EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 07 NL 09 Johanna Benitez Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOMENTO Y PRESIÓN DE RADIACIÓN
Advertisements

Capítulo 32C – Ondas electromagnéticas (Unidad opcional)
Ondas Electromagnéticas
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
EM2011 Solución serie de problemas 01 -Problemas fundamentales-
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G9NL31JUANSAAB Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 12NL24JUANA PACHECO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 SERIE DE PROBLEMAS 03 -ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS- G 09NL25 EdnaMolina Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 10NL08 YUDY Universidad Nacional de Colombia Dpto de Física Mayo 2011.
ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO MARCO GENERAL Y FUNDAMENTACIÓN
La inducción magnética de la Tierra tiene un valor de 0,6 x 10−4 tesla
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 12NL17CAMILO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Radiación de ondas electromagnéticas
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
LA LUZ ES UNA ONDA ELECTROMAGNÉTICA
ÓPTICA La luz Reflexión de la luz Refracción de la luz
Ciencias Físicas 4.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO G12N04Andres.
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
 La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando.
LUZ COMO ONDA Y PARTICULA
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 9NL19TATIANA Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Radiopropagación y Antenas
F.E.M 2012 TAREA #5 “LEY DE GAUSS” RICARDO AGUILAR DIAZ.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
El Fenómeno de la Luz Parte III Electromagnetismo Luz y Ondas Sonoras Prof. Dorcas I. Torres MSP21 - Fase II.
TEORIA ELECTROMAGNETICA:
Tema 9. Teoría Electromagnética de la luz
COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS FUNDAMENTALES Diego Fernando Pedraza Gonzalez G2N17.
CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Radiación del Cuerpo Negro
G2 N31 Andrés Eduardo Tuta López
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G10NL22SILVIA SILVIA JULIANA HERNANDEZ REYES Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
SOLUCIÓN SEGUNDO PARCIAL FISICA II ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Fundamentos de Electricidad y Magnetismo
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA RAYOS X
Lorena Cortés Páez G09N18Lorena. Es una unidad de longitud muy usada para medir longitudes de onda, distancia entre átomos corresponde 0, metro.
BANCO DE QUICES ONDAS ELECTROMAGNETICAS Juan Pablo Pescador (G2N19) Felipe Oliveros (G2N15) INICIAR.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G09NL15 Juan Manuel Flórez Universidad Nacional de Colombia Dpto. de Física Mayo 2011.
Jhonnatan Alexander Yepes Guarnizo G09N40.  DEFINICION DE FLUJO  El flujo es una propiedad de cualquier campo vectorial; se refiere a una superficie.
Oswaldo Acuña G1N01Oswaldo. Se quiere diseñar un espectrómetro de masas done un protón adquiere una velocidad al atravesar la etapa aceleradora de 100V.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G09 NL44 Estefanía Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G09NL08 Edwin Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 09NL 38 AnaMaría Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 12NL11Diana Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 12NL22 PAOLA Paola Juliana Olivares Sánchez Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo.
Universidad Nacional De Colombia. Facultad De Ingeniería. Norida Joya R. (273438) Nataly Cubides Z. (273431)
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G09 NL01 Pamela Aguirre Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Juanita Corredor García Cód:  Calculamos el radio teniendo presente el teorema de Pitagoras  La suma de los campos individuales, nos da el campo.
Yeimy C. Salamanca S Cod: Espectro electromagnético  Para el color verde en el espectro electromagnético su longitud de onda es 5000 Amstrongs.
Presentación # 5 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
La Luz y las Ondas Electromagnéticas
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G 12NL11Diana Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
EM2011 Serie de Problemas 02 -Aplicaciones- G 09NL01 Pamela Aguirre Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
Julián Useche Cadena COD. G09N37julian Universidad Nacional de Colombia – Sede Bogotá Departamento de Física – Fundamentos de Electricidad y Magnetismo.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 09 NL38 Anamaría Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Primer parcial. En un cuadrado de 10 Å de lado se encuentran dos protones en los vértices inferiores y dos electrones en los vértices superiores. Calcule.
EM2011 Serie de Problemas 01 -Problemas Fundamentales- G12NL21SERGIO Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Sergio Duvan Murcia Medina
Adriana María Romero Romero G2N24Adriana Código:
Su definición es dada por la fuerza que ejercen dos alambres paralelos. La corriente en un alambre es de 1 A cuando la fuerza de atracción entre los dos.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 9NL19TATIANA Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Juan Guillermo Palacio Cano Mar ______________________________________________.
Aplicaciones de la velocidad de la luz
Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Mar ______________________________________________.
EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas-
Transcripción de la presentación:

EM2011 Serie de Problemas 03 -Ondas Electromagnéticas- G 07 NL 09 Johanna Benitez Universidad Nacional de Colombia Depto de Física Mayo 2011

Ondas electromagnéticas 1. En la alta atmósfera terrestre la radiación proveniente del Sol alcanza a la Tierra a una tasa aproximada de 1350 W/m^2. Suponga que esta es una sola onda EM y calcule los valores aproximados de E y B. (la energía que una onda transporta por unidad de tiempo y por unidad de área es la Intensidad W/m^2)

3.Sustituyendo los valores en la ecuación anterior: B = (4πx10⁻⁷ Tm/A)(1,3x10³ W/m²)/(2π)(6,96 x 10⁸ m) B = 3,88 x 10⁻¹⁰ T 4.Al sustituir el valor hallado en la ecuación: E = cB Tenemos: E = (3x10⁸m/seg)(3,88x10⁻¹⁰T) E = (3x10⁸m/seg)(3,88x10⁻¹⁰Nseg/mC) E = 0,1164 N/C Finalmente podemos ver que el campo magnético es más pequeño que el eléctrico. 1.Tenemos que la energía (POTENCIA) de la onda es de 1,35 x 10 W/m². 2.Tomando la formula que relaciona la Potencia y el campo magnético tenemos: B = μ 0 I / 2 πR

Ondas electromagnéticas 2. La radiación proveniente del Sol que llega a la superficie de la Tierra luego de atravesar la atmósfera transporta energía a una tasa de 1000 W/m^2. Estime la presión y la fuerza ejercida por el Sol, en un día soleado: a)sobre una superficie de 10 cm x 20 cm b)sobre la superficie de la Tierra.

1.La radiación después de atravesar la atmósfera de la Tierra es de 1000 W/m². 2.Para resolver este ejercicio debemos utilizar la siguientes relaciones: P rad = 2 I / c * F = P rad A donde Prad es la presión de la radiación del sol sobre la superficie, I es la intensidad, A es el área de contacto y c es la velocidad de la luz. * Esta fórmula corresponde a la presión de la radiación después de penetrar en la atmósfera Terrestre. 3.Realizamos primero las conversiones respectivas: A Sup. Tierra = 5,1 x10⁵ Km² A Sup. Tierra = 5,1x10 ⁵ (10⁶ m2) A Sup. Tierra = 5,1x10 ¹¹ m² I = 1000 W/m² = 1x10³ W/m² a)Para encontrar la presión y la Fuerza ejercida en una superficie de 10 cm x 20 cm: 1.Sustituyendo los valores en la ecuación: P rad = 2 I / c Tenemos: P rad = 2(1x10³ W/m²) / (3x10⁸m/seg) P rad = 6,67 x 10⁻⁶ N/m²

a)Para encontrar la presión y la Fuerza ejercida en una superficie de 10 cm x 20 cm: (CONTINUACIÓN) 2.Sustituyendo los valores en la ecuación: F = P rad A Tenemos: A = 10 x 20 cm = 0,02 m² F = 6,67 x 10⁻⁶ N/m²(0,02 m²) F = 1,334 x 10⁻⁷ N b)Para encontrar la presión y la Fuerza ejercida en la superficie Terrestre: 1.Sustituyendo los valores en la ecuación: P rad = 2 I / c Tenemos: P rad = 2(1x10³ W/m²) / (3x10⁸m/seg) P rad = 6,67 x 10⁶ N/m² 2.Sustituyendo los valores en la ecuación: F = P rad A Tenemos: A = 5,1x10 ¹¹ m² F = 6,67 x 10⁻⁶ N/m²(5,1x10 ¹¹ m²) F = 3,4 x 10⁶ N La fuerza en la Tierra es mayor que en la primera superficie.