Presentado por: Valentina Botero. Maria Antonia Restrepo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Geografía física.
Advertisements

NORTEAMERICA (MÉXICO) Meseta mexicana Sierra Madre Oriental
AMAZONIA.
¿Dónde viven las plantas
Profesora: Piedad Villavicencio Delfín rosado del Amazonas Julissa Cisneros G.
Inventario turístico natural de Colombia
EL DELFÍN MULAR..
Vertebrados.
Tingua de pico rojo o tingua moteada (Gallinula chloropus) TAXNOMIA
Pez espada.
LAS BALLENAS.
AMERICA, ESPACIOS Y RECURSOS
Ecosistemas Acuaticos
Factores abióticos: El AGUA
CLASE EXPOSITIVA CIENCIAS SOCIALES
COLOMBIA NUESTRA TIERRA
Region Caribe.
Ecosistemas de agua dulce
EL RELIEVE El relieve terrestre hace referencia a las formas que tiene la corteza terrestre o litosfera en la superficie, tanto al referirnos a las tierras.
Informe de laboratorio de biología Del pez
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
Relieve de América.
PERU FÍSICO, RELIEVE DE LA COSTA, SIERRA Y SELVA
Camila Maguna Camila Chávez 2º3
RIOS DE COLOMBIA.
Geografía de América Latina
LOS ANIMALES..
Region Caribe.
Unidad 1: AMÉRICA Un gran continente
CAMARON TALLAS DEL CAMARON: 16/20 UNDER “U” o “UN” Más grande cuando el número es….
SERGIO LOZANO DIAZ 3 ER “A” OSWALDO ALVAREZ MONTALVO.
CURSO: HISTORIA GEOGRAFIA Y ECONOMIA
Por: José Miguel Pardo Gallego Grado 9ª. Es un pez de la familia salmónido. No pasa de los 60cm de largo y puede llegar a pesar 8kg. Su dorso es de color.
Atlas de Lic. Maria Eugenia Daza Profesora Maria Daniela Vega
LA PESCA Peces de agua salada Atún; Su distribución se extiende a todo el océano Pacífico, Golfo de México y Zona Peninsular de Baja California. Se presentan.
Pirañas del Amazonas Presentado por: Juan Esteban Juan Jose.
Laboratorio del pescado Integrantes: milagros Cisneros Yessika Varela Ruth morales Clarizza boya XIIC-1 Loida Gonzales mesa N3 Karla Gonzales.
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN
Profesora Viviana Briceño, Segundo año básico
María José Cardona Camila Aristizabal María Carolina Naranjo.
Animales en via de extinción en Colombia
Josmarie Ríos Rosario Marzo 2008 TEDU 220 Prof.Nancy Rodriguez
HIDROGRAFÍA DEL PERÚ.
La Mantarraya.
REGIONES DE COLOMBIA Las regiones son las zonas que cuentan con mismas características como relieve, vegetación, clima y clases de suelo.
ANGUILA ELÉCTRICA (Electrophorus electricus) .
KARLA MARIA PABLO LOPEZ Y BRAULIO RIVERA TAPIA 1° E.
¿Qué continente se presentaba anteriormente?
El lobo marino.
América del Sur Clase 2.
Los ecosistemas.
2ºB ( ͡° ʖ ͡°) RÍOS Y ARROYOS Elena Agüero García.
Cuerpos de agua sobre la superficie terrestre y debajo de ésta
 agua dulce  25–50 cm, 0,5–2 kg  Pez de cuerpo grande con una aleta dorsal alta y aleta anal larga. La aleta anal habitualmente tiene 26–30.
La dinámica de la Hidrosfera
¿què es una bioma? Costa fluvial… 1ª
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
IACIRA AZAMOR Directora Presidente la CAERD CUERPOS DE AGUA RONDÔNIA.
Pez ballesta payaso Sara Álvarez pulido.
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA UBICACIÓN GEOPOLÍTICA DEL PERÚ RESPECTO AL MUNDO.
PEZ MURCIÉLAGO DE LABIOS ROJOS
El cocodrilo del Nilo.
Hidrografía Colombiana
Daniela Jiménez Correa 0801 Colegio nuestra señora del rosario.
GEOGRAFÍA DE LATINOAMÉRICA
Rio magdalena Lucas agudelo muñoz. Que es El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de km, es navegable.
RIO MAGDALENA POR: Daniela Diaz Cortina 8-1.
Por: Wendy Nieto 8-1. * es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de km, es navegable desde Honda hasta su desembocadura.
Rio Magdalena Por: Karol Daniela Arguello. El río Magdalena es la principal arteria fluvial de Colombia. Tiene una longitud de más de km, es navegable.
Rio magdalena Laura Rozo Romero 8-1 Parcial 2. El rio magdalena es :  la principal arteria fluvial de Colombia.  Su longitud es de: más de km,
Transcripción de la presentación:

Presentado por: Valentina Botero. Maria Antonia Restrepo.

öEl rio es uno de los ecosistemas mas importantes, ya que hace que el planeta sea habitable por contener agua potable. ö Un rio es una corriente de agua que siempre fluye, tiene una caudal, este puede desembocar en el mar un lago u otro rio. öLos ríos grandes se dividen generalmente en tres partes. öEn alguno de los casos el rio desemboca en desiertos y esto hace que el agua se evapore y su terreno sea menos habitable para los humanos o animales.

En Colombia hay mas o menos 30 ríos principales y 755,ooo ríos pequeños. Los mas representativos de Colombia son: öRío Amazonas - Amazonas es el más grande de los ríos en Sudamérica. El volumen del río Amazonas es mayor que el volumen combinado de los ocho ríos más grandes del mundo. öRío Cesar - Cesar atraviesa el norte de la cuenca del Magdalena. César surge de la Sierra Nevada de Santa Marta de la cordillera oriental.

öR ío Cauca - El rio Cauca fluye entre las cordilleras Central y occidental. Este río se une al río Magdalena, que se encuentra en la parte sur de Santa Cruz de Mompox. öRio Orinoco - Orinoco es uno de los ríos más grandes a través de América del Sur. Orinoco y sus afluentes forman parte del sistema de transporte de Sudamérica.

ö Uno de los organismos mas importantes de este ecosistema es la trucha. ö La trucha nada en contra de la corriente para asi poder obtener oxígeno. ö La mayoría de las truchas se encuentran en aguas frías de ríos y lagos por Norte América. ö Las truchas tienen mucha espinas y todas las especies tienen una pequeña aleta adiposa por la parte de la cola.

ö La mayoría de las truchas solo se encuentran en aguas dulces pero otras como la especie cabeza de acero pasan su vida adulta en el océano y luego vuelven al rio donde nacieron para pasar la ultima época de su vida en ese lugar. ö Las truchas están llenas de espinas y su carne es muy rica. ö Ellas son muy cotizadas por la pesca deportiva. ö Por su popularidad son criadas en piscifactorías y luego introducidas nuevamente en los ríos, lagos o pantanos para su pesca.

ö Trucha de arroyo: tiene una gran belleza y su voracidad cambia su coloración como consecuencia de la alimentación. Es marrón verdosa, con motas claras y rojas en su lomo y parte superior de la cabeza, su vientre es rosado claro. Por el color de su carne, fue llamada trucha salmonada. ö Salmón encerrado: Es plateado, con el dorso y la cabeza azulada, manchas negras sobre las aletas dorsales oscuras, con franjas azules. El término de “encerrado” hace referencia a su comportamiento en aguas dulces, esta especie alterna entre los dos tipos de agua, en distintos momentos de su vida. Es fácil confundirlo con la trucha marrón.

ö Trucha arco iris: De cabeza pequeña y cuerpo alargado, posee dos aletas dorsales. Su color es azulado o verdoso hacia los flancos y un plateado en su vientre. Esta coloración, es típica de la especie, puede variar de una trucha a otra hasta desaparecer en algunas, las que son comúnmente llamadas "plateadas". Puede superar los 10 kg en ambientes lacustres. Se alimenta de insectos, moluscos, crustáceos y peces. ö Perca: hay tres especies de percas: perca boca chica, perca bocona y perquina espinuda. Tiene una sola aleta dorsal y los primeros radios transformados en espinas fuertes y punzantes. Posee aletas ventrales y el dorso de color oliváceo y con el vientre cremoso. La especie bocona puede superar en algunos casos los 4 kg.