidas al comportamiento estudiantil en las instituciones educativas 2. Reglamenta los derechos y responsabilidades.
BIENVENIDOS.
Generalidades del Sena Liceo Mixto La milagrosa
El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable.
Nombre: Hugo sanchez Grado:11 Colegio : Liceo mixto la milagrosa SENA.
Objetivo La Coordinación nacional de fomento del bienestar y liderazgo del aprendiz tiene como objetivo fortalecer el perfil de aprendices de manera integral.
REGLAMENTO DEL APRENDIZ
COMPARENDO AMBIENTAL Decreto 1177 de julio 30/2012 Es una herramienta dirigida por la ley 1259/12/08 que busca fortalecer la cultura ciudadana y disminuir.
Ricardo Ortiz Alegría SENA Liceo Mixto La Milagrosa Junio 8 del 2012 Santiago de Cali.
LAS OBLIGACIONES DE LA FAMILIA Articulo 39 de la ley 1098 de 2
LA PRESENTACION PERSONAL LICEO MIXTO LA MILAGROSA REALIZADO POR:
OBJETIVO: PLANTEAR LOS LINEAMIENTOS PARA VELAR POR EL BIENESTAR MENTAL Y FISICO DE TODOS LOS MIEMBROS DE CASA INGLESA Registro Uniforme de Evaluación del.
Generalidades del SENA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DEL CALLAO
MANUAL USO DE LA SALA DE SISTEMAS
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
Sayra Yuray Aracu Lasprilla Liceo Mixto La Milagrosa
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOAQUÍN VALLEJO ARBELÁEZ
EL MANUAL DE CONVIVENCIA
ADECUACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA GRANJA INTEGRAL LUIS MIGUEL PEÑARANDA PRADO BRYAN FABIAN MARTINEZ JUAN CAMILO GARCES JUAN DAVID CAÑARTE JHONATAN RODRIGUEZ.
RESPETO RESPONSABILIDAD ACUERDO DE CLASE GENERALES
Programa nacional de Lectura
INFORME PRIMER PERIODO 2015
Angie Yulieth Alegría Galindo Grado: Décimo Colegio: Liceo Mixto La Milagrosa SENA Fecha de entrega: 08/06/12.
LICEO MIXTO LA MILAGROSA
Noche Rover Regional Julio 2009 Normas del Evento.
Alumno : Montoya , Miguel
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Jóvenes Hacedores De Paz
Leidy Tatiana Perdomo Natalia Moya Sánchez Jairen Quintero Ospina.
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
Deberes y derechos de aprendiz
Sistemas de Información del servicio farmacéutico.
Practícala… C ONVIVENCIA HUMANITARIA COMIENZA EN LA FAMILIA La familia, núcleo fundamental de la sociedad, núcleo básico donde se dan los primeros espacios.
VIRTUD ORDEN.
Caroline Andrea Santiago Ordoñez
BIBLIOTECA IES GUADALPEÑA.
DOCENTE JORGE HUMBERTO MARTINEZ TASCON
PROCESO DE CERTIFICACION EN CALIDAD DE LA ESSPC.
DEBERES DEL APRENDIZ SENA  1.Conocer las políticas y directrices institucionales establecidas, así como el Reglamento del Aprendiz SENA.  2.Informar.
ESPAÑOL Y LITERATURA GRADO CUARTO
REGLAMENTO DE BIBLIOTECAS, CENTROS DE CÓMPUTO, LABORATORIOS Y TALLERES
Prevención de Riesgos Laborales
Comunidad CEAT un equipo ganador. Indicadores Regionales 286 Liceos 47LICEO TEC.PROFESIONAL ESPIRITU SANTO ,0.
CAPACITACIÓN, MANEJO Y TRANSPORTE DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
La Primera Infancia es clave para el desarrollo del ser humano
CORTESÍA Y URBANIDAD Tecnologia de Información y Comunicacion.
Aprendizaje en las Escuelas del Siglo XXI Simulación de Costos Barranquilla, Abril de 2014.
COMO PARTE DE NUESTRA VIDA
EXPERIENCIAS QUE DAN VIDA
 El reglamento escolar está formado por la serie de normas que establecen diferentes pautas de comportamiento y normas de convivencia en una escuela.
Transcripción de la presentación:

NORMAS DE CONVIVENCIA DEL SENA LICEO MIXTO LA MILAGROSA PRESENTADO POR : SARA TREJOS LEIDY LASSO KATHERINE BALANTA LICEO MIXTO LA MILAGROSA GRADO: DECIMO CALI 25 DE ABRIL DE 2012.

En los ambientes de aprendizaje y Bibliotecas NORMAS DE CONVIVENCIA En los ambientes de aprendizaje y Bibliotecas EN LOS BAÑOS En Nuestra Vida Diaria ¿Qué es Convivencia? En el SENA

¿Qué es Convivencia? Es relacionarse con los demás a través de la comunicación permanente fundamentada en el afecto, respeto y tolerancia que permita convivir y compartir en armonía en las diferentes situaciones de la vida. Estas se reflejan así: En Nuestra Vida Diaria Respetar a los miembros de la comunidad educativa. Moderar las expresiones afectivas. Cuidar la presentación y aseo personal. Cuidar el bienestar físico y psicológico de sí mismo y de los demás. Reconocer, compartir y construir conocimiento miembros de la comunidad educativa. Valorar la formación. Respetar las diferencias. Enaltecer y respetar los símbolos nacionales e institucionales.

En el SENA Estas normas aplican para sitios tanto dentro como fuera de las instalaciones del SENA y las sanciones son aplicadas por cada Centro de acuerdo con el Reglamento del Aprendiz y aquellas normas establecidas en cada uno de los centros y/o regionales. En los baños Utilizar el baño dando buen uso a los implementos y/o elementos de las unidades sanitarias y manteniendo el aseo. Depositar los desechos en las papeleras o lugares dispuestos para tal fin.

En los ambientes de aprendizaje y Bibliotecas Participar con responsabilidad en las actividades curriculares y complementarias o de profundización relacionadas con el programa de formación. Utilizar adecuadamente los espacios del centro. Respetar y cumplir los tiempos de formación establecidos Portar y presentar el carné de identificación. Mantener la presentación personal acorde con la actividad y el lugar. Respetar y asumir las normas de seguridad. No fumar, no consumir licor ni sustancias psicoactivas, estupefacientes o alucinógenas No ingerir alimentos y bebidas en los ambientes de aprendizaje No utilizar celulares, busca personas y demás aparatos electrónicos durante las actividades de formación. Mantener la organización de los elementos y materiales de la formación Optimizar el uso de recursos tecnológicos y materiales. Solicitar apoyo al responsable de la Biblioteca en caso de requerirlo. Cumplir con los tiempos previstos para préstamos y devolución de libros o materiales de consulta. Cumplir con los horarios de atención. Dar buen uso a los libros, equipos, mobiliario y demás elementos Estar a paz y salvo antes de terminar su formación. Garantizar la correcta disposición de los residuos según su tipo