Extractos seleccionados del capitulo 1. Edición por Eduardo Chumpitasi

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Nueva Agenda de Oportunidad Humana
Advertisements

IDB América ¿Cómo puede América Latina ponerse al día? (How can Latin America catch up?)
Licenciado en Ciencias de la Educación
Autora: Licda. Lucila Beatriz Espín Fermín.
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
La pobreza en México en perspectiva internacional
La Educación es la Solución 1er. Lugar.
Como incrementar el intercambio entre Brasil y los países de América Latina Gerencia Ejecutiva de Negociaciones Internacionales.
Empresas transnacionales
Entre 1992 y 1994, paralelo a las negociaciones y posterior a la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México, Estados Unidos y Canadá, el tema.
Financiamiento de la Educación Superior en América Latina.
CREATIVIDAD.
“Impulsores de una transformación en el desarrollo”
China y AL: ciencia y tecnología Raúl Netzahualcoyotzi Aurora Furlong Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México.
EL CAMINO HACIA UNA SOCIEDAD CIENTÍFICA: DE LO TÉCNICO AL PENSAMIENTO CRÍTICO. MSc. Miguel Calderón Fernández. Académico. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COSTA.
PATENTES Y GLOBALIZACIÓN. Hoy, por lo menos, 400 personas mueren cada día en Kenia a causa del SIDA. En Europa y América del norte, esta enfermedad es.
LA CONTEMPORANEIDAD Y LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA Después DE 1.970
Las Tecnologías de informacion y comunicación (TIC)
Instituto Tecnológico de Bahía de Banderas. Situación Geográfica del ITBB.
ÉXITO DEPORTIVO DE PAÍSES LATINOAMERICANOS EN JUEGOS OLÍMPICOS Y PANAMERICANOS ( ) Aproximación a las variables socioeconómicas asociadas  Tutor:
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Las relaciones comerciales entre el Mercosur y China ¿socios para el desarrollo? Segundo Seminario Internacional “América Latina y el Caribe y China: condiciones.
EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVEIGACIÓN. EL FINANCIAMIENTO EN LA CIENCIA: VINCULACIÓN - EDUCACIÓN - INVESTIGACIÓN. Mtra.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
Inversión en infraestructura COMEXPERU Inversión: Respuesta ante la crisis Lima, 19 de mayo de 2009.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
Tres tesis … Que permean el trabajo regional.
DACEA Octubre de LA EDUCACION CONTINUA COMO UNA EXPERIENCIA DE AUTOFINANCIAMIENTO EN LA GESTION ACADEMICO ADMINISTRATIVA Foro Nacional Sobre Financiamiento.
Jeopardy! Revolución Industrial: Precondiciones
COMISION AMERICANA DE LOS ADULTOS MAYORES SEMINARIO INTERNACIONAL: TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA “Expectativas de Trabajo y Desarrollo del Adulto Mayor.
La pobreza en América Latina
El PIB real ha crecido en un 3.2% en 10 años
GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina GOOD JOBS WANTED : Labor Markets in América Latina Inter-American Development Bank Banco Interamericano.
La crisis del Sistema Escolar Los desafíos del siglo XXI (en un país desigual y segregado) saladehistoria.com Charla para estudiantes – Abril 2011.
PERFIL DEL EGRESADO INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
Concentración y Descentralización del capital y Distribución de los Recursos Económicos Gestión de Tecnologia Prof. Luis Ovalles.
 Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda.
ANGELA VIVAS GRADO:9° LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 -ABRIL-2014.
Universidad e investigación científica en países en desarrollo Lecciones de la experiencia internacional reciente Jorge Balán OISE/U. of Toronto, Canada.
Problemática de la Educación Superior y los desafíos del nuevo siglo Participantes: o Yelitza Norse o Verónica Guevara o Publio Darío Cortés o Gilberto.
Patricia Judith Reyna Baños Gulyhelmy Patricia ovando Chim.
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION
¿Por qué México No es Parte del BRIC? Hacia una Mayor Competitividad Económica Marisol Rueda Editora AméricaEconomía México.
Piensalo Bien Escucha la música Los cambios ya están ahí.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Una de las grandes opciones para países como nosotros está en la exportación de nuevas tecnologías.
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio.
CRECIMIENTO y DESARROLLO ECÓNOMICO, TEORÍAS e INDICADORES GEOGRAFÍA ECONÓMICA (Unidad I) Tucumán, 2014.
CORRIENTE LIBERAL CAPITALISTA
El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico.
T.9 ECONOMÍA GLOBALIZADA.
1 La iniciativa privada, ajena a la inteligencia colectiva Universidades públicas generan 70 % de la investigación nacional. Principalmente UNAM, IPN (CINVESTAV),
Juan Carlos Castelo Ledesma.
Carlos - Brasil ¿Lo sabías? Con sonido Haz click para avanzar.
PANORAMA DE LAS MIGRACIONES LABORALES EN LA REGION
Panorama de las patentes en México... Hétalvó Dr. César Benedicto Callejas Universidad Nacional Autónoma de México.
Proceso de Globalización
Distribucion de la Población
Red de Comunidades Tecnológicas, de Innovación y emprendimiento A.C.
TICS EN LAS UNIVERSIDADES DE ARGENTINA. Las TIC en la Educación La problemática que nos ocupa, las modalidades del proceso de difusión de las Tecnologías.
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Dr. Francisco Cadena Santos
Concepción, 3 noviembre, 2015 Dr. Arq. Héctor Guillermo Gaete Feres Rector U del Bío-Bío Reforma a la Educación Superior en Chile ¿ Es necesaria, Por qué,
Latin America: first used in 1861 in Paris 1860/65 Francisco Bilbao (Chile)
Panel sobre financiamiento de la educación superior: Algunas datos a considerar Gustavo Yamada Universidad del Pacífico I Encuentro Internacional de Educación.
Formación Plataforma de consultoría e inversión LatAm Información Inversión Financiación Integración.
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y CIENCIAS POLÍTICAS AMALIA CRUZ CÓRDOBA PROFESORA: CONCEPCIÓN WENDY QUIROZ BECERRIL.
29/02/2016 Concentración y Centralización del Capital y Distribución de los Recursos Económicos Gestión de Tecnología Prof. José Luis Ovalles.
NOTAS SOBRE LA GLOBALIZACIÓN. Qué es la GLOBALIZACIÓN. Cómo se GLOBALIZA. Quiénes se GLOBALIZAN.. Para qué se GLOBALIZA.
Transcripción de la presentación:

Extractos seleccionados del capitulo 1. Edición por Eduardo Chumpitasi BASTA DE HISTORIAS La obsesión latinoamericana con el pasado. Andrés Oppenheimer Extractos seleccionados del capitulo 1. Edición por Eduardo Chumpitasi

De la entrevista a Bill Gates: “los países de la región solo podrán insertarse en la economía de la información del siglo XXI, y producir bienes mas sofisticados que les permita crecer y reducir la pobreza, si hacen un buen diagnóstico de la realidad y dejan de creer que si están bien”

“Las grandes universidades latinas, blindadas contra la rendición de cuentas a sus respectivas sociedades, gracias a la autonomía institucional, muchas veces parecen estar a salvo de cualquier crítica, por mas fundamentada que sea. Son las vacas sagradas de América Latina”.

“Si creen que han llegado a la meta están fregados “Si creen que han llegado a la meta están fregados. Todos los países deben comenzar con humildad. Lo que mas asusta del ascenso de China es su nivel de humildad. Están haciendo las cosas muy bien y sin embargo tienen una humildad asombrosa. Tu vas a China y escuchas: en India están haciendo esto mucho mejor que nosotros, tenemos que hacer lo mismo”.

Eduardo Lora, economista del BID: “los latinoamericanos en general están mas satisfechos con su educación pública de lo que justifican los resultados de los exámenes internacionales. Están satisfechos sin fundamento.” Ha habido un avance en cuanto a la expansión de la educación pero no se ha producido un avance similar en la calidad.

Las universidades mas prestigiosas de A Las universidades mas prestigiosas de A. Latina, a pesar de logros esporádicos que sus sociedades celebran como grandes triunfos, están en los últimos puestos de los rankings internacionales: el de las 200 mejores universidades del mundo (suplemento de educación superior) del Times, Londres, incluye una sola universidad, la UNAM en el puesto 190.

Actualmente 57 % de los estudiantes de la región cursan carreras de ciencias sociales mientras que apenas 16 % cursan carreras de ingeniería y tecnología (Organización de estados iberoamericanos, Madrid). En la UBA hay 29000 estudiantes de Psicología y 8000 de Ingeniería. En la UNAM hay 3 veces mas estudiantes de historia que de computación. En China todos los años ingresan casi 1’242,000 en ingeniería contra 16,300 de historia. En India, números parecidos.

No es casual que A. Latina sea – junto con Africa – la región del mundo con menos inversión en investigación y desarrollo y con menos patentes registradas en el mercado mundial. Las cifras son escalofriantes: solo 2 % (en solo 4 países). Comparativamente 28% tiene lugar en Asia, 30% Europa y 39% EEUU. Un solo país (Corea del sur) supera a toda la región. Uno de los principales motivos del rezago latino, según expertos, es que la mayoría se efectúa en el ámbito académico estatal.

Cuando le pregunté a un alto ejecutivo de Microsoft cuantos investigadores latinos trabajan en su principal centro de investigación con 800 investigadores generadores de patentes estimó que alrededor de 1% son latinos y 40% asiáticos. Tienen 25000 investigadores repartidos en 5 laboratorios: 3 en EEUU, 1 Gran Bretaña, 1 en China y 1 India.

En 1965 el PBI per capita de Argentina era mas de 10 veces el de Corea del sur, el de Venezuela también 10 veces mayor y el de México 5 veces mayor. Hoy Corea tiene un PBI per capita ($27,000) casi el doble que Argentina y México y el doble de Venezuela. En cuanto a patentes Corea registra unas 7500 en EEUU mientras que Brasil (el mejor) unas 100 por año.

Según el Banco Mundial los bajos niveles de innovación en la región se deben en gran parte al hecho de que los países no ofrecen suficiente seguridad jurídica, no hay capital de riesgo para proyectos innovadores y las burocracias estatales requieren tantos trámites para abrir una nueva empresa que muchos emprendedores desisten. Pero según Gates lo que falta es una buena preparación educativa.

Gates señaló que EEUU está entre los países que mas invierten en investigación en las universidades, y en que las universidades tienen la relación mas estrecha con las incubadoras de nuevas empresas. Además ofrecen incentivos económicos a sus profesores para que investiguen y comercialicen nuevos productos y se benefician de un sistema filantrópico por el cual los egresados de las universidades contribuyen a sus casas de estudio. Todo ello ha contribuido a que EEUU continúe siendo un imán para los mejores cerebros de todo en mundo.