Comité Aragonés de Árbitros de Baloncesto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HOJA DE INSCRIPCIÓN 3x3 ACXSA
Advertisements

FUNDAMENTOS BÁSICOS Mª Cristina San José
EL LIBERO CTNA – Septiembre 2009 José Luis Arrarte Mira Antonio Correa Benítez Mario Bernaola Sánchez.
EL FÚTBOL SALA ISMAEL MASEDO SANZ..
DISPOSICIONES GENERALES
05. VIOLACIONES Y FALTAS DEL REGLAMENTO EN EL BALONCESTO
Benjamín de Lucas Martínez
Regla 3 El Número de Jugadores
Pasa las diapositivas haciendo click con el ratón.
TIEMPO MUERTO Y SUSTITUCIONES
28/09/2013 CLINIC DE INICIO DE TEMPORADA OFICIALES DE MESA
FÚTBOL SALA UNIDAD DIDÁCTICA 8 Profesor: Melchor Martínez Redondo
Regla 5 – El árbitro.
REGLAMENTO MICROS/PREBENJAMIN MADRID 2013/2014 Septiembre 2013 Reglamento autonómico Micros / Prebenjamin 2.
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
1 RECEPCION CONTACTOS CONSECUTIVOS BOLA ESPALMADA 6/6/2014.
REGLAMENTO DE CESTOBOL
ACTUACIONES PREVIAS AL INICIO DEL ENCUENTRO
CONTROL DE PARTIDO Comité Aragonés de Árbitros de Baloncesto
LA REGLA DE 24” A stur A rbitros FERMÍN GONZÁLEZ DÍAZ Director Técnico CTA – Árbitro ACB.
REGLAMENTO OFICIAL DE MINIBASKET
Cambios reglas Carlos F. Peruga Embid.
Reglamento resumido Fútbol sala.
CURSO DE I NIVEL BALONCESTO
BALONMANO.
CAMBIOS MÁS SIGNIFICATIVOS
AVANCE ILEGAL Fernando Martínez Estopiñán José Luis Miguel Ortíz.
Reglamento de BALONCESTO
MECÁNICA ARBITRAL Ver para pitar, Movimiento para ver.
VOLEY El vóley es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por.
REGLAMENTO DE BALONMANO
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Faltas Antideportivas Por: Luis Cruz, Alexis Vazquez y Rafael Ramirez.
 Debe buscar una buena posición, detrás de la línea de fondo, desde la que poder observar correctamente los espacios entre jugadores.  Abrir las caderas.
Entrenamiento práctico para árbitros, árbitros asistentes y trabajo en equipo 1.
Pautas Básicas Duncan Forrester
VOLEIBOL.
Regla 16 El saque de meta.
Regla 15 El saque de banda.
Regla 17 El saque de esquina
SEÑALIZACIÓN DE LOS ÁRBITROS. COMUNICACIÓN CON LOS ÁRBITROS.
ÍNDICE: 1.Árbitros, oficiales de mesa y comisario.
APUNTES DE BALONCESTO C. P. BEGOÑA E. FÍSICA.
STAGE MITAD TEMPORADA 2014/2015 CONCLUSIONES GRUPO DE TRABAJO.
VIOLACIONES Una violación es una infracción de las reglas de juego, penalizada con un saque de fondo o banda para el equipo contrario desde el punto más.
Baloncesto ..
Nombre: camila q. Curso: 8°a Fecha: 30/4/2015
EL BALONMANO.
02 Reglamento de Baloncesto Actualizado: Los Equipos
APUNTES DE VOLEIBOL.
BALONCESTO REGLAMENTO FIBA
Comité Aragonés de Árbitros de Baloncesto
Adaptado por Carlos Alberto Robles García Supervisado CTNA – RFEVB
CLINIC DE PRETEMPORADA
FALTAS ANTIDEPORTIVAS ARTICULO 36. CLINIC ARBITROS LIGA EBA 08/09 FALTAS ANTIDEPORTIVAS FALTA DE UN JUGADOR IMPLICA CONTACTO NO HAY UN ESFUERZO LEGITIMO.
REGLAMENTO MICROS/PREBENJAMIN MADRID 2015/2016 Septiembre 2015 Reglamento autonómico Micros / Prebenjamin 2.
Voleibol Daniela Rojas Páez.
C.B.A.B Curso de arbitraje 2015/16 Departamento Técnico: Enrique Laguna Del Cerro.
ERRORES EN EL ORDEN DE JUEGO EN UN ENCUENTRO. Errores y su solución Uno de los mayores problemas que debe afrontar un juez árbitro es el de los partidos.
 Sección 3ª: Deberes de los árbitros Artículo 56- Son deberes de los árbitros los establecidos en el Estatuto, en el Reglamento General de la RFETM y.
Comité Aragonés de Árbitros de Baloncesto
Gesto formas de los Árbitros
REUNIÓN TÉCNICA Campeonato de España de Duatlón CERDANYOLA 2016.
Se concederá un tiro penal contra un equipo que cometa una de las diez infracciones que entrañan un tiro libre directo, dentro de su propia área penal.
Los goles marcados fuera de casa, el tiempo suplementario y los tiros desde el punto penal son los tres métodos aprobados para determinar el equipo ganador.
REUNIÓN TÉCNICA CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN POR RELEVOS PONTEVEDRA 2016.
Realizado por: Jagoba Riveiro Zafra (3ª División).
Transcripción de la presentación:

Comité Aragonés de Árbitros de Baloncesto Presentación PRE Y POST PARTIDO Rubén Estévez

PRE-PARTIDO

Ponerse en contacto con el compañero para planear: Recoger partidos en el Comité de Árbitros (C/ Gascón de Gotor, 7. Local). Ponerse en contacto con el compañero para planear: Si vamos juntos al partido. Qué tipo de ropa vamos a llevar. Si desconocemos el campo de juego, averiguar como se llega. Si vamos por separado, intentar entrar juntos en las instalaciones.

EN LAS INSTALACIONES En las competiciones que sea obligatorio el delegado de campo contactar con él lo antes posible. Pedir siempre vestuario independiente para el equipo arbitral. Cambiarse e ir comenzando la charla pre-partido.

CHARLA PRE-PARTIDO Árbitro de cola

CHARLA PRE-PARTIDO Árbitro de cabeza

CHARLA PRE-PARTIDO Zona muerta

CHARLA PRE-PARTIDO Temas a tratar: Situaciones especiales: situaciones de salto y su procedimiento, faltas técnicas, tiros libres, etc. Cooperación y trabajo en equipo, especialmente en los casos de doble pitada. Lanzamiento de tres puntos. Apreciación del juego. Principio de ventaja/desventaja. Colocación y responsabilidades en jugadas concretas.

CHARLA PRE-PARTIDO Temas a tratar: 7. Cobertura del juego sin balón. “Dos contra uno” y defensas presionantes. Final del tiempo de juego de un periodo o periodo extra. Resolución de problemas provocados por los participantes o los espectadores. Métodos de comunicación entre ambos árbitros y con la mesa de oficiales.

CHARLA PRE-PARTIDO Temas a tratar: 12. Condiciones especiales del campo. 13. Conocimiento de los jugadores del encuentro. 14. Modificaciones en las Reglas de Juego.

CHARLA PRE-PARTIDO Recomendaciones: - Calentamos hasta 20 minutos antes. Si es posible no lo hacemos en la pista. - Salimos al terreno de juego 20 minutos antes del inicio de partido; saludamos a ambos entrenadores y comprobamos si las instalaciones están correctas. - Comprobamos las licencias. - Pedimos balón de juego e identificamos las funciones de todos los componentes del encuentro. - Pedimos quintetos y firmas de los entrenadores. Es recomendable acabar las tareas administrativas (DNI o Pasaporte) antes del inicio del partido.

“Deseamos suerte a nuestros compañer@s y a disfrutar”

POST-PARTIDO

POST-PARTIDO Recomendaciones: - Inmediatamente después de haber sonado la bocina de final de partido, nos dirigiremos a nuestro compañero. - Si vienen a saludarnos cordialmente, le devolvemos el saludo; de no ser así, evitaremos dar explicaciones y nos retiraremos tranquilamente al vestuario (muy recomendable que nosotros tengamos la llave).

POST-PARTIDO Recomendaciones: - Comenzamos a relajarnos y hacemos estiramientos básicos. - Repasamos el acta, y de haber alguna incidencia se reflejará al dorso del acta. - No debe entrar al vestuario nadie ajeno al equipo arbitral hasta la firma del acta. - Los auxiliares se encargarán de devolver las licencias y entregar las copias del acta a los equipos.

POST-PARTIDO Recomendaciones: - Nos ducharemos siempre y cuando sea posible. - Saldremos juntos de las instalaciones (si ha habido alguna incidencia nos podremos demorar en la salida para que se calme la situación). Recuperar líquidos después del esfuerzo físico siempre es muy recomendable. Es importante reconocer los errores y descubrir sus causas y posibles formas de solucionarlos.

“Si es posible tomaros algo y hacer una reflexión del partido”