HydroVLab: Laboratorio Virtual de Hidrología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Moodle.
Advertisements

Planificación y despliegue de Office Sharepoint Server 2007 Rubén Alonso Cebrián
AUTORES: Eloy Cantero Salvador López
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Principales Valores SGI Toolkit se presenta como una nueva capa de desarrollo sobre SDK de SAP B1 que aumenta sustancialmente el potencial de desarrollo.
MI PROGRAMA DE FORMACION
SILVIA BEATRIZ GAVILANES NARANJO KELLY VERÓNICA CARVAJAL CUJI
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLUGIN DE GOOGLE WALLET PARA PAGOS ONLINE UTILIZANDO SOFTWARE OPEN SOURCE.
Felipe Donoso Natalia Sandoval
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Proyecto de Ingeniería de Software 2010 Producto
Framework Hexápodo PHP fácil, rápido y sin dolor
UTN para todos By Fluo software.
Empresa: Liebre Primer ciclo Proyecto TripleC. Conseguir soluciones inteligentes para satisfacer de una manera rápida y segura las necesidades de nuestros.
Planificación y despliegue de Office Sharepoint Server 2007 Rubén Alonso Cebrián
Características Técnicas
Características Técnicas
Características Técnicas
Janny David Vilac Salazar David Alejandro Gallo Moya
San José, Costa Rica Febrero, 2011 Sistema de Formulación Presupuestaria.
1 APRENDIZAJE ELECTRÓNICO BASADO EN SERVICIOS WEB.
Ruben Chonlong Alvarez. Que es InfoPath Microsoft Oficce Infopath 2010 ayuda a las personas a recopilar información de sus clientes y socios con herramientas.
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
Proyecto de Establecimiento de Servicio E-Learning para PYMES Sistema de e-learning para MIPYME Metodología abierta, colaborativa y participativa.
Portal Docente Virtual : Grupo Andaluz de Investigación: ‘Topología Computacional y Matemática Aplicada Proyecto Fin de Carrera Realizado por: Pablo Germán.
InfoPath Ventajas y Uso.
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
Presentado por: Denisse Saltos Tiziana Herrera.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
El proceso de desarrollo de sistemas Web
Tecnología para la Comunidad
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
WEB 2.0 Y DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS LINGÜÍSTICAS
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y SU APLICACIÓN EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Enrique Ruiz-Velasco Sánchez CESU-UNAM.
Sistema de Administración de Iglesias
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
1er Foro Universitario M. en C. Jesús Sánchez Orea
SOFTWARE WITNESS Alumna: Lucia Pantoja Obando. ¿Qué es el software Witness? Es una herramienta de simulación que permite modelar el entorno de trabajo,
Instalación y administración de redes de área local
Aulas virtuales.
Cristian Fonnegra Marin
Servicio Remoto de Monitoreo
Glosario Pictórico por Lilliam María Martínez García Asignatura: Indagación, Tecnología y Pensamiento Crítico.
SISTEMA DE AULAS VIRTUALES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO. INSTITUTO DE PLANIFICACION URBANA Y REGIONAL.
Cluster de Computadores de Alto Desempeño con Acceso Remoto
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
Diplomado Superior en GESTION DE PROYECTOS eLEARNING
ESPECIALIZACION DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA
LABORATORIO VIRTUAL es un sistema informático que pretende simular el ambiente de un laboratorio real y que mediante simulaciones interactivas permite.
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
GENERADOR DE CÓDIGO FUENTE COBOL
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Simulador Redes Nombres etc,,.
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Software Tipos y clasificación.
EXTRANET E INTRANET.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
REDES INFORMÁTICAS. IMPACTO EN LA EDUCACIÓN NECESIDAD DE UNA FORMACIÓN DIDÁCTICO-TECNOLÓGICA DEL PROFESORADO El profesorado REQUIERE una "alfabetización.
Tecnología Educativa Por: Mónica de Anzueto. TIC´s aplicadas a la educación Medios.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
INVESTIGACION DE TEMARIO JOSE LUIS VEGA MERINO.  1.2. Requerimientos de instalación.  Microsoft Windows 7 Professional y Microsoft Windows 7 Ultimate.
“ANALISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE LOS MÓDULOS DE ADMINISTRACIÓN, ACADEMICO Y DOBE ORIENTADO A LA WEB PARA EL COLEGIO MILITAR Nº 10 ABDÓN.
1. Objetivos. 2. Contenido Informativo. 3. Actividades. 4. Evaluación del Aprendizaje. 1. Objetivos. 2. Contenido Informativo. 3. Actividades. 4. Evaluación.
ASPECTOS BÁSICOS IRENE LÓPEZ-REY SÁNCHEZ-CANO DIEGO FRAILE SERRANO MARTÍN CORBACHO LOARTE ALFONSO JOSÉ GÓMEZ BLÁZQUEZ.
Definición: Es un estilo de programación, su objetivo primordial es la separación de la capa de presentación, capa de negocio y la capa de datos. ARQUITECTURA.
COMUNICACIÓN Y TICS KÁROL FERNANDA BARRAGÁN M. JENNYLITH DAYANA ARDILA P. WENDY PAOLA PINTO F.
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CONTENIDOS (CMS). Sebastián Lesmes Patiño Ekatherine Garavito Shtefan Daniela Gamboa Infante Kevin Pedraza Hernández.
Transcripción de la presentación:

HydroVLab: Laboratorio Virtual de Hidrología Fernando Oñate-Valdivieso, PhD fronate@utpl.edu.ec

Educación a distancia

Laboratorios virtuales http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_sierra_magina/d_fyq/laboratorio%20virtual.htm http://enebro.pntic.mec.es/~fmag0006/# http://www.jhu.edu/virtlab/virtlab.html http://ponce.sdsu.edu/online_calc.php

Laboratorio Virtual de Hidrología www.hydrovlab.utpl.edu.ec

Concepto

Herramientas Herramienta de Desarrollo: Visual Studio 2008 Base de Datos: SQL Server 2008 Express Servidor Web: IIS 7 Administrador de Contenidos: DotNetNuke (DNN) 05.00.01 Herramienta de Control de Versiones: SourceSafe 2005 .Net Framework 2.0, 3.0, 3.5

Visual Studio 2008 ¿Por qué? Permite el desarrollo rápido de aplicaciones conectadas. Es más fácil capturar y analizar información. Permite la creación rápida de aplicacciones seguras, confiables y administrables. De uso difundido

Visual Studio 2008 Lenguaje de Programación Visual Basic Experimentos son desarrollados por estudiantes de Ingeniería Civil Complementos AJAX: Toolkit 3.0 ChartDirector Ext.NET

Arquitectura DNN Capa de Presentación Interfaz de acceso al portal Administración de sitio web Control de módulos Acceso a los experimentos virtuales

Arquitectura DNN Capa lógica Creación de objetos para la comunicación entre las capas Oculta la complejidad del sistema Capa de Acceso a datos Conjunto de librerías y clases para la administración de la base de datos Comunicación con la capa de negocios Administración de usuarios

Arquitectura HydroVLab

Servidor web Internet Information Server 7 Compatibilidad con la versión de DNN 05.00.01 Permite la ejecución de formularios (asp, aspx) desarrollados en Visual Basic .Net

Análisis de datos

Análisis de datos

Análisis de datos

Diseño

Diseño

Simulación

Simulación

Simulación

Simulación

Simulación

Simulación

Simulación

Simulación

Simulación

Simulación

Simulación

Simulación

Simulación

Foros

Wiki

Equipo

Validación

Validación La comparación de resultados gráficos y numéricos obtenidos mediante el HydroVLab y los obtenidos con software de similares características arrojó un 100 % de correspondencia,   En lo que a las facilidades de manejo del entorno y sus herramientas, al rededor del 80% de los evaluadores le concedió una calificación alta, cerca del 15 % le otorgó una calificación media y un 5% baja.   El desempeño del laboratorio ante el incremento progresivo de usuarios simultáneos conectados a una red LAN, mostró una leve disminución de la velocidad de ejecución de la rutina única simultánea, alcanzando un valor cercano al 5 % con 25 usuarios simultáneos. En el caso de rutinas aleatorias no se observó una disminución apreciable de la velocidad de cálculo del entorno. Al utilizar una red Wireless la velocidad de ejecución se redujo hasta en un 12 % para el mismo número de usuarios. Aparentemente la velocidad de ejecución del HydroVLab está supeditada en mayor grado, al ancho de banda disponible antes que al número de usuarios conectados simultáneamente.

Conclusiones El HydroVLab posibilita el estudio de los fenómenos hidrológicos y la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en la cátedra de Hidrología y Recursos Hídricos, rompiendo barreras geográficas y temporales. Crea un espacio de discusión entre los investigadores de temas afines a la Hidrología y los Recursos Hídricos que enriquece el aprendizaje a distancia con soporte on-line y es el inicio del desarrollo de una herramienta que, replicada en las diversas ramas de la Ingeniería, puede ser un elemento diferenciador en la educación a distancia. El modelo informático del HydroVLab le concede características que incrementan su capacidad de cálculo, haciendo posible la realización de múltiples ensayos, con las más variadas consideraciones, permitiendo el análisis didáctico que dichas consideraciones implican.

Conclusiones El desempeño informático del modelo presentó mayor relación con el ancho de banda disponible de la red de acceso a Internet, antes que con el número de usuarios simultáneos del entorno, siendo mejor su desempeño con una red tipo LAN. La exactitud de los cálculos fue muy satisfactoria, así como la evaluación de su funcionalidad y amigabilidad. Laboratorio Implementado y validado Laboratorio terminado?