PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Advertisements

PAUTAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE AUDITORÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD EN IPS - PAMEC Aseguramiento de Calidad.
APROBACIÒN Y EVALUACIÓN PLAN DE GESTIÓN
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN
Modelo de Referenciación Comparativa
3.- ANALISIS DE LA INFORMACION BASICA Ing. Luis A. Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO.
Colombia Libertad y Orden Ministerio de la Protección Social República de Colombia Libertad y Orden Ministerio de la Protección Social República.
FUENTE DE INFORMACIÓN PROTECCIÓN ESPECÍFICA Y DETECCIÓN TEMPRANA
Sistema de Control de Evaluación.
AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
SEGURIDAD DE PACIENTES E INDICADORES DE GESTIÓN HOSPITALARIA
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA HOSPITAL EN RED DR. JUAN NOÉ C.
Armonización MECI – Sistema Integrado de Gestión
AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD. Resolución 1043 del 2006
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION EN SALUD S.O.G.C DECRETO 1011 DE 2006.
CONSUELO BOLAGAY OCHOA MILENA CRUZ GUZMAN
Secretaría de Salud Pública Municipal
Gobernación de Cundinamarca
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
MARCO NORMATIVO (Seguridad del paciente)
Sistema Unico de Acreditación –SUA
HOSPITAL GENERAL DE MEDELLÍN
SECRETARÍA DE SALUD. Proporcionar herramientas a las IPS Públicas y Privadas del municipio de Mosquera para hacer autoevaluación en sus servicios, con.
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
ASESORIA PAMEC SECRETARÍA DE SALUD.
SISTEMA UNICO DE HABILITACIÓN
Ministerio de La Protección Social Dirección de Calidad de Servicios
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
SISTEMA OBLIGATORIO DE LA GARANTIA DE LA CALIDAD - S.O.G.C
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
OFICINA DE SISTEMAS ESE SAN CRISTOBAL Jornada de Inducción.
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD
Evaluación Independiente
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD DE LA ATENCION EN SALUD S.O.G.C DECRETO 1011 DE 2006.
PROYECTO PAMEC –SUA HOSPITAL DEL SUR E.S.E OFICINA DE CALIDAD.
Decreto 1011 de 2006 Por el cual se establece el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud del Sistema General de Seguridad.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA HOSPITAL VISTA HERMOSA I NIVEL ESE
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO Macro procesos - MISIONALES
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
SECRETARÍA DE SALUD. Asesorar a las IPS Públicas y Privadas del municipio de Mosquera en la implementación del Programa de Auditoria para el mejoramiento.
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTÍA DE CALIDAD EN SALUD (SOGCS)
Sistema obligatorio de calidad
Decreto 1011 de 2006 y Consentimiento Informado
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE INFORMACIÓN EN SALUD
AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA DR. MARTHA CECILIA BELTRAN MERCHAN GERENTE.
Libertad y Orden Ministerio de la Protección Social República de Colombia Colombia
Gracias por: No utilizar celulares Su puntualidad No comer en el salón
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
El Hospital Centro oriente II Nivel presenta servicios de salud de 1 y 2 nivel de atención con calidad, bajo un enfoque familiar y comunitario: contribuyendo.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
INTRODUCCION El LSPM fue seleccionado para implementar el Sistema de Gestión de Calidad bajo la norma ISO 17025/05: “Requisitos generales para la competencia.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD MODELO DE PROCESOS INSTITUCIONAL.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
Proyecto: Gestión Humana Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Desarrollo Organizacional CódigoPDI – DI – GHUM
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Proyectos de Inversión 2016 Superintendencia Nacional de Salud.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
CALIDAD EDUCATIVA SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DEPARTAMENTO GOBERNACIÓN DEL CAUCA EDUCACIÓN PARA TODOS, UN COMPROMISO DE TODOS CALIDAD.
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Proyectos de Inversión 2015 Superintendencia Nacional de Salud.
EJE PROGRAMATICO 2 – PRESTACION Y DESARROLLO DE SERVICIOS DE SALUD AREAS SUBPROGRAMATICAS 2.1 Mejoramiento de la accesibilidad a los servicios de salud.
Órgano de Control Institucional
Transcripción de la presentación:

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD PAMEC

COMPONENTES DEL S.O.G.C. HABILITACION PAMEC ACREDITACIÓN SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA CALIDAD

ENFOQUE DE GESTION DE CALIDAD EN SALUD BASADO EN PROCESOS ESTRUCTURA HABILITACION PROCESO PAMEC RESULTADO SISTEMA DE INFORMACION USUARIO USUARIO USUARIO MINIMIZANDO RIESGOS MONITORIA AL RIESGO GESTION DEL RIESGO

PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD Artículo 12. Plan de Visitas de Verificación. Las Entidades Departamentales y Distritales de Salud, anualmente formularán y ejecutarán un plan de visitas para verificar el cumplimiento y mantenimiento de las condiciones de habilitación de los Prestadores de Servicios de Salud habilitados en su jurisdicción y verificar el desarrollo del Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud. Artículo 12. Plan de Visitas de Verificación. Las Entidades Departamentales y Distritales de Salud, anualmente formularán y ejecutarán un plan de visitas para verificar el cumplimiento y mantenimiento de las condiciones de habilitación de los Prestadores de Servicios de Salud habilitados en su jurisdicción y verificar el desarrollo del Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud. PROGRAMA DE AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD RESOLUCION 1441 DE 2013 Artículo 12. Plan de Visitas de Verificación. Las Entidades Departamentales y Distritales de Salud, anualmente formularán y ejecutarán un plan de visitas para verificar el cumplimiento y mantenimiento de las condiciones de habilitación de los Prestadores de Servicios de Salud habilitados en su jurisdicción y verificar el desarrollo del Programa de Auditoría para el Mejoramiento de la Calidad de la Atención en Salud.

SATISFACCIÓN DEL USUARIO PAMEC EVALUACIÓN SISTEMÁTICA Y CONTINUA PROCESO DE ATENCIÓN Accesibilidad Seguridad Oportunidad Pertinencia Continuidad SATISFACCIÓN DEL USUARIO SEGUIMIENTO A RIESGOS TODA LA ORGANIZACION

PROGRAMA DE AUDITORIA - PAMEC INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD. AUTOEVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE PROCESO DE ATENCIÓN CARACTERÍSTICAS DE EN SALUD CALIDAD EJERCICIO DE SUS DERECHOS ATENCIÓN AL USUARIO: CALIDAD DE LOS SERVICIOS RECIBIDOS SEGUIMIENTO A RIESGOS

PROGRAMA DE AUDITORIA - PAMEC INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD DE CARÁCTER PÚBLICO. RESOLUCIÓN 2181 DE 2008: “Por la cual se expide la Guía Aplicativa del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención de Salud, para las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud de carácter público” Artículo 2: “Implementar el componente de acreditación en salud para el mejoramiento continuo de sus procesos con carácter obligatorio, en lo relacionado con el Ciclo de preparación para la Acreditación o Ciclo de Mejoramiento a que hace referencia el Anexo Técnico número 2 de la Resolución 1445 de 2006. La implementación de este componente exige que los procesos sean descritos, documentados y estandarizados”

EAPB AUTOEVALUACIÓN DE LA RED DE PRESTADORES SUFICIENCIA DE SU RED DESEMPEÑO DEL SISTEMA DE REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA VERIFICACION DEL ESTADO DE HABILITACIÓN DE LAS IPS CONTRATADAS VERIFICAR SI LAS IPS CONTRATADAS BRINDAN LA ATENCIÓN CUMPLIENDO CON LAS CARACTERÍSTICAS DEL SOGC ATENCIÓN AL USUARIO: Ejercicio de sus derechos, acceso, oportunidad y calidad ATENCIÓN AL USUARIO AUDITORÍA EXTERNA A LAS IPS PROCESO DE ATENCIÓN

ENTIDADES DEPARTAMENTALES, DISTRITALES Y MUNICIPALES DE SALUD ASESORÍA EN EL PAMEC A IPS Y EAPB COMPRADORES DE SERVICIOS PARA LA POBLACIÓN POBRE Y VULNERABLE EN LO NO CUBIERTO CON SUBSIDIO A LA DEMANDA: AUTOEVALUACIÓN FRENTE A ESTÁNDARES DE ACREDITACIÓN MISMO PAMEC DE LAS EPS

CONTENIDO GENERAL DEL PAMEC PLATAFORMA ESTRATEGICA MISION VISION VALORES POLITICA DE CALIDAD PRINCIPIOS OBJETIVOS: OBJETIVO GENERAL DEL PROGRAMA DE AUDITORIA OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROGRAMA DE AUDITORIA MAPA DE PROCESOS PROCESOS GERENCIALES PROCESOS MISIONALES PROCESOS DE APOYO

RUTA CRITICA AUTO EVALUACION SELECCIÓN DE PROCESOS PRIORIZACION DE PROCESOS DEFINICION DE LA CALIDAD ESPERADA MEDICION INICIAL DEL DESEMPEÑO DE LOS PROCESOS PLAN DE ACCION Y MEJORAMIENTO EVALUACION DEL PLAN DE MEJORAMIENTO APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL

CONTENIDO GENERAL DEL PAMEC CRONOGRAMA DE LA RUTA CRÍTICA DE AUDITORÍA: VIGENCIA QUE COMO CUANDO DONDE QUIEN Responsable Inicio Fin AUTOEVALUACION 1.Identificando el grupo que va a realizar la autoevaluación 2. Capacitando al grupo responsable de realizar el proceso de autoevaluación 3. Ejecutando el proceso de autoevaluación Estándares de Acreditación, (Resolución 123 de 2012)