SEMINARIO TALLLER CONSEJO DEPARTAMENTAL DE ARCHIVOS ORIENTADORA:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MODELO POLITICAS CONTABLES
Advertisements

EL CONSEJERO TERRITORIAL DE PLANEACION
Alcaldía de Santa Rosa de Cabal
Selección cargos administrativos
SECCIÓN ARCHIVO Y CORRESPONDENCIA En el tiempo de los PROCESOS…
TE PARECE FAMILIAR?.
INTEGRACIÓN DEL SIGEP 9 SUBSISTEMA DE SERVICIO AL CLIENTE
PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
INSTITUCIONES PARTICIPANTES. Ministerio de Salud. ESSALUD
TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE ALTOS DIRECTIVOS PÚBLICOS Pilar Vera M. Jefa Departamento de Reclutamiento y Selección Servicio Civil Reunión de Inducción.
ESCUELA DE INGENIERIA DE PRODUCCION PRACTICA EMPRESARIAL
OFICINA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Finalidad de los Archivo Responsabilidad
LA ORGANIZACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE GESTIÓN Ciclo Vital del Documento Organización Archivos de Gestión Tablas de Retención Documental Transferencias.
INFORME DE GESTION AÑO 2008 DEPENDENCIA:
El Sistema de Archivos del Seguro Social de Salud (ESSALUD)
SECRETARÍA DE GOBIERNO  ATENCION A SOLICITUDES PRESENTADAS POR: Ciudadanos, entes de control, entidades locales, departamentales y nacionales.
Aprovechamiento del Programa IDEVAL Incorporación de mejoras Preparación de reunión para aprobación de la encuesta Reunión No hay consenso Hay consenso.
Análisis de la Empresa Sonia Morales Espitia.
SELECCIÓN DE TALENTO HUMANO
RADICACION DE CORRESPONDENCIA Hasta el día 9 Diciembre se han radicado oficios dirigidos a las diferentes dependencias de la administración municipal.
BÁSICOS DE GESTION DOCUMENTAL
GESTIÓN ADMINISTRATIVA
JUNIOR GARCIA V. GESTIÓN DE MERCADEO PRESENTADO POR:
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES (DECRETO LEY 1295 DE 1994 y otros relacionados con el COMITÉ PARITARIO DE SST.
VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA PROYECTO DE ARCHIVO
INFORME DE GESTIÓN ARCHIVO GENERAL MUNICIPAL
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
TRANSFERENCIA DOCUMENTAL
APLICACIÓN DE LAS TABLAS DE RETENCION DOCUMENTAL
CONCEPTOS BÁSICOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Sisben Informe de gestión 2014 Alcaldía municipal El contadero - Nariño 2014.
ARCHIVO MUNICIPAL 2012.
Gestión Documental Coordinación de Archivo y Correspondencia
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
TABLAS DE RETENCION DOCUMENTAL
MARCO LEGAL DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA
Creación comité interno de archivo HOSPITAL SANTO DOMINGO E.S.E
Sistema de Gestión Documental
REVISIÓN EQUIPOS DE CUMPUTO RESTRICCIÓN PARA INSTALACION DE SOFTWARE EN LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO En la revisión de 121 equipos de computo, evidenciamos.
METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
José Rolando Villa Córdova
CONCEJO DE BOGOTA D.C REPUBLICA DE COLOMBIA Sistema Integrado de Gestión Resolución 1315 de 2012 Orientar y fortalecer la gestión, direccionar, articular.
TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL TRD
COMISIÓN NACIONAL DE ARCHIVO DE ENTIDADES DE SALUD - CONAES.
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia.
Lineamientos para el proceso de empalme Sector Gobierno, Seguridad y Convivencia Secretaría Distrital de Gobierno.
COMISIÓN NACIONAL DE ARCHIVOS MUNICIPALES. CONAM
AVANCE ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE GESTIÓN ACCIONES GESTION DOCUMENTAL Personal Idóneo (Ley 1409 de 2010) Capacitación al personal de la entidad Espacios.
OFICINA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
ALCALDÍA MUNICIPAL DE FLORIDABLANCA
1 EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO Despacho Municipal.
Informe Gestión Concejo Municipal de Titiribí Periodo: Jairo Ricardo Ossbal Robledo Presidente de la Corporación Diciembre de 2015.
Decreto 071 de 2006 Alcaldía planta central Umata Secretaria de salud 1 sgp Secretaria de salud 2 sgp.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA Unidad de Abastecimiento INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO DEL PROCESO 2° SEMESTRE 2012.
Oficina de Control interno. OFICINA DE CONTROL INTERNO Equipo de trabajo Roles Evaluación y seguimiento Asesoría y acompañamiento Relación con entes externos.
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
Archivo Central Asistencia Administrativa (AA) Área Servicios Archivísticos al SIGD (ASAS) Área Servicios Archivísticos Internos (ASAI)
ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. GESTIÓN PÚBLICA Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
1. Contenido 1.Marco Normativo. 2.Formalización del Empleo 2.1. Antecedentes 2.2.Entorno administrativo y regulatorio 3. Plantas Temporales de Empleo.
CONTRALORIA DE BOGOTÁ DIRECCIÓN DE TALENTO HUMANO EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO Elaborado por: Nancy Alfonso.
TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL - TRD DEFINICION: Es una herramienta archivística que permite agrupar la documentación de acuerdo con las funciones propias.
TABLA DE RETENCION DOCUMENTAL - TRD DEFINICION: Es una herramienta archivística que permite agrupar la documentación de acuerdo con las funciones propias.
Archivos de Gestión.
Orientaciones para la Organización de Archivo Gestión Documental: Ley N°
Nacional Financiera, tu brazo derecho. NOVIEMBRE, 2015 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y.
ARCHIVOS Y TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO TALLLER CONSEJO DEPARTAMENTAL DE ARCHIVOS ORIENTADORA: OLGA SAAVEDRA DE PRIETO SEPTIEMBRE 30 Y 1 DE OCTUBRE DE 2004

ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LAS TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL

TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL PASOS PARA ELABORAR LAS TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL Compilación de la información Institucional sobre la Administración Municipal. Entrevista con los Jefes de las Dependencias. Análisis e interpretación de la información recolectada.

TABLA DE RETENCIÒN DOCUMENTAL   La tabla de retención documental, es el listado de series con sus correspondientes tipos documentales, a las cuales se le asigna el tiempo de permanencia en el archivo de gestión y el archivo central y se establece su disposición final, bien sea con el propósito de conservarlas totalmente, seleccionarlas o eliminarlas.

FORMATO DE TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL     FORMATO DE TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL CÓGIGO SERIES y tipos documentales RETENCIÓN Archivo Archivo Gestión Central DISPOSICIÓN FINAL CT E M S PROCEDIMIENTOS   211-01 HISTORIAS LABORALES ·          Acto Administrativo de nombramiento ·          Hoja de Vida ·          Acta de Posesión ·          Afiliación EPS. ARP. ·          Resolución Vacaciones ·          Evaluación del Desempeño ·          Renuncia o destitución 2 98 X Pasados los 100 años, seleccionar aquellas historias laborales que sean representativas para la historia del municipio. 211-02 211-0201 211-0202 ACTAS Actas del Comité Paritario de Salud Ocupacional ·          Convocatoria ·          Acta ·          Anexos Actas Comité De Compras 18

Consiste en recopilar la información referente a las entidad. PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL 1. COMPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN INSTITUCIONAL SOBRE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Consiste en recopilar la información referente a las entidad.

2. ENTREVISTA CON LOS JEFES DE LAS DEPENDENCIAS. Se aplica la encuesta documental para hacer el estudio de cada unidad documental en cada dependencia de la organización

3. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN RECOLECTADA Una vez compilada la información se debe proceder a: Establecer la codificación de la estructura orgánica. Elaborar el cuadro de clasificación documental. Adelantar la valoración documental. Diligenciar el formato de la Tabla de Retención documental.

CODIFICACIÓN ALCALDÍA ESTRUCTURA MUNICIPAL

CUADRO DE CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL CÓDIGO DEPENDENCIA SERIE SUBSERIE 100 Concejo Municipal 01 02 03.1 03.2 ACUERDOS PROYECTOS DE ACUERDO ACTAS Actas de Plenaria Actas de Comisiones

Ejemplo: ACUERDOS SERIE ARCHIVO GESTIÓN ARCHIVO CENTRAL   ACUERDOS  SERIE ARCHIVO GESTIÓN ARCHIVO CENTRAL DISPOSICIÓN FINAL CT E M S ACUERDOS 2 20 X X

SERIE ARCHIVO GESTIÓN ARCHIVO CENTRAL DISPOSICIÓN FINAL CT E M S INFORMES Informes a Entidades de Control 1 20 X

CT: Conservación Total E: Eliminación M: Microfilmación S: Selección SERIE ARCHIVO GESTION ARCHIVO CENTRAL DISPOSICIÓN FINAL CT E M S CONTRATOS ESTATALES 1 19 X X  Nota: CT: Conservación Total E: Eliminación M: Microfilmación S: Selección

DILIGENCIAR EL FORMATO DE TABLA DE RETENCIÓN DOCUMENTAL De acuerdo con el modelo recomendado por el Archivo General de la Nación, se debe tener en cuenta los siguientes aspectos para su presentación: Una Introducción  Tabla de retención de cada una de las dependencias Anexos

PASOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS TABLAS DE RETENCIÓN DOCUMENTAL Sustentar las Tablas de Retención Documental ante el Comité de archivo Remitir las Tablas de Retención Documental al Consejo Departamental de Archivo.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN!