Andrea Yadira Soto Merino

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
Advertisements

TECNOLOGÍA DE MATERIALES Conformado a partir de polvos
MATERIALES CERÁMICOS Y TEXTILES
Materiales artificiales
Los materiales y sus propiedades.
MATERIALES CERAMICOS.
Diego Cantabrana Andoni Larumbe
DAVID RIPOLL NAVARRO 3º ESO
Materiales Cerámicos Por: Adrián, Jesús Diego y Andoni.
CERAMICAS MATERIAS PRIMAS
UNIVERSIDAD MICHOACAN DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
U. T MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Tema 6. MATERIA-LES Y NUEVOS MATERIA-LES.
Tecnología de los Materiales
MATERIALES de Uso Técnico
Materiales pétreos aglomerantes
Materiales cerámicos y vidrio
MATERIALES PÉTREOS.
CERAMICOS Y COMPUESTOS
Ing. Johnny C. García Villanueva
EL PAPEL.
F OLLETO INFORMATIVO : A LFARERÍA, C ERÁMICA Y P ORCELANA C OMPOSICIÓN Q UÍMICA DE LOS P RODUCTOS Algo más que un laboratorio de análisis.
MATERIALES DE USO TÉCNICO
TIPOS DE MATERIALES.
LOS MATERIALES Y SUS PROPIEDADES
DOCENTE: Dr. Miguel Ramirez Guzman INTEGRANTES : ALONSO TORRE, Johssep Giavanni MORA CANO, Iris Milagros Juana INDUSTRIA DE LA CERÁMICA.
MATERIALES METÁLICOS.
MATERIALES.
COMPOSICION QUIMICA DEL CEMENTO PORTLAND
Materiales Jorge bello Leonel Suarez.
1.Panorama general de las técnicas de fabricación (de metales)
Julian Calderon Sanchez
PROCESO INDUSTRIAL DEL VIDRIO
Jesús alberto Galvis Anderson camilo Gómez
CERAMICOS NANOCRISTALINOS
TEMA 3 : MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Procesamiento de productos cerámicos
INGENIERÍA DE LOS MATERIALES
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Benemérita Universidad Autónoma De Puebla. Facultad de Ingeniería Ing
PRACTICA 3 Esmeralda Valdez 301.
Practica III Documental.
MATERIALES MATERIALES..
PROPIEDADES DE LA MATERIA
David Sánchez Nº 12 Manuel SánchezNº13 Juan Toro Nº 23
APLICACIONES INDUSTRIALES
Las nuevas cerámicas.
MATERIALES.
Extrusión de Materiales
Materiales cerámicos y vidrios
LOS MATERIALES VALERIA CRUZ PAULA CLAVIJO
¿Cómo se construyen los azulejos?
Materiales no férricos: Aluminio y Titanio.
PISOS INTERIORES DE PLANTA BAJA
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA
Ventajas de la piedra frente a otros materiales
LAS ROCAS EJEMPLOS: grava, arcilla, petróleo
TEMA III PROPIEDADES FISICAS UTILIZADAS PARA CARACTERIZAR LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS.
LA MATERIA Es todo lo que tiene masa y ocupa espacio, es el material físico del universo.
ACEROS DE GRAN ELASTICIDAD
CERAMICAS MATERIA PRIMA PURIFICACION RECEPCION Y ALMACENAJE
Unidades de Competencia I, II, III y IV
Eduardo Chacón Omar Celaya Francisco Cons Andrew Ortiz.
Tema 14 Materiales cerámicos y vidrios
Maria José López Sanmartín 3º ESO-C MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.
Fundiciones Son aquellos procesos en lo cuales las formas se obtienen por el fundido, posterior vaciado y solidificación de un metal u aleación en un molde.
Composición química de los materiales en la construcción
Introducción a la tecnología Autor: Osmir E. Mora.
Materiales pétreos aglomerantes
Transcripción de la presentación:

Andrea Yadira Soto Merino NUEVAS CERAMICAS TECNOLOGIA Andrea Yadira Soto Merino Fernando Jesús Salazar Hernández David Alejandro García Ramírez Cesar Alonso Pérez Carmona

Componentes químicos La cerámica se forma de diversos componentes químicos como por ejemplo agua ,sílice, plomo, estaño, y diversos óxidos metálicos que varían según el tipo de cerámica. La materia prima para elaborar la cerámica es principalmente la arcilla.

Materiales para su elaboración. Esta compuesto de una gran variedad de materiales naturales como la arcilla pura o caolín, feldespato, que es un fundente y el cuarzo o sílex que son desengrasantes, en la mayoría de los tipos de cerámica se les aplica esmalte antes de meterla otra vez al horno.

Elaboración. La fabricación de componentes cerámicos tiene lugar de la siguiente manera: La materia prima es la arcilla. Se emplea agua, sílice, plomo, estaño y óxidos metálicos (dependiendo del tipo de cerámica). Se procede a molerlos hasta conseguir un polvo finísimo y/o se mezcla en la proporción más adecuada. Se introduce el polvo en el molde que conformará la pieza. Se somete a la prensa estática (llamada así porque actúa en todas las direcciones) a presiones muy altas, hasta 3.000 kilos por centímetro cuadrado. Se cuece al horno a una temperatura de entre 1.600 y 2.000 grados centígrados. El proceso de prensado y cocción se denomina sinterización. Sin embargo las piezas no salen absolutamente perfectas de la prensa y a algunas se las impone un posterior ajuste de calibración. La enorme dureza del material se convierte ahora en un inconveniente, ya que solo se puede utilizar el diamante en su tallado. Incluso con este tipo de herramientas la remecanización resulta lenta y trabajosa y desgaste rápidamente el utillaje, lo que encarece notablemente los costes. Como alternativa se está investigando nuevos métodos de tratamiento de las superficies cerámicas basado en ultrasonidos. La última fase del proceso de fabricación es el control de calidad.

Durabilidad y resistencia Muchas de las cerámicas mas resistentes suelen alcanzar su punto de fusión hasta los 1800 C°, varios tipos de cerámica son poco resistentes y se rompen con simples caídas como las tazas para el café , otras o la mayoría pueden durar miles de años.

Primeras utilizaciones. Varios de las primeros artefactos o productos datan de hace miles de años cuando los hombres de las primeras civilizaciones utilizaron la arcilla o la cerámica para elaborar vasijas, utensilios, y muchos otros utensilios con motivos religiosos y ceremoniales. Se podría decir que no tiene un creador, sino un pionero que en este caso seria un hombre primitivo que lo descubrió y lo utilizo.

Aplicaciones. En la casa es usada para elaborar pilas de cocina, vajillas, juegos de baño como lo son tasas o lavabo, también decoraciones, etc. En la industria se usa para toberas de reactores, aislantes en transformadores, etc.