Toracotomía 1% de mortalidad 12 % para neumonectomía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASOS Y CONTROLES Factores de riesgo. Enfermos Controles.
Advertisements

Evaluación de la eficacia
Una breve introducción a la epidemiología - XI (Diseño de estudios epidemiológicos: estudios experimentales/intervencionales) ¿Quién es Betty C Jung? Revise.
Estudios cohorte Dona Schneider, PhD, MPH, FACE
Estudio cohorte DR. A.A.TRIVEDI (M.D., D.I.H.) Profesor Asistente
Aerosolterapia Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez
GENERALIDADES DE EPIDEMIOLOGÍA
Epidemiología de las enfermedades orales.
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
CONCEPTOS BÁSICOS DE DISEÑO DE ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Análisis y gestión de riesgos en farmacovigilancia
Psicología clínica en atención primaria: Un programa para la mejora del afrontamiento y disminución de síntomas psicopatológicos Verónica Ventero Portelas*
Usos de la epidemiología y tipos de estudio
Estudios de casos y controles
TIPOS DE ESTUDIOS CLINICO EPIDEMIOLOGICOS
BIENVENIDOS.
MEDICIONES EPIDEMIOLÓGICAS
VALOR DE p INTERVALO DE CONFIANZA
EN ÁREAS DE ESCASOS RECURSOS - Revisión Sistemática -
Universidad Nacional Autónoma de México Departamento de Salud Pública
Estudios de casos y controles
ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS
Diseños epidemiológicos
Tipos de estudios epidemiológicos
DIRECCION GENERAL DE MEDICAMENTOS INSUMOS Y DROGAS
Medidas de frecuencia de enfermedades
Lineamientos para el manejo programático de tuberculosis y lepra en el Departamento de Cundinamarca 2013.
Ensayo Clínico Diseño metodológico que evalúa la eficacia de un tratamiento en el ser humano mediante la comparación de la frecuencia de un determinado.
SESGOS.
Los suplementos de vitamina E no previenen el cáncer ni las enfermedades cardiovasculares y pueden aumentar el riesgo de insuficiencia cardíaca The HOPE.
SEGURIDAD DEL PACIENTE
Servicio Clínica Médica Centro Adherente a la Red Cochrane Ibero Americana Prof. Dr. Hugo N. Catalano Hospital Alemán Diseños de Investigaciones.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
Relación entre la utilización de anticonceptivos orales y la incidencia de cáncer Hannaford PC, Selvaraj S, Elliott A, Angus V, Iversen L, Lee AJ. Cancer.
Ir andando a trabajar se asocia a un menor riesgo de diabetes mellitus Sato KK, Hayashi T, Kambe H, Nakamura Y, Harita N, Endo G, Yoneda T. Walking to.
CLUB DE REVISTAS GERMAN GABRIEL CASTILLO RESIDENTE DE ANESTESIOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL VALLE TUTOR: DR. FREDY ARIZA.
ANEMIA E INSUFICIENCIA RENAL EN PACIENTES CON INSUFICIENCIA CARDIACA Mateo Mosquera L. M., Valcárcel García M.Á., Martínez Braña L., Rodríguez Cordero.
La deprivación de alimentos durante la adolescencia puede aumentar la morbimortalidad cardiovascular en la vida adulta Sparén P, Vågerö D, Shestov DB,
La eficacia a largo plazo del tratamiento de los portadores del VIH puede ser superior a la observada en los ensayos clínicos Sterne JA, Hernán MA, Ledergerber.
CLUB DE REVISTAS GERMAN GABRIEL CASTILLO RESIDENTE DE ANESTESIOLOGÍA
En los pacientes hipertensos, la disfunción renal es un factor de riesgo cardiovascular independiente Rahman M, Pressel S, Davis BR, Nwachuku C, Wright.
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A COMPLICACIONES EN LA NEFROLITOTOMIA PERCUTÁNEA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL UNIDAD MÉDICA DE ALTA ESPECIALIDAD,
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
El celecoxib es eficaz para la prevención de los adenomas colorrectales en pacientes de alto riesgo, pero aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares.
MACRÓLIDOS CONTROVERSIAS BRONQUIECTASIAS Y NEUMONÍAS
Los mayores niveles de actividad física se asocian a un aumento de la esperanza de vida Franco OH, de Laet C, Peeters A, Jonker J, Mackenbach J, Nusselder.
Epidemiología Términos clave y mediciones
El consumo de lácteos desnatados se asocia a una disminución del riesgo de diabetes a largo plazo en varones Lindholt JS, Juul S, Fasting H, Henneberg.
ACC/AHA 2007 GUIDELINES ON PERIPERATIVE CARDIOVASCULAR EVALUATION AND CARE FOR NONCARDIAC SURGERY Vasco Ordoñez F Residente de Anestesiologia Universidad.
PRONÓSTICO Y ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA
El ejercicio físico regular en los pacientes con EPOC se asocia a un menor riesgo de muerte y de ingresos AP al día [
Grupo 5 Dr. Rosa Rodríguez Dr. Tomas López Dr. Simón Rodríguez Dr. Andreina Manríquez Dr. José Marval Abril 2015.
MÁSTER EN INVESTIGACIÓN MÉDICA, CLÍNICA Y EXPERIMENTAL
Lectura Crítica Para Anestesiólogos
Los programas de prevención secundaria del infarto de miocardio reducen su recurrencia y la mortalidad total Clark AM, Hartling L, Vandermeer B, McAlister.
En adultos con sobrepeso, una pérdida de peso modesta pero mantenida disminuye el riesgo de desarrollar una HTA Moore LL, Visioni AJ, Qureshi MM, Bradlee.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
Elaborado por: Dr. Juan José García García. Algunas preguntas acerca de la necesidad de llevar a cabo una intervención Puede mejorarse la situación de.
¿Es eficaz el consejo dietético para fomentar una pérdida de peso? Dansinger ML, Tatsioni A, Wong JB, Chung M, Balk EM. Meta-analysis: The Effect of Dietary.
TUTORA: DRA. SARA AGUIRRE DISERTANTE: DR. JORGE ESTIGARRIBIA LOS IECA REDUCEN LA MORTALIDAD EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN Disminución de muertes.
Hipertensión arterial
CONCEPTOS BASICOS DE EPIDEMIOLOGIA
Gestión de proyectos Costos y organización. Costos de ejecución y elaboración del presupuesto  Personal  Materiales  Gastos de funcionamiento  Imprevistos.
PROGRAMA IRA 2010 Dra. Estela Grad Programa Materno Infantil Provincia de Buenos Aires.
NORMATIVA TÉCNICA SOBRE LAS IIH Congreso Internacional de Prevención de Infecciones Intrahospitalarias Quito, 18 a 20 de mayo 2011.
Ventilación mecánica en la anestesia del paciente obeso
PRUEBA PILOTO DE UN MODELO DE INTERVENCION PARA DISMINUIR EL ÍNDICE DE REPROBACIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES.
Bacteriemia debido a catéteres Endovasculares
ESTUDIO COHORTE. TÍTULO RELACIÓN ENTRE EXPOSICIÓN A ASBESTO Y CANCER DE PULMON EN PACIENTES MAYORES DE 40 AÑOS DEL HOSPITAL SANTA ROSA, PIURA – 2019 P:
Transcripción de la presentación:

Toracotomía 1% de mortalidad 12 % para neumonectomía

Población Centro Participante Recolección de los datos

Determinantes de la validez interna 1. Determinantes de la validez interna Definición de objetivos Similar factor pronóstico Similitud en la detección del desenlace Seguimiento completo

Objetivo Similares factores pronósticos Similitud en la detección del desenlace Seguimiento completo

Definición de Objetivos Similar Factor Pronostico Similitud en la detección del desenlace Seguimiento completo

Objetivo Similares factores pronósticos Similitud en la detección del desenlace Seguimiento completo

Objetivo Similares factores pronósticos Similitud en la detección del desenlace Seguimiento completo

DETERMINANTES DE LA VALIDEZ INTERNA Definición de Objetivos Similar Factor Pronostico Similitud en la detección del desenlace Seguimiento completo

Objetivo Similares factores pronósticos Similitud en la detección del desenlace Seguimiento completo

Objetivo Similares factores pronósticos Similitud en la detección del desenlace Seguimiento completo

Definición de Objetivos Similar Factor Pronostico Similitud en la detección del desenlace Seguimiento completo

LECTURA CRITICA Validez InternaRelevancia de los ResultadosValidez Externa

Intervención PLV fue asociada a disminución de riesgo de aparición de ALI Odd ratio ajustado=0.34 con IC 95%= ; p=0.02

Cohorte históricaCohorte PLVp Alcohol13140,686 Neumonectomía21170,126 Incremento de LEV 1ml/kg/h 3.63,50,597

Validez InternaRelevancia de los ResultadosValidez Externa

Son los pacientes del estudio similares a los de mi practica clínica? Fue el seguimiento suficientemente largo? Es la exposición similar a la que le puede ocurrir a mi paciente? Cual es la magnitud del riesgo? Hay cualquier beneficio asociado a la exposicion?

SE EVALUÓ APARICIÓN DE ALI POP 48 HORAS

SE SOMETEN PACIENTES DE CX PULMONAR A ESTRATEGIAS DE PROTECCIÓN PULMONAR Vc < 8ml/Kg, ventilación controlada por presión, Pr plateau máxima de 35cmH2O, PEEP cm H2o

Intervención PLV fue asociada a disminución de riesgo de aparición de ALI Odd ratio ajustado=0.34 con IC 95%= ; p=0.02

ESTE ESTUDIO DE COHORTE MUESTRA LA EFICACIA DE COMBINAR BAJOS Vc, PEEP Y MANIOBRAS DE RECLUTAMIENTO USO INTRAOPERATORIO DE ESTAS MEDIDAS REDUCE INCIDENCIA DE ALI