Robots. Historia, estructura, aplicaciones, tipos de robots, como construir un robot básico y ubicación del papel de la información en el proceso de diseño.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Advertisements

MARTE Autor: Mark Kidger (IAC) Imagen de fondo: Hubble Space Telescope.
JOSE MIGUEL MUÑOZ XICOHTENCATL
Informe oral sobre La Historia de la Computadora
La informática:.
Historia de la Inteligencia Artificial
Relación entre Ciencia y Tecnología
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
La historia de los robots……
Historia de La Minirobótica
HISTORIA DE LA ROBOTICA
HARDWARE , SOFTWARE Y AUTOMATIZACION
Literatura de Ciencia Ficción
Definición de robot industrial
Inteligencia Artificial ¿Ficción o Realidad?
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
El Milagro Japonés Ing. Vanessa Borjas.
CIENCIA FICCIÓN Segundo medio Literatura de Ciencia Ficción Se refiere a aquellas narraciones cuyo contenido se desarrolla en espacios imaginarios o.
Juan David Redondo.
FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Astronomía Básica – 2006/ICursos de Extensión en Astronomía y Astrofísica Campo Elías Roldán Astronomía Básica – 2006/I Exploración Espacial Robótica Última.
La robotica Manuela chica henao.
La robótica.
Colegio Bilingüe de Palmares Trabajo de TISG Integrantes: Alina Rodríguez R. María Angélica Vargas M. Katherine Villalobos Z. BI
Inteligencia Artificial
Luisa Fernanda Muñoz Pérez 9-5
Por Miguel Marcos y Álvaro Carreras. Miguel Marcos.
Juan David Redondo.
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
Caratula Colegio de bachilleres plantel 2 “Cien Metros”
Los robots están apareciendo en los salones de clases de tres distintas f primero, los programas educacionales utilizan la simulación de control de robots.
Robótica en México Por: Fuente: Wikipedia, monografias.
CAREN LORENA ZAPATA PIEDRAHITA 11ª5 LA ROBOTICA. La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición.
INNOVACIÓN La innovación, según el diccionario de la Real Academia Española, es la creación o modificación de un producto, y su introducción en un mercado.
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
Santiago Palacino Juan Felipe Cadavid Zabala 9º5
Mariner 8-9 Nave Lanzamiento (Mariner 9): 30 de mayo de Llegada (Mariner 9): 13 de noviembre de Masa: 998 kilogramos Instrumentos científicos.
Exploración espacial.
INTERNET La comunicación de nuestros tiempos. El gobierno estadounidense anunció el lunes que permitirá a los gigantes en internet publicar más datos.
La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
Historia de la exploración del Espacio Daniel y Ezequiel 6º B.
Hay muchos trabajos que las personas no les gusta hacer, sea ya por ser aburrido o bien peligroso, siempre se va a tratar de evitar para no hacerlo. La.
La exploración de Marte a lo largo de la historia, ocurre en varias etapas: Vuelos para tomar fotos del planeta Colocación de naves en su órbita. Aterrizajes.
Valeria Chávez Merici 2°C
AREA DE LA INFORMATICA La Unidad de Informática es una Gestión imprescindible, dada la importancia de las labores desarrolladas por el IMN, el sistema.
Por; jose alberto ortega huerta
DISEÑO DE SALAS Alternativas mas utilizadas: Cuarto de decisión
HISTORIADOR-SOCIÓLOGO Robot: Un robot es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que,
La Robótica.
Robot humano La palabra robot proviene del checo rebota que significa trabajo esclavo, en papel que desempeña en la vida y son agradables en la vida y.
ROBOTICA AVANZADA MAGDA GOEZ CAROL OSPINA.
Grupo #5 «2F» Asistencia administrativa LA ROBÓTICA.
Magazine of technology. Aprenda mas sobre los robot. pag.4 Entérate sobre este pequeño robot. Pag. 5 1 Por Catalina Leonardi.
CONCEPTO DE ROBÓTICA Introducción a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación Villanueva Paz Patricia.
Hola nosotros somos los alumnos de tercero y cuarto grado de primaria, modalidad de Multigrado y queremos que se enteren de como hemos podido generar el.
El arquitecto feliz Lola López Clase Morada martes el treinta de enero del dos mil quince.
Robotica. Que es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots.La robótica.
Por: Bernardo Beneitez 2c
ROBÓTICA AE.
Este ser supremo se llama: Había una vez un cerebro llamado Razón, quien es la maquina más importante que podemos tener, pero en el universo existe un.
Mars Pathfinder Estaba formada por un aterrizador llamado Carl Sagan ,y el Rover, llamado Sojourner .
Emiliano Martinez Ruesga Colegio Merici.  La Robótica es la ciencia investigación, estudio y tecnología de los robots.
Christian Jiménez Guillermo García Alejandro Porras 4º D.
Historia de la robótica
 El proyecto del Sistema de computadoras de quinta generación fue desarrollado por el ministerio de industria y comercio internacional de Japón que comenzó.
 Más allá de su popularización en las historias de ciencia ficción escritas por Isaac Asimov y otros autores, los actuales robots, o AUTOMATAS INDUSTRIALES,
Primera generación de computadoras ( ) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en.
Historia de la Robótica
Transcripción de la presentación:

Robots. Historia, estructura, aplicaciones, tipos de robots, como construir un robot básico y ubicación del papel de la información en el proceso de diseño y su aplicación en la robótica.

Historia de los robots.

Historia. En 1954 se registró la primera patente de un robot en el Reino Unido. George C. Devol patentó el primer robot en Estados Unidos en 1961. En 1956, dos amigos se encontraron en una fiesta y estuvieron hablando sobre las novelas de Asimov y la posibilidad real de construir robots. Estos dos amigos eran George C. Devol y Joseph F. Engelberger, futuros fundadores de Unimation y padres de la robótica moderna. Ese mismo año, en el Dartmouth College se muestra el Logic Theorist, una máquina de inteligencia artificial capaz de elaborar y comprobar proposiciones lógicas punto a punto. El primer robot Tralfa se instaló en 1964 en una factoría noruega, durante un período de carencia de mano de obra, para pintar tapacubos. Dos años más tarde, la ciudad industrial de Byrne (Noruega) contaba con toda una flota de estos "robots pintores".

La robótica ha contribuido de manera esencial en la conquista del espacio. En 1966, la nave espacial robotizada Surveyor aterrizaba en la Luna. En 1970, el "tractor" ruso Lunakhod recorría la superficie selenita, tomando muestras. La nave espacial Viking aterrizaba en 1976 en el suelo de Marte. En 1999, la sonda Mars Pathfinder tomaba muestras del suelo marciano...

La primera compañía en usar visión artificial para una aplicación industrial fue la General Motors en 1970, en una factoría de Ontario, Canadá. El primer país que tuvo una institución dedicada a los robots fue Japón, que instauró en 1971 la Japanese Industrial Robot Association (JIRA). La primera publicación periódica a nivel internacional sobre robots se llamaba The Industrial Robot, y apareció por primera vez en 1973. En 1974 se fundó la Robotics Industries Association (RIA). En 1977 se fundó la BRA (British Robotics Association). La palabra Bra también significa "sujetador", en inglés.

En 1984, la empresa Robot Defense Systems introduce el Prowler (Programmable Robot Observer with Local Enemy Response). Este sería el primero de los robots con fines militares. En 1997, el computador Deep Blue de IBM derrotó en el ajedrez al campeón mundial Gary Kasparov, hecho este que marcó un antes y un después en el desarrollo de la inteligencia artificial.

El brazo Stanford (1969)

El simpático Robby the Robot en Forbidden Planet (Planeta Prohibido)

La supercomputadora asesina Hal 9000 en 2001:A Space Odissey (2001:una Odisea del Espacio)

Los androides C3PO y R2-D2 de la saga Star Wars (La Guerra de las Galaxias)

Tiburón, monstruo mecánico, de la trilogía Jaws.

El androide asesino Terminator, en las películas The Terminator y T2.

El expresivo Johnny Number Five, en la película Shortcircuit (Cortocircuito).