Osvaldo Amaro Jesuel Soto Yamil Román Sully A. Lebrón

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dinámica de la Litósfera
Advertisements

Contenidos: 1.- Concepto de Geografía 2.- Divisiones de la Geografía 3.- Concepto de Geografía Física 4.- Ramas de la Geografía Física y su.
LOS GLACIARES , EL VIENTO Y EL MAR
Dinámica de la corteza terrestre
Las interfases: el suelo y el sistema litoral
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
Los procesos internos modifican el relieve
TEMA EL LITORAL Características generales. Morfología litoral: formas de erosión y de acumulación Zonas litorales de importancia ecológica Riesgos.
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
La energía externa e interna de la tierra
Geosfera II: Agentes geológicos externos (II)
CICLO DEL H2O: EROSIÓN, TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN
El ciclo del fosforo.
Agentes geológicos externos
Masa gruesa de hielo que se desplaza sobre la superficie terrestre
Sistema costero y glaciar
Cambios lentos a la superficie de la Tierra
El desgate y la erosión crean accidentes geográficos
AMBIENTES SEDIMENTARIOS
Alfonso García de la Peña
= 100m (tormenta); V=11 m/s (40 km/h) = 40m -> V= 7 m/s (25 km/h)
AMBIENTES MARINOS.
Alba Crespo Nogueira María Marañís González
LOS MARES.
CICLO HIDROLÓGICO Y SISTEMA FLUVIAL:
Introducción y Conceptos Basicos
MODELADO COSTERO DE CANTABRIA
Modelo FLUVIAL..
Modelado Fluvial Laura Y Aida.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Los suelos Química – 1er Año Prof. Oscar Salgado
Cañón cañón: un profundo barranco entre acantilados a menudo tallada en el paisaje por un río durante un largo período de tiempo.
GEOL 4017: Cap. 13 Prof. Lizzette Rodríguez
Modelado costero La acción geológica del mar se realiza gracias a sus movimientos, que son: - Las olas, movimientos ondulatorios de la superficie del.
Geomorfología Costera
Modelado costero La acción geológica del mar se realiza gracias a sus movimientos, que son: - Las olas, movimientos ondulatorios de la superficie del.
Linea de costa (Shorelines)
Fuerzas externas en la Litósfera
AGENTES GEOLOGICOS EXTERNOS Y ROCAS SEDIMENTARIAS
Formas costeras Si el mar penetra por las desembocaduras de los ríos, forma las rías, y si penetra por los valles glaciares, forma los fiordos.
AMBIENTES TRANSICIONALES
El ciclo del agua y el paisaje
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
LUISA LIN IMAN SARGUINI TAHIRI.
Unidad II: Accidentes Geográficos
ESQUEMA INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET WWW LECTURA INICIAL RECURSOS
EL RELIEVE TERRESTRE SERGIO DOMÍNGUEZ BOTO
Ríos Los ríos son líneas de drenaje natural, que escurren por la acción de la gravedad desde las partes altas o montañosas hacia las bajas por planos inclinados,
Monroe & Wicander (4ta ed)
Los Mares.
LUIS GONZALO PULGARÍN R
DINÁMICA MARINA.
Índice transporte sedimentación producen erosión Agentes geológicos
Procesos Exógenos y Modelado del Relieve
El relieve ÍNDICE: 1ºLa formación del relieve.
Marién Escribano Henarejos
“Trabajo Ciencias del Mundo Contemporáneo” Interpretación de paisajes
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Suelos Volcánicos de las Islas Galàpagos
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
Hist 0701 Maestra practicante: Marian L. Pérez Profesor Cooperador: Luis H. Collazo Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación.
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
Tema: Acción hídrica en el modelamiento del relieve.
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Un fiordo es un valle excavado por un glaciar que luego ha sido invadido por el mar, dejando agua salada. Normalmente son estrechos y están bordeados.
Geosfera II: Agentes geológicos externos (II)
Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras.
PROCESOS CONDICIONANTES DEL MODELADO DEL RELIEVE POR EL AGUA
Sistemas de Lineas de Costa
Transcripción de la presentación:

Osvaldo Amaro Jesuel Soto Yamil Román Sully A. Lebrón Erosión de Costas Osvaldo Amaro Jesuel Soto Yamil Román Sully A. Lebrón

¿Qué es la erosión de costas? La erosión es un proceso mecánico causado por el oleaje en la costa. Puede modificar la geomorfología de la costa.

Olas El movimiento de las olas nos indican el comportamiento de las corrientes. Cuando las olas entran en contacto con el suelo comienza el proceso de transportación, erosión y deposición de sedimentos.

Refracción de Olas Mientras las olas se acercan a la costa comienzan a doblarse o refractarse. La refracción de olas ocurre en una playa irregular, ya que la energía de las olas se mueven hacia los frentes de tierra que quedan expuestos en el área. La ola tiene mayor impacto en las paredes de la bahía que en la playa.

Refracción de olas

Longshore Drift Se genera donde las olas impactan la costa en un ángulo oblicuo. El movimiento de los sedimentos son transportados en zig-zag a través de la costa.

Rasgos de erosión de costas

Sea Cliff Retroceso de costa por corte continuo de las olas formando paredes empinadas.

Wave-Cut Platform Se forman mientras un sea cliff retrocede y deja atrás una superficie plana.

Wave-cut Terraces Cuando un acantilado se erosiona y se transporta, luego se deposita en aguas mas profundas formando las terrazas submarinas.

Sea Stack Restos aislados de roca en la plataforma de abrasión.

Wave-cut Notch Ocurre por el impacto de las olas en la pared de un acantilado

Clasificación de costas

Clasificación de costas: Esta significante clasificación está basada en los procesos geológicos que son responsables de la configuración de las costas. Costas Primarias: Formadas por procesos terrestres Costas Secundarias: Formadas por Procesos marinos

Costas Primarias Erosión por corrientes: La configuración del terreno fue desarrollado por erosión de ríos y subsecuentemente ocurre un aumento en el nivel del mar.

Cont. Costas Primarias Erosión por glaciares: Ocurre cuando los glaciares se derriten y sube el nivel del mar formando valles en forma de U.

Cont. Costas Primarias Deposición de ríos: Lo encontramos donde un río entra al mar y comúnmente deposita mas sedimento de lo que es erosionado creando un nuevo terreno llamado delta.

Costas Secundarias Erosión por olas: Forman acantilados en áreas dónde la roca es relativamente uniforme. Si distintas rocas están presentes, la erosión por olas produce bahías en el material menos resistente dejando la roca mas resistente como acantilados.

Cont. Costas Secundarias Depósitos marinos: Costas se forman por acumulación de sedimentos que cargan las olas y corrientes. Ej. Islas barreras, barras y spits.

Cont. Costas Secundarias Costas Orgánicas: Formadas por el crecimiento de organismos como arrecifes de coral y manglares.

Tipos de Costas

Tipos de costas Costas de inmersión - sumersión de costa por subida del nivel del mar o por subsidencia de la tierra Costas de emersión - formadas por levantamiento de la tierra o por bajada del nivel del mar Costas neutrales - dominadas por varios procesos superficiales como los arrecifes de coral, llanos aluviales, deltas, etc. Costas compuestas - tienen rasgos de los tipos ya mencionados

Tipos de Costas

Artículos Los artículos seleccionados por el grupo están dirigidos a los factores que aceleran la erosión de costas. Entre ellos pudimos identificar la erosión de costas por procesos naturales (huracanes, tormentas, etc.) y por la intervención del hombre.

Preguntas?