COMO INICIAR EL CÁLCULO DEL COCIENTE (2)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
Advertisements

Operaciones combinadas
MATEMÁTICAS: TEMA 5 Dividimos
POTENCIACIÓN Y RADICACIÓN ESTUDIANTE: Javier Chávez Flores
DIVISION DE POLINOMIOS
Relaciones de equivalencia
CÁLCULO DIFERENCIAL.
Potencias de base real y exponente entero.
Propiedades de los Logaritmos
Números Complejos Prof. Isaías Correa M..
Polinomios Álgebra Superior.
2 Sesión Contenidos: Potencias Notación científica. Concepto
PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Operaciones con expresiones algebraicas racionales
Números naturales 1. Sistemas de numeración y números naturales.
Cálculo diferencial (arq)
MATEMÁTICAS LA DIVISIÓN.
Los Números Enteros.
Números Complejos.
DESCUBRIENDO PROPIEDADES DE LAS POTENCIAS
Potencias de Exponente Natural.
Problemas de División Antes y Después
Operaciones con números naturales
Multiplicación de números complejos en forma trigonométrica z=  ( cos  + i sen  ) y= ( cos  + i sen  ) z y =  ( cos  + i sen  )· ( cos  + i sen.
POTENCIACIÓN DE RACIONALES
Operaciones con Números Decimales
MULTIPLIQUEMOS ABREVIADAMENTE GRADO 5°
MATEMATICAS EXPONENTES SANDRO CUESTA.
Ejercicios para la prueba
UNIDAD 1 (2da parte) 5to básico Johana Herrera Astargo
Propiedades de la Multiplicación y la División
Números enteros.
LOS NUMEROS FRACCIONARIOS
OPERACIONES EN EL INFINITO
La división (I).
 La matemática indica una problema de resolver las multiplicaciones y divisiones y raíz cuadrada indica todo los objeto de materiales que puede resolver.
Divisiones y divisores
Exponentes Enteros.
La noción de estar cada vez más cerca de algo, pero sin tocarlo, es muy importante en matemáticas y está involucrada en el concepto de límite. Ejemplo:
MULTIPLIQUEMOS ABREVIADAMENTE GRADO 5°
1). Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa.
Tomo 2.1 Matemáticas para la educación normal
Aritmética números reales.
Definición: Una matriz es un arreglo rectangular de números en filas y columnas, encerrados entre corchetes o paréntesis. Orden de una Matriz: 3x4 Siendo.
Coeficiente de x² = 1 Procedimiento: 1) Se abre el producto de dos paréntesis ordinarios igualados a cero así: ( )( ) = 0 2) El primer término de cada.
CASOS DE DIVISIONES CON NÚMEROS DECIMALES
MÚLTIPLOS Y DIVISORES.
OPERACIONES BASICAS CON ALGEBRA
Operación con Números Naturales
Números decimales Integrantes: Vivian Rivera Valentina Carrasco
Operaciones Combinadas
La multiplicación.
¡Bienvenidos! Cálculo Diferencial e Integral Sesión 1 Bienvenidos.
FUNCIÓN RAÍZ CUADRADA
 La frecuencia relativa es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos.
Números naturales 1. Números naturales. Representación y ordenación
Potencias Una potencia es una forma de expresar el producto de un numero por si mismo varias veces : Ejemplo : 5·5·5 =53 Los elementos que constituyen.
LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES. 1.LA DIVISIÓN Y SUS TERMINOS Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. Los términos de la división se.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
POTENCIACION ALGEBRAICA
MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO ¿Qué es?.
ALGUNAS IDEAS PARA EL TRABAJO CON LAS TABLAS. 0x3= 0 1x3= 3 2x3= 6 3x3= 9 4x3=12 5x3=15 6x3=18 7x3=21 8x3=24 9x3=27 10x3=30 A partir de los datos que.
Tema: 1 Divisibilidad con números naturales 1 Matemáticas 1º
CONJUNTOS NUMÉRICOS. 1.Números Naturales 1.1 Consecutividad numérica 1.2 Paridad e imparidad 1.3 Números primos 1.4 Múltiplos y divisores 1.5 Mínimo Común.
JUGANDO A TRABAJAR CON LOS DECIMALES. ¿Qué es un número decimal?  Son aquellos números que poseen una parte decimal.  Se reconocen por la presencia.
ECUACIONES Y POTENCIAS 2do trimestre. Ecuaciones Para organizar mejor el procedimiento de resolver una ecuación vamos a definir dos operaciones: Reducir.
MATEMÁTICAS TÉCNICAS LIC. YAIMA TRUJILLO REYES. TEMAS A ESTUDIAR  Números con signo  Repaso de álgebra  Exponentes y radicales  Geometría  Trigonometría.
OPERACIONES CON POTENCIAS
Propiedades de logaritmos. IV B Centro de Estudios del Atlántico Marcela Saraí Zavala Ortega Propiedades de logaritmos.
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
Transcripción de la presentación:

COMO INICIAR EL CÁLCULO DEL COCIENTE (2)

¿QUÉ ES EL COCIENTE? El cociente es el resultado de la división.

Pensemos en como calcular 170÷34 en forma vertical.

En esta actividad se presenta un problema en el cual el niño va a escribir por si solo la división en forma vertical y la resolverá, además tendrá que contestar unas cuestiones.

DIVISIONES DÓNDE HAY CERO EN EL COCIENTE

PROPIEDADES DE LA MULTIPLICACIÓN Y LA DIVISIÓN

MULTIPLICACION=DOBLE NOTA: MULTIPLICACION=DOBLE DIVISIÓN= MITAD

EL GUSANO DEVORADOR DE CÁLCULOS