Ministerio de la Protección Social República de Colombia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sandra C. Negro CEIDIE-UBA
Advertisements

EFECTOS JURIDICOS DEL TLC EN LA LEGISLACION CHILENA.
El Caso de la Protección de Datos en Colombia
Movimiento de personas
Qué es el TLC y cuales son los temas en negociación
Terminal exterior Imagen de un depósito franco Terminal interior
El caso de la implementación del Acuerdo US - Perú Diálogo Regional sobre Evaluación del Impacto de las Normas de Propiedad Intelectual en Salud y Medicamentos.
Evaluación del Impacto de ADPIC + en el Mercado Institucional de Medicamentos de Costa Rica Greivin Hernández Max Valverde CINPE-UNA Rep. Dom., Ago. 09.
Ayalivis García Medrano Asesora Dirección General ONAPI Santo Domingo, 21 de agosto 2009.
Cámara de Industrias del Uruguay 4as. Jornadas de Debate Industrial
ENERO, 2005 MINISTERIO DE ECONOMÍA.
IMPORTACIONES PARALELAS Y SU IMPACTO EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
Derecho a la Salud y tratados comerciales
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Bogotá, Octubre 7 de 2011 XIII Congreso de FITAC y V Jornadas de Derecho Aduanero Libre.
TLC Colombia/Perú - UE derechos de IP, salud y medicamentos Seminario protección PI en TLC en América Latina, 3 mayo 2010 Gloria Folguera y Ruben Marano.
Acuerdos comerciales y medicamentos Roberto López Linares 25 Agosto 2009 Acción Internacional para la Salud (AIS) es una red internacional independiente.
Empresas Sociales del Estado
Transparencia en el Sector Farmacéutico
¿Qué es la sunat? La Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) es una entidad de la administración pública peruana.
LA EXCELENCIA EN EL TRABAJO
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
Las Marcas en el Acuerdo de Promoción Comercial USA.
Segunda Reunión de Reflexión sobre la cooperación Argentina-Haití Buenos Aires, 7-8 julio de 2008.
Propiedad Intelectual y acceso a medicamentos en el TLC Perú – Estados Unidos Roberto López Linares Acción Internacional para la Salud
LA CRISIS DE LOS HOSPITALES EN COLOMBIA
Acceso a medicamentos, derechos en salud y negociaciones comerciales PILAR MAZZETTI SOLER Ministra de Salud Abril 2005.
POR: SANTIAGO ROCA Profesor Principal Escuela de Administración de Negocios para Graduados Universidad ESAN Los Demócratas, el Acceso.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Propiedad Intelectual, Negociaciones Comerciales y Derechos Humanos.
TLC UE Propiedad Intelectual y medicamentos Alejandra Alayza Coordinadora Ejecutiva – RedGE Balance del proceso de negociación y acciones.
SALUD EN BOLIVIA Y EL TLC CON EE.UU. Fundación Solón.
Consejo Directorio Conlatingraf María Isabel Laserna Presidenta 20 de junio de 2005, Bogotá Colombia.
TLC y los medicamentos Roberto López Linares Acción Internacional para la Salud
IMPACTO DE LOS TLC EN EL ACCESO A SALUD Y A MEDICAMENTOS Dra. Amelia Villar López.
INTEGRACIÓN ECONÓMICA II PARTE Econ. Guido Macas A.
TABLA COMPARATIVA ENTRE FONASA E ISAPRE
Capítulo 5 El sector externo en la economía colombiana
“El derecho de autor según el Acuerdo de promoción Comercial con Estados Unidos” Derechos de Autor en la legislación Peruana Martín Moscoso.
Implementación OHSAS TEMA: Implementación OHSAS Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educaci ó n Nacional República de Colombia.
EL SERVICIO FARMACÉUTICO
Resultados del TLC y TLCAN
La OMC y el acuerdo NAMA La OMC y el acuerdo NAMA.
EXPERIENCIA EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS TLCs: CHILE Diálogo Regional sobre Evaluación del Impacto de los Nuevos Estándares Inernacionales de Derechos de.
Miguel Ernesto Cortes Santo Domingo, Agosto de 2009 Presentación del modelo de evaluación y antecedentes Diálogo regional Evaluación.
Un escenario flexible de propiedad intelectual… Brasil: sin patentes de productos y procedimientos farmacéuticos Brasil: sin patentes de productos y procedimientos.
Luis Guillermo Restrepo Vélez
Sistema de información de Precios de Medicamentos “SISMED”
Resolución 1479 de 2015 Procedimiento para el Cobro y Pago Tecnologías sin cobertura en el POS - Régimen Subsidiado.
OFICINA ASESORA JURÍDICA Ministerio de Cultura República de Colombia.
HISTORIA CLÍNICA MARCO LEGAL.
INICIATIVAS VERDES PARA LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL
ALIANZA PACÍFICO Los riesgos para la salud pública
NORMATIVIDAD NACIONAL
Dirección de Operaciones Sanitarias Bogotá D.C.. Para tener en cuenta:  GESTIÓN DE VIGILANCIA SANITARIA EN EL MARCO DEL MODELO DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA.
Implementación Operador Económico Autorizado Costa Rica Servicio Nacional de Aduanas Abril 2010 Hacienda Pública Activa para el desarrollo económico y.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia PERSPECTIVAS DEL ALCA Claudia María Uribe Viceministra de Comercio Exterior ICONTEC 5.
Situación actual del Proceso de Integración Centroamericana Guatemala, 1 y 2 de marzo de 2010 Ministerio de Finanzas Públicas.
MEDICAMENTOS, DISPOSITIVOS MÉDICOS E INSUMOS Y SU GESTIÓN
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Negociaciones Comerciales Internacionales Seminario Regional Barranquilla, Marzo 4 de.
Actuación del sector salud en propiedad industrial Consentimiento previo em patentes farmacéuticas - Experiencia brasileña - Reunión Regional Medicamentos.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Negociaciones Comerciales Internacionales Seminario Regional Medellín, Marzo 11 de 2004.
La Propiedad Intelectual en el Derecho Comunitario Andino Luis Angel Madrid Universidad Sergio Arboleda Noviembre 9 de 2010.
Seminario – Sistema de Devolución de Impuestos (En búsqueda del equilibrio entre la agilidad y el control) Seminario – Sistema de Devolución de Impuestos.
Reformas a la Ley de Zonas Francas Industriales y de Comercialización Nuevo Esquema de Incentivos.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
Que es el P.O.S. Es el conjunto de servicios de atención en salud a que tiene derecho un usuario en el Sistema General de Seguridad Social en Salud de.
Transcripción de la presentación:

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Objetivo Inicial 1)Mantener la protección del 2085 (datos de prueba y mantener excepciones). 2)Compensación por demoras injustificadas, inherentes a oficina de patentes. 3)Publicar en Internet lista de solicitudes de registros sanitarios. 4)Agotamiento. 5)No patentar métodos diagnósticos, quirúrgicos, terapéuticos, ni segundos usos.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Lo que se logró

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Datos de Prueba Compromiso: Proteger la Información no divulgada. Como lo hacemos actualmente - Decreto OK en el marco del TLC.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia ¿Cuánto tiempo se protege? : Actualmente por cinco años. El TLC dice “al menos cinco años”, motivo por el cual el tiempo establecido en el decreto 2085 está OK.  “La obligación de dar protección a los datos de prueba de al menos cinco (5) años, es consistente con la ley americana y no estamos generando obligaciones para EEUU o para Perú, el proveer una protección mayor a la expresada”.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia No obligados a: Segundos usos Métodos Quirúrgicos Métodos Terapéuticos Métodos Diagnósticos Espectro patentable

Ministerio de la Protección Social República de Colombia  El capítulo de Propiedad intelectual no exige que se patenten métodos diagnósticos, quirúrgicos o terapéuticos …...  No existe la obligación de entregar patentes de nuevos usos a productos patentados.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Conclusión No estamos obligados a cambiar: Tiempo de protección Espectro patentable. Información y/o producto patentable.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Mantener las Excepciones 1)Por salud Pública 2)Importaciones Paralelas (No hay restricciones para que los países hagan importaciones paralelas de medicamentos.) 3)Licencias obligatorias. 4)DOHA y los ADPIC están incorporados en carta adjunta. 5)Se mantiene la excepción Bolar.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia ¿Qué aceptamos? Compensación por demoras injustificadas en la oficina de patentes (más de cinco años) Compensación por demoras en la oficina de registro sanitario (Invima)

Ministerio de la Protección Social República de Colombia  No están establecidos pisos o techos para la compensación... El acuerdo permite que Colombia pueda implementar, en los términos mas apropiados el proceso de compensación.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia ¿Qué ganamos? Agotamiento: Cinco años. Transición de la oficina de patentes: Dos años Aranceles para materia prima y productos terminados en sector farmaceutico.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia ¿Qué sigue? Reglamentación. Compensación y agotamiento. Decisión de la comunidad Andina.

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Medidas sociales del TLC Universalizar régimen Subsidiado para Sisben I – II y III ($ – millones) Control de aumento de costos: Uso de genéricos y cambio de metodología control de precio. Zonas francas en IPS Acreditadas

Ministerio de la Protección Social República de Colombia Tarifa de impuesto de renta del 15% a partir del 1/01/07. Reducción del 5% para entidades con régimen especial (tarifa de renta del 20%), y reducción del 23.5% para IPS privadas con tarifa del 38.5%. 0% arancel para las importaciones de bienes y equipos, (las IPS ya tenían) 0% IVA a las importaciones y compra en el país de bienes, medicamentos, dispositivos médicos y reactivos de diagnóstico in Vitro para la prestación de servicios. Hoy no lo tiene IPS alguna 0% de impuesto de remesas por conceptos de giro al exterior.