Buenos Aires, 17 de agosto de 2007 Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NORMA FORAL DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS 2007
Advertisements

Obligaciones Fiscales de la Pyme
Pensiones en la Reforma Tributaria 2012 A RT. 3. Modificase el art E.T., el cual quedará así: ART Deducción de contribuciones a fondos de.
GRAVA LOS RENDIMIENTOS, LA RENTA, O BENEFICIOS SUSCEPTIBLES DE PERIODICIDAD QUE IMPLIQUE LA PERMANENCIA DE LA FUENTE QUE LOS PRODUCE. IMPUESTO A LAS GANANCIAS.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
LA REFORMA TRIBUTARIA Ministerio de Economía y Finanzas noviembre de 2006.
CAMARA DE COMERCIO DE QUITO
1.- Régimen aplicable a personas físicas con actividad empresarial, que únicamente enajenen bienes o presten servicios al público en general, siempre.
ECONOMIA Y ADM. RURAL F.C.V. UNCPBA Cr. Darío Sánchez Abrego
4to. Congreso de Economía Provincial Santa Fe 2015 Panel IV- "EL DÉFICIT INSTITUCIONAL: LA CUESTIÓN FISCAL y JURÍDICA FORO DE ESTUDIOS TRIBUTARIOS Dr.
Recaudación Recursos Tributarios Abril de Total gestión AFIP $ millones. Recursos Tributarios $ millones, con un crecimiento interanual.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
NORMAS TRIBUTARIAS PARA PYMEs Experiencias Europeas y Americanas
Félix Domínguez Barrero XI Jornadas de Economía Pública Zaragoza, 15 de noviembre de 2013.
Reforma Fiscal Pagarán el IVA, a través de cualquiera de las siguientes opciones:  En los términos generales que la Ley establece  Mediante estimativa.
Anual Junta Anual JUNTA ANUAL MAYO 2013 TAXES EN ARGENTINA.
IMPUESTOS INDIRECTOS CAPACITACION FISCAL HERNANDEZ Y ASOCIADOS SC
Reglamentos de la Ley de Equidad Tributaria Mayo2008.
Rueda de Prensa – Febrero 2015
OSCAR CATTANEO DESARROLLOS INMOBILIARIOS
EL NUEVO SISTEMA TRIBUTARIO Cr. Nelson Hernández Director General de Rentas 15 DE MAYO DE 2007.
1 La economía uruguaya reciente Las principales reformas post crisis.
CONTROL MASIVO DE RECAUDACIÓN Control de Cumplimiento Planeamiento de Actividades.
Administración Federal de Ingresos Públicos MONOTRIBUTO SOCIAL.
Jornada de Actualización
LOS INGRESOS PÚBLICOS.
LA PROPUESTA DE REFORMA TRIBUTARIA DEL CPCE CABA
Recaudación Recursos Tributarios Diciembre de 2009.
SISTEMA TRIBUTARIO EN ARGENTINA: Estado como garante de la redistribución regresiva de la riqueza Julio C. Gambina.
RÉGIMEN ESPECIAL DE CAPITALIZACIÓN DE PYMES PROYECTO DEL PODER EJECUTIVO.
11º JORNADAS TRIBUTARIAS NACIONALES FCE – Universidad Nacional de Río Cuarto Expositor: Dr. Marcelo D. Rodríguez MONOTRIBUTO Buenos Aires, Agosto de 2009.
Leasing Que lo que se mueva sea su empresa, no su capital.
COFIS - Ley de Presupuesto Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay Julio 2001Comisión Tributaria Cambios en la Tributación en.
Que lo que se mueva sea su empresa, no su capital
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
REGIMEN DE RETENCIÓN A MONOTRIBUTISTAS RESOLUCIÓN GENERAL (AFIP) 2549 BO del 6/2/2009.
“Los impuestos que pagamos los españoles”. El IRPF es un impuesto directo que grava la obtención de renta de los ciudadanos. Del conjunto de los impuestos,
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN TRIBUTARIA Cr. Ignacio Carnicero Cr. Carlos Soto Cr. Mario Perez Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia.
LEY REFORMATORIA PARA LA EQUIDAD TRIBUTARIA
1 Agosto Concertación Tributaria por la Estabilidad, Crecimiento Económico y el Empleo.
El objeto de ésta legislación es el de coordinar el Sistema Fiscal de la Federación entre el Distrito Federal, los Estados y los Municipios.
EL NUEVO IRPF PARA EL CARACTERISTICAS PRINCIPALES: 3REFORMA GLOBAL 3NUEVA ESTRUCTURA * Renta General * Renta del Ahorro 3NEUTRALIDAD EN EL TRATAMIENTO.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS 2011/2012. MENÚ INTRODUCCIÓN 1. CONCEPTO 2. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 2. OBLIGACIONES DEL EMPLEADOR 3. OBLIGACIONES DEL EMPLEADO.
REGIMEN COMPLEMENTARIO DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO
Agosto 2012 Bogotá – Colombia III SEMINARIO ANUAL LATINOAMERICANO SOBRE GESTIÓN DE TESORERÍAS PÚBLICAS Costos de Servicios de Tesorería Experiencia Argentina.
ACREDITA EL PRECIO FINAL DEL PRODUCTO
1 REPÚBLICA ARGENTINA ENERO2011 ENERO 2011 Recaudación Recursos Tributarios.
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
IMPUESTO A LAS GANANCIAS
LAS REFORMAS TRIBUTARIAS Y EL ROL DE LA ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA CENTRO INTERMERICANO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS -CIAT MARÍA RAQUEL AYALA DOVAL DIRECTORA.
¿Quién puede establecer una IRA?. Cualquier persona que reciba ingreso por concepto de salario, servicios profesionales o trabaje por cuenta propia. Aportar.
DEDUCCIONES PERSONALES C.P.N. Carlos A. SCHESTAKOW.
Recaudación Recursos Tributarios Agosto de Total gestión AFIP: $ ,1 millones. Recursos Tributarios: $ ,2 millones, con un crecimiento.
1 LEY RG (AFIP) 2576 B.O. 16/03/ Aclara el art. 1° la inclusión de las obligaciones correspondientes al régimen de trabajadores autónomos.
Recaudación Tributaria
1 Desarrollo ¿Quienes pueden optar? ¿Cuándo conviene la opción? Permanencia en el Monotributo Vinculación con el IG Casos mixtos
Recaudación Recursos Tributarios Agosto de Total gestión AFIP: $ millones. Recursos Tributarios: $ millones, con un crecimiento interanual.
Impuestos: concepto y clases
PROYECTO DE REFORMA TRIBUTARIA MINISTERIO DE ECONOMÍA SUBSECRETARÍA DE INGRESOS PÚBLICOS.
Propuestas para mejorar la competitividad de las PyMES Cdor: Marcelino Abdala.
o -El IRPF es un impuesto directo que grava la obtención de renta de los ciudadanos. o Aporta al Estado mas de un tercio de lo que recauda. o A través.
Recaudación Recursos Tributarios Junio de Total gestión AFIP: $ millones. Recursos Tributarios: $ millones, con un crecimiento interanual.
DEDUCCIONES PERSONALES C.P.N. Carlos A. SCHESTAKOW.
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO I.V.A.. Concepto Este impuesto está normado en el Decreto Ley Nº825, del 1974, reemplazado por DL Nº1606 (publicado D. O
IMPUESTOS Y TASAS CONCEPTO Los impuestos y tasas son aportes que las personas (físicas y jurídicas) efectúan a los gobiernos para el mantenimiento de sus.
TELECOMUNICACIONES Prácticas de elusión/evasión más utilizadas.
Simulador de Políticas Públicas Unidad de Evaluación Prospectiva de Políticas Públicas Departamento de Políticas Sociales Departamento de Políticas Sociales.
EVASIÓN EN AMÉRICA LATINA Juan C. Gómez Sabaini, Consultor, CEPAL Posibilidades de Reforma de Impuestos Personales sobre la Renta 2do.Encuentro de Áreas.
Encuentro de Áreas de Estudios e Investigación Tributaria Secretaria Ejecutiva del CIAT Ciudad de Panamá Reforma Fiscal en el Impuesto a la Renta de Personas.
IMPUESTO A LAS GANANCIAS PROPUESTA.
Transcripción de la presentación:

Buenos Aires, 17 de agosto de 2007 Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas

Ventajas comparativas del Proyecto FACPCE Incrementa el Mínimo No Imponible en el Impuesto a las Ganancias; Aumenta el importe deducible por Otras Cargas de Familia (padres, nietos, etc.), igualándolo al de Hijos, tal como surge de la normativa actual; Incrementa la Deducción Especial de los empleados en relación de dependencia, en un mayor importe que el Proyecto del PEN. En relación a conceptos sometidos a reforma en el Proyecto PEN -Impuesto a las Ganancias-

Ventajas comparativas del Proyecto FACPCE Elimina la “tablita” de reducción de Deducciones Personales. Incrementa la Deducción Especial de los trabajadores autónomos, evitando una nueva y mayor discriminación; En relación a conceptos sometidos a reforma en el Proyecto PEN -Impuesto a las Ganancias-

Ventajas comparativas del Proyecto FACPCE Incrementa el mínimo exento por Derechos de Autor; Nuevos puntos sometidos a reforma -Impuesto a las Ganancias- Actualiza la Escala del Impuesto Personal, aumentando los importes mínimos y máximos de cada tramo en el que resultan aplicables las alícuotas;

Ventajas comparativas del Proyecto FACPCE Recompone el resto de valores fijos nominales previstos en deducciones admitidas en el Impuesto a las Ganancias, a saber:  Gastos de Sepelio;  Intereses de créditos hipotecarios (casa habitación); Nuevos puntos sometidos a reforma -Impuesto a las Ganancias-  Aportes a planes de retiro privado (del contribuyente y del empleador);  Honorarios de Directores (mínimo fijo);  Valor amortizable de automóviles;  Gastos de automóviles.

Ventajas comparativas del Proyecto FACPCE Nuevos puntos sometidos a reforma -Otros impuestos- Incrementa los mínimos no sujetos a imposición en los Impuestos sobre los Bienes Personales, y Ganancia Mínima Presunta; Adecua la escala del impuesto personal de Bienes Personales, incrementando los importes mínimos y máximos de cada tramo en el que resultan aplicables las alícuotas; Incrementa el valor mínimo no gravado de los inmuebles rurales en el Imp.Ganancia Mín.Presunta; Aumenta el IVA Crédito Fiscal computable por la compra de Automóviles.

Ventajas comparativas del Proyecto FACPCE Nuevos puntos sometidos a reforma -Régimen Simplificado ó Monotributo- Incrementa los límites de facturación previstos para el encuadre como Pequeño Contribuyente, sea en el Régimen General, el de Contribuyentes Eventuales, o el de Asociados a Cooperativas de Trabajo; Aumenta el precio de venta unitario máximo de los bienes ofrecidos por el Peq. Contribuyente; Adecua la escala del impuesto personal de Bienes Personales, incorporando nuevos tramos e importes a ingresar.

Ventajas comparativas del Proyecto FACPCE En resumen, recompone todos aquellos valores nominales fijos que se encuentran vigentes en la actual normativa. Grava una adecuada manifestación de capacidad contributiva Garantiza el principio de equidad en materia tributaria

IMPUESTO A LAS GANANCIAS

DEDUCCIONES PERSONALES CONCEPTO LEY VIGENTE PROY. LEY PROY. FAPCE MÍNIMO NO IMPONIBLE$7.500 $ CÓNYUGE$6.000$8.000 HIJO/A O HIJASTRO/A$3.000$4.000 OTRAS CARGAS DE FAMILIA $3.000 $4.000 DEDUCCIÓN ESPECIAL AUTÓNOMOS $7.500 $ DEDUCCIÓN ESPECIAL EMPLEADOS, JUBILADOS Y CARGOS PÚBLICOS $28.500$36.000$40.800

REDUCCIÓN DE LAS DEDUCCIONES PERSONALES CONCEPTO LEY VIGENTE PROY. LEY PROY. FAPCE GCIA. NETA $ (miles) % DE DISMINUCIÓN Hasta % % % % – 22190% --- Más de % ---

OTRAS REFORMAS CONCEPTO LEY VIGENTE PROY. LEY PROY. FAPCE DERECHOS DE AUTOR$10.000S / C$ GASTOS DE SEPELIO$996.23S / C$3.000 INTERESES CRÉDS. HIPOT. CASA-HABIT. $20.000S / C$ APORTES A PLANES DE RETIRO PRIVADO $1261,16 $630,05 S / C $3.800 $1.900 HONORARIOS DE DIRECTORES (mínimo fijo) $12.500S / C$ AMORTIZACIÓN AUTOS (h/ valor de compra) $20.000S / C$ GASTOS DE AUTOS$7.200S / C$21.600

ESCALA DEL IMPUESTO PERSONAL CONCEPTO LEY VIGENTE PROY. LEY PROY. FAPCE ALÍCUOTA NIVEL DE INGRESOS EN EL QUE RESULTA APLICABLE - (EN MILES DE $) 9%0 – 10S / C0 – 20 14%10 – 20S / C20 – 40 19%20 – 30S / C40 – 60 23%30 – 60S / C60 – %60 – 90S / C120 – %90 – 120S / C180 – %Más de 120S / CMás de 240

IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES

ESCALA CONCEPTO LEY VIGENTE PROY. LEY PROY. FAPCE ALÍCUOTA VALOR TOTAL DE BIENES SUJETOS AL IMPUESTO 0,50% Hasta $ S / C Hasta $ ,75% Más de $ S / C Más de $ MÍNIMO EXENTO CONCEPTO LEY VIGENTE PROY. LEY PROY. FAPCE MÍNIMO EXENTO$ S / C$

IMPUESTO A LA GANANCIA MÍNIMA PRESUNTA

PEQUEÑAS EMPRESAS NO ALCANZADAS POR EL IMPUESTO CONCEPTO LEY VIGENTE PROY. LEY PROY. FAPCE TOTAL DE ACTIVO Hasta $ S / C Hasta $ INMUEBLES RURALES CONCEPTO LEY VIGENTE PROY. LEY PROY. FAPCE VALOR NO GRAVADO$ S / C$

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

IVA CRÉDITO FISCAL COMPUTABLE POR COMPRA DE AUTOMÓVILES CONCEPTO LEY VIGENTE PROY. LEY PROY. FAPCE VALOR DE ADQUISICIÓN Hasta $ S / C Hasta $60.000

RÉGIMEN SIMPLIFICADO PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES -MONOTRIBUTO-

DEFINICIÓN DE PEQUEÑO CONTRIBUYENTE ACTIVIDAD LEY VIGENTE PROY. LEY PROY. FAPCE RÉGIMENMÁXIMO DE INGRESOS GENERAL - SERVICIOS$72.000S / C$ GENERAL - VENTA DE BIENES $ S / C$ ESPECIAL CONTRIB.EVENTUAL $12.000S / C$ ESPECIAL ASOC. COOP.TRABAJO $12.000S / C$ RÉGIMENPRECIO DE VENTA MÁXIMO GENERAL - VENTA DE BIENES $ 870S / C$ 2.600

NUEVAS CATEGORÍAS – IMPUESTO -Pequeño Contribuyente c/ Act. Servicios- ACTIVIDAD LEY VIGENTE PROY. LEY PROY. FAPCE INGRESOSIMPUESTO A INGRESAR Hasta $ FUERA DEL RÉGIMEN $310 Hasta $ FUERA DEL RÉGIMEN $420 Hasta $ FUERA DEL RÉGIMEN $560 Hasta $ FUERA DEL RÉGIMEN $700

NUEVAS CATEGORÍAS – IMPUESTO -Pequeño Contribuyente c/ Act. Vta. Bienes- ACTIVIDAD LEY VIGENTE PROY. LEY PROY. FAPCE INGRESOSIMPUESTO A INGRESAR Hasta $ FUERA DEL RÉGIMEN $670 Hasta $ FUERA DEL RÉGIMEN $840 Hasta $ FUERA DEL RÉGIMEN $1.010 Hasta $ FUERA DEL RÉGIMEN $1.260 Hasta $ FUERA DEL RÉGIMEN $1.510

ALTERNATIVA: EMPLEADO EN RELACIÓN DE DEPENDENCIA RÉGIMENLEY VIGENTEPROY. PENPROY. FACPCE SUELDOS$7.000$7.100$7.000$7.100$7.000$7.100 IMPUESTO$12.990$13.341$4.545$11.789$2.178 $2.570 % s/ Sueldo14,27%14,45%4,99%12,77%2,39%2,78%

ALTERNATIVA: TRABAJADOR AUTÓNOMO RÉGIMENLEY VIGENTEPROY. PENPROY. FACPCE INGRESOS$7.000$7.100$7.000$7.100$7.000$7.100 IMPUESTO$15.825$16.176$11.100$15.636$6.766 $7.013 % sobre Ingresos 17,39%17,53%12,20%16,94%7,44%7,60%

Recaudación

Recaudación

Recaudación 2001

Recaudación 2005

Recaudación 2006

Recaudación 2007 (Ene-Jul)

Datos de Recaudación (en miles de $)