InvestChile Tomás Pablo Roa Junio 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
Advertisements

CAN-IET ÍNDICE DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA
INNOVACIÓN Y ENERGÍAS RENOVABLES Lecciones a partir del programa de apoyo CNE-CORFO Javier García M. Centro de Energías Renovables 18 de noviembre de 2009.
Instrumentos de apoyo a la inversión. Cobertura Todas Las Regiones de la I a la XV, exceptuando la Región Metropolitana Cofinanciamiento de estudios *Fondo.
Presentación. JUSTIFICACION Para ello hemos integrado un equipo de profesionales especializados internacionalmente en la organización, comercialización,
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
CONSEJO EMPRESARIAL MEXICANO DE COMERCIO
Acuerdo Comercial Colombia – Unión Europea Septiembre de 2012.
PRESTACION DE SERVICIOS EN CHILE
CHILE PAIS PLATAFORMA LOS NUEVOS DESAFIOS PARA LA INVERSION EXTRANJERA
SISTEMA BANCARIO INTERNACIONAL
Javier Hidalgo Director General Adjunto División América IBEROAMERICA: SOLIDEZ EN TIEMPO DE CRISIS 14 de noviembre de 2012.
INSTRUMENTOS DE APOYO PARA LA EMPRESA
“HACIENDO NEGOCIOS CON CANADA”
EL MODELO ECONOMICO CHILENO
ECONOMÍA Y MINERÍA DEL FUTURO
ANTECEDENTES Organización Financiera Internacional Fundación: 1959 Sede: Distrito de Columbia, Estados Unidos Subsedes: en Madrid y Tokio Presidente: Luis.
El Mercado de Pastas Alimenticias Año 2004
Oscar Cetrángolo CEPAL (Oficina de Buenos Aires)
Situación actual de la epidemia 18 de junio de 2009.
CORFO: POLITICAS PARA FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO Hernán Cheyre Vicepresidente Ejecutivo CORFO Abril 2010.
OCDE.
Tomás Flores J. Julio 2007 Dólar barato: ¿Por cuánto tiempo más?
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
Jorge Bunster Betteley, Director General de Relaciones Económicas Internacionales Julio, 2011 CHILE - INDIA: OPORTUNIDADES CON LA AMPLIACIÓN DEL ACUERDO.
Carlos Posada Vice Ministro de Comercio Exterior Noviembre de 2012 Agenda Comercial del Perú.
Chile: un Mercado de Capitales Confiable y Eficiente Avances y Perspectivas Dieter Linneberg A. Superintendencia de Valores y Seguros Chile Diciembre 2002.
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE 28 de octubre 2004.
Georg Fischer 2012 Minería en Chile. Chile datos generales 2011 Población = 17 millones Población laboral = 8 millones Desempleo = 7% PIB /cápita = 14.
IE José Acevedo y Gómez Negocios Internacionales
Venezuela une al mundo une al mundo en la lucha contra el Alzheimer LAS ASOCIACIONES DE ALZHEIMER EN EL MUNDO DAN RESPUESTA AL CRECIMIENTO ACELERADO DE.
CHILE, un gran clima de negocios MINISTRO DE ECONOMÍA Y ENERGÍA DE CHILE, JORGE RODRIGUEZ GROSSI.
Marcela Aravena Directora ProChile para Centroamérica y el Caribe Junio 2010.
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Australia, China y MERCOSUR” 7 de agosto de 2008 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte A é reo.
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
Chile Potencia Alimentarias Chile Potencia Alimentarias Santiago, 23 de Octubre de 2008 Carlos Furche Director General Dirección General de Relaciones.
Manzur Olavarrieta 2005 Santiago, 11 de Mayo de 2005 Informe de Competitividad Mundial 2005 IMD (Suiza) Universidad de Chile preparado por Sergio Olavarrieta.
La Competitividad Como Factor de Desarrollo por Haroldo Venegas Vice - Presidente Experiencias de un País Pequeño.
Situación actual de la epidemia 29 de mayo de 2009.
Situación actual de la epidemia 9 de junio de 2009.
“Negociaciones de Servicios e Inversiones con Algunos países de America Latina y China” 29 de Mayo de 2009 Departamento Servicio, Inversiones y Transporte.
CLAVE DE ACTUALIDAD: ¿RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA MUNDIAL? Antonio Pulido Director General CEPREDE.
TLC Chile - Japón.
Estadísticas laborales
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Hidalgo y Manzur (2008) Informe de Competitividad Mundial 2008 IMD (Suiza) Universidad de Chile Embargo date: May 15, 2008 Informe preparado por Enrique.
Análisis del entorno Ron Bacardí.
Instrumentos de Apoyo para apoyar a la micro y pequeña empresa de la Región de Aysén Dirección Regional CORFO Región de Aysén.
Chile en el Mundo Global
Penetración de las TIC: Implicaciones para la educación superior La utilización de las Tecnologías de la información y las comunicaciones en la Educación.
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Delegación de Empresarios Españoles Lima, noviembre 2011.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
Economía Mundial Crecería 4,1% en 2011 y 4,3% en 2012 Debería expandirse de manera sostenida este año y el próximo gracias mayormente a las potencias.
Ministerio de Economía y Finanzas 48 Conferencia Anual de Ejecutivos Ismael Benavides Ferreyros Ministro de Economía y Finanzas Noviembre 2010 El Reto.
CLAVE DE ACTUALIDAD: UNA ECONOMÍA MUNDIAL A DISTINTAS VELOCIDADES Antonio Pulido Director General CEPREDE.
Informe Global de Competitividad Información Confidencial Embargada hasta el día Fuente: WEF Elaboración: CDI-SNI.
Pág. 1 GESTIÓN EXPERTA GLOBAL PARA ATRACCIÓN DE INVERSIONES EN LA INDUSTRIA AUXILIAR DE ERNC Daniel Rosende V. Área Desarrollo Sustentable Energía y Medio.
Daniel Díaz Sáez. AGENDA 1.Chile: Hechos principales 2.Sector Energético Chileno 3.Contexto 4.Algunas cifras 5.Información disponible 6.Apoyo a la inversión.
CHILE | Plataforma para latinoamérica Le ayudamos a encontrar su cliente de valor en Chile – Perú – Colombia - Méjico SANTIAGO DE CHILE Agustín del Castillo.
Inversión Extranjera en Chile Liliana Macchiavello, Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Junio, 2010.
Sector Comercio de Servicios VISIÓN DEL SECTOR PRIVADO.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.
Chile: Logística, Transporte y Comercio Exterior Nombre: Tomás Pablo R. Cargo: Delegado de Inversiones España y Portugal Comité de Inversiones Extranjeras.
Estadísticas Globales Infraestructura Mercados. Km férreos 1 Estados Unidos 226, ●Rusia 87,157 3Rusia 87, ●China 77,834 4China 77,834 4.
INTERNET EN ARGENTINA “REALIDAD DEL INTERIOR DEL INTERIOR DEL INTERIOR” Ing. Roberto A. Aliciardi - Gerente -
FLUJOS TURÍSTICOS Son “aquellos movimientos de turistas que se desplazan de un lugar a otro; en el esquema turístico representa el enlace entre los destinos.
Transcripción de la presentación:

InvestChile Tomás Pablo Roa Junio 2011

SUD AMERICA

Corfo: Agencia de Desarrollo Económico Misión Visión Fomentar el emprendimiento y la innovación para mejorar la productividad de Chile, y alcanzar posiciones de liderazgo mundial en materia de competitividad. Ser una agencia de clase mundial promotora del emprendimiento y la innovación, que acelere el desarrollo generando mayores oportunidades para los chilenos. INNOVA INVERSIÓN & FINANCIAMIENTO INVESTCHILE PYMES Presupuesto 2011: Subsidios: USD 213 millones Créditos: USD 470 millones Gobierno de Chile | InvestChile de CORFO

Tasa de alfabetización: 97% Ficha País Población : 17.094.275 millones Tasa de alfabetización: 97% Esperanza de vida: 78 años hombres 84 mujeres PIB 2010 : US$221.925 millones Singapur – Hong Kong – Israel – Portugal Doblaría a Perú y Bolivia juntos PIB per cápita (PPP , 2011) : US$15.800 (estimado por FMI) Balanza de Pagos (2010): US$3.802 millones positiva Demanda Interna (2010) 16,4% FBC 9,3% CI 18,8%Inv Sector: Comercio 13,3% record Transporte y Comunicaciones Ahorro (2010) 22,4% del PIB PIB (primer trimestre 2011) 9,8% PIB (abril 2011) 6,3% Tasa de desempleo 2011: 7% (feb. - abril 2011) Tasa de Interés (mayo - 2011) 5% Inflación (a abril 2011) 1,6% (ene.-abril 2011) 3,2% anual Exportaciones (2010) US$ 71.028 millones +32,2% Importaciones (2010) US$ 58.955 millones +39% Fuente: Banco Central de Chile, INE, SOFOFA

Chile, Puerta de Entrada a Latinoamérica ¿Por qué invertir en Chile? Alto Dinamismo Económico Alta Competitividad País Integrado al Mundo Solidez Institucional y Bajo Riesgo País Ecosistema Tributario Amigable Alta Transparencia Mejor Clima de Inversión y Amplia Libertad Económica Mejor Calidad de Vida Fuerza Laboral Altamente Calificada y Competitiva a Nivel Mundial Infraestructura de Transporte y Conectividad Moderna e Integrada al resto del Mundo 10 Razones para Invertir en Chile Gobierno de Chile | InvestChile de CORFO

Otras Calificaciones… Chile, Puerta de Entrada a Latinoamérica Solidez Financiera e Institucional y Bajo Riesgo País Country Standard & Poor`s USA (AAA) England AAA) France Canada Japan AA) Chile (A +) China Korea A ) Poland A -) Mexico (BBB) Peru (BBB-) Brazil Greece (BB+) Colombia BB+) Uruguay BB-) Venezuela Argentina B-) Ecuador CCC-) Otras Calificaciones… Fitch Ratings A+ Moody`s Aa3 Nº 1 LATAM Disciplina Fiscal Estabilidad Política Estabilidad Económica Sistema Bancario Sólido Banco Central Independiente Instituciones Políticas y Económicas Sólidas Régimen de Tipo de Cambio flotante desde 1984 Ranking de Riesgo País 2010: Fuente: Ranking Standard & Poor’s 2010 / Moody’s 2010 / Fitch Ratings Enero 2011. Gobierno de Chile | InvestChile de CORFO

Chile, Puerta de Entrada a Latinoamérica País Competitivo Ranking 2010-2011 Suiza 1 Suecia 2 Singapur 3 Estados Unidos 4 Alemania 5 Austria 18 China 27 Chile 30 Estonia 33 Rep. Checa 36 Polonia 39 España 42 Portugal 46 Italia 48 India 51 Brasil 58 Uruguay 64 México 66 Rumania 67 Colombia 68 Perú 73 Croacia 77 Grecia 83 Argentina 87 Chile ocupa el lugar 30 entre 132 países. Es la economía más competitiva de LATAM Nº 1 LATAM Fuente: Foro Económico Mundial (www.weforum.org)

Chile, Puerta de Entrada a Latinoamérica Acuerdos de Libre Comercio*4.215 mil millones de personas Chile tiene 21 acuerdos con 58 países MERCOSUR Venezuela India P-4 Unión Europea Australia Canadá Centro América China Colombia Corea EFTA U.S.A. Japón México Panamá Perú Turquía Bolivia Cuba Ecuador Representa el 63% de la población mundial (2010) P4: Chile, Nueva Zelanda, Singapur, Brunei EFTA: Islandia, Noruega, Suiza, Liechtenstein Gobierno de Chile | InvestChile de CORFO

Un País Integrado al Mundo Acuerdos de Libre Comercio: 21 Acuerdos Comerciales en vigencia con 58 países que representan el 90% del PIB mundial. Canadá (1997) EFTA (2004) Unión Europea (2003) Corea (2004) Estados Unidos (2004) China (2006) Turquía Japón (2007) México (1999) India (2007) Vietnam América Central (2002) Panamá (2008) Thailand Malasia Colombia (2009) Venezuela (1993) Ecuador (1995) Perú (2009) Bolivia (1993) Australia (2009) Acuerdos de Libre Comercio Acuerdos de Asociación Económica Acuerdos Comerciales Bilaterales Acuerdos Comerciales Parciales En Negociación Mercosur (1996) P4 (2006) Fuente: Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales - DIRECON

Chile, Puerta de Entrada a Latinoamérica Tratados de Doble Tributación Canadá USA Argentina Brasil Paraguay Uruguay México Costa Rica El Salvador Cuba Bélgica Polonia Croacia Francia Suiza Alemania Austria Hungría Italia República Checa Noruega Dinamarca Suecia Holanda Finlandia Colombia Ecuador Perú Venezuela Tailandia Malasia China España Portugal Reino Unido Irlanda Corea del Sur Rusia Nueva Zelanda Australia En vigencia Negociación concluida En negociación Chile tiene tratados con 24 países Israel Kuwait Gobierno de Chile | InvestChile de CORFO

InvestChile Promoción de Oportunidades de Inversión y Atracción de Inversiones Red Local InvestChile de Corfo, promueve las oportunidades de inversión de Chile y apoya inversionistas extranjeros para desarrollar proyectos de inversión en Chile. Ofrece servicios e incentivos a inversionistas para facilitar inversión: Evaluación Instalación Materialización 15 oficinas a lo largo del país Promoción de Oportunidades de inversión Gobierno de Chile | InvestChile de CORFO

InvestChile Red Internacional Oficinas Internacionales InvestChile Estados Unidos España Italia Alemania Países Nórdicos India China Próximas Aperturas de representaciones: Brasil y Francia Convenio Institucional con ProChile Gobierno de Chile | InvestChile de CORFO

InvestChile Servicios para Inversionistas Servicios de Información Provisión de información relevante para proyectos de inversión (a nivel país, región, sector). Respuestas a consultas y requerimientos del inversionista. Servicios de facilitación de Inversión Acceso a redes de negocios y servicios públicos. Búsqueda y selección de la mejor localización / financiamiento / socios . Asesoramiento experto en la identificación del mix de incentivos para la inversión y la operación tanto de InvestChile como de otras instituciones. Servicios de Postventa Apoyos para futuras ampliaciones del proyecto de inversión. Apoyos para nuevos proyectos de inversión. Entrega de información respecto de otros instrumentos de fomento a la productividad e innovación tecnológica. Gobierno de Chile | InvestChile de CORFO

InvestChile Agenda 2011 Mes Fecha Sector Actividad Lugar Junio 2011 6-9 Industria Alimentaria Foro Alimentario Santiago y Regiones Octubre 2011 17-20 Proveedores de la Minería Foro de Proveedores de la Minería Noviembre 2011 14-17 Off-Shoring Foro de Offshoring Gobierno de Chile | InvestChile de CORFO

SECTOR ENERGÉTICO CHILENO: El mercado eléctrico está compuesto por 3 actividades independientes y privadas: generación, transmisión y distribución El Estado solo cumple funciones de regulación e inspección, siendo CNE responsable de preparar y coordinar planes y standards. El sistema eléctrico está dividido en 4 subsistemas: - Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) - Sistema Interconectado Central (SIC) Sistema de Aysén Sistema de Magallanes

SECTOR ENERGÉTICO CHILENO: Fuentes limitadas de combustibles fósiles, dependencia a las importaciones y aumento de los precios internacionales desde el 2005, han forzado a Chile a desarrollar innovación en favor de la diversificación de la red eléctrica El potencial de recursos naturales que posee Chile ofrece una importante oportunidad para invertir en ERNC.

PROYECCIÓN DE DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN CHILE Anualmente: 1,000 MW de aumento de capacidad y 4000 GWh de incremento de demanda. Demanda por electricidad crece a tasas del 6% Objetivo: es generar 20% de la energía eléctrica a partir de ERNC al año 2020. 500 MW de generación adicional con fuentes ERNC cada año

CONTEXTO Potencial ERNC: Chile tiene condiciones excepcionales en ERNC: pequeña hidráulica, geotermia, biomasa, eólica, etc. Consolidación tecnológica: Muchas ERNC están maduras tecnológicamente, algunas de las cuales han alcanzado esta condición recientemente. Evolución de precios: En los últimos años se ha verificado un aumento nacional e internacional del precio de la energía. ERNC competitivas: El potencial técnico y económico de ERNC se estima está en torno a la capacidad instalada en generación eléctrica actual de Chile.

POTENCIAL DE DESARROLLO DE ERNC Resultados de diversos estudios e investigaciones en Chile muestran un enorme potencial en recursos ERNC y factibilidad técnica para implementar proyectos hacia el año 2025. A partir de 2009 sólo hay 420 MW de capacidad instalada de ERNC. * Considerando las restricciones actuales para conexión a la red, la actual situación tecnológica y la disponibilidad territorial.

Pequeña hidroeléctrica Oportunidades Eólica Pequeña hidroeléctrica Biogás Geotermia FV Biomasa Fabricación de torres Fabricantes de tuberías de presión Laboratorios de análisis de sustratos Prospección superficial Fabricantes de celdas Fabricantes de calderas Fabricación de palas Fabricantes de compuertas y válvulas Fabricantes de agitadores, sistema limpieza biogás, etc. Prospección Profunda Fabricantes de módulos Fabricantes de maquinaria de recolección Fabricación aerogeneradores Fabricantes de turbinas Servicio de logística para el suministro de biomasa Ingeniería especializada I & D relacionada con desarrollo tecnológico (laboratorio para probar tecnologías PV) Fabricantes componentes varios Fabricación componentes Fabricantes de sistemas de control O & M Laboratorios de certificación Fabricantes de equipos eléctricos

3. InvestChile Franquicias Tributarias y Bonificaciones Plan Arica. Exime de Impuesto de Primera Categoría hasta un 30% de la Inversión en activos fijos en la provincia de Arica, y 40% de la inversión de infraestructura e inmuebles, en la provincia de Parinacota; 40% para proyectos turísticos en la provincia de Arica. Todas las anteriores de la Región de Arica y Parinacota. Plan Austral: Exime de Impuesto de Primera Categoría Regiones de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo; Magallanes y Antártica Chilena; y provincia de Palena de la Región de Los Lagos, hasta 32% de la Inversión en activos fijos. Leyes Navarino y Tierra del Fuego Bonificación de 20% a las Ventas Netas (dentro del país) y exime del total de Impuesto de Primera Categoría (hasta 2035), respectivamente, en las Provincias de Porvenir y Primavera, ambas de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. DL 889. Regiones de Arica y Parinacota; Tarapacá; Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo; Magallanes y Antártica Chilena; y Provincias de Chiloé y Palena (de la Región de Los Lagos): Bonifica la Mano de Obra en 17% sueldo mínimo por persona. Gobierno de Chile | InvestChile de CORFO

3. InvestChile Instrumentos de Apoyo a la Inversión ETAPA DE PRE-INVERSION Estudios de Pre-Inversión Inversión Mínima = UF 3.500 (aprox. US$164.000) Cobertura: 40% de estudios de pre-inversión y factibilidad, hasta UF 1.000 (aprox. US$47.000) Gobierno de Chile | InvestChile de CORFO

3. InvestChile Instrumentos de Apoyo a la Inversión ETAPA DE INVERSION Inversión Tecnológica Inversión Mínima = UF 12.000 (aprox. US$560.000) Cobertura: 15% del proyecto con un máximo de UF 45.000 (aprox. US$2.000.000). Zona de Oportunidades Región de Arica y Parinacota, Región de Aysén, Región de Magallanes, Provincia de Palena en la Región de Los Lagos, Regiones de Maule, Bío Bío & Araucanía, Provincia de Valparaíso, Provincia de San Antonio & las comunas de Quilpué & Villa Alemana de la Provincia de Marga Marga (Región de Valparaíso); la Provincia de Colchagua (Región del Libertador Bernardo O´Higgins). Inversión Mínima = UF 600 (aprox. US$28.000) Cobertura: Co-financiamiento hasta UF 2.000 (aprox. US$ 94.000). Gobierno de Chile | InvestChile de CORFO

Gracias. Tomás Pablo R. tpablo@corfo.cl