SIGNO Es un estímulo perceptible que un grupo de individuos relaciona naturalmente o por convención con cierta cosa, acción, suceso o idea.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SIGNO LINGÜÍSTICO.
Advertisements

La Comunicación Lingüística
EL SIGNO.
Lenguaje, lengua y habla
Semiótica Resumen 2010.
Los signos.
El signo. Clases de signos. El signo lingüístico.
ÍNDICE La comunicación. El signo. Definición y clasificación.
Historia de la SEMIOLOGIA
Lenguaje, lengua y habla
“Los misterios de la lengua”
UNIDAD 1 LENGUAJE Y ORACIÓN “Comunicación”.
EL SIGNO LINGÜÍSTICO.
EL SIGNO LINGÜÍSTICO.
UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES S.A
I PARTE Lingüística.
El signo lingüístico.
SIGNO LETRAS NUMEROS SIMBOLOS SONIDOS RUIDOS FORMAS DIBUJOS OBJETOS
NM1 (1° medio) Lengua castellana y comunicación
El ser humano como un ser simbólico
EL SIGNO LINGÜÍSTICO.
El signo. Definición y clasificación.
El signo lingüístico OBJETIVO:
Los lenguajes y la lengua Códigos y sistemas en la comunicación humana.
Conceptos básicos del Circuito de Habla de F. de Saussure
LAS TRES TEORÍAS Referencial: Comprende el significado como una mención o referencia a “algo” externo, es decir, a las “cosas” y “fenómenos” existentes.
LENGUAJE VERBAL.
El signo lingüístico Signo lingüístico Significante Significado Objeto (imagen acústica) (concepto / imagen mental) Objeto.
EL SIGNO SIGNO LINGÜÍSTICO. PRINCIPIOS
Lenguaje y comunicación
LOS DIFERENTES SISTEMAS DE SIGNOS
PSU. 1RA UNIDAD EL LENGUAJE.
La comunicación Por: Sara García Ana Sofía palacio Marcela Vélez Mariana vahos Carolina escobar.
La comunicación Por: Sara García Ana Sofía palacio Marcela Vélez Mariana vahos Carolina escobar.
Factores de la comunicación Prof. Jaime Gatica Jorquera
La Comunicación y sus signos
EL SIGNO.
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE. LOS NIVELES DE LA LENGUA
LA COMUNICACIÓN Iconos Símbolos Indicios LENGUA Y LITERATURA
LA COMUNICACION El signo lingüístico. Entendemos por lenguaje a la capacidad humana para crear y comprender mensajes articulados. Es común a los seres.
La comunicación parte II
Introducción a la lingüística general
La Comunicación Lingüística
5. CONOCIMIENTO DE LA LENGUA
El signo lingüístico Teorías y conceptos.
Semiología Podemos concebir una ciencia que estudie la vida de los signos en el marco de la vida social; podría formar parte de la psicología social y,
Semiótica de la imagen La semiótica o semiología es la ciencia que trata de los sistemas de comunicación dentro de las sociedades humanas. Saussure fue.
lenguaje, lengua y habla
ÍNDICES ÍCONOS SÍMBOLOS.
Conceptos básicos de la Teoría del Signo F. de Saussure
La comunicación y el lenguaje
CURSO DE COMUNICACIÓN ADMINITRATIVA Licda. Mabel Calvo LO QUE LAS PERSONAS PIENSAN SOBRE LA COMUNICACIÓN, AFECTA PROFUNDAMENTE LA FORMA EN QUE SE COMUNICAN.
El signo lingüístico..
Signos lingüísticos.
El signo lingüístico.
Semiosis en el Lenguaje
NIVEL SEMÁNTICO.
SANTIAGO CASTRO BLANCA ESTELA
Comunicación y lenguaje (I): Nos relacionamos como seres sociales
CONCEPTOS BÁSICOS DE LINGÜÍSTICA UNAM/ FCPYS Mtro. Iván Islas. Otoño, 2010.
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DISEÑO GRAFICO GABRIELA OSORIO ALBA ROJAS OCTAVO B.
SEMIOTICA.
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA. LENGUA ORAL Y ESCRITA.
La comunicación y el lenguaje
Integrantes: Rhor Sindi Torres Gabriela Britez Carolina Martinez Aldana 1ro “A”
Lenguaje, lengua y habla
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
En casi todas las religiones hay una fuente divina que dota al ser humano del lenguaje. TEORÍA TEOLOGICA.
La comunicación 1 La comunicación y sus elementos. Funciones del lenguaje Los signos. El signo lingüístico En Resumen Banda Superior Número de unidad en.
Prof. Fraibet Aveledo Universidad Simón Bolívar.
Transcripción de la presentación:

SIGNO Es un estímulo perceptible que un grupo de individuos relaciona naturalmente o por convención con cierta cosa, acción, suceso o idea.

COMPONENTES DEL SIGNO El signo se compone de dos partes: Designante:Elemento utilizado para representar lo que se desea comunicar. Designado: Concepto que se intenta expresar Ejemplo: Gesto de bajar la cabeza (Designanante) Para los Japoneses (Interprete) Expresa respeto (Designanado)

El Signo Lingüístico Saussure señala que el signo lingüístico tiene dos caras en las que se unen un significantes (imagen acústica) y un Significado (concepto)

Tipos de signo 1. Naturales (indicios) 2. Artificiales (señales) 2.1 Signo No verbales 2.2 Signos Verbales

Tipos de signos INDICIOS Son aquellos signos asociados a fenómenos naturales, por lo tanto el hombre no tiene participación en ellos Ejemplo: Las nubes son indicio de lluvia

Tipos de signos SIGNOS ARTIFICIALES. Son producidos por el hombre y se dividen en Verbales y No verbales

Signos Verbales Tiene dos dimensiones Tipos de signos Signos Verbales Tiene dos dimensiones Fonemas o grafemas Morfemas o monemas Medio material de Significación Expresión o Significante Ejemplo Niñ- o-a-s

Tipos de Signos SIGNOS NO VERBALES Son signos que no se articulan en dos dimensiones. Ejemplo: la música, el lenguaje de señas, el sistema Braille, etc

Actividad Ejemplo Humo: Signo natural, Indicio Clasifica los siguientes elementos en 1. Signos naturales (indicios) o 2. Artificiales (señales= Signos verbales y signos no verbales) Ejemplo Humo: Signo natural, Indicio Significado: Fuego, incendio.

Huellas en la arena Semáforo Código morse Código de barras Pelo encanecido (canas) Ladrido de un perro Apretón de manos.