Nomenclatura orgánica 3° medio plan diferenciado matemático 2011
Ácidos carboxílicos Son compuestos que tienen el grupo funcional COOH (carboxilo). Para nombrarlos se usa el sufijo oico y se antepone la palabra ácido. En este caso, a diferencia de los alcoholes y otros grupos funcionales , el grupo carboxilo no necesita de localizador.
Ejemplo: Formula condensada Nombre IUPAC Nombre Comun HCOOH Acido metanoico Acido fórmico CH3COOH Acido etanoico Acido acético CH3CH2COOH Acido propanoico Acido propionico CH3CH2CH2COOH Acido butanoico Acido butirico COOH Acido benzoico
Otros ejemplos CH3CH(Cl)CH(CH3)COOH Acido 3-cloro-2 metil- butanoico CH2=CHCH2COOH Acido 3 butenoico HOOCCH2CH2CH2CH2COOH Acido hexadioico COOH Acido ciclohexano carboxilico
Aldehidos Son compuestos que tienen en su estructura un grupo funcional CHO (formilo), que puede estar unido a un radical alquilico (R) o aromatico (Ar). Generalmente va en los extremos y no es necesario localizarlo. .
Ejemplos Fórmula condensada Nombre IUPAC Nombre Común HCHO Metanal Formaldehido CH3CHO Etanal Acetaldehido CH3CH2CHO Propanal Propionaldehido CH3CH2CH2CHO Butanal Butiraldehido CHO Fenilmetanal Benzaldehido
Otros ejemplos CH3CH=C(CH2CH3)CHO 2 etil-2 butenal OHC CH(CH3)CH(Cl)CHO 2-Cloro-3-metil butanodial 2,3,6-trimetilbenzaldehido CH3 CH3 CHO CH3
Cetonas Son compuestos que tienen en su estructura un grupo carbonilo (CO). Para nombrarlos en el sistema por sustitución se utiliza el sufijo ONA. Aquí si se indica la posición de grupo funcional. Progesterona Testosterona
Ejemplos Fórmula condensada Por sustitucion Por grupo funcional CH3COCH3 propanona Dimetil cetona(acetona) CH3COCH2CH3 BUTANONA Etil-metil-cetona CH3COCH2CH2CH3 2-pentanona Metil-propil-cetona CH3CH2COCH2CH3 3-pentanona Dietil-cetona CO-CH3 1-feniletanona Fenil-metil-catona(acetofenona)
Otros ejemplos CH3CH(CH3)COCH(I)CH3 2-metil-4-yodo-3-pentanona CH3CH2CH(CH3)COCH(CH3)CH2COCH3 4,6-dimetil-2,5-octanodiona 4-fenil-2 butanona CH2CH2COCH3
Amidas Son compuestos que presentan en su estructura el grupo funcional CO-NH2. Estos compuestos se nombran como ALCANAMIDAS por lo tanto el sufijo que los identifica es amida. Algunos ejemplos de amidas: La vitamina B, la cafeína y el LSD (droga alucinógena)
Ejemplos Fórmula condensada IUPAC NOMBRE COMÚN HCONH2 Formamida METANAMIDA Formamida CH3CONH2 ETANAMIDA acetamida CH3CH2CONH2 PROPANAMIDA propioamida CH3CH2CH2CONH2 BUTANAMIDA butiramida CO-NH2 benzamida
Amidas sustituidas* Para nombrar los sustituyentes en el lado del grupo NH2 se utiliza la letra N Por ejemplo: CH3CH=C(CH3)CONHCH2CH3 N-etil-2 metil 2 butenamida
Amidas sustituidas Otro ejemplo CH3CH2CH(CH3)CON CH2CH3 N,N-dietil-2-metilbutanamida CH2CH3 CH2CH3
Ésteres Son compuestos derivados de ácidos de formulas general R-COO-R’. Para nombrarlos se debe visualizar el ácido del cual el éster deriva. Se sustituye el sufijo ICO por ATO. Colesterol Olor a las frutas
Ejemplos: Fórmula condensada Nombre IUPAC Nombre común HCOO-CH3 Metanoato de metilo Formiato de metilo CH3COO-CH3 Etanoato de metilo Acetato de metilo CH3COO-CH2CH3 Etanoato de etilo Acetato de etilo COO-CH3 Benzoato de metilo
Parte del anion de ácido (oxígeno Esteres ramificados* En estos casos, debe enumerarse la cadena de la siguiente forma: CH3CH2CH2CH2COOCH2CH2CH3 5 4 3 2 1 1 2 3 Los sustituyentes que estan en la parte del anion se nombran antes de nombrar este y los sutituyentes del radical se nombran antes de la parte radical Parte del anion de ácido (oxígeno Parte del radical
Parte del anion de ácido (oxígeno) Esteres ramificados Ejemplo: CH3(CH3)CHCH2COOCH(F)CH3 4 3 2 1 1 2 3-metilbutanoato de 1-fluoretilo Parte del anion de ácido (oxígeno) Parte del radical
Aminas Derivadas del amoniaco (NH3) que son resultado de reemplazar uno, dos o los tres hidrogenos del amoniaco por radicales (alquilicos o aromaticos) Aminas Primarias = R-NH2 Aminas secundarias= R-NH-R’ Aminas terciarias= R-N-R’ R’’ Se nombran por sustitución
Ejemplos Fórmula condensada Por sustitución Por grupo funcional CH3-NH2 Metanamida Metil-amina CH3CH2NH2 Etanamida Etil-amida CH3CH2CH2NH2 Propan-1-amida Propil amina CH3CH2NHCH3 metilmetanamida Etil metil amina CH3-N-CH3 CH3 Trimetil amina Fenil amina (anilina)
Aminas sustituidas* Siguen las mismas reglas que las amidas sustituidas, en las cuales se nombra con N el sustituyente del lado del nitrógeno Ejemplo: CH3CH2CH2CH2CH2N N,N-Dietil-pentil amina CH2CH3 CH2CH3