La sociedad europea que empieza la “empresa de América”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
España.
Advertisements

Miércoles 28 de Abril A.E.: Describir el contexto histórico de los viajes de la expansión y las características de la empresa deconquista.
Explicar el contexto europeo general en que se desarrollaron los viajes de descubrimientos El contexto europeo y los factores que facilitaron los.
4. Descubrimientos Geográficos.
EXPANSION EUROPEA Bajo el impulso de portugueses y españoles se produjo, en el siglo XV, un gran avance en navegación, que los llevaría a descubrir nuevas.
Necesidad por nuevas rutas
LOS MOROS -En el año 711 ocurrió algo muy importante en la historia de España. Los moros o musulmanes invadieron el país desde el norte de África y.
Encuentro entre culturas
ESPAÑA.
Expansión europea en América
II Cristóbal Colón: Razones por la exploración
LOS REYES CATÓLICOS FERNANDO II DE ARAGÓN ISABEL DE CASTILLA.
El mundo europeo antes de la conquista de América
Cristóbal Colón Realizado por Myriam Jnib.
UNIDAD 5 LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO MODERNO: LOS REYES CATÓLICOS ( )
CLASE 15: EXPANSIÓN COLONIAL EUROPEA
¿De dónde vinieron los moros?
Descubrimiento de America
Viajes de exploración hacia ultramar
1. La españa de los reyes católicos
España y el proyecto de Cristóbal Colón
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y OTRAS EXPEDICIONES EUROPEAS
La Hispania prerromana
Comprender y analizar las principales características de los descubrimientos geográficos, destacando la figura de Cristóbal Colón.
Descubrimientos Geográficos: España
LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
Isabel la católica y Carlos de Aragón
Una Línea Cronológica de España
El Descubrimiento de América
Colegio Diocesano.
Hecho por: CLARA MIRIAM EVA MARÍA ALFREDO
¿Español o castellano?.
Los moros = The Moors.
UNA NUEVA VISIÓN DE MUNDO
VY_32_INOVACE_17-19 Espan᷉a Al - Andalus.
 En el siglo VII, los musulmanes habían comenzado una rápida expansión en la que ocuparon Oriente Medio y el norte de África, llegando a la Península.
Descubrimiento y conquista de américa
El imperio hispánico (s. XV y XVI).
El impacto de las exploraciones europeas
CONQUISTA ESPAÑOLA DE AMÉRICA Y OTRAS EXPEDICIONES EUROPEAS
Las raíces históricas de España: De la Prehistoria a la Edad Moderna:De la unión dinástica de los Reyes Católicos al imperio hispánico de los Habsburgo.
El mundo conocido por los europeos
El descubrimiento de America
DE LOS REYES CATÓLICOS A LA DINASTÍA DE LOS BORBONES
El descubrimiento de América LOS REYES CATÓLICOS
C1 C2C3C4 T
Descubrimientos geográficos: el nacimiento del “Nuevo Mundo”
Los grandes Descubrimientos Geográficos
UNIDAD “LA EXPANSIÓN EUROPEA”
Descubrimientos Geográficos de España y Portugal
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
LA EXPANSIÓN EUROPEA CLASE N°1 JORGE GARCÍA.
DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
España.
Castilla y Aragón En el 1469 se casa la princesa Isabel de Castilla con el príncipe Fernando de Aragón. Diez años después ambos heredan los reinos de.
Nuestra madre.
Clase 17 Destreza : Identificar – Lectura de Imágenes - Inferir.
De camino al Nuevo Mundo
El Mercantilismo y el Impacto del Descubrimiento de América
Unidad I: El Encuentro entre dos mundos Europa y América
Los Europeos llegan al Caribe
REINOS CRISTIANOS.
UNIDAD 8: LA MONARQUÍA AUTORITARIA: LOS REYES CATÓLICOS
¿QUÉ SABES ACERCA DE CRISTÓBAL COLÓN? CIERTO O FALSO
España en el siglo XV Daniel Rios Analy Jackson Alvar Juárez-Saborío Manuel Alvarado.
Tema 4: De la unión dinástica de los Reyes Católicos al imperio hispánico de los Habsburgo. De la unión dinástica de los Reyes Católicos al imperio hispánico.
“Descubrimiento y Conquista de América y Chile”
Una parte de los nobles visigodos huidos de la invasión musulmana, crearon el reino de Asturias. Su primer rey fue Pelayo. Inició su primera conquista.
El norte de África. El Maghreb Bajo el dominio musulmán y con decadencia económica.
La Historia de España.
Transcripción de la presentación:

La sociedad europea que empieza la “empresa de América”

Asignación Leyenda: O = Los Balcanes

El mundo es el escenario

Europa

Península Ibérica

¿Descubrimiento o Encuentro? El 12 de octubre de 2009 se cumplen 517 años de la llegada de Colón a lo que hoy conocemos como América. La gran discusión es entre las palabras descubrimiento y encuentro. ¿Por qué? ¿Debemos celebrar?

España antes de América Los musulmanes estuvieron en la Península Ibérica por un periodo de 8 siglos (711 – 1492) Estos aportaron: Sistemas de riego Tolerancia religiosa Conocimiento astronómico y geográfico

La Reconquista

La Reconquista Pastores buscan terrenos hacia el sur propiciando la posibilidad de reconquistar el territorio. Matrimonio de Fernando (Aragón) e Isabel (Castilla) unifica los reinos cristianos del norte. Juntos eliminan el último reino musulmán: Granada (2 de julio de 1492). Los musulmanes capturados fueron esclavizados y también trajeron esclavos desde África. Los cristianos ven el triunfo como un apoyo de Dios a la monarquía. Se establece el Santo Oficio de la Inquisición.

Economía Lana: Agricultura Benefició a los comerciantes de los puertos más que a los criadores de ovejas. Mesta era la organización de los productores de lana y conseguían beneficios económicos. Dejó atrás a la agricultura por la demanda de terreno y la influencia de los Mesta. Agricultura Pasó a un segundo plano, y se empobrecía a medida que la producción de lana aumentaba.

Reinos luego de la Reconquista

Colonización y expansión Lee las páginas 89 – 92 y contesta las siguientes preguntas: Menciona y explica los tres factores que propiciaron la expansión de Europa. ¿Por qué la posición geográfica de Portugal fue una ventaja a su favor? ¿Qué hizo Enrique “El Navegante” y cuál fue la importancia de lo mismo? ¿Qué hizo Bartolomé Díaz? Resume la idea de Cristóbal Colón y su gestión para lograrla. (Intentos fallidos y razones, cómo lo consigue y con quién, Capitulaciones de Santa Fe)

(Continuación…) Completa la siguiente tabla con la información de los primeros viajes de Cristóbal Colón: Viajes Fechas Lugares a los que llegó Datos importantes Primero Segundo

¡VIERNES! Lee las instrucciones de la sección “Imagina que…” de la página 93. Realiza un dibujo que demuestre cómo serías tú bajo esas circunstancias y contesta las preguntas: ¿Dónde habrías nacido? ¿Qué idioma hablarías? ¿Qué comerías? ¿Cuáles serían tus costumbres y tradiciones? Justifica tus respuestas. Para presentar al frente el martes 6 de octubre de 2009. El trabajo y el informe serán para puntuación.

(Continuación…) Se evaluará lo siguiente: Trabajo en el salón (10) Puntualidad (10) Creatividad (10) Contenido (20) Colores (10) Dibujo (10) Seguridad (10) Organización de ideas (10) Dicción y proyección (10) Presentación (10)