SIGNO Es un estímulo perceptible que un grupo de individuos relaciona naturalmente o por convención con cierta cosa, acción, suceso o idea.
COMPONENTES DEL SIGNO El signo se compone de dos partes: Designante:Elemento utilizado para representar lo que se desea comunicar. Designado: Concepto que se intenta expresar Ejemplo: Gesto de bajar la cabeza (Designanante) Para los Japoneses (Interprete) Expresa respeto (Designanado)
El Signo Lingüístico Saussure señala que el signo lingüístico tiene dos caras en las que se unen un significantes (imagen acústica) y un Significado (concepto)
Tipos de signo 1. Naturales (indicios) 2. Artificiales (señales) 2.1 Signo No verbales 2.2 Signos Verbales
Tipos de signos INDICIOS Son aquellos signos asociados a fenómenos naturales, por lo tanto el hombre no tiene participación en ellos Ejemplo: Las nubes son indicio de lluvia
Tipos de signos SIGNOS ARTIFICIALES. Son producidos por el hombre y se dividen en Verbales y No verbales
Signos Verbales Tiene dos dimensiones Tipos de signos Signos Verbales Tiene dos dimensiones Fonemas o grafemas Morfemas o monemas Medio material de Significación Expresión o Significante Ejemplo Niñ- o-a-s
Tipos de Signos SIGNOS NO VERBALES Son signos que no se articulan en dos dimensiones. Ejemplo: la música, el lenguaje de señas, el sistema Braille, etc
Actividad Ejemplo Humo: Signo natural, Indicio Clasifica los siguientes elementos en 1. Signos naturales (indicios) o 2. Artificiales (señales= Signos verbales y signos no verbales) Ejemplo Humo: Signo natural, Indicio Significado: Fuego, incendio.
Huellas en la arena Semáforo Código morse Código de barras Pelo encanecido (canas) Ladrido de un perro Apretón de manos.