Mecánica Respiratoria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mecánica de la ventilación
Advertisements

FISIOLOGIA RESPIRATORIA
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN.
FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Mecánica de la ventilación Curso ME 2012
Mecánica de la ventilación
NUTRICIÓN, RESPIRACIÓN Y CIRCULACIÓN. El aparato respiratorio I.
Los músculos respiratorios modifican el volumen de la caja torácica
CICLO VENTILATORIO Trabajo resistivo y elástico Para usar esta clase
CIRCULACION CORONARIA
FISIOPATOLOGIA RESPIRATORIA
Interacción Corazón-Pulmón
APARATO RESPIRATORIO.
VENTILACIÓN PULMONAR.
RESISTENCIA ELÁSTICA PULMONAR COMPLACENCIA
RELACION PRESION VOLUMEN Presión de oclusión.
TRABAJO VENTILATORIO Para usar esta clase
MODELO DE PULMON.
SISTEMA RESPIRATORIO ANATOMIA FUNCIONAL. Vía aérea superior.
SISTEMA VENTILATORIO.
FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN (Dinámica pulmonar
MECANICA DE LA RESPIRACION Músculos respiratorios
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Taller: Aparato Respiratorio y la Parálisis Cerebral
Atelectasia.
EL APARATO RESPIRATORIO
Bioingeniería 1 L.I.A.D.E. Ing. Walter Gómez
Morfo-fisiología del Aparato Respiratorio PROFESOR: FRANCISCO MORENO ARIAS. Escuela Juan Luis Sanfuentes.
Mecánica de fluidos Respiración externa y circulación sanguínea
APARATO RESPIRATORIO Juan Camilo Godoy Bautista OMM.
FISIOLOGIA RESPIRATORIA
FISIOLOGIA DE LA RESPIRACIÓN (Bases cuantitativas y Mecánica Pulmonar)
Sistema Respiratorio..
Fisiología respiratoria
ANATOMIÍA Y FUNCIONAMIENTO DEL APARATO RESPIRATORIO
VENTILACIÓN PULMONAR El sistema respiratorio proporciona oxígeno a los tejidos y elimina el dióxido de carbono. Los principales acontecimientos funcionales.
MECANICA DE LA RESPIRACION
Anatomía y fisiología del Aparato Respiratorio
La función del aparato respiratorio es la de hacer que entre oxígeno a nuestro cuerpo y que este oxígeno entre hasta la sangre. También permite la salida.
Fisiología Respiratoria
MECÁNICA DE LA RESPIRACIÓN
VENTILACION PULMONAR.
MECANICA DE LA RESPIRACION
Este sistema es el encargado de realizar el proceso de la respiración
Procesos fisiológicos en el ser humano
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Función Sistema Respiratorio
FUNCION RESPIRATORIA TERCERA PARTE.
Después de recorrer las vías respiratorias, el aire llega a los alvéolos pulmonares. Como sus paredes son muy finas y están recubiertas de numerosos.
EL APARATO RESPIRATORIO
BIOMECÁNICA DE LA RESPIRACIÓN
CAPÍTULO 47 Mecánica de la respiración.
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
FISIOLOGIA RESPIRATORIA
Capítulo 4 Clase 1 Músculos respiratorios Músculos inspiratorios
Sistema Cardiorrespiratorio
DESARROLLO DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Prof.: Ricardo Muñoz Peña
MODELAMIENTO DEL SISTEMA RESPIRATORIO
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
Intercambio gaseoso. El sistema respiratorio: visión general Nuestros pulmones actúan coordinadamente con el corazón y los vasos sanguíneos para asegurar.
La respiración Javier Acebes Acebes.
VENTILACIÓN Y CIRCULACIÓN PULMONAR
INTRODUCCIÓN. Nuestro cuerpo es una perfecta máquina, en la que todos sus mecanismos deben funcionar a la perfección (sistema nervioso, aparato respiratorio,
FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
CÁTEDRA DE FISIOLOGIA- LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. Fisiología respiratoria.
APARATO RESPIRATORIO INTEGRANTES SOFIA CARVALLO CATALINA SOTO
Mecánica Respiratoria
 Tiene aplicación en la ventilación pulmonar al describir el efecto que tiene el radio de las vías respiratorias sobre la resistencia del flujo de aire.
Transcripción de la presentación:

Mecánica Respiratoria Dra. Marcela Prado

Mecánica respiratoria 3 tipos de presiones: Presión alveolar (PA) Presión pleural (Ppl) Presión transmural: Transpulmonar= PA – Ppl Transmural de las vías aer.= Pva - Ppl

Presión Pleural

Propiedades elásticas del pulmón y la pared torácica

Mecánica Respiratoria Resistencias elásticas: 50% fibras elásticas y de colágeno del tejido pulmonar. 50% tensión superficial. Resistencias friccionales de las vías resp.

Ley de Laplace: T = P. r

Surfactante pulmonar La tensión superficial no es constante: El surfactante pulmonar no solo disminuye la tensión superficial sino también modifica la tensión cuando el radio cambia de manera que la presión sea la misma en los alveolos grandes y pequeños. Dipalmitoilfosfatidilcolina: sintetizado por el neumicito tipo II

Resistencia Friccional F = (P boca - PA) / R R = (P boca – PA) / F La mayor resistencia es en los bronquiolos de tamaño medio

Resistencia friccional Recordar la ley de Poiseuille. El radio de las vías aéreas pequeñas depende de: El volumen pulmonar Tono del músculo liso bronquial

Trabajo respiratorio es la energía que se necesita para vencer las resistencias mecánicas del aparato respiratorio durante la inspiración. T = P . V

Volúmenes Pulmonares