La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Desarrollo ¿Quienes pueden optar? ¿Cuándo conviene la opción? Permanencia en el Monotributo Vinculación con el IG Casos mixtos www.estudiojdbravo.com.ar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Desarrollo ¿Quienes pueden optar? ¿Cuándo conviene la opción? Permanencia en el Monotributo Vinculación con el IG Casos mixtos www.estudiojdbravo.com.ar."— Transcripción de la presentación:

1 1 Desarrollo ¿Quienes pueden optar? ¿Cuándo conviene la opción? Permanencia en el Monotributo Vinculación con el IG Casos mixtos www.estudiojdbravo.com.ar

2 2 Desarrollo ¿Que es el Monotributo? Evolución histórica Evolución IVA IVA y Ganancias vs. Monotributo Monotributo: I. Principales Cambios II. ¿Quiénes pueden ser? - Condiciones III. Categoría – Parámetros – Costos www.estudiojdbravo.com.ar

3 3 Pequeñas Empresas / Contribuyentes Medianas y Grandes Empresas / Contribuyentes PROFESIONES SERVICIOS COMERCIOS INDUSTRIAS OTRAS ACTIV. ECONOM. ¿Qué es el Monotributo? Imp. a las Ganancias IVA – Resp. Inscripto Bienes Personales Ganancia Min. Presunta Monotributo Bienes Personales www.estudiojdbravo.com.ar

4 4 Impuestos Nacionales Evolución Histórica Hasta 1973 En 1976 En 2010 Réditos Gcias. Eventuales Ventas Ganancias 5ta Categoria Imp. Premios Transf. Tit. Val. IVA Cap. y Pat. Título I s/Benef. Ev. s/ Capitales s/ Pat. Neto Ganancias ITI IVA Monotributo IGMP Bs. Personales Finaliza Comienza Título II www.estudiojdbravo.com.ar

5 5 Evolución IVA Abarca Vta. C. Muebles Importaciones Algunos pocos Servicios Multi Etapa Imp. c/Impto. Debito Fiscal Crédito Fiscal Saldo f/ AFIP f/ Contrib. 1973 (Sanción) - 1975 (1/1 comienza Aplicación) www.estudiojdbravo.com.ar

6 6 Evolución IVA IVA Imp. Gcias. IVA R.I. R.N.I. Bs. Personales Imp. Gcias. Bs. Personales SINTESIS IGMP Monotributo o -. - o www.estudiojdbravo.com.ar

7 7 Sujetos en IVA Sujetos R. I. R.N.I. – 40% Valor Agregado Presunto Exentos / No Gravados Hasta aparición MONOTRIBUTO Consumidor Final www.estudiojdbravo.com.ar

8 8 Monotributo Ley 24.977 del 10/7/98 IVA Relativo a: Vigencia 1/11/98 Imp. Gcias. Sistema Previsional Definición: Sistema Integrado y Simplificado Leyes: Ley 25.865 del 19/1/04Vigencia 19/1/04 Ley 26.565 del 17/12/09Vigencia 1/1/10 www.estudiojdbravo.com.ar

9 9 OPCION POR EL MONOTRIBUTO (ASPECTOS A CONSIDERAR) Mercado (Tipo de Facturación Exigida) Margen de Utilidad Costos (del Monotributo y Alternativos) www.estudiojdbravo.com.ar

10 10 Actividad:Servicios Ingresos Anuales:$ 195.000 Parámetro MNT:SI Margen de Utilidad:70% s/Ventas Situación “A” $ 1.600X12=$ 19.200 Costo Monotributo COSTOS (Por el Monotributo y Alternativos) Aspectos a Considerar www.estudiojdbravo.com.ar

11 11 Aspectos a Considerar Impuesto a las Ganancias Utilidad Neta = $ 195.000 x 0,70 =$ 136.500 Menos: Gan. No Imponible($ 9.000) Deduc. Especial($ 9.000) Igual: Ganancia Neta Suj. A Impto. (GNSI) $ 118.500 Impuesto a las Ganancias (IG – s/escala) $ 28.035 Costo Responsable Incripto www.estudiojdbravo.com.ar

12 12 Aspectos a Considerar Impuesto al Valor Agregado Base Imponible (PNG) = $ 195.000 PNG= ($ 195.000 / 1.21) X 0.70 =$ 112.800 Débito Fiscal: $ 112.800 X 0.21 =$ 23.700 TOTAL DE IMPUESTOS Opción MNT =$ 19.200 Opción RI ($ 28.035 + $ 23.700) =$ 51.735 www.estudiojdbravo.com.ar

13 13 Actividad:Venta de Cosas Muebles Ingresos Anuales:$ 195.000 Parámetro MNT:SI Margen de Utilidad:30% s/Ventas Situación “B” $ 1.600X12=$ 19.200 Costo Monotributo Aspectos a Considerar www.estudiojdbravo.com.ar

14 14 Aspectos a Considerar Impuesto a las Ganancias Utilidad Neta = $ 195.000 x 0,30 =$ 58.500 Menos: Gan. No Imponible($ 9.000) Deduc. Especial($ 9.000) Igual: Ganancia Neta Suj. A Impto. (GNSI) $ 40.500 Impuesto a las Ganancias (IG – s/escala) $ 6.615 Costo Responsable Incripto www.estudiojdbravo.com.ar

15 15 Aspectos a Considerar Impuesto al Valor Agregado Base Imponible (PNG) = $ 195.000 PNG= ($ 195.000 / 1.21) X 0.30 =$ 48.400 Débito Fiscal: $ 48.400 X 0.21 =$ 10.200 TOTAL DE IMPUESTOS Opción MNT =$ 19.200 Opción RI ( $ 6.615 + $ 10.200 ) =$ 16.815 www.estudiojdbravo.com.ar

16 16 Aspectos a Considerar PARA AMBAS SITUACIONES Otros Aspectos a Tener en Cuenta (Que mejora la alternativa de RI) 1)La inscripción en IVA implica la disminución de aquellos gastos, compras e inversiones por la incidencia del IVA, que será computado como CF; 2) Se debe contemplar los aspectos financieros por la forma diferente en que deben realizarse los desembolsos para el pago de los impuestos; 3) Las cuestiones vinculadas con el Imp. a las Ganancias. www.estudiojdbravo.com.ar

17 17 Monotributo (Exclusiones) ARTÍCULO 20.- Quedan excluidos de pleno derecho del Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) los contribuyentes cuando: JUSTIFICACION DE LAS VARIACIONES PATRIMONIALES e) Adquieran bienes o realicen gastos, de índole personal, por un valor incompatible con los ingresos declarados y en tanto los mismos no se encuentren debidamente justificados por el contribuyente; www.estudiojdbravo.com.ar

18 18 Monotributo (Exclusiones) FORMA DE DEPURAR DEPOSITOS BANCARIOS f) Los depósitos bancarios, debidamente depurados -en los términos previstos por el inciso g) del artículo 18 de la ley 11.683, texto ordenado en 1998 y sus modificaciones-, resulten incompatibles con los ingresos declarados a los fines de su categorización; www.estudiojdbravo.com.ar

19 19 Monotributo (Exclusiones) DEPURACION DEPOSITOS BANCARIOS 1) TOTAL DE ACREDITACIONES BRUTAS$ Menos: 2) Depósitos de Cheques Propios de Otros Bancos($ 3) Acreditaciones Por Ajustes s/propio Banco($ 4) Acreditaciones Por Créditos Otorgados Por el Banco($ 5) Acreditaciones Por Acreditaciones Originadas en Ajustes($ 6) Depósitos Por Venta de Bienes –excepto Bs Cambio-($ 7) Depósitos Por Operaciones Extraordinarias en Gral.($ 8) Acreditaciones Cobranza Tarjetas de Crédito($ 9) Otras Acreditaciones Ajustables($ 10) TOTAL DE DEPOSITOS DEPURADOS$ www.estudiojdbravo.com.ar

20 Monotributo (Exclusiones) 20 j) Sus operaciones no se encuentren respaldadas por las respectivas facturas o documentos equivalentes corres- pondientes a las compras, locaciones o prestaciones apli- cadas a la actividad, o a sus ventas, locaciones y/o presta- ciones de servicios; FACTURACIÓN www.estudiojdbravo.com.ar

21 Monotributo (Exclusiones) LIMITES DE COMPRAS Y GASTOS k) El importe de las compras más los gastos inherentes al desarrollo de la actividad de que se trate, efectuados durante los últimos doce (12) meses, totalicen una suma igual o superior al ochenta por ciento (80%) en el caso de venta de bienes o al cuarenta por ciento (40%) cuando se trate de locaciones y/o prestaciones de servicios, de los ingresos brutos máximos fijados en el artículo 8° para la Categoría I o, en su caso, J, K o L, conforme a lo previsto en el segundo párrafo del citado artículo. 21 www.estudiojdbravo.com.ar

22 22 Monotributo COMPATIBILIDAD MONOTRIBUTO Y GANANCIAS ARTÍCULO 22.- La condición de pequeño contribuyente no es incompatible con el desempeño de actividades en relación de dependencia, como tampoco con la percepción de presta- ciones en concepto de jubilación, pensión o retiro, correspon- diente a alguno de los regímenes nacionales o provinciales. www.estudiojdbravo.com.ar

23 Casos Mixtos Declaraciones Juradas 23 Actividades Relación de Dependencia Venta de CM (Inscripto en MNT) 01/01/2010 31/12/2010 EJEMPLO PRACTICO Nro. 1 www.estudiojdbravo.com.ar

24 Casos Mixtos Declaraciones Juradas 24 DDJJ a Presentar: 1) DDJJ de MNT: De Enero/2010 a Dic/2010 por la Actividad Incluída en MNT 2) DDJJ de IG Incluirá: El Patrimonio al 31/12/09 y al 31/12/2010; El resultado impositivo de sus actividades gravadas en IG en el período 1/1/2010 al 31/12/2010; El Resultado Obtenido en su actividad como MNT NOTA: En la DDJJ de IG del 2010, para la Justificación de las Variaciones Patrimoniales, se considerará como INGRESO EXENTO el Resultado Obtenido en la Actividad del MNT. www.estudiojdbravo.com.ar

25 Casos Mixtos Declaraciones Juradas 25 Decreto Reglamentario Art. 41 – Se debe tributar IG en adhesiones posteriores al inicio. Los responsables que adhieran al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) con posterioridad al inicio del año calendario o al cierre del ejercicio comercial de que se trate, según corresponda, deberán computar en la determinación del impuesto a las ganancias el resultado atribuible al período comprendido entre dicho inicio o cierre y el último día del mes en que efectuaron la opción, ambos Inclusive. www.estudiojdbravo.com.ar

26 Casos Mixtos Declaraciones Juradas 26 31/12/2010 EJEMPLO PRACTICO Nro. 2 01/01/200931/12/2009 x 1x 2 3/7/2009=Inicio de Activ.1/6/2010=Inscrip. en MNT www.estudiojdbravo.com.ar

27 Casos Mixtos Declaraciones Juradas 27 DDJJ a Presentar: 1) DDJJ de IG 2009 Incluirá: El Patrimonio al 31/12/08 y al 31/12/2009; El resultado impositivo de sus actividades gravadas en IG en el período 1/1/2009 al 31/12/2009; 2) DDJJ de IG 2010 Incluirá: El Patrimonio al 31/12/09 y al 31/12/2010; El resultado impositivo de sus actividades gravadas en IG en el período 1/1/2010 al 31/12/2010 NOTA: Cómo deberá proceder: -) Por el periodo comprendido entre el 1/1/10 y el 31/5/10: X1) Hacer una determinación de Resultados de las actividades realizadas conforme a las normas del IG; -) Por el periodo comprendido entre el 1/6/10 y 31/12/10: X2) Hacer un Estado de Resultado de la actividad comprendida en el MNT NOTA: En la DDJJ de IG del 2010, para la Justificación de las Variaciones Patrimoniales se considerará como INGRESO EXENTO el Resultado Obtenido en el Período del MNT. www.estudiojdbravo.com.ar

28 Casos Mixtos Declaraciones Juradas 28 Decreto Reglamentario Art. 42 – Se debe tributar IG en caso de Renuncia al MNT. Cuando se renuncie al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS), la determinación del impuesto a las ganancias del período comprendido entre el primer día del mes siguiente al de la renuncia y el de finalización del ejercicio, ambos inclusive, se practicará con arreglo a las normas de la ley de dicho tributo considerando los ingresos y gastos devengados o percibidos, según corresponda, en dicho lapso. A tal fin las deducciones en concepto de amortizaciones por desgaste, relativas a bienes de uso en existencia, se computarán en forma proporcional a la cantidad de meses calendario que abarque el mencionado lapso o desde la adquisición, respecto del día de cierre del ejercicio. www.estudiojdbravo.com.ar

29 Casos Mixtos Declaraciones Juradas 29 31/12/2010 EJEMPLO PRACTICO Nro. 3 01/01/200931/12/2009 x 1 1/6/2010=RENUNCIA al MNT www.estudiojdbravo.com.ar

30 Casos Mixtos Declaraciones Juradas 30 DDJJ a Presentar: 1) DDJJ de MNT: Se presenta hasta Mayo/2010. 2) DDJJ de IG 2010 Incluirá: f) El Patrimonio al 31/12/09 y al 31/12/2010; g) El Resultado de su actividad s/ MNT desde el 1/1/2010 hasta 31/5/2010; h) El resultado impositivo s/normas del IG de sus activi- dades en el período 1/6/2010 al 31/12/2010; NOTA: En la DDJJ de IG del 2010, para la Justificación de las Variaciones Patrimoniales se considerará como INGRESO EXENTO el Resultado Obtenido en el Período del MNT www.estudiojdbravo.com.ar

31 31 Monotributo FACTURACION OBLIGACIONES ARTÍCULO 23.- El contribuyente adherido al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) deberá exigir, emitir y entregar las facturas por las operaciones que realice, estando obligado a conservarlas en la forma y condiciones que establezca la Adminis- tración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). www.estudiojdbravo.com.ar

32 32 Monotributo 1º) ACTIVIDADES Cambios mas Importantes a) En la ley se excluyen “OBRAS” 2º) CATEGORIAS a) Se elimina la “A” b) Se unifica de la “B” a la “I” c) Las categorías “J”, “K” y “L” - Es para venta de Cosas Muebles solamente - Se exige mínimo de Empleados www.estudiojdbravo.com.ar

33 33 Monotributo 3º) INGRESOS Y COTIZACIONES Cambios mas Importantes a) Se eleva el tope de Ingresos a $ 300.000 4º) PARAMETROS b) Se eleva el tope de Cotizaciones a $ 2.700 a) Se agrega ALQUILERES ANUALES DEVENGADOS - De $ 750 mensuales para Categ. “B” - De $ 3.750 mensuales para Categ. “I” www.estudiojdbravo.com.ar

34 34 Monotributo 5º) EXCLUSIONES Cambios mas Importantes a) Se agrega pautas 6º) SANCIONES b) Se agravan las consecuencias a) En algunas causas se eliminan Sanciones Económicas 7º) RECURSOS a)Se cambia la Aplicación del Art. 76 (Ley Procedimientos por el Art. 74 (Decreto Reglamentario) www.estudiojdbravo.com.ar

35 35 Monotributo ¿Quiénes pueden optar? - Condiciones 1º) INGRESOS BRUTOS: < o = $ 200.000 o hasta $ 300.000 - Solo venta de Cosas Muebles - Con mínimo de Empleados (1,2 y 3) 2º) PRECIOS UNITARIOS DE VENTA < o = $ 2.500 3º) NO SUPERAR PARAMETROS 4º) NO REALIZAR IMPORTACIONES 5º) NO REALIZAR MAS DE 3 ACTIVIDADES www.estudiojdbravo.com.ar

36 36 Monotributo ¿Quiénes pueden optar? - Condiciones 6º) NO POSEER MAS DE 3 UNIDADES DE EXPLOTACIÓN 7º) ACTIVIDADES PRIMARIAS 8º) SUCESION INDIVISA 9º) SOCIEDADES DE HECHO Y COMERCIALES IRREGULARES - Hasta 3 socios 10º) INTEGRANTES DE COOPERATIVAS DE TRABAJO www.estudiojdbravo.com.ar

37 37 Monotributo Nuevas Categorías y Componentes Impositivos CAT INGRESOS BRUTOS (ANUAL) SUPERF. AFECTADA ENERGIA ELECTRICA Consumida MONTO DE ALQUILERES DEVENGADO (ANUAL) LOCACIONES Y/O PRESTACIONES DE SERVICIOS VENTA DE COSAS MUEBLES B $ 24.00030 m2 3.300 KW $ 260 $ 9.000 $ 750 $39 C $ 36.00045 m2 5.000 KW $ 380 $ 9.000 $ 750 $75 D $ 48.00060 m2 6.700 KW $ 500 $ 18.000 $ 1.500 $128$118 E $ 72.00085 m2 10.000 KW $ 730 $ 18.000 $ 1.500 $210$194 F $ 96.000110 m2 13.000 KW $ 900 $ 27.000 $ 2.250 $400$310 G $ 120.000150 m2 16.500 KW $ 1.100 $ 27.000 $ 2.250 $550$405 H $ 144.000200 m2 20.000 KW $ 1.300 $ 36.000 $ 3.000 $700$505 I $ 200.000200 m2 20.000 KW $ 1.300 $ 45.000 $ 3.750 $1.600$1.240 www.estudiojdbravo.com.ar

38 38 CATINGRESOSEMPLEADOSCOTIZACION J $ 235.0001 $ 2.000 K $ 270.0002 $ 2.350 L $ 300.0003 $ 2.700 Monotributo Nuevas Categorías y Componentes Impositivos OTROS APORTES Aporte Sistema Integrado Previsional Argentino $110 Aporte Sistema Nacional Seguro de Salud $70 Aporte Regional Nacional Obras Sociales (OPCIONAL) $70Por Cada Adherente www.estudiojdbravo.com.ar

39 39 Monotributo EXCLUSIONES NOTA: Son de “Pleno Derecho” = NO ADMITEN Prueba en contrario Rige desde las 0 (cero) hora del Día del Hecho 1º) La sumatoria de los Ingresos Brutos últimos 12 meses (incluyendo ese ingreso) > $ 200.000 > $ 235.000 para Cat. “J” > $ 270.000 para Cat. “K” > $ 300.000 para Cat. “L” 2º) Se superen PARAMETROS (incluido Alquileres Devengados) de la Cat. “I” 3º) Se incumpla Cantidad Mínima de Empleados www.estudiojdbravo.com.ar

40 40 Monotributo EXCLUSIONES 4º) Se supere el PRECIO MÁXIMO de $ 2.500 5º) Adquieran Bienes o Realicen Gastos Personales INCOMPATIBLES y no esten debidamente JUSTIFICADOS 6º) DEPÓSITOS BANCARIOS depurados INCOMPATIBLES con Ingresos Declarados 7º) Realicen más de 3 Actividades 8º) Posean mas de 3 Unidades de Explotación www.estudiojdbravo.com.ar

41 41 Monotributo EXCLUSIONES 9º) Realizando Locaciones o Servicios se categoricen como VENTA de Cosas Muebles 10º) Operaciones SIN RESPALDO Documental www.estudiojdbravo.com.ar

42 42 GRACIAS www.estudiojdbravo.com.ar


Descargar ppt "1 Desarrollo ¿Quienes pueden optar? ¿Cuándo conviene la opción? Permanencia en el Monotributo Vinculación con el IG Casos mixtos www.estudiojdbravo.com.ar."

Presentaciones similares


Anuncios Google