Proyectos de Inversión de Asociación Público Privada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3er. Simposio Internacional sobre Planificación y Gestión de la Inversión Pública La Participación del Sector Privado en Proyectos de Infraestructura 12.
Advertisements

ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS, CAMBIO AL MARCO LEGAL
Asociaciones Público-Privadas
Presentación a FIDESUR Noviembre de 2009 Fortalecimiento Legal para los Estados.
CIERRE DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN EN 2004 Y PERSPECTIVAS PARA EL 2005 Ciudad de México, Diciembre 7 del 2004 Ing. Jorge Videgaray Verdad Presidente.
Proyectos para Prestación de Servicios (PPS)
-Estrategias para enfrentar el nuevo paradigma en la creación de infraestructura- Una oportunidad para las empresas mexicanas y para México.
0 0 Noviembre 2009 Fondo Nacional de Infraestructura.
SHOCK DE CAPACIDADES Ing. Jose Luis Becerra
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Instrumentos económicos y financieros para GIRH
“Trabajamos por la Descentralización,
Falta de financiamiento bancario para el desarrollador. Escenario con alto grado de incertidumbre. Pocas alternativas de inversiones. Ventajas legales.
Alianzas Público Privadas – APP
Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM
Financiamiento para el Desarrollo Municipal Asociaciones Público-Privadas para la ejecución de proyectos Septiembre 26, 2012 M.F. AISEN CRUZ CARBAJAL Gerente.
Instituciones Financieras
0 0 Febrero 2009 Fondo Nacional de Infraestructura.
BUENAS PRACTICAS ADMINISTRATIVAS Infraestructura y Servicios Públicos
Director General de Presupuesto Público
REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO METROPOLITANO 2014.
ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS –APP- LEY 1508 / 2012
COMO HACER NEGOCIOS CON LA NUEVA LEY DE APP Noviembre 2013.
XI Congreso AnualAMEE III Congreso AnualWECMEX, AME, AMGN Acapulco 24 – 25 de Junio 2011.
Potencial de Colaboración Público-Privado
ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA
BANOBRAS Proyectos en agua, residuos sólidos y energía
Fondo de Inversión en Infraestructura. Financiamiento de infraestructura Tradicionalmente, el Estado ha sido el principal promotor de la infraestructura.
Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) Esquemas financieros al sector privado para obras de infraestructura Caracas.
El papel del sector privado en el financiamiento de infraestructura pública Septiembre de 2007.
“APP la experiencia en México”
CONCESIONES DE AUTOVÍAS DE 1ª GENERACIÓN Noviembre de 2006 METODOLOGÍA Y EXPLICACIÓN DE LOS ESTUDIOS DE VIABILIDAD.
LICITACIÓN DEL SERVICO PÚBLICO DE REFORMA, CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN
PLAZO DE CONCESION Una vez adjudicada la obra por el sistema de concesión de obra pública, se hace la entrega formal al concesionario para su explotación.
¿Qué es UNIFIN? UNIFIN Financiera, SAPI de CV SOFOM ENR es una Institución Financiera 100% mexicana con 21 años de experiencia Arrendadora.
COMISIÓN PERMANENTE DE FUNCIONARIOS FISCALES, 2008
La presentación de Estudios de Factibilidad de P.I.
Noviembre Principales Instrumentos de apoyo para las Asociaciones Público Privadas: Variantes del esquema DBFO (Diseñar,
Flavio Lazos Garza Seminario “La descentralizacion en México: Situación actual y perspectivas” Ciudad de México, 1 de julio de 2005 Algunas reflexiones.
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
Proyectos para Prestación de Servicios (PPS)*
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS
Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2006 y la inversión pública Luis Alberto Ibarra Unidad de Inversiones, SHCP Octubre, 2005.
2013 HACIENDA municipal.
ESQUEMA DE APROVECHAMIENTO DE ACTIVOS PAQUETE DE AUTOPISTAS DEL NORESTE 18 de septiembre de 2008.
Construcción de un centro de frontera en Paso Canoas (Costa Rica - Panamá) Marcos Camacho 1.
Propuesta para ampliar sus beneficios Fondo de accesibilidad en el transporte LX REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONAGO Veracruz, Veracruz, 23 de noviembre de.
ISIDORO SANTANA MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA INVERSIONES Y ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS Algunas lecciones de la experiencia de la República Dominicana.
MESA VI Colaboración y Coordinación Intergubernamentales CUARTO FORO REGIONAL GUADALAJARA, JALISCO C.P. RODOLFO PICAZO MOLINA Secretario de Finanzas y.
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
La participación del sector privado en la provisión y financiación de infraestructuras y equipamientos públicos: La perspectiva de América Latina PROGRAMA.
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA MINISTERIO DE AMBIENTE Y VIVIENDA Y DESARROLLO TERRIOTORIAL.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Mayo 2007 Mejores prácticas para el desarrollo de asociaciones público-privadas.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
Conferencia Regional de Asociación Público Privado: “Eliminando Mitos y Barreras” Definición y Fundamentos de una Asociación Público Privada Mauricio Cárdenas.
CONTRATOS PLURIANUALES
Alianzas público privadas
EXPERIENCIA MEXICANA EN PROYECTOS PARA PRESTACION DE SERVICIOS Medellín, Colombia Febrero, 2005 Unidad de Autopistas de Cuota Ing. Amado Athié Rubio.
Perspectivas de las Alianzas Público – Privadas desde el sector privado Marzo 2016.
Mercados APP en América Latina y El Caribe PROGRAMA PARA EL IMPULSO DE ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS EN ESTADOS MEXICANOS (PIAPPEM) Iniciativa patrocinada.
E SPACIO F ISCAL Y P ROYECTOS DE I NVERSIÓN. E L R OL DE LAS APP Junio 2014.
Evolución reciente de las contrataciones públicas en México a través de su marco jurídico septiembre, 2015.
LA PROMOCIÓN DEL FINANCIAMIENTO VERDE EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS DE.
ASOCIACIONES PUBLICO-PRIVADAS PERSPECTIVA DE LAS AFP Medellín, febrero 4 de 2005 Luis Fernando Alarcón Mantilla PRESIDENTE ASOFONDOS Luis Fernando Alarcón.
1 Financiación Privada de Infraestructuras en España: pasado, presente y futuro CENTRO DE INVESTIGACIÓN DEL TRANSPORTE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID.
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCION Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO.
Transcripción de la presentación:

Proyectos de Inversión de Asociación Público Privada

Contenido Antecedentes. Tipos de APP. Casos en México. Ruta crítica. Factores de éxito.

1. Antecedentes

Operación y mantenimiento Construcción y equipamiento 1.1 ¿Qué son las APP? Son un instrumento jurídico - financiero para desarrollar infraestructura y servicios públicos, con recursos privados. Esquema tradicional APP El Estado financia con recursos fiscales o crédito. El Estado opera el proyecto. El Estado asume la responsabilidad y riesgo. El sector privado financia teniendo como fuente de pago un contrato con el Gobierno. El sector privado opera el proyecto. El sector privado construye y equipa, de acuerdo al precio, tiempos y calidad acordada. Financiamiento Operación y mantenimiento Construcción y equipamiento

Instituciones financieras 1.2 ¿Cómo funciona una APP? Contrato y anexos Paga contraprestaciones Presta servicio Aporta capital, construye, equipa y opera Establece parámetros de servicio Inversionista proveedor SOE Gobierno Proyecto Aporta contrato como garantía de pago Aporta certidumbre legal Instituciones financieras Financian hasta 80% del proyecto

1.3 ¿Qué ventajas ofrece una APP? Minimiza la erogación presente. No requiere endeudamiento (No es deuda pública). El Gobierno no paga un peso, hasta que recibe el servicio en las condiciones y calidad contratada. El Gobierno traslada los riesgos de financiamiento, construcción y operación al sector privado. Es posible obtener un financiamiento más barato. El sector privado puede ser más eficiente en el desarrollo de infraestructura y la prestación de servicios.

2. Tipos de APP

2.1 Modalidades de APP Contratos de Prestación de Servicios (PPS). Contratos de concesión pura. Contratos de concesión con subsidio. Esquemas de arrendamiento puro. BRT. Aprovechamiento de Activos (AA).

2.2 Tipos de proyectos Carreteras, puentes y vialidades. Infraestructura hidráulica. Hospitales. Centros de readaptación social. Infraestructura cultural. Centros deportivos. Universidades. Modernización del transporte urbano. Unidades administrativas de gobierno.

3. Casos en México

3.1 Casos – Gobierno federal A nivel federal, en México se han realizado diversos proyectos de APP de carreteras, hospitales, universidades, centros deportivos y más recientemente de ceresos: Carretera Querétaro / Irapuato – Irapuato / La Piedad. Carretera Nuevo Necaxa – Ávila Camacho – Zihuatlán. Rio Verde – Ciudad Valles. Carretera Durango – Mazatlán (Aprovechamiento de Activos) Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío. Hospital Regional de Alta Especialidad de Cd. Victoria. Universidad Politécnica de San Luis Potosí.

3.1 Casos de éxito – Gobierno federal

3.1 Casos de éxito – Gobierno federal

3.1 Casos de éxito – Gobierno federal

3.2 Casos – Gobiernos estatales A nivel de entidades federativas, se han realizado proyectos de APP de carreteras, vialidades, hospitales, universidades, obras hidráulicas y centros culturales: 10 carreteras estatales de Durango. Paquete de carreteras y vialidades en Estado de México. Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango. Centro Cultural Mexiquense. Planta tratadora de aguas residuales en Hidalgo. Ciudad Judicial y Ciudad Gobierno en Oaxaca.

3.2 Casos de éxito – Gobiernos estatales 10 carreteras en Durango 327 kilómetros de concreto Ejecución de obra en menos de un año

4. Ruta crítica / elementos técnicos

4. Ruta crítica / elementos técnicos Reforma constitucional Ley secundaria de APP Reglamento de la Ley Marco jurídico Concepto maestro Viabilidad financiera Viabilidad técnica (PE) Viabilidad jurídica Rentabilidad social (AC-B) Comparativo APP vs OPT Gobierno del Estado Empresa consultora Estudios y proyectos Bases de licitación Modelo de contrato Iniciativa de autorización Análisis de propuestas aclaraciones y fallo Contrato y anexos Fideicomiso Solicitud al congreso Instrumentos legales

5. Factores de éxito

Administración del proyecto 5. Factores de éxito Factor clave Demanda sentida de la gente Proyecto sin controversia Poner por delante el interés público y comunicarlo bien Alto retorno de la inversión Altos beneficios percibidos Unidad de mando / un líder Asesoría especializada de excelencia Definición de funciones, tiempos y responsables Consenso social Rentabilidad social Administración del proyecto

Responsabilidad fiscal Administración del riesgo …5. Factores de éxito Factor clave Garantía jurídica de pago. Presupuesto multianual. Capacidad para hacer frente a pagos futuros. Sólido soporte técnico. Sólido modelo financiero Clara distribución de riesgos. Certidumbre legal Responsabilidad fiscal Administración del riesgo