Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Hidrosfera y su dinámica a.e. : -valorar los recursos relacionados a la hidrosfera -reconocer los principales cursos de agua superficiales en continentes.
Advertisements

Ciencias de la Naturaleza
La Luna provoca mayores mareas que el Sol
Dinámica de la corteza terrestre
Las interfases: el suelo y el sistema litoral
DINAMICA DE LA HIDROSFERA
Los procesos internos modifican el relieve
La Tierra: relieve, agua y climas.
El tiempo atmosférico y sus características
Capas de la Tierra Clase de Cuarto Grado
TEMA 6: AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS
La energía externa e interna de la tierra.
Proyecto Océanos Oceanografía Física.
LA EROSIÓN COMO PROCESO QUE MODIFICA EL RELIEVE
CICLO DEL H2O: EROSIÓN, TRANSPORTE Y SEDIMENTACIÓN
Agentes geológicos externos
Masa gruesa de hielo que se desplaza sobre la superficie terrestre
Sistema costero y glaciar
TEMA 3 LAS AGUAS.
CIENCIAS SOCIALES GRADO SEXTO MARIBEL CARDONA PALACIO
Cambios lentos a la superficie de la Tierra
MODELADO COSTERO DE CANTABRIA
FUENTE DE ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
Modelado costero La acción geológica del mar se realiza gracias a sus movimientos, que son: - Las olas, movimientos ondulatorios de la superficie del.
Modelado costero La acción geológica del mar se realiza gracias a sus movimientos, que son: - Las olas, movimientos ondulatorios de la superficie del.
Las olas Seno Cresta Playa Altura Rompiente Viento
Fuerzas externas en la Litósfera
La Tierra: relieve, agua y climas.
Ciencias de la Naturaleza
¿Veamos qué aprendimos hoy?
HIDROSFERA Aguas oceánicas..
UNIDAD DIDÁCTICA 4: LA HIDROSFERA
Realizado por: Omar Sánchez Molleja Jorge Navarro Sánchez.
Integrantes: Javiera Rubio Catalina Aedo Profesora: Yaniella Villagrán Curso: 5°B.
Alumnos: Francisco Montaner Gabriel Carrillo Materia: Educ.tecnologica. Curso: 5 ° B PROFESORA: Yanilla.
LA FUERZA Y LA ENERGÍA.
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Agua en continuo movimiento.
Inicio de clase Aguas en movimiento Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°2.
Realizado por : Manuela Nuñez J.
Recursos naturales 5° básico.
“La Tierra, morada del ser humano”
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 6º Básico / Clase N°3 Cierre de clase ¿Veamos que aprendimos hoy?
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°1
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 7º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Las mareas son el ascenso y descenso periódico del nivel del mar.
La dinámica de la Hidrosfera
LAS MAREAS..
Integrantes: Francisco y Gabriel Materia: ciencia naturaleza.
Inicio de clase Movimientos de la Tierra Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°1.
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 5º Básico / Clase N°4 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Los Mares.
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°1 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
Hidrósfera..
Ciencias Naturales / Tierra y Universo 5º Básico / Clase N°1
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 7º Básico / Clase N°1
El Ciclo del Agua.
Tema 5. LA HIDROSFERA EL CICLO DEL AGUA
LA HIDRÓSFERA Los océanos Miss M. Paula Ossa V. 7°s
Agentes geológicos externos y rocas sedimentarias · Nombre: Adrián
Propósito: Qué los alumnos conozcan las principales causas del origen de las mareas.
Ciencias Naturales /Organismos, ambiente y sus interacciones 6º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
¿Hidrósfera?.
Tema 1: Agua en continuo movimiento. La hidrosfera.
Mareas.
La Hidrósfera ¿Qué características tiene el agua del planeta?
La Tierra: relieve, agua y climas.
Modelado Litoral.
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
EL AGUA MARES Y RÍOS MARÍA AMIÁN.
Transcripción de la presentación:

Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?

Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N° 2 ¿Veamos qué aprendimos hoy? La Hidrosfera está formada por aguas continentales (ríos, lagos, aguas subterráneas), aguas oceánicas y polares. Los océanos están en continuo movimiento lo que se refleja a través de las olas, corrientes oceánicas y las mareas. Estas se producen por factores específicos entre ellos la temperatura, el viento y la acción de la luna y la fuerza de gravedad. Las olas son subidas y bajadas del agua superficial del mar por acción del viento. En cambio las corrientes marinas son movimientos de grandes cantidades de agua dentro del océano por acción del las diferencias de temperatura, oleaje o por el viento. Recuerda que …

Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N° 2 ¿Veamos qué aprendimos hoy? Las mareas son las subidas y bajadas del nivel del mar causadas por la atracción de la gravedad entre la tierra, la luna y el sol. Estas ocurren con mayor o menor intensidad durante el día. Cuando la Luna y el Sol se alinean se genera la marea alta o pleamar, hay una elevación en el nivel del mar y cuando la luna, la Tierra y el Sol forman un ángulo recto que produce la marea baja o bajamar y ocurre un descenso del nivel del mar.

Observen el siguiente video: Las Mareas Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N° 2 ¿Veamos qué aprendimos hoy?

Ciencias Naturales/Tierra y Universo 7º Básico / Clase N° 1 1. Considerando que nuestro Sol es más grande que la Luna, ¿por qué la Luna produce efectos notables en las mareas? a. La gravedad del Sol no afecta las mareas b. La Luna esta más cerca de la Tierra que el Sol c. El Sol tiene mayor masa que la Luna d. La Tierra bloquea la atracción gravitatoria del Sol Marca con un círculo la respuesta correcta. 2. Respecto a las energías de las mareas, ¿qué es verdadero? a. Se puede controlar fácilmente b. Es más eficiente que la energía del Sol c. Es más potente comparada con los combustibles fósiles d. Produce una baja contaminación Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N° 2 ¿Veamos qué aprendimos hoy?

3. Si en una playa se retira la marea, ¿que sucederá? a. El mar arrastrará los castillos de arena b. Las olas crecerán y serán más potentes c. Las playas de arenas se harán más grandes d. Las dunas de arena se erosionaran 4. Supongamos que la Luna disminuye su volumen a la mitad, ¿qué pasaría en la Tierra? a. Las mareas no existirían b. Habrían menos mareas cada día c. El océano subiría y bajaría violentamente d. En el mar las olas serian más pequeñas Ciencias Naturales/Tierra y Universo 7º Básico / Clase N° 1 Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N° 2 ¿Veamos qué aprendimos hoy?

¡Buen trabajo! Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N° 2 ¿Veamos qué aprendimos hoy?