INDUSTRIA PETROQUIMICA. PLICS – LA IDEA DEL FUTURO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FACULTAD CIENCIA E INGENIERIA EN ALIMENTOS Ingeniería Bioquímica Operaciones Unitarias Ing. William Teneda.
Advertisements

DESTILACIÓN.
Destilación Flash.
Instalaciones en los edificios
LUBRICANTES.
Propiedades físicas de los lubricantes
DESTILACIÓN.
Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural
En esta presentación: Explorarás los diferentes tipos de destilación.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible Energía solar térmica.
Componentes de un Sistema de Aire Acondicionado
Diego García Rodríguez
I.E Juan J. Escobar QUÍMICA GENERAL
DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL REDES Y GASODUCTO VIRTUAL
TEMPERATURA Y CALOR Oxford 2º ESO.
Petróleo.
“CONSTRUCCION DE EDIFICIOS INDUSTRIALES Y ALMACENES”
Los estados de la materia y sus cambios de estado
Gas natural (GNC / GNL) vs. Gas Licuado de Petróleo (GLP)
FORMACIÓN DE INCENDIOS
Generadores de calor (Vapor) Características técnicas de operación
PROCESO MEROX.
Síntesis del biodiesel en condiciones supercríticas
Uso y aprovechamiento de fuentes renovables en la generación de energía. Modulo IV: “Energía Solar” Ing. Roberto Saravia Esp. EERR y EE
Seminario Ciencias de los Materiales II
UNIDAD 1 CALOR. TEMA 1.1. TEMPERATURA, CALOR Y DILATACION.
Métodos de separación de mezclas
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
Teoría de las Islas de Calor
El origen del petróleo Teorías sobre el origen del petróleo Composición química del petróleo La destilación del petróleo Principales derivados del petróleo.
TORRES DE ENFRIAMIENTO
HIDROSTATICA: Estudio de los fluidos en reposo
Sensores de nivel Félix Robredo Francia.
Procesamiento de productos cerámicos
CALDERAS.
NATURALEZA, APLICACIONES Y OBTENCIÓN DEL AGUA PESADA
Las Energías No Renovables Hecho por Marcos.
AUTOCLAVES.
GAS PROPANO G.L.P. DEFINICION: CARACTERISTICAS: CILINDRO GAS PROPANO
Mikel Portillo Calderón y Sergio Martín Castro.
Principios básicos del procesamiento térmico
Capítulo 10 Tratamiento Térmico en Autoclaves Estacionarias con Sobre presurización.
MAQUINARIA DE CONSTRUCCION MODULO Nº2 “MOTOR DIESEL”
Destilación.
TEMA 11: EL AGUA EN LA TIERRA
LA DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA
MATERIA : TECNOLOGIA GRADO: 807 J.M REALIZADO POR:
Petróleo.
EL DESARROLLO DE NUEVOS HABITOS Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES.
SENSOR Un sensor no es más que un dispositivo diseñado para recibir información de una magnitud del exterior y transformarla en otra magnitud, normalmente.
Lic. Eduardo Darío Verastegui Borja
UTESA Grupo:8 Tema: La evaporacion Expositores: Xionny peña
Evaporador de Película Ascendente.
Mecánica de los fluidos
ATMOSFERA.
PROF. ING. GREGORIO BERMÚEZ. Definición: Las calderas, son recipientes que trabajan a presión, para transferir calor de la combustión, a un fluido, siendo.
- Constructora Domum Ltda. Es una empresa que ha desarrollado proyectos por mas de 5 años, principalmente en programas habitacionales del Ministerio de.
TEMPERATURA Y CALOR.
Fraccionamiento del Gas Natural.
Energías no renovables
BIOLOGÍA II.
INTERACCIÓN MATERIA-ENERGÍA: CALOR
Operación Unitaria: ABSORCIÓN.
“ Estados de la materia… en el camino
MEDICIÓN DE NIVEL.
DESTILACION SIMPLE El liquido se destila desde el matraz de destilación, ocurriendo primeramente la vaporización, estableciéndose el equilibrio liquido.
Sra. Anlinés Sánchez otero
AGUA Y AGENTES EXTINTORES SEGUNDA COMPAÑÍA CURICÓ.
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
TERMOQUÍMICA.
Transcripción de la presentación:

INDUSTRIA PETROQUIMICA

PLICS – LA IDEA DEL FUTURO

CARCASAS ROBUSTAS PARA CONDICIONES DIFICILES. SOPORTA TEMPERATURAS HASTA DE 400 GRADOS CELSIUS. VERSIONES EXX O NORMATIVAS ESTANDAR.

MEDICIÓN DE NIVEL Y PRESIÓN EN LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA Para la industria petroquímica VEGA ofrece varios sensores para las aplicaciones típicas del sector. Los equipos de medición de VEGA facilitan datos fiables acerca del volumen, el nivel de llenado y la presión en productos de todo tipo.

TECNOLOGÍA DE MEDICIÓN Sensores para una industria con altos requerimientos de seguridad VEGA ofrece las siguientes aplicaciónes:  Configuration fácil y confiable para cada equipo.  Aprobaciones EEx ia, EEx y también contra polvo- Ex, WHG.  Principios de medición óptimos para cada requerimiento.  Temperaturas de proceso desde -200°C hasta 400°C, y presiones de proceso hasta 400 Bar.  Sensores fabricados con estandares de seguridad SIL2

OLEODUCTOS: LA RED CENTRAL DE LA REFINERÍA MEDICIÓN DE NIVEL, NIVEL LÍMITE Y PRESIÓN EN LOS OLEODUCTOS DE PETRÓLEO 1.Monitorización de la presión del oleoducto con VEGABAR Detección segura de nivel independientemente del producto con VEGASWING Medición de nivel precisa con VEGAPULS 62 4.Medición de nivel de interface con VEGAFLEX 67.

DESTILACIÓN DE CRUDO 1.VEGAFLEX 67 – Medición de nivel e interfase en un solo sensor 2.Medición de la presión en la parte superior de la columna con VEGABAR 61 3.VEGAFLEX 66 – una alternativa real a la medición por desplazador

DEPÓSITOS DE CONDENSADOS PARA LÍQUIDOS Y GASES 1.Medición de nivel en separadores de gases con VEGAFLEX 65 2.Detección de nivel límite con VEGASWING 63

EL GAS LICUADO EN LA PETROQUÍMICA Aplicaciones de gas licuado del petróleo (LPG) y gas natural licuado (LNG) En la destilación del crudo se generan diferentes gases, como el propano y el butano. El almacenamiento de los materiales gaseosos se lleva a cabo bien a temperatura baja, bien a presión en tanques esféricos o cilíndricos de disposición horizontal. La seguridad de funcionamiento en los sensores se encuentra sometida a rigurosas exigencias, puesto que los depósitos deben permanecer cerrados durante períodos que a veces alcanzan varios años de duración.

EL GAS LICUADO EN LA PETROQUÍMICA 1.Detección de nivel con el VEGASWING 63 2.Medición de nivel e interfase con VEGAFLEX 67 3.para el frío extremo VEGAPULS 63

AMONÍACO El amoníaco impone elevadas exigencias en los materiales. El gas sintético generado en la destilación de crudo se utiliza para la producción de amoníaco. Dado que este presenta una capacidad de difusión muy notable, se multiplican las exigencias respecto a los materiales de los sensores utilizados. 1.Medición de nivel con VEGAFLEX 66 2.Detección de nivel con VEGASWING 63

PRODUCCIÓN DE VAPOR PARA CALENTAR EL PROCESO El colector de vapor: siempre bajo presión. El calentamiento de procesos suele realizarse por medio de vapor a diferentes presiones. La temperatura se regula ajustando la presión del vapor. En función de la temperatura de proceso, en el colector de vapor se registran presiones de hasta 160 bar con temperaturas de 400 °C. Estas magnitudes suponen enormes exigencias para la tecnología de medición utilizada. 1.VEGAFLEX 66 en condiciones extremas 2.VEGAPULS 66 cerámica para temperaturas y presiones extremas

SISTEMAS DE DEPÓSITOS EN LAS REFINERÍAS 1.Medición simple y sin contacto con VEGAPULS 62 2.VEGAFLEX 61 – un nuevo uso tecnológico de los tubos buzo pre existentes 3.Protección segura contra sobrellenado – VEGASWING 63

MEDICIÓN DE LA CAPA DE SEPARACIÓN Separación de diferentes productos. Con frecuencia los productos de destilación se presentan mezclados con otras sustancias de diferentes densidades y consistencias. En el tanque de separación, por ejemplo, se separa el agua de los hidrocarburos y se acumula en la parte inferior del depósito. Para determinar la proporción exacta de cada producto, se necesita medir la interfase (o punto de contacto) de las superficies. 1.Protección segura contra sobrellenado – VEGASWING 63

DEL BETÚN AL AZUFRE – CALIENTE Y ESPESO Grandes exigencias en sensores. El betún o el azufre son productos generados durante la destilación que se almacenan a temperaturas que oscilan alrededor de los 200°C (392°F). Debido a la alta temperatura del proceso y a la gran tendencia a la formación de adherencias que presentan estos productos, pocos son los principios de medición capaces de devolver con fiabilidad valores de nivel de llenado. 1.VEGAPULS 62 – medición de niveles por radar 2.VEGABAR 65 – medición de niveles con productos a altas temperaturas

SI DESEA CONOCER MAS ACERCA DE VEGA VISITE NUESTRA PAGINA WEB: