PRESENTACIÓN COOPERATIVAS ESCOLARES EN FLORIDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

Solución ADSL >> e-gestión factura Solución ADSL >> e-gestión factura Junio 2004.
PLAN DE NEGOCIOS.
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
Algo está ocurriendo en Navarra...
El ciclo de vida de un proyecto
CREACIÓN DE UNA EMPRESA INICIACIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN.
ESTATUTOS Compra & Calla.
Mercado: lugar donde se lleva a cabo el intercambio de bienes y servicios ofrecidos por las empresas. Competencia: Rivalidad entre 2 o mas empresas.
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Servicio a Domicilio dónde quieras y cuándo quieras
COOPERATIVA D’ALUMNES PINISAN
Estatuto Estudiantil 2008 Estatuto de 9 puntos de la Asamblea Metropolitana de estudiantes.
Moda personalizada on-line
Tipos y características de instalaciones deportivas.
CICLO SUPERIOR DE ADMÓN. Y FINANZAS
Domomuebles Muebles domóticos y actos para discapacitados.
Análisis, Desarrollo e Instrumentación de un Sistema de Información (software libre) Para Control y Administración de las Microempresas del Sector Comercial.
EL COOPERATIVISMO.
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
DIRECTOR : Es el responsable legal de un periódico, coordina el equipo de trabajo, es el responsable de crear y diseñar las políticas y metas a alcanzar,
Consorcio de Cooperación
Presentación de las empresas Venta de plantas de navidad en el mercado Solicitud del permiso Mercado de Albal.
Solución para Mayoristas Mercados de Abastos
Socios de la Cooperativa Escolar RECIKLASE ELECCIÓN DEL TIPO DE EMPRESA Elegimos una sociedad cooperativa porque: -Sociedad Anónima. -El profesor es.
• Sociedad comanditaria
COOPERATIVA DE ENSEÑANZA
Gestión de relaciones redituables con los clientes
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
MUJERES EMPRENDEDORAS EN EL EJE DE LA RUTA 8
CONCEPTO DE EMPRESA Definición Objetivos.
EMPRENDER EN FLORIDA SECUNDÀRIA. NUESTRO CENTRO  Centro Concertado de Educación Secundaria y Bachiller.(18 grupos clase)  Catarroja municipio del área.
La creación de una empresa
PROMOTORES Este proyecto está realizado por: - Laura Ariño Ortiz
Costos y Presupuestos.
Pasos para crear mi Microempresa
Proyecto EJE Sociedad Cooperativa manufacturera.
2008. la COOPERATIVA CRUZ ORIENTE SAN FERNANDO LTDA, es una organización sin ánimo de lucro, de servicio social regida por la constitución nacional, las.
TALLER DE SEMIPRESENCIALIDAD. LINEAMIENTOS DE LA SEMIPRESENCIALIDAD APLICACIÓN Y DESARROLLO Modalidad Combinada (Presencial y semipresencial)‏ Duración:
LA LOGÍSTICA COMERCIAL
NUESTRA COOPERATIVA SOCIA CON QUIÉN TRABAJAMOS ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESA Productos que va a comercializar CÓMO TRABAJAMOS CONSTITUCIÓN DE LA EMPRESA.
TRABAJOS QUE HAY QUE PRESENTAR OBLIGATORIAMENTE Temporalización Antes del lunes 17 de noviembre: la ONG elegida y la problemática a trabajar a lo largo.
Desde 2005 trabajando En la formación Profesional con soporte E- LEARNING Desarrollo de Proyectos de Innovación en Educación Virtual.
COMO EMPRENDER UNA EMRESA
Cartas comerciales.
TABULACION DE LAS PREGUNTAS DEL SENA CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES SENA VALENTINA MANCHOLA NUÑEZ ANGUIE VANESSA BAENA MAIRA ALEJANDRA LASSO.
Escuela Secundaria Ofic. No. 549 “Gral. Lázaro Cárdenas”
Comercio electrónico El comercio electrónico, se basa en la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, tales como la internet.
La empresa. Organización formada por personas que desempeñan distintos puesto de trabajo y por medios económicos y materiales que se necesitan.
Índice de Rotación Indica el número de veces que un artículo o un conjunto de artículos se renueva a lo largo de un año o de un período determinado: Es.
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
DEPARTAMENTO DE COMPRAS
PLAN DE EMPRESA Los números indican la fase de la sección Simulación Empresarial del libro de texto.
I.E.S Pablo Gargallo Garalquilo ©
LA CUENTA DE RESULTADOS O CUENTA ANUAL DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS
Tipos de Mercado por Competencia
Cultura Organizacional
La Universidad que espera a sus hijos. Miguel Ángel Carbonero Martín Departamento de Psicología Facultad de Educación Y Trabajo Social UNIVERSIDAD DE VALLADOLID.
Esta clase tiene por objetivo mostrar como se registran las operaciones ocurridas en una empresa y como se traducen en un balance y un estado de resultados.
PAC PROGRAMA DE AHORRO Y CREDITO
-No confundiros, “Desgua-PC” no es la típica tienda de informática donde solo venden productos informáticos nuevos como componentes, periféricos, pantallas,
URRATSBAT MEKA GLHBI CONCEPTO URRATSBAT ES UN PROGRAMA PROMOVIDO POR LA VICECONSEJERÍA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN.
JORNADA METODOLOGÍAS ACTIVAS para la FORMACIÓN y GESTIÓN EMPRESARIAL SEVILLA, 2 de diciembre de 2015.
¿QUÉ SE ESTUDIA EN ESTA MATERIA? ¿QUÉ PUEDO APRENDER ? FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN ( 2 º DE BACHILLERATO)
Plan de Emprendedores en el Sistema Educativo de Andalucía Fomento de la Cultura Emprendedora en el Sistema Educativo ( Secundaria y Ciclos Formativos.
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
GRADO 7° DORIS LÓPEZ PERALTA
Transcripción de la presentación:

PRESENTACIÓN COOPERATIVAS ESCOLARES EN FLORIDA

NUESTRO CENTRO: FLORIDA SECUNDÀRIA Un Centro de Educación Secundaria y Bachiller concertado.(18 grupos clase) Se encuentra en Catarroja municipio del área metropolitana de Valencia. Forma parte de una cooperativa en la que también se imparten ciclos formativos y estudios universitarios.

¿QUIÉNES SOMOS? Somos 24 alumnos/as de 3º de la ESO Elegimos la optativa de «Miniempresa». 2 horas semanales Nos dividimos en dos grupos de 12 personas Teníamos que crear dos empresas con las que íbamos a COMPRAR y VENDER REALMENTE Decidimos crear dos cooperativas porque: los socios íbamos a trabajar en la empresa, todos éramos iguales, tomábamos las decisiones democráticamente, no había mínimo de capital social, nuestra responsabilidad era limitada, si algún socio quería irse no había problema, se le devolvía la aportación y los demás podíamos continuar.

NUESTRAS COOPERATIVAS

NUESTRAS COOPERATIVAS

¿QUÉ HEMOS HECHO? Nuestra cooperativa participa en el proyecto EJE (Empresa Joven Europea): los organizadores de este proyecto (Valnalon) nos asignan a otra empresa asociada con la que intercambiamos productos: DISPROVAL ESPERTEYU de El Entrego, Asturias. PTV SEIGAZTE de Elizondo, Navarra.

¿CÓMO LO HEMOS HECHO I? Trabajo en equipo: Elección de la forma jurídica Cuantía de capital social Redacción de estatutos Video presentación Nombre y logotipo Ver Búsqueda de financiación: Venta de plantas en mercados locales Venta de horchata y fartones en nuestro centro Fabricación y venta de bombones y pizzas en nuestro centro

¿CÓMO LO HEMOS HECHO II? Investigación de mercados: para conocer a nuestros clientes Búsqueda de proveedores: empresas productoras de nuestro entorno. Negociación de precios y condiciones. Diseño de catálogos y folletos publicitarios Asistencia a mercados: solicitud de permisos

¿CÓMO LO HEMOS HECHO III? Fijación de precios y márgenes comerciales: costes Animación de puntos de venta

¿CÓMO LO HEMOS HECHO IV? Utilización de servicios bancarios: apertura cuentas, transferencias, préstamos. Elaboración de documentos de la compra-venta: Pedidos Albaranes Facturas

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO? Conceptos de la vida cotidiana que nos van a servir en un futuro. Nociones del funcionamiento del mundo empresarial A tratar con personas del ámbito comercial: proveedores, clientes, bancos, empresas de transporte. A planificar los pagos y cobros y buscar financiación cuando es necesario. A solucionar los inconvenientes que salen sobre la marcha por nosotros mismos.

¿QUÉ HEMOS APRENDIDO? A tomar decisiones que a veces no nos gustan pero que son las éticamente correctas. A respetar el trabajo y las opiniones de los demás. A organizarnos y repartirnos el trabajo.

HEMOS APRENDIDO DE LO QUE HEMOS VIVIDO. ¿QUÉ HEMOS APRENDIDO? HEMOS SIDO LOS PROTAGONISTAS DE NUESTRO APRENDIZAJE. HEMOS APRENDIDO DE LA PRÁCTICA Y SIN LIBROS. LA PROFESORA NOS HA ACOMPAÑADO Y FACILITADO TODO LO NECESARIO PERO HEMOS SIDO NOSOTROS LOS QUE HEMOS LLEVADO LA INICIATIVA. HEMOS APRENDIDO DE LO QUE HEMOS VIVIDO.