Fuentes de las obligaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La conceptualización tradicional.
Advertisements

FORMAS DE ADQUIRIR LA PROPIEDAD EN MATERIA DE INVERSIÓN TURÍSTICA
CONTRATOS MERCANTILES
Tesis I: contratos mercantiles modernos
TESIS III: DERECHO PRIVADO
Factura Cambiaria
UNIDAD VII – PUNTO 3 La responsabilidad estatal por hechos y actos administrativos ilegítimos. La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia antes.
Convención de Viena sobre Compraventa Internacional de Mercaderías:
CONTRATO DE INTERMEDIACIÓN COMERCIAL
EL CONTRATO DE COMPRAVENTA
CONCEPTO DE OBLIGACION. FUENTES Y ELEMENTOS DE LA RELACION OBLIGATORIA
CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
OBLIGACIONES Y CONTRATOS
La Adopción Carlos Luis Loor.
UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMÁTICA
CUASICONTRATO.
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
CONTRATOS EN ESPECIAL.
ELEMENTOS ESENCIALES DE LOS CONTRATOS MERCANTILES.
CONTRATOS Derecho I. Profesor: Lic en D. Juan Carlos Bernal.
EL HECHO JURIDICO Abg. WILMER CABALLERO CONDORI
HECHOS Y ACTOS JURIDICOS
IMPLICACIONES LEGALES EN LA PRACTICA DE ENFERMERÍA
LA SIMULACIÓN DEL ACTO JURÍDICO DECIMA CLASE
EL CONTRATO Es un acto por el cual una parte se obliga con otra a dar, hacer o no hacer alguna cosa. Cada parte puede ser de una o varias personas.
CLASE DE NORMAS. Características DE LAS Normas.
QUINTO ELEMENTO DEL DELITO: LA CULPABILIDAD
De los efectos de los actos jurídicos.
Objeto y Forma del Contrato
Documentación mercantil El contrato de compraventa
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL
DERECHO DE LOS NEGOCIOS
ASPECTOS JURÍDICOS RELACIONADOS CON EL SOCORRISMO
RESPONSABILIDAD JURIDICA EN EL EJERCICIO DE LA MEDICINA
Derechos Reales Limitados
TEMA La Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y las contravenciones graves de primera clase en el Cantón Babahoyo.
AUTORA: Nicole Anamaría Rivera Vega
Prof. Gerardo Padín Zamot
ALGUNOS CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES
Trabajo Práctico Derecho Privado
CONTRATOS.
RESARCIMIENTO Lida Regina Bula Narváez 18 de octubre de 2013
INSTRUMENTOS Y OPERACIONES FINANCIERAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO INGENIERIA COMERCIAL Y FINANCIERA C.P.C.C. JUAN BACILIO MAMANI BARREDA
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
DERECHO EMPRESARIAL I: *CONTRATO DE SUMINISTRO*
Sistema contractual Romano
Abg. WILVER CABALLERO CONDORI DOCENTE DE DERECHO CIVIL: UAC-UAP
UNIDAD III CONTRATOS EN ESPECIAL.
Derecho privado. OBLIGACIONES.
 Derecho real es la relación jurídica en virtud del cual el sujeto activo ejerce directamente poderes sobre las cosas, y puede oponerse a que éstas sean.
TESIS IV: CONTRATOS MERCANTILES
Contratos.
EL CONCEPTO DE RESPONSABILIDAD
LA RESPONSABILIDAD Ambitos CIVIL PENAL.
Introducción a las Contrataciones en Ingeniería
Delitos Informáticos. Qué son los Delitos Informáticos? Los Delitos Informáticos son todos los actos que permiten la comisión de agravios, daños o perjuicios.
ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO
DERECHO DE FAMILIA ALIMENTOS. Nació en Rosario, Argentina, en 1938 Abogado (1960) Doctor en Derecho y Ciencias Sociales (1966) Juez de la Corte Suprema.
TESIS II: RELACION LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO
LA REPRESENTACION Abg. Wilver Caballero Condori Docente de Derecho Civil: UNSAAC-UAC-UAP.
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
TEORÍA GENERAL DE LOS CONTRATOS
Unidad 3,c) IMPUTABILIDAD DE LOS ACTOS VOLUNTARIOS.
RESPONSABILIDAD CIVIL PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD
Equipo4: Andrea, Marco, Vanessa, Dafne, Emmanuel, Ana, Mario.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
LA NULIDAD DEL ACTO JURÍDICO
Presupuestos Generales de la Responsabilidad Civil Extracontractual
No Jurídico Simple Jurídico Legítimo Difuso o Colectivo
LOS HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS. EL HECHO Es toda acción material de las personas pero además son aquellos sucesos independientes de las mismas, como pueden.
Transcripción de la presentación:

Fuentes de las obligaciones

Primera fuente: la ley Es la primera fuente por la cual uno tendría que tener obligaciones. Esta es fuente de obligación porque el legislador las impone. Son obligaciones legales. Ejemplos: la obligación de alimentos entre ciertos parientes; las obligaciones derivadas del matrimonio; el pago de impuestos.

Segunda fuente: contrato. Este es el acuerdo de voluntades entre dos o más personas destinado a reglar sus derechos. Es decir, que un contrato es un acto jurídico que se realiza con el especifico fin de crear o extinguir obligaciones. Ejemplo: la obligación del vendedor de entregar el objeto del contrato al comprador y la del comprados de pagar el precio.

Tercera fuente: cuasicontrato. Este es un hecho voluntario lícito que, porque lo dispone la ley y no por voluntad del obligado, produce efectos iguales a los de un contrato, aunque no lo sea. Se caracteriza por la falta de concurrencia de voluntades, concurrencia que es por definición la nota fundamental de los contratos. Ejemplos: La gestión de negocios que produce los mismos efectos que el mandato o el pago indebido que produce un efecto similar al préstamo, ya que en ambos casos nace la obligación de devolver.

Cuarta fuente: delito Este es un hecho voluntario ilícito ejecutado sabiendo y con intención de dañar la persona o los derechos de otro. Por lo cual la ley lo castiga. Ejemplo: la del homicida de indemnizar a los familiares de la victima.

Quinta fuente: cuasidelito. Es un hecho ilícito ejecutado sin intención de causar daño. Ejemplo: un conductor de un automóvil sin quererlo pero actuando con imprudencia hiere a un peatón. De esa conducta nace la obligación de indemnizar el daño causado.