Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Él para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Este acoge a los pecadores y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesús nos perdona cuando nos hemos portado mal y le pedimos perdón
Advertisements

Jesús nos habla por medio de sus:
La oveja perdida Gonzalo Guallar.
LA HISTORIA DE LA SALVACION
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
Living in 3D Semana 2: Viviendo en 3D. Semana 1: El único y más grande regalo 1. Esté dispuesto a ENTRAR EN LA ZONA DE LO DESCONOCIDO. ¿Listo para dar.
Cómo llegar al autoconocimiento y la auto aceptación
Un pps de Asun Gutierrez en Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su.
Lucas 15, 1-11 XXIV Domingo Tiempo Ordinario –C-
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Parábolas sobre la misericordia de Dios
Os voy a presentar... Parábolas sobre la misericordia de Dios.
Os voy a presentar... Parábolas sobre la misericordia de Dios.
Domingo 24º del tiempo ordinario
Basílica del Santo Sepulcro
El viernes después del domingo del Corpus, la Iglesia nos invita a honrar al Sagrado Corazón de Jesús.
Parábola de la Oveja Perdida
LUCAS 15:1-7 “LA OVEJA PERDIDA”
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 4
Solían acercarse a Jesús todos los publicanos
“Habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta, que por el resto”. Domingo 24C.
EL HIJO NO PRÓDIGO O SALVACIÓN POR OBRAS
La Oveja Perdida y La Moneda Perdida
VOY, SEÑOR. Pero no fue DOMINGO 26 DEL TIEMPO ORDINARIO.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Las parábolas en el evangelio de San Lucas
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
QUE NO SE PIERDA NADA Septiembre 12 Lucas 15,1-10.
La Oveja Perdida ¿Alguna vez le pediste perdón a Dios por tus pecados y recibiste a Jesucristo como tu único Salvador? ¿en algún momento asististe a una.
3-10 Lc 15 Por favor no utilices el ratón.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
26 de abril 2015 IV Domingo de pascua
IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO PREDICANDO LA PALABRA DE DIOS JUSTICIA, MISERICORDIA Y REPOSO DE DIOS.
Viernes después del Corpus
AYER ALEMANIA HOY ISRAEL (Lc 5,27-32): En aquel tiempo, Jesús salió y vio a un publicano llamado Leví, sentado en el despacho de impuestos, y le dijo:
24º domingo del tiempo ordinario 24º domingo del tiempo ordinario Ciclo BCiclo B Ciclo B.
Domingo 31 del Tiempo Ordinario
Comenzaron la fiesta. Su hijo mayor estaba en el campo y, cuando se acercó a la casa, oyó la música … y preguntó qué era aquello. “ Ha vuelto tu hermano.
Evangelio según San Lucas
El 4º domingo de Pascua es conocido como el Domingo del
El Buen Pastor. El Buen Pastor Ezequiel 34:2-6, 11-12, (NVI) «Hijo de hombre, profetiza contra los pastores de Israel; profetiza y adviérteles.
LA MISIÓN DE JESÚS Abril – Junio 2015
LA MISIÓN DE JESÚS Abril – Junio Concepto CCE: Si dais arrepentidos un solo paso hacia él, se apresurará a rodearos con sus brazos de amor infinito.
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Lucas
DOS HIJOS Marzo 18 CUARESMA 3
4º Domingo de Pascua Ciclo C Ciclo C En aquel tiempo, dijo Jesús: "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida.
Evangelio según San Juan
Sólo desde el gozo del bien llegamos a ser buenos y libres de verdad. El reino de Dios es su gozo con las criaturas, o el gozo de volver a encontrar lo.
Parábola del Buen Pastor
Evangelio según San Lucas
Evangelio según San Lucas
4º DOMINGO DE CUARESMA La Liturgia de este domingo es una invitación a la RECONCILIACIÓN.
Evangelio según San Marcos
Evangelio según San Lucas
LA MISION DE DIOS 7 PASTOR: GILDARDO SUAREZ.
4to Trimestre/Tema 2: ¡Es un milagro!
OVEJA PERDIDA MONEDA PERDIDA. OVEJA PERDIDA MONEDA PERDIDA.
San Lucas 18, 9-14 Ten compasión de mí Domingo XXX T. O. Ciclo C
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
Evangelio según San Lucas
Ciclo C XXIV Domingo Tiempo Ordinario 16 de septiembre de 2007 Valle de Nuria Música de la Liturgia del sV.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Jesús y los desechados.
"CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA "ES "ESTE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO" TE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO"
Las parábolas De Jesús.
Transcripción de la presentación:

Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a Él para oírle, y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: «Este acoge a los pecadores y come con ellos». Entonces Jesús les dijo esta parábola. «¿Quién de vosotros si tiene cien ovejas, y pierde una de ellas, no deja las 99 en el aprisco, y va a buscar a la que se perdió hasta que la encuentra? Y cuando la encuentra, se la pone muy contento sobre sus hombros; y en llegando a casa, convoca a los amigos y vecinos, y les dice: "Alegraos conmigo, porque he hallado la oveja que se me había perdido." Os digo que, de igual modo, habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por 99 justos que no tengan necesidad de conversión. ( Evangelio de san Lucas 15, 1-7 )

Se requiere tener instalada la versión XP de Power PointAvance automáticoDuración: 9 minutosActitud contemplativa

Oveja perdida, ven

Un poema de Luis de Góngora Sobre la imagen de “EL Santo Cristo de Cabrera” Que se venera en la Ermita del mismo nombre (Las Veguillas. SALAMANCA)

Un hermoso himno cristiano para el Día de “El Corpus” Y para todos los días de la vida.

Oveja perdida, ven Sobre mis hombros, que hoy No solo tu pastor soy Sino tu pasto también

Miserere mei, Deus, secundum magnam misericordiam tuam

Por descubrirte mejor Cuando balabas perdida, Dejé en un árbol la vida Donde me subió el amor; Si prenda quieres mayor, Mis obras hoy te la den

Pasto, al fin, hoy tuyo hecho, ¿cuál dará mayor asombro, O el traerte yo en el hombro O el traerme tú en el pecho? Prendas son de amor estrecho Que aun los más ciegos las ven

Miserere mei, Deus, secundum magnam misericordiam tuam

Apiádate de mí, Dios mío, porque Tú eres todo Misericordia

A mi buen amigo y hermano Victoriano, Responsable de la Iglesia Parroquial de Santiago de la Puebla (Salamanca) Por haberme facilitado el canto popular de” E EE El Miserere” Una de cuyas estrofas se incorpora a esta Presentación

Amado Junio, 2006