Informática Industrial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares

Advertisements

FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN
Profesor: César Malo Roldán
Grupo Eurosigma, S.L. De control analógico De control analógico De control digital De control digital Para altas velocidades Para altas velocidades Refrigeradas.
AUTOMATAS PROGRAMABLES
Instrumentación Virtual con LabVIEW
Programación de PLCs bajo IEC y las directrices GEMMA
Neumática e Hidráulica
Tecnología Industrial II
CIRCUITOS NEUMÁTICOS Circuito de control de un cilindro de simple efecto.
SIMBOLOGÍA NEUMÁTICA Cilindros Válvulas
Reconocimiento de los elementos del laboratorio
Los Mecanismos Trabajo realizado por : Álvaro González.
Llenado de botes con una mezcla RGB de pintura
Sistema Logo - Prácticas
E-1 CIRCUITO DE UNA LÁMPARA
María José Montero Sánchez
AUXILIARY HYDRAULIC POWER (AHP)
Autómatas programables
Plantas Eléctricas de Emergencia SELMEC Tablero de Transición Cerrada
Problemas FJ. Molina. A. Ariel Gómez. J. Barbancho
Circulo de Frente por Derecha Posición inicial Avanza iniciando el desplazamiento por la derecha y gira con el circulo hasta llegar al punto inicial.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
El Control Automático : INGENIERIA EN ENERGIA
MECANISMOS by Mila.
Unidad 6 Sistemas de control. El sentido del control Acción de orientar algo en función de una meta propuesta Hay que disponer de energía para lograr.
MANUAL DE AYUDA RAPIDA AUTOESCALERA METZ L32 BOMBEROS DE ASTURIAS.
SUSPENSION ACTIVA HIDROACTIVE.
EL RELÉ..
ESPECIFICACIÓN INFORMAL DE LA PLANTA DE ANODIZADO
Gatos Hidráulicos.
CIERRE CENTRALIZADO.
ACCIONAMIENTOS Y ACTUADORES HIDRÁULICOS.
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
Automatización Digital de Procesos Carlos Pérez Aguirre
Unidad Didáctica “Neumática e hidráulica”
DISEÑO DE CIRCUITOS NEUMÁTICOS
EJERCICIOS ZELIO.
Instalaciones automatizadas en viviendas y edificios
Relación de transmisión en la transmisión automática (epicicloidal).
Monitoreo a través de internet.
SISTEMA RIEL COMUN NISSAN
Realizado por Carolina Rubio
EL CONTROL INDUSTRIAL:
SENSORES Y ACTUADORES EN
0 INCIDENTE POR INCENDIO EN ESTACIÓN DE REGULACIÓN DE PRESIÓN (ERP) DE GAS NATURAL DISTRIBUCIÓN (GND). Fecha del incidente: 14/06/2015 Hora del incidente:
Sistema de Frenos Antibloqueo - ABS -.
Automatización Es la tecnología utilizada para realizar procesos o procedimientos sin la ayuda de las personas.
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN AUTOMÓVIL.
Activando el switch ticket entrada el motor comienza a girar hasta que se activa el switch que simula el sensor que detecta si el coche ha entrado.
Edwin Fabián Parada Arévalo Jeimy Catherine pardo Pachón
DOMÓTICA.  Entradas, salidas y módulos del sistema.  Para automatizar necesitamos: ◦ Un componente que escuche una situación determinada.  Sensor (entrada)
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
Automatización Industrial (AIS7201)
Válvulas y actuadores rotatorios
UNIDAD 4: SISTEMAS DE CONTROL INDUSTRIAL
INSTRUMENTACION CONTROL DE PROCESOS
Circuitos de control de Cilindros
CONTROL Y ROBÓTICA.
INDICE Enumera las características básicas de un robot.
Siemens Automation Cooperates with Education
FOTOS DE PRACTICAS NO LABORABLES. JOSÉ FERNÁNDEZ INSTALACIONES INDUSTRIALES POR CARLOS Dos semanas de practicas donde he aprendido mucho sobre montaje.
DISEÑO Y Puesta en marcha del cuadro eléctrico y de control de una troqueladora Defensa TFG – Adrián Porrero Benito Grado Ingeniería Eléctrica.
TECNOLOGÍAS E INTERFACES DE COMPUTADORAS
Cuando la máquina es sencilla y realiza su trabajo en un solo paso nos encontramos ante una máquina simple. Muchas de estas máquinas son conocidas desde.
TEMA III. CONTENIDO: Lenguajes de Programación. Operandos. Operaciones. Programación lineal ó estructurada. Estructura de datos. Planificación de un automatismo.
Partes Móviles y Partes Fijas del Motor
SOLUCION TÉCNICA PARA EVITAR LA PERDIDA DE PRESIÓN EN EL CILINDRO DE LA DIRECCION AUXILIAR DE UN CAMIÓN C.I.F.P. PROFESOR RAÚL VÁZQUEZ LA DIRECCIÓN EN.
SISTEMAS DE VENTILACION
Circuitos de control de Cilindros Autómatas Programables Electroneumática Facultad de Ciencias /UASLP Carlos E. Canto Quintal.
Transcripción de la presentación:

Informática Industrial Odyssey Informática Industrial Curso: 2014-2015 Prof. : Arantzazu Burgos

Procesado de fardos Índice Descripción del proceso Entradas y salidas del sistema Fragmentación del proceso Ruegos y preguntas

Descripción del proceso

Entradas y salidas del sistema Sistema de Prensado Cilindro Entrada, cilindro de doble efecto: CilEnt+ (avance) y CilEnt‐ (retroceso). Dos sensores para indicar su posición: Ent0 (recogido) y Ent1 (extendido). Cilindro Prensado, cilindro de simple efecto: CilPren+ (avance). Dos sensores para indicar su posición Pren0 (recogido) y Pren1 (extendido).

Entradas y salidas del sistema El Cilindro Trampilla, cilindro de doble efecto, con las señales de control: CilTram+ (avance) y CilTram‐ (retroceso). Dos sensores para indicar su posición: Tram0 (recogido) y Tram1 (extendido). Alimentador por Gravedad de Fardos con una capacidad para cinco fardos. En la rampa hay situado un Freno que mantiene los fardos, que se recoge al activarse la señal Freno.

Entradas y salidas del sistema Cinta de Entrada de Fardos Accionada por un motor que se activa con la señal de control MCintaEnt.

Entradas y salidas del sistema Sistema de Imprimación Un Depósito conectado a un sistema de irrigación por una válvula monoestable, activada por la señal de control VImpri. El Sensor Imprimación que detecta la presencia de un fardo en la zona de imprimación: SenImp El Tanque Principal de Abastecimiento con una válvula biestable. Para su apertura se dispone de la señal VLlenado+ y para su cierre VLlenado‐. El sensor SenLlenado indica si la válvula está abierta (=1) o cerrada (=0).

Entradas y salidas del sistema Cinta accionada por un Cilindro Cremallera. La cinta avanza un paso con el accionamiento del cilindro. Dispone un acoplamiento de piñón y cremallera que avanza sólo de izquierda a derecha. Avance activado por: CilCre+. Retroceso activado por: CilCre‐, (no arrastra la cinta hacia atrás). Sistema de Empaquetado Se dispone de dos sensores para indicar su posición: Cre0 (cilindro recogido) y Cre1 (extendido).

Entradas y salidas del sistema Panel de Operación Pulsador de marcha: Marcha Pulsador de paro :Paro Seta de emergencia: Emergencia Pulsador de rearme: Rearme

Fragmentación del proceso

Gracias por su atención. Ruegos y preguntas