XXXII Domingo del Tiempo ordinario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Domingo 32 del Tiempo Ordinario
Advertisements

El Pequeño libro de órgano de Bach nos hace sentir la Resurrección
Lo que la Biblia enseña acerca de la Muerte
“Dios es Dios de vivos, no de muertos.
Creer en el cielo es para mí resistirme a aceptar que la vida de todos y de cada uno de nosotros es sólo un pequeño paréntesis entre dos inmensos vacíos.
Creer en el cielo es para mí resistirme a aceptar que la vida de todos y de cada uno de nosotros que la vida de todos y de.
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
Ciclo C 32 domingo Tiempo Ordinario 32 domingo Tiempo Ordinario 08 de mayo de 2014 Canto árabe sIV.
¡A LA VIDA! DE CLIC PARA AVANZAR.
Por eso la Iglesia nos invita a la alegría. Tenemos esperanza para nuestra propia resurrección.
noticia Por eso la Iglesia nos invita a la alegría. Y por eso tenemos esperanza en nuestra propia resurrección.
EL SEGUIMIENTO DE JESÚS
DOMINGO XXXII del T.O. Grupo de Liturgia
ES UN DIOS DE VIVOS San Lucas 20, de Noviembre 2013
Jesús camina con nosotros…
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
5 Punto de partida Mensaje cristiano Expresión de la fe Oración
"EL HIJO DEL HOMBRE HA VENIDO PARA SERVIR Y NO SER SERVIDO "
¿Y SOBRE EL MATRIMONIO QUÉ?
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del Visite: El cielo.
"ESTE ES MI HIJO, EL AMADO, ESCUCHADLE"
Música de fondo: “La Misión” Se revive Pentecostés cuando los seguidores de Jesús Resucitado:
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Creer en el cielo es para mí resistirme a aceptar que la vida de todos y de cada uno de nosotros es sólo un pequeño paréntesis entre dos inmensos vacíos.
Conozca Su Biblia Lección 1. Conozca Su Biblia Lección 1.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Jesús, nuestro salvador
La liturgia de hoy nos da una apertura de fe y esperanza. Nos habla de vida eterna.
Lucas 24, III Pascua –B- 26 abril 2009 Volver a Jesús. Esto es lo primero y más decisivo: poner a Jesús en el centro del cristianismo. Todo lo demás.
Sólo el lenguaje del amor puede adentrarnos en lo que significa el cielo, porque es la aspiración más radical que espera llegar a plenitud: poder amar.
LA BIBLIA EN IMAGENES.
13 DE OCTUBRE DE 2013 XXVIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO ¿No ha vuelto más que este extranjero para dar gloria a Dios?
32º domingo del tiempo ordinario
ADVIENTO : TERCERA SEMANA “ESTAD EN VELA” “PREPARAD EL CAMINO”
Evangelio según San Lucas
Vivo Esta.
25 DE ENERO III DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
Si es la fiesta del “sí” de Dios y del “sí de María, es también la fiesta del compromiso de nuestro “sí” Inmaculada Concepción de María Lucas 1,
Domingo 32 del Tiempo Ordinario
3º DOMINGO DE PASCUA Vosotros sois testigos de esto .
Jesús les dijo: “ (…) Y que los muertos resucitan lo ha indicado también Moisés en lo de la zarza, cuando llama al Señor el Dios de Abraham, el Dios de.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Para Dios todo es Posible
El desafío de Jesus El desafío mas grande de la historia
31 de Mayo 2015 Solemnidad de la Santísima Trinidad.
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
EXPOSICIÓN Estamos a punto de comenzar las vacaciones; y las comenzamos celebrando la semana grande de los cristianos: LA SEMANA SANTA. Las vacaciones.
¿LA BIBLIA ES UN SOLO LIBRO? NO, porque esta constituida por 73 libros hebreos, arameos y griegos los cuales han sido retomados de la biblia griega y estos.
32ºDomingo Tiempo Ordinario- Ciclo C
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Tercer Mandamiento Santificar las fiestas
Ciclo C 32 domingo Tiempo Ordinario 32 domingo Tiempo Ordinario 4 de noviembre de 2007 Canto árabe sIV.
Recordemos el evangelio de Jesús
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
Mateo 22.
El plan de Dios para tu vida
En aquel tiempo, al entrar Jesús en Cafarnaún, un centurión se le acercó rogándole: "Señor, tengo en casa un criado que está.
El Evangelio del Domingo 7 de noviembre de 2010 VitaNoble Powerpoints Presenta: Iniciándose la presentación… Presentación recibida, adaptada y alojada.
La Maravilla de la Resurrección de Jesús. Lucas 24:1-8, 13-27, 30-36, (NVI) El primer día de la semana, muy de mañana, las mujeres fueron al sepulcro,
¿Qué es el evangelio?. El evangelio parece contradictorio ◦MATEO 10:38 “El que no toma su cruz y sigue en pos de mí, no es digno de mí.”
Domingo 32 del Tiempo Ordinario “Vale la pena morir a manos de los hombres, cuando se tiene la esperanza de que Dios mismo nos resucitará”. La 1ª lectura.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
Jesús en línea… Haz “clik “ en tu interior.
Marcos 12, No es Dios de muertos, sino de vivos
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir al Dios VIVO
Transcripción de la presentación:

XXXII Domingo del Tiempo ordinario NO ES DIOS DE MUERTOS, SINO DE VIVOS XXXII Domingo del Tiempo ordinario

Evangelio de Lucas 20, 27-38 Se le acercaron unos saduceos, que niegan la resurrección, y le preguntaron: «Maestro, Moisés nos prescribió: Si el hermano de uno muere, dejando mujer, sin hijos, su hermano debe casarse con la viuda y dar descendencia al hermano. Eran siete hermanos. El primero se casó, y murió sin dejar hijos. El segundo y el tercero, y así hasta el séptimo, se casaron con la viuda, y murieron sin dejar hijos. Finalmente murió también la mujer. En la resurrección, ¿de quién de ellos será mujer? Porque los siete la tuvieron por mujer». Jesús les dijo: «Los hijos de este mundo se casan unos con otros; pero los que han sido dignos de tener parte en el otro mundo y en la resurrección de los muertos, hombres y mujeres, no se casarán. Ya no pueden morir, pues son como los ángeles, hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección. Y que los muertos resucitan, el mismo Moisés lo da a entender en lo de la zarza, cuando llama al Señor: Dios de Abrahán, Dios de Jacob, Dios de Isaac. No es un Dios de muertos, sino de vivos, porque para él todos viven».

REFLEXIÓN – COMPROMISO Lo importante de lo que hoy nos cuenta el Evangelio no es la historia de la mujer que se casa con los siete hermanos tras quedarse viuda de todos ellos. Lo importante del Evangelio de hoy es que los saduceos no creían en la resurrección. Esta es la cuestión fundamental. ¿Qué pasaría para los cristianos si Jesús no hubiese resucitado? ¿Sería Jesús el mismo para nosotros si no hubiese resucitado? Pues bien, la resurrección de Jesús nos da la esperanza a todos los cristianos y nos salva de la muerte. Nos ayuda a que veamos que Dios es un Dios de vivos y no un Dios de muertos. Nos hace descubrir que la fe cristiana es optimismo y alegría.

COMPROMISO: Mejoraré mi comportamiento hacia los demás ¿Crees en la Resurrección de Jesucristo? ¿Confías en las palabras del Evangelio de que Dios no es un Dios de muertos, sino de vivos? COMPROMISO: Mejoraré mi comportamiento hacia los demás Escribe un compromiso para llevar a cabo este fin de semana.

ORACIÓN: “Conectados a Jesús” Contagiemos la alegría, el humor, la calidez. El sentido de la vida, y la apertura a los demás en contínuo ofrecimiento. No instalarse, no creer haber llegado, no tener seguridades más que Jesús y sus propuestas. Optar por Jesús. Optar por el Reino. Seguir a Jesús construyendo el Reino.