EL CUAL IMPLEMENTA EL PLAN DE MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO LEGISLATIVO A PARTIR DE NOVIEMBRE DE 2002 Comisión de Modernización.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRESENTADO: POR PAOLA SANCHEZ Nº DE ORDEN MI PAIS SENA.
Advertisements

Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y del Caribe Soledad Ferreiro Chilean Library of Congress August 2011.
Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN HONDURAS
LA UNIDAD DE ASESORÍA PRESUPUESTARIA DEL CONGRESO NACIONAL DE CHILE
TALLER SOBRE ASISTENCIA TECNICA República Dominicana Sesión Preparatoria y Taller CIMT Costa Rica, 8-11 de mayo 2007.
BANCOLDEX.
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
ESTADO COLOMBIANO Marcela Esperanza Hernández Trujillo Código D
CADIRIL Comisión de Análisis, Diseño y Redacción de la Iniciativa de Ley Grupo: Órganos rectores Integrantes: Javier Brown Rosenda Ruíz José A. Verdugo.
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
PRIMER SEMINARIO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y VINCULACIÓN
INFORME 2006 Red Colombiana de Investigación en Políticas y Sistemas de Salud Nodo Antioquia Con el apoyo del Grupo de Epidemiología de la Facultad Nacional.
REDAFECOL Una Propuesta Nacional Ana María Cabanzo Luis Guillermo Castellanos Universidad del Norte, Barranquilla – 23 de mayo del 2007.
República Oriental del Uruguay enero – abril de 2010 Robert Silva García.
EXPERIENCIA DEL SIDALC EN BOLIVIA Andrea Mamani Bibliotecaria - IICA Bolivia 23 de septiembre de 2009.
Ariel Enrique Arellano Sánchez
SUBDIRECCIÓN DE MEJORAMIENTO PROGRAMA NACIONAL DE BILINGÜISMO
COLEGIO MARIA MERCEDES CARRANZA PROYECTO DE MEDIA FORTALECIDA ABRIL 2013 PROYECTO DE MEDIA FORTALECIDA ABRIL 2013.
REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
Curso Internacional de formación de Capacitadores en Escritura Científica y Acceso Abierto Repositorios de acceso abierto. Universidad de Cuenca - Ecuador.
[1]. PERFIL PROFESIONAL  Ingeniería Industrial en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. [2]  Especialización en Servicios Públicos de la.
COORDINACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE PSICOLOGIA
COORDINACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE PSICOLOGIA
LIZETH GIL. DIEGO PALACIO BETANCOURT Ministro de Protección Social Información personal Fecha de nacimiento: 26 de Junio de 1961 Lugar de nacimiento:
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Z - 19 LA CANDELARIA. La candelaria es la localidad numero 17 del distrito capital de bogota,capital de Colombia Se encuentra en el centro oriente.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
DIEGO PALACIOS Diego Palacio Betancourt es médico cirujano del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario con Master en Economía de la Pontifica Universidad.
Laura Pineda PAULA HERRERA JULLY PACHON JONATHAN MOJICA.
INFORME LEGISLATIVO SENADO DE LA REPUBLICA UNIDAD COORDINADORA DE ATENCION CIUDADANA CONGRESO Centro Cultural Gabriel García Márquez Calle 11.
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
La transición democrática en España
COMISION ESPECIAL DE MODERNIZACION UNIDAD COORDINADORA DE ATENCION CIUDADANA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA – UAC – Ley 1147 de 2007 Coordinador: Gabriel.
LA REVOLUCION EDUCATIVA
El sistema institucional y jurídico de la Comunidad Andina
PRESTAMO INTERBIBLIOTECARIO Posibilita retirar temporalmente documentos de otras unidades de información con las cuales se tienen convenios En la actualidad.
Bogotá, Diciembre 7 de Fortalecer la conceptualización y definir los lineamientos mínimos de la extensión o proyección social en salud pública.
SEGURIDAD ALIMENTARIA XVI ASAMBLEA RAUS 2013 Red Ambiental de Universidades.
TICs II Encuentro Técnicos en Administracion y Gestión de las Universidades Noviembre 2010.
Alianza por la Salud Pública Resolución 1201 de 2009 Planeación 2014 Bogota D.C. Abril 2 de 2014.
DIAGNÓSTICO DE DESERCIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR Bogotá, D.C, Boyacá, Cundinamarca y Tolima Bogotá, Octubre 4 de 2012.
Ing. Sergio León Maldonado
COMISION ESPECIAL DE MODERNIZACION UNIDAD COORDINADORA DE ATENCION CIUDADANA DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA – UAC – Ley 1147 de 2007 Coordinador: Gabriel.
DIFERENCIA EN CONSTITUCION DE Y 1.991
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Un proyecto interinstitucional que promueve la gestión del conocimiento en salud pública en Colombia y el mundo. Qué actividades desarrollamos 1.Cursos.
EL CONTROL ESTATAL COLOMBIANO
LA CONSTITUCIÓN La Constitución es un documento que contiene el conjunto de reglas fundamentales que rigen un Estado.
Alianza por la Salud Pública Resolución 1201 de 2009.
COORDINACIÓN DE PRACTICAS PROFESIONALES FACULTAD DE PSICOLOGIA Enero de 2014.
INFORME LEGISLATIVO CAMARA DE REPRESENTANTES Centro Cultural Gabriel García Márquez Calle 11 No – Segundo Piso PBX: / –
ALIANZA POR LA SALUD PÚBLICA Propuesta de Trabajo Año 2013 Alianza por la Salud Pública.
Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales ORI - FCE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Para estudiantes de pregrado Para realizar movilidad.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
Asamblea Consultiva Universitaria Jairo Ruiz. Democracia y participación Artículo 154. Definición. En concordancia con sus principios rectores, la Universidad.
Gestión Año 2015 Oficina Asesora Jurídica Camilo Andrés Bustos.
RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN CENTRO DE RELACIONES INTERINSTITUCIONALES –CERI ALEXIS ORTIZ Director Bogotá D.C. Mayo 11 y 12 de 2015.
Mesa nacional Representantes de: - Convención Nacional - Comité Nacional - Instituto Moisés Lebensohn - Fundación Leandro Alem - Bloque de Diputados Nacionales.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Mayo 25,2006 Trigésima Sexta Reunión de la Asamblea General de ALIDE.
OFICINA PRODUCTORA CIRCULARES EXPEDIENTES DE PERSONAL INFORMES DE LABORES JORNADA EXTRAORDINARIA MANUALES DE PROCEDIMIENTOS MINUTASPLANES DE VACACIONES.
Plan de Desarrollo Municipal. Que es planificar? Planificar es prever y decidir hoy las acciones que transformaran la situación actual (linea de base)
LEY1147 de 2007 AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO AQUÍ VIVE LA DEMOCRACIA.
LA TRANSPARENCIA EN EL ESTADO DE COAHUILA Y SU IMPLEMENTACION EN EL ICATEC C.P. y L.D. MARIA DE LA LUZ CALVILLO ALVAREZ.
Aspectos generales sobre la actualidad de la Transparencia: La obligación de las universidades públicas en el fortalecimiento de la democracia en México.
Resultados Ficha 1. Resumen Ficha 1 Tesis: Los foros internacionales en el Derecho Internacional Privado son organismos cuyo objetivo es crear Tratados.
Transcripción de la presentación:

EL CUAL IMPLEMENTA EL PLAN DE MODERNIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO LEGISLATIVO A PARTIR DE NOVIEMBRE DE 2002 Comisión de Modernización

Adopta el sistema de información parlamentaria, crea la Comisión Especial de Modernización del Congreso y las Unidades Coordinadoras de Atención Ciudadana y de Asistencia Técnica Legislativa del Congreso de la República. OBJETO DE LA LEY Contribuir a la transformación integral y progresiva del Congreso de la República en una institución Legislativa Moderna, altamente técnica y capaz de responder de manera eficaz y eficiente a las exigencias de la Democracia.

UNIDAD COORDINADORA DE ASISTENCIA TECNICA LEGISLATIVA UNIDAD COORDINADORA DE ATENCION CIUDADANA COMISION ESPECIAL DE MODERNIZACION DEL CONGRESO VVBIBLIOTECA <<ARCHIVO LEGISLATIVO HEMEROTECA GACETA SECRETARÍA GENERAL DEL CONGRESO

COMPOSICIÓN Presidentes de Senado y Cámara. Juan Manuel Corzo Román Simón Gaviria Muñoz Senadores Representantes Juan Sami Meret Marun William Vélez Mesa José Francisco Herrera Acosta Carlos Piedrahíta Cárdenas Plinio E. Olano Becerra Simón Gaviria Muñoz Piedad Zucardi de García Santiago Castro Gómez

ESTRUCTURA DE FUNCIONAMIENTO Mesa Directiva Comisión Especial de Modernización Unidad Coordinadora de Asistencia Técnica Legislativa Unidad Coordinadora de Atención Ciudadana Oficina de Análisis Presupuestario (en proceso)

FORMAS DE ACCESO FORMAS DE ACCESO Personalizada (Convento Santa Clara, calle 9 #8-92 primer piso. Vía Telefónica ( Vía Fax ( /08/10/12 Ext. 201 Correo electrónico: ov.co

Información a los Usuarios sobre: El Congreso, sus órganos, los Congresistas, la actividad legislativa (orden del día, proyectos de ley, actos legislativos, leyes, antecedentes, audiencias públicas, convocatorias, foros y otras actividades de plenaria y comisiones. Acceso para consulta a las diferentes bases de datos del Congreso y otros Organismos Estatales.

Para que los estudiantes, niños y jóvenes de nuestro país conozcan, se interesen e inicien su participación en las actividades del Congreso de la República. Visitas a colegios, universidades e instituciones para informar las actividades del Congreso

CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA Comisión de Modernización Unidad de Asistencia Técnica Legislativa

CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA ESTUDIO DE ANTECEDENTES ANALISIS LEGISLATIVOS FORMULACION DE PREPROYECTOS DE LEY ESTUDIO DE ANTECEDENTES: FASE DATISTCA NORMATIVA: RECOPILACION DE TODA LA NORMATIVIDAD INTERNA E INTERNACIONAL, DOCTRINA Y DERECHO COMPARADO. ANTECEDENTES JURISPRUDENCIALES ESTUDIOS DE IMPACTO SOCIAL, ECONOMICO Y POLITICO DE LA NORMA PROYECTADA ( CON ESTADISTICIAS) CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

Estudios Solicitados: 114 Estudios en Proceso3 MANUAL DE TECNICA LEGISLATIVA MANUAL DE PROTOCOLO DEL CONGRESO COMPILACION DEL REGIMEN DE INHABILIDADES E INCOMPATIBILIDADES Estudios Concluidos111 Universidades que participan en el programa11 PRODUCTOS

Cantidad de Estudios solicitados por comisión Comisión Sexta de Senado y Cámara 3 Comisión de Modernización 12 Comisión Primera de Senado 14 Comisión Segunda de Senado 4 Comisión Quinta del Senado 3 Comisión Primera de Cámara de R. 1 Comisión Segunda de Cámara de R. 2 Comisión Séptima de Cámara de R. 6 Comisión Accidental de ALCA 1

CONVENIOS SENADO Manuela Beltrán. Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Universidad Católica de Colombia. Fundación Universidad Externado de Colombia. Pontificia Universidad Javeriana. Fundación Universitaria San Martín. Universidad Sergio Arboleda. Universidad de Los Andes. Universidad Militar Nueva Granada. Corporación Universitaria UNITEC. Universidad Autónoma de Colombia. Fundación Universitaria Los Libertadores.

CONVENIOS CÁMARA Escuela Superior de Administración Pública Universidad del Quindío. Universidad Santiago de Cali. Universidad Santo Tomas seccional Bucaramanga. Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Universidad Coruniversitaria de Ibagué. Universidad Popular del César Fundación Universitaria San Martín Sede Barranquilla Universidad Autónoma de Colombia Corporación Integral Tecnodigital CITED INPAHU entre otras.

PASANTES Total Pasantes : 55 No.Nombre de la UniversidadNo. De pasantes 1Universidad Externado de Colombia11 2Universidad Javeriana9 3Universidad Nacional de Colombia9 4Escuela Superior de Administración Pública4 5Universidad de los Andes6 6Universidad Autónoma de Colombia4 7Universidad de la Sabana2 8Universidad Libre1 9Universidad del Rosario2 10Universidad Militar Nueva Granada2 11Universidad la Gran Colombia1 12Universidad Cooperativa de Colombia1 13Universidad Santo Tomás3

Cantidad de Estudios solicitados por comisión Comisión Sexta de Senado y Cámara 3 Comisión de Modernización 12 Comisión Primera de Senado 14 Comisión Segunda de Senado 4 Comisión Quinta del Senado 3 Comisión Primera de Cámara de R. 1 Comisión Segunda de Cámara de R. 2 Comisión Séptima de Cámara de R. 6 Comisión Accidental de ALCA 1

ESTUDIOS REALIZADOS