Prof. Arnoldo González 1. Aspectos teóricos 2 Molécula Electrón Alta energía Ion Molecular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ELEMENTOS DE LA VIDA
Advertisements

Espectrometría de Masas
Uniones químicas o enlaces químicos
ESTRUCTURA DE LA MATERIA
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
Bioquímica Los Biolementos
Espectroscopía de infrarrojo y espectrometría de masas
UNIDAD: SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS Prof: Priscilla Guzmán
CLASE 6.
EL ENLACE QUÍMICO.
Sabiendo que el átomo de cloro tiene 17 electrones y 18 neutrones, a) ¿Cuál es su número atómico? ¿Y su número másico? b) Escribe la representación del.
QUÉ ES UN ENLACE QUÍMICO
Enlaces químicos: enlace covalente
REGLA DEL OCTENO Cuando un átomo recibe o comparte electrones con otros átomos, todos buscan tener ocho electrones en su último nivel de energía para ser.
La base química de la vida
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema U3 T4. Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos Tema 4: Formulación y nomenclatura de los hidrocarburos.
ENLACE QUÍMICOS.
RESUMEN NÚMERO ATÓMICO Z = numero de protones (p)
"SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO"
¿QUÉ OCURRE CUANDO SE UNEN?
Alquinos.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
“Iones y moléculas” Fundación KEPA Bilbao Laca
AGRUPACIONES DE ÁTOMOS
Unidad III: Reacciones químicas de Importancia Bioquímica
1.3.3 Grado de insaturación de compuestos orgánicos:
1 Biomoléculas Prof. Julio Amy Macedo Características que identifican a la materia viva  Gran complejidad y alto grado de organización  Cada.
TEORÍA DE ENLACE–VALENCIA Y GEOMETRÍA.
Unidad 1: “ Moléculas Biológicas”
Li Litio Litio AtPoBiPbTlBaCs ITeSbSn In Sr Rb Br SeAs GeGa Ca K ClSPSiAlMgNa FONCB Be IA II A III A IV A V A VI A VII A Berilio Berilio Boro Boro Carbono.
El cuerpo humano.
ENLACE QUÍMICO Química 4º ESO.
Enlaces covalentes. Atendiendo al número de pares de ē compartidos los enlaces covalentes pueden clasificarse: Enlace covalente simple: Comparten un par.
Unidad I ENLACE QUIMICO INTERACCIONES MOLECULARES
BLOQUE 1: BASES BIOLÓGICAS Y QUÍMICAS DE LA VIDA
Ciencias Biológicas 1 Lic. José Pinela Castro.
TENDENCIAS PERIÓDICAS
Alquenos síntesis y reacciones
Unidad I ENLACE QUIMICO INTERACCIONES MOLECULARES
Unidad I ENLACE QUIMICO INTERACCIONES MOLECULARES
Enlace covalente.
CARACTERÍSTICAS DE LA MATERIA
Se considera la molécula como si fuera un átomo.
Reacciones Químicas Cambia, todo cambia….
Propiedades Periódicas
Hidruros, hidrácidos y óxidos
¿Como esta formada la materia?
 Lic. Amalia Vilca Pérez. Los alcanos forman la clase menos reactiva. Su baja reactividad se refleja en otro término que se utiliza para denominar a.
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
Cap. 7 Propiedades periódicas de los elementos
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico El enlace covalente.
1º BAC Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias A.21 Identficación de enlaces y puntos de ebullición.
Átomos, moléculas, iones
Reacciones Orgánicas Polares Se llevan a cabo en solventes polares, como agua o alcohol. Casi siempre requieren de la presencia de un catalizador ácido.
1º BAC Procesos Químicos U.1 La reacción química A.52 Números de oxidación.
1 BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico A.16 Covalencia de algunos átomos.
Formulamos el 1-penteno y después cambiamos la posición del doble enlace. Las posibles posiciones son, además de la uno, la dos. Formulamos el 1-penteno.
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
Ciencias 3. enlace  Es la fuerza de unión que existe entre dos o más átomos.
1º BAC Átomos, moléculas, iones U.2 La teoría del enlace químico A.15 Estructura de algunas moléculas.
Ciencias Biológicas 1 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk Bruce E. Byres.
Electrones de valencia. Simbolismo de Lewis Tipos de enlace químico Mesomería o resonancia Números de oxidación.
Espectrometría de masas
En los inicios de la química orgánica, la palabra aromático se usó para describir sustancias fragantes como el benzaldehído (de cerezas, durazno y almendras),
EJERCICIOS ESTRUCTURA DE LEWIS
Identifica los diferentes enlaces químicos
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
COMPUESTOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. COMPUESTOS ORGÁNICOS Están formados principalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), nitrógeno (N), fósforo.
Transcripción de la presentación:

Prof. Arnoldo González 1

Aspectos teóricos 2 Molécula Electrón Alta energía Ion Molecular

Espectrómetro de Masas 3

Aspectos teóricos 4

Composición elemental 5 ElementoAbundancia natural Carbono 12 C 98,89% 13 C 1,11% Hidrógeno 1 H 99,99% 2 H 0,01% Nitrógeno 14 N 99,64% 15 N 0,36% Oxígeno 16 O 99,76% 17 O 0,04% 18 O 0,20% Azufre 32 S 95% 33 S 0,76% 34 S 4,22% 36 S 0,02% Flúor 19 F 100% Cloro 35 Cl 75,77% 37 Cl 24,23% Bromo 79 Br 50,69% 81 Br 49,31 Iodo 127 I 100%

Ionización 6 : : N : : H H H + e : : N :. H H H + 2e +

Espectro de masas 7

Iones radicales 8.

9

10

Iones radicales 11

Iones radicales 12..

Iones radicales Diferencias de masa lógica con los principales iones vecinos Las perdidas de masa de 3 a 14, 21 a 25, 33,37 y 38 son muy improbables. Por ejemplo, la presencia de un ion (M-15) + importante es común, pero un ion (M-NH) +, será probablemente anómalo. 13.

Determinación de la composición elemental 14

Anillos + dobles enlaces 15