Proceso judicial Común, Ordinario o clásico ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬  Se multiplican las causas   Los plazos de resolución tienden a alargarse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIOS DE SALUD DE CHIHUHUA JURISDICCIÓN SANITARIA II
Advertisements

Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
Es mejor prevenir que solucionar conflictos en las copropiedades
LIBERALISMO INSTITUCIONAL Y LIBERALISMO REPUBLICANO
Diplomado en Ciudadanía Política
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
O “Ley del Crecimiento Secular del Gasto Público”
Promoción de una cultura de derechos de la niñez y la adolescencia
Dra. Ana H. Rey VALORES SOCIALES RELEVANTES PARA LA ADMINISTRACIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA Fuente: Avedis Donabedian.
Ley General de Educación
LA GESTIÓN EN LAS EMPRESAS DE ECONOMIA SOLIDARIA
Derechos Fundamentales de los pueblos indígenas
Procedimientos de Resolución Alterna de Conflictos
PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO AL 2021
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.
EL COMPROMISO DE LOS AGENTES SOCIALES CON LA ARTICULACION DE UN SISTEMA UNIVERSAL DE PROTECCION A LA DEPENDENCIA El incremento de los derechos sociales.
Amartya Sen: Desarrollo y Libertad
HACIA UN NUEVO MARCO LEGAL PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y DEL DELITO.
M.A.S.C Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
Propuestas de Financiamiento en Educación Superior.
ARBITRAJE EN LA RED DE LA INFORMACION
Calles Jesús – Giménez Katerina – Piñango Lennis.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
CURSO FORMACIÓN DE MEDIADORES Y CONCILIADORES DIRIGIDO: Abierto a todo público- mayor de edad. E1 presente curso se encuentra avalado por la DINARAC del.
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS
Journées de Rencontre Maroco-Espagnoles des 8, 9 et 10 Novembre 2006 Por Javier Díaz-Gálvez Socio de Roca Junyent 8 de Noviembre de 2006.
¿Cómo trabajar los Derechos de la Sociedad Civil en Informes Alternativos para los Exámenes de los Pactos Internacionales de Derechos Humanos? Resolución.
¿QUÉ ES JUSTICIA ORDINARIA?
A LA INFORMACIÓN PÚBLICA
Situación social en la Región Metropolitana de Buenos Aires / Año 2011 Observatorio de la Deuda Social Argentina Universidad Católica Argentina Agustín.
REFORMA PROCESAL CIVIL ¿Quién debe financiarla?. REFORMA PROCESAL PENAL La RPP ha fijado estándares para el funcionamiento de la justicia que no parece.
Joaquín Delgado Martín
DERECHO INTERNACIONAL
GESTION DE CONFLICTO SOCIO-JURÍDICO
Actividad del estado: Se hace referencia al ejercicio real y efectivo del poder, puede definirse como las direcciones de la actividad del Estado para cumplir.
Derechos Reales II Profesor: Marco Vinicio Alvarado
Evaluación Documental en la Universidad de Costa Rica: Un abordaje desde la Ciencia Jurídica Comisión Universitaria de Selección y Eliminación de Documentos.
Noviembre SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA para la gobernabilidad democrática.
GESTION DE INTERESES EN LA ADMINISTRACION PUBLICA
Tribunal Constitucional del Perú
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección de Mejora de Procesos Aval Ciudadano.
ESTADO y republica.
POR UNA LEY DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad
Índice Estatal Coparmex de Transparencia y Buen Uso de los Recursos: Propuesta de participación ciudadana 11 de octubre de 2007, Encuentro Empresarial.
PROYECTO DE CALIDAD. De cara a los retos de una educación con CALIDAD.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
 El término proyecto es utilizado en todas nuestras actividades. No es necesario ser un gerente para tener que ver con proyectos.  Proyecto es algo.
Los desafíos del sector de seguridad privada en España
Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires III Feria de Justicia y Tecnología.
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
Y ADULTOS; PARTES INTERESADAS NIÑOS, NIÑAS, JOVENES
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
Resolución Alterna de Conflictos Teléfono: Fax: Correo: 800 m norte del Banco Nacional,
LA EFECTIVIDAD Y LOS LÍMITES DE LA CLÁUSULA DE ESTADO SOCIAL EN LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Comentario por Ivonne Sánchez.
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
Universidad de El Salvador
Reforma Universitaria
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
CÁTEDRA DE PAZ Con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia, establézcase la Cátedra de la Paz en todas.
TAREA 2 Grupo MB_15 EntidadNombre y apellido del alumno 1Secretaría Distrital de HaciendaSilvia Fernanda Alzate Pérez 2Secretaría Distrital de SaludÁlvaro.
Reforma Educación Superior Presentación Mesa Ejecutiva CONFECH.
Estudiantes del diplomado de desarrollo gerencial y liderazgo responsable de la USB.
Acceso a la información Judicial Argentina, Chile y Perú CEJA y Relatoría para la Libertad de Expresión de la CIDH.
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCION DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES (960)
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
Transcripción de la presentación:

Proceso judicial Común, Ordinario o clásico ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬  Se multiplican las causas   Los plazos de resolución tienden a alargarse   Gastos que se incrementan cada vez más  ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬ ♦ Consecuencia del incremento de la actividad económica y comercial ♦ De la complejidad de las relaciones sociales ♦ De la creciente disposición de los ciudadanos a defender sus propios derechos ♦ De la disponibilidad por parte de los ciudadanos de los medios oportunos para hacerlo

Sorprendente incremento de reclamaciones Tomando como referente el Tribunal Europeo de Derechos Humanos * Cuando se creó, en 1981, hubo 404 recursos * Mientras que en 1993 fueron * Para ascender en 1999 a * Finalizando el año 2002 con

Secuencia Lógica aportes de ADR Número y complejidad de los conflictos   Tratamiento Visión gestionado Interdisciplinaria   ▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬▬  Compromiso de los actores  Satisfacción por los acuerdos alcanzados  Cumplimiento de los acuerdos  Relaciones de paz

Por estas razones debemos tener presente I  Es un error repetido colocar la jurisdicción en el centro del sistema de justicia civil y mercantil de un país  Es un error relegar los ADR o RAC al lugar de los medios alternativos, cuya única razón de ser se encuentra en que son medios idóneos para «descongestionar los tribunales»  La relación entre sistema judicial y sistema no jurisdiccional no debe ser de « dependencia sino de autonomía funcional »

Por estas razones debemos tener presente II  Los ADR son mecanismos autónomos de pacificación social  Por ello mismo son medios independientes de acceso a la justicia  Cuyo fundamento principal se encuentra en la libertad de los ciudadanos En toda sociedad moderna  Debe primar el bienestar de los ciudadanos  La libertad como valor social básico  Sus ciudadanos debe tener a disposición diversos medios de resolución de conflictos  Deben poder optar por aquél que mejor se ajuste a sus intereses y deseos

Por estas razones debemos tener presente III  En el fondo el desarrollo de los ADR o RAC no depende de las leyes sino del fomento de la «cultura de la mediación»  Las leyes han de limitarse a garantizar la calidad y eficacia de los procesos mediadores  La arraigada tradición mediadora de los EE.UU. se ve constantemente revitalizada por obra de las universidades y de la propia judicatura  Es tarea de las instituciones tanto públicas como privadas entre ellas las que aglutinan a mediadores el fomento de esa cultura