Universidad Autonoma Gabriel Rene Moreno Facultad de Auditoria o Contaduria Publica 1.- LEY DE PARTICIPACION POPULAR (LEY 1551 ) TEMA: DISTRIBUCION DEPARTAMENTAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad de Investigación - Ministerio de Autonomía
Advertisements

Construyendo capital social para el DEL
LA AUTONOMÍA REGIONAL LMAD. Art 37. (LA AUTONOMÍA REGIONAL)
FACHADA DE LA ALCANDIA DE CUCUTA
CONSIDERE… Señores estudiantes;
REGIMEN TRIBUTARIO COLOMBIANO 2013
ANTECEDENTES La Descentralización en Bolivia implementada en 1995 ha mostrado entre otros resultados, las siguientes limitaciones: Ausencia de nivel de.
Código Municipal de Guatemala
EXPERIENCIA DEL SIDALC EN BOLIVIA Andrea Mamani Bibliotecaria - IICA Bolivia 23 de septiembre de 2009.
Creación de Consejos departamenta les y provinciales Asamblea Constituye nte de 1871 Los igualitarios de Andrés Ibáñez Estructura.
XIII Seminario de Tesorerías Generales Ministerio de Economía y Producción Tesorería General de la Nación Provincia de Corrientes Julio 2007 Cdor. José.
COPARTICIPACIÓN M U N I C I P I O S REGIMEN DE COPARTICIPACIÓN DE IMPUESTOS A M U N I C I P I O S.
SOCIEDAD COOPERATIVA DE CONSUMO
Honorable Cámara de Diputados de la Nación 26 de Octubre de 2006 Proyecto de Presupuesto 2007 Secretaría de Hacienda Ministerio de Economía y Producción.
M AESTRÍA EN F INANZAS JORGE ALBERTO AKAMINE TOLEDO Octubre de 2014 Santa Cruz de la Sierra - Bolivia IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES EN BOLIVIA INTEGRANTES:
ANTEPROYECTO LEY DE PESCA Y ACUICULTURA CONSENSUADA CON ORGANIZACIONES DE PESCADORES, DE LAS 3 CUENCAS 14 y 15 Febrero del 2013 en Cochabamba MAYO, 2013.
DERECHOS POLÍTICOS DE PUEBLOS INDÍGENAS
Proyecto de Conformacion de Red de Líderes Juveniles de Apoyo al Control de la Tuberculosis en Bolivia Lider nacional: Programa Nacional de Control de.
SISTEMA IMPOSITIVO BOLIVIANO
Santa Cruz de la Sierra 11 Areas 262 Zonas Sectores Empadronadores Viviendas Habitantes.
Análisis de la Situación Actual
Deducibilidad de las donaciones
REGIMEN DE COPARTICIPACIÓN FEDERAL DE IMPUESTOS..
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS FINANCIEORAS Y ADMINISTRATIVAS MATERIA: REALIDAD ECONÓMICA DOCENTE: LIC. FREDDY DEL CASTILLO.
EDA 1CONTABILIDAD1 HONORABLE ALCALDIA MUNICIPAL DE RIBERALTA UNIDAD DE CONTABILIDAD EXPLICACION DE LOS INGRESOS Y GASTOS CORRIENTE AL
Dirección Nacional de Coordinación Fiscal
ABROGACIONES Y DEROGACIONES TÍTULO X. ABROGACIONEss ​ Es la derogación total de una ley por una disposición de igual o mayor jerarquía que la sustituya,
LEGISLACION TRIBUTARIA 2008-II
CONTROL DE “REGALÍAS MINERAS PERCIBIDAS POR LOS MUNICIPIOS” SIMPOSIO SOBRE HERRAMIENTAS UTILES PARA LA DISPOSICIÓN Y ADMISTRACIÓN DE FONDOS PUBLICOS SAN.
SISTEMA TRIBUTARIO BOLIVIANO
EDA 1CONTABILIDAD1 HONORABLE ALCALDIA MUNICIPAL DE RIBERALTA UNIDAD DE CONTABILIDAD EXPLICACION DE LOS INGRESOS Y GASTOS CORRIENTE GESTION 2003.
«Estructura de los Gastos Personales Deducibles de Impuesto a la Renta en el Ecuador en relación a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares.
LEY DEL REGIMEN ELECTORAL LEY Nº 026 LEY DE 30 DE JUNIO DE 2010 Es una norma jurídica que articula el procedimiento y regula el régimen electoral: Derechos.
Recaudación Recursos Tributarios Abril de Total gestión AFIP: $ ,2 millones. Recursos Tributarios: $ ,6 millones, monto que constituye.
Indicadores de Gestión Pública Junio de 2011 Paraná, Entre Ríos
“Estructura Estatal y Régimen Autonómico”
INDICADORES ECONÓMICOS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
UNIDAD 8 TRIBUTACIÓN Y RENTA PETROLERA.
* Los impuestos: obligatorios, universales y proporcionales. * La eficiencia económica y los impuestos. * Los criterios: Simplicidad administrativa. Flexibilidad.
TALLER SOBRE EVALUACIÓN Y ESTIMACIONES DEMOGRAFICAS CELADE – CEA/CEPAL - UNFPA.
AUTONOMIAS EN BOLIVIA Lic.: Franklin Sandi Materia : Gestión Pública Estudiante: Juan Pablo Pardo Zenteno.
Prov. de Catamarca - Ministerio de Hacienda y Finanzas
Exclusión sistemática de la población monolingüe nativa, por la Reforma de Salud en Bolivia Masicunajpaj, warmis y karis, allin causananchejpaj, sumaj.
ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN Miércoles 1 de julio, 2015.
DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN PRESUPUESTARIA
ANÁLISIS DE CASO: LA DESCENTRALIZACIÓN EN BOLIVIA
Extractivas y dependencia CEDLA. Los impactos y las políticas de nivel macroeconómico.
PARTICIPACION SOCIAL PROMOVIDA POR LA PARTICIPACION POPULAR Y EL DIALOGO NACIONAL BoliviaBolivia.
ANALISIS SOCIOECONOMICO Y DE POBREZA 2000
Resultados de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2012.
Nombre: Planificador Jorge Alonzo Guirapoigua Cortez Docente: Teoría del Ordenamiento Territorial Carrera: Planificación Territorial Universidad Autónoma.
UNIDAD 7 TRIBUTACIÓN Y RENTA PETROLERA.
UNIVERSIDAD AUTONOMA GEBRIEL RENE MORENO FACULTAD DE AUDITORIA O CONTADURIA PUBLICA UNIDAD DE POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA TRIBUTARIA MODULO: GABINETE.
Que es el FUT El Formulario Único Territorial recolecta información sobre la ejecución presupuestal de ingresos y gastos y demás información oficial básica.
RETENCION EN LA FUENTE.
Estructura Constitucional del Estado Federal. Art. 1 CN escogio la Forma Federal de Estado, definida como "aquella forma de Estado en la cual el poder.
INVERSIÓN PÚBLICA Y DESARROLLO.
PRIMER FORO REGIONAL DE RECURSOS HUMANOS DE SALUD PARA PUEBLOS INDIGENAS ACREDITACION Y REGISTRO DE MEDICO/AS TRADICIONALES,PARTERAS/OS Y NATURISTAS EN.
ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2016 GOBIERNO PARROQUIAL RURAL DE MALCHINGUI.
El IDH, notable avance en la descentralización de los recursos Teófilo Caballero Viera Santa Cruz, 21 de octubre de 2010.
SITUACIÓN FISCAL Diagnóstico para el Pacto Fiscal.
EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL PRIMER SEMESTRE DE 2004 Lic. Carlos A. Mosse Honorable Senado de la Nación 27 de julio de 2004 Ministerio de Economía y Producción.
Proyecto de Presupuesto Vigencia Presupuesto Municipal 2.Ingresos: Principales rubros 3.Gastos: Inversión 4.Sostenibilidad de la deuda.
Ministerio de Economía y Finanzas Febrero 2011 Dirección General de Asuntos Económicos y Sociales -DGAES- 1.
EL ALIVIO DE DEUDA EN BOLIVIA: RESULTADOS, EXPERIENCIAS Y DESAFÍOS La experiencia desde el sector salud Jorge Jemio Ortuño.
CAÍDA DE LOS INGRESOS DEL ESTADO Y NECESIDAD DE ABORDAR REFORMAS.
las PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE
Presupuesto y Contabilidad Fiscal
Sistema Tributario.
UNIDAD 5 TRIBUTACIÓN Y RENTA PETROLERA.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autonoma Gabriel Rene Moreno Facultad de Auditoria o Contaduria Publica 1.- LEY DE PARTICIPACION POPULAR (LEY 1551 ) TEMA: DISTRIBUCION DEPARTAMENTAL DE RECURSOS POR RECAUDACIONES TRIBUTARIAS SANTA CRUZ DE LA SIERRA MAYO DE LEY DE DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA (LEY 1654 ) SEMINARIO SOBRE TRIBUTACION

ARTICULO 19(Clasificación de los Ingresos del Estado) a)INGRESOS NACIONALES b)INGRESOS DEPARTAMENTALES c)INGRESOS MUNICIPALES 1.- Ley 1551 de Participación Popular

INGRESOS NACIONALES RC- IVA IVA IRPE IT GAC TGB ISAE ICE Impuesto al Valor Agregado Régimen Complementario al IVA Impuesto a la Renta Presunta de Empresas (Actualmente IUE.) Impuesto a las Transacciones Gravamen Aduanero Consolidado Trasmisión Gratuita de Bienes (Sucesiones) Impuesto a las Salidas al Exterior Impuesto a los Consumos Específicos

INGRESOS DPTALES. REGALIAS ASIGNADAS POR LEY

IRPPB INGRESOS MUNICIPALES IRPPB Pat. Imp. URBANOS RURALES AUTOMOTORES MOTO-NAVES AERONAVES ESTABLECIDOS POR ORDENANZAS MUNICIPALES (CPE)

RC - IVA ICE IRPE IT GACTGB ISAE IVA 75% 25% INGRESOS NACIONALES TGN 5% 20% UNIVERSIDADES MUNICIPIOS ARTICULO 20.(Coparticipación Tributaria) II.De la recaudación efectiva de las rentas nacionales definidas en el Artículo 19° inc A) de la presente Ley, el 20% será destinado a los Gobiernos Municipales y el 5% a las Universidades Públicas. ARTICULO 21.(Distribución por Habitantes de la Coparticipación Tributaria) La Coparticipación Tributaria señalada en el Artículo anterior, se distribuirá entre las municipalidades beneficiarias en función del número de habitantes de cada jurisdicción municipal, y entre las universidades públicas beneficiarias de acuerdo al número de habitantes de las jurisdicción departamental en la que se encuentren.

ARTICULO 24.(Información sobre Población) I.El Censo Nacional de Población y Vivienda efectuado el año 1992 constituye la referencia oficial sobre población. II.A partir del Censo a efectuarse el año 2000, la información relativa a población, será obtenida cada cinco años de la encuesta demográfica intercensal levantada por el Instituto Nacional de Estadistica, y por los Censos nacionales que se efectuarán obligatoriamente cada diez años. III.En consideración al necesario ajuste y corrección censal emergente del Censo Nacionsal de Población y Vivienda de 1992, la próxima encuesta demográfica, se efectuará el año (Derogado por Ley 2105 del 29 de Junio de 2000) ARTICULO 22º. (Cuenta de Participación Popular ). I. La Coparticipación Tributaria destinada a las Municipalidades será abonada automáticamente por el Tesoro General de la Nación a través del Sistema Bancario, a la respectiva Cuenta de Participación Popular, en aquellos Municipios cuya población sea mayor a habitantes. II. Los Municipios que no posean una población mínima de habitantes, deberán conformar mancomunidades para poder acceder a los mismos, a través de la Cuenta de la mancomunidad.

75% 25% IMPUESTO ESPECIAL A LOS HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS (I.E.H.D.) TGN 12.5% Población Igualación ARTICULO 20º.(Fuentes de Recursos ) I. Los recursos de dominio y uso departamental, serán administrados por los Prefectos, están constituidos por: a) Las regalías departamentales creadas por Ley. b) Los recursos del Fondo Compensatorio Departamental creado por la Ley c) El 25% de la recaudación efectiva del Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus derivados. III. La distribución de los recursos a los que se refiere el inciso c) del parágrafo I del presente artículo, se efectuará de la siguiente manera: 50% en función del número de habitantes de cada departamento y 50% en forma igualitaria para los nueve departamentos. Ley 1654 de Descentralización Administrativa PREFECTURAS

RECAUDACION TOTAL DE IMPUESTOS GESTION Cifras en bolivianos corrientes CONCEPTO Observacion Mercado Interno Imp.Importación Total Imp.Nal Ley 1551 Total IEHD Ley 1654 TOTAL Fuente: Estadisticas Tributarias del Servicio de Impuestos Nacionales

Fuente: Instituto Nacional de Estadisticas CENSO NACIONAL DE POBLACION 2001 DEPARTAMENTO Habitantes% LA PAZ ,41% COCHABAMBA ,59% SANTA CRUZ ,53% CHUQUISACA ,42% ORURO ,74% POTOSI ,57% TARIJA ,73% BENI ,38% PANDO ,63% TOTAL %

DEPARTAMENTOS (Ley 1551 de Participacion popular) MunicipiosUniversidadesTotal Cop.Trib.Total T.G.N. LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ CHUQUISACA ORURO POTOSI TARIJA BENI PANDO TOTAL (Base de calculo) (20%s/Imp.Nal.)(5%s/Imp.Nal.)(25%s/Imp.Nal.)(75%s/Imp.Nal.) Distribución de Impuestos Nacionales Gestion 2003 (Expresado en Bs.)

(Ley 1654 de Descentralizacion Adm.) DEPARTAMENTOPoblacionIgualacionTotal I.E.H.D.Total T.G.N LA PAZ COCHABAMBA SANTA CRUZ CHUQUISACA ORURO POTOSI TARIJA BENI PANDO TOTAL (Base de calculo) (12,5%s/IEHD.) (25%s/IEHD.)(75%s/IEHD.) Distribución del I.E.H.D. Gestion 2003 (Expresado en Bs.)

CONCEPTOImpuestosUniversidadesMunicipiosPrefecturas Tesoro General Nacional (Porcentaje) 100,00%5,00%20,00%25,00%75,00% Total Imp.Nal Total IEHD TOTAL GRAL Resumen General de la distribución de Impuestos (Gestion 2003 – Expresado en Bs.) Elaborado por Lic. Roger Gomez Suarez