GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 5.- Intercambio y mercado.
Advertisements

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
TEMA 6 EL MERCADO: FUNCIONAMIENTO BÁSICO
Semana 14:     Los Servicios.
TEMA 1 EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA. 1.1 Introducción a la Economía. Economía básica Necesidades del ser humano Bienes Servicios Cosas tangibles:
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
Definición, evolución y conceptos claves
Marketing para Tecnología de Información
Las tareas de la empresa
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Marketing y comunicación Integral Escuela de Negocios Aiep.
Definiciones economía
Los bienes económicos. Clasificación de los bienes
El Precio.
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
UNIDAD I. DETERMINA Necesidades Deseos Intereses de los mercados meta. Entrega Satisfactores deseados de forma: Más eficaz y eficiente que la competencia.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
PROCESO DE PRODUCCIÓN Preguntas:
Definición de Economía: La Economía estudia la forma en que los individuos y la sociedad efectúan las elecciones y decisiones para que los recursos disponibles,
Organización Económica. Sylvia Latorre. Quinto B.
LAS NECESIDADES Y LOS BIENES ECONÓMICOS
Introducción a la Economía
FUNDAMENTOS DE ECONOMIA
LA ECONOMÍA Historia, Geografía y Economía.  ¿Qué es la economía?  Es la ciencia social que estudia la producción, distribución y consumo de los bienes.
TEMA 2. TEORÍAS DE LA ECONOMÍA DE LA EDUCACIÓN
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
ECONOMIA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACILITADOR: CARLOS LEÓN MBA ECONOMISTA POST-GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR POST-GRADO EN ALTA GERENCIA MAESTRÍA EN FORMULACIÓN.
CONCEPTOS DE SERVICIOS CONCEPTO DE EMPRESA Una empresa es la reunión de voluntades que se asocian para alcanzar objetivos comunes, asumiendo los éxitos.
Macroeconomía.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental
Marketing para Tecnología de Información
Introducción al MKT. Marketing "Es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través.
“ NO CONSIDERES EL ESTUDIO COMO UNA OBLIGACIÓN, SINO COMO UNA OPORTUNIDAD PARA PENETRAR EN EL BELLO Y MARAVILLOSO MUNDO DEL SABER” Albert Einstein.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS
Dra. Raquel Morquecho Sánchez
Costos en la producción agroindustrial
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
LOS SISTEMAS ECONÓMICOS
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS ESCASOS
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F.
Antecedentes y concepto de mercadotecnia
Capítulo 1 Parte 2 Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Prof. Ana D. Trujillo BADM 1550.
La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco y con los distintivos.
OBJETIVOS El objetivo de las dos siguientes sesiones, es mostrarles que las empresas, individuos y estados, necesitan recursos, los mismos quien los pueden.
Amazon.com Altas ventas, sin utilidades Centrado en el consumidor
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional
GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F.
UNIDAD 4 CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO
FORMULACIÓN, ESTABLECIMIENTO, SOSTENIBILIDAD Y COMERCIALIZACIÓN
Comportamiento del Consumidor Se define como el proceso de decisión y la actividad física que los individuos realizan cuando evalúan, adquiere, usan o.
 ¿ QUE ES LA COMERCIALIZACION ?  “Es mas que vender o hacer publicidad”
Nombre: Ariel Miranda Curso: 2D Colegio: Liceo Bicentenario Italia ¿QUÉ SON LOS SERVICIOS?
David Agudelo Julio Cordoba 11-5
Economía Todas las actividades de producción e intercambio que despliegan los seres humanos Significados: Ingresos familiares Fórmulas de ahorro Producción.
APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F.
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
Fases de la actividad económica
El precio, el valor y el costo.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
Organización Económica.. ¿Qué es la economía? Ciencia social que analiza como las personas y la sociedad se comportan frente al problema económico: “las.
LUCIA ROJAS. AGUSTINA IBARRA. NOELIA VIVAS. Áreas comerciales.
DEFINICIÓN, EVOLUCIÓN Y CONCEPTOS CLAVES MARKETING.
Tema: 01 / 02 Importancia de las Finanzas Experiencia curricular Finanzas II Carlos León.
Estructuras y Sistemas de Información Gerencial
EconomíaEconomíaEconomíaEconomía Aránzazu Peinado Mario Pérez.
LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
Transcripción de la presentación:

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Secretariado Ejecutivo Computacional APOYO DE DIAPOSITIVAS AL APUNTE Y CLASES Prof. Juan Alberto Fuentes F.

La empresa I unidad SESIÓN 2: La empresa como sistema viable Las necesidades y su satisfacción Los satisfactores Los productores de satisfactores

¿Qué es una necesidad? .  ¿quienes tienen necesidades? . ¿Cómo se pueden clasificar las necesidades? .  Veamos una clasificación muy conocida

Pirámide de Necesidades de Maslow

Según Maslow  Necesidades de autorrealización o cumplir con los objetivos que se traza cada uno en la vida.  Necesidades de reconocimiento, vale decir, destacar entre sus pares y recibir recompensas. Necesidades de relaciones sociales, las personas viven en sociedad y requieren de otras para ello, aquí se representa la amistad, sentido gregario y de pertenencia a grupos primarios como la familia o a grupos secundarios como instituciones sociales, iglesia, clubes, etc.  Necesidades de seguridad, vale decir, son necesidades de garantizar que las condiciones mínimas de sobre vida mejoren en el futuro y evitar o mitigar situaciones de crisis, aquí cobra importancia la proyección de la educación y las mejores remuneraciones. Necesidades básicas, en general son problemas de sobre vivencia, entre ellos está la alimentación, la vivienda, el vestuario (“pan, techo y abrigo”), también la salud, el trabajo y el esparcimiento.

satisfactores y necesidades Los bienes y los servicios son satisfactores de las necesidades individuales o colectivas de las personas, de organizaciones y de otras empresas. Los satisfactores BUSCAN DAR SOLUCIÓN a necesidades o problemas Se denominan: BIENES Y SERVICIOS

Bienes: Los bienes son objetos corporales o tangibles que satisfacen necesidades a través de su uso o consumo. Corporal o tangible Se producen y pueden esperar su uso o consumo Se adquieren, generalmente contra la entrega inmediata Pueden estandarizarse respecto de sus componentes y calidad Generalmente se pueden almacenar Se protegen por marcas registradas Se pueden establecer precios de producción, distribución y establecer otros márgenes de utilidad globales y unitarios

Servicios: Los servicios son sinónimos de bienes intangibles que contribuyen al bienestar de las personas. Intangibles Se consumen en la medida que se producen Generalmente se venden antes de producirlo Son menos estandarizados, se estandarizan procesos de “calidad” del procedimiento No son almacenables Se protegen por patentes Difícil de establecer precios (tarifas y aranceles)

Opcional, otra …

Entonces ¿que papel juegan las empresas para satisfacer necesidades?. … como podemos definir una empresa:

… entonces: La empresa es:  una entidad económica (busca solucionar múltiples necesidades con recursos escasos por un retorno)  formada por una o varias personas, o varias entidades  que utiliza (compra / consume) insumos o factores productivos para transformarlos en bienes y / o servicios o en otros insumos  es organizada y es productiva de bienes y / o servicios  busca la continuidad y la permanencia en el tiempo  busca el crecimiento y a nuevos clientes, usuarios o beneficiarios  busca obtener utilidades para lucro (Ripley) reinversión (HCPUC) auto mantención (Fundación A. López Pérez))

El mercado es: el punto de encuentro entre la oferta y la demanda de productores y consumidores o clientes de bienes y/o servicios donde se producen transacciones.

opcional Oferta es la cantidad máxima de un bien o servicio de una calidad, que un productor está:  dispuesto a vender a un precio y en un periodo establecido

opcional Demanda es la cantidad máxima de un bien o servicio que esta:  dispuesto a adquirir o comprar un individuo o grupo de personas a un precio y en un periodo establecido.  Por ejemplo los precios de la feria el sábado, el domingo en la mañana, a medio día y a las horas

opcional Complemente con apuntes asociados: las necesidades.pdf la empresa.pdf Ambos textos corresponden al texto de Ciencias Sociales de I Medio de la editorial Santillana (2007)

Tarea de ahorro por 4 puntos para Control I Unidad: Caracterice las funciones básicas que debe realizar una empresa para cumplir su finalidad, por ejemplo, las funciones de producción, de finanzas, de administración, comercial … ¿Qué se hace en cada una de ellas? Utilice una empresa (donde usted trabaja) como ejemplo.