La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

las PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE

Presentaciones similares


Presentación del tema: "las PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE"— Transcripción de la presentación:

1

2 las PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE
PROPUESTA DE PACTO FISCAL PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE SUPERAR ASIMETRÍAS FORTALECER AUTONOMÍAS las

3 METODOLOGÍA DEL DIÁLOGO NACIONAL DEL PACTO FISCAL
El CONSEJO NACIONAL DE AUTONOMÍAS aprobó el Reglamento de Funcionamiento y Debates del Pacto Fiscal* en la que se consigna cinco etapas de este proceso: ETAPA PREPARATORIA que consiste en: a) Elaboración del Reglamento de Funcionamiento y Debates del Pacto Fiscal. b) Conformación de la COMISIÓN DEL PACTO FISCAL. ETAPA DE SOCIALIZACIÓN: que tiene el propósito de informar sobre las competencias, manejo de las finanzas públicas, situación económico-social del ámbito nacional, departamental y municipal; y acerca de las condiciones y alcances del Pacto Fiscal. ETAPA DE PRIORIZACIÓN DE AGENDAS: para la construcción y priorización de agendas productivas y sociales en cada Departamento. ETAPA DE ASIGNACIÓN E INVERSIÓN EFECTIVA: orientada a identificar los factores internos y externos para mejorar la administración de los recursos públicos y desburocratizar la gestión pública nacional, departamental y municipal. ETAPA DE ANÁLISIS DE LAS FUENTES DE RECURSOS: destinada a elaborar un diagnóstico de las fuentes de recursos públicos actuales, hacia un mejor aprovechamiento de las alternativas de financiamiento. * El Reglamento, información y documentación sobre el Pacto Fiscal están disponibles en la Página Web del Servicio Departamental de Fortalecimiento Municipal (SEDFMC) del GADLP:

4 CONSEJO NACIONAL DE AUTONOMÍAS Y COMISIÓN TÉCNICA DEL PACTO FISCAL
MIEMBROS DEL CONSEJO NACIONAL DE AUTONOMÍAS MIEMBROS Nro Presidente 1 Vicepresidente* Ministro de la Presidencia Ministro de Planificación del Desarrollo Viceministro de Autonomías** Ministro de Economía y Finanzas Públicas* Ministro de Justicia y Transparencia Institucional** Gobernadores 9 Representantes de las Asociaciones* Nacionales de Municipios de Bolivia 5 Representantes de las Autonomías Indígena Originario Campesinas Representantes de las Autonomías Regionales TOTAL 27 * Ley 705 Modificación de la LMAD de 5 de junio de 2015. ** Ley 924 Modificación de la LMAD de 29 de marzo de 2017.Nueva Ley que modifica la composición como efecto de la desaparición del Ministerio de Autonomías. MIEMBROS DE LA COMISIÓN TÉCNICA DEL PACTO FISCAL INSTITUCIÓN Nro Ministerio de la Presidencia 1 Ministerio de Planificación del Desarrollo Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Vicepresidencia del Estado Plurinacional Ministerio de Autonomías/Servicio Estatal de Autonomías 2 Gobiernos Autónomos Departamentales 9 Gobiernos Autónomos Municipales 8 Autonomías Indígena Originario Campesinas 5 Autonomía Regional TOTAL 29 RECEPCIÓN DE PROPUESTAS: DURANTE EL DESARROLLO DEL PROCESO DE DIÁLOGO DEL PACTO FISCAL, SE RECEPCIONARÁN PROPUESTAS REFERIDAS AL PACTO FISCAL, RECIBIDAS POR LA SECRETARÍA TÉCNICA DEL CNA O POR LA CTPF A TRAVÉS DE SUS DELEGADOS.

5 ¿QUÉ IMPLICA LA AUTONOMÍA?
ARTÍCULO 272 (CPE). LA AUTONOMÍA IMPLICA: LA ELECCIÓN DIRECTA DE SUS AUTORIDADES POR LAS CIUDADANAS Y LOS CIUDADANOS, LA ADMINISTRACIÓN DE SUS RECURSOS ECONÓMICOS, Y EL EJERCICIO DE LAS FACULTADES LEGISLATIVA, REGLAMENTARIA, FISCALIZADORA Y EJECUTIVA, POR SUS ÓRGANOS DEL GOBIERNO AUTÓNOMO EN EL ÁMBITO DE SU JURISDICCIÓN, COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES.

6 OBJETIVOS DEL PACTO FISCAL
CON LA CPE SE AVANZÓ EN LA DESCENTRALIZACIÓN POLÍTICA y CON LA LEY 1551 EN LA TRANSFERENCIA DE RECURSOS DE COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA POR HABITANTE PARA MUNICIPIOS Y UNIVERSIDADES. AHORA ES NECESARIO PROFUNDIZAR LA DESCENTRALIZACIÓN FISCAL, SUPERAR LAS ASIMETRÍAS Y CONSOLIDAR LAS AUTONOMÍAS, IMPLEMENTANDO MODIFICACIONES SUSTANCIALES AL RÉGIMEN ECONÓMICO FINANCIERO VIGENTE DESDE HACE MÁS DE 30 AÑOS.

7 OBJETIVOS DEL PACTO FISCAL
DOCUMENTO FINAL: EL PROCESO DEL PACTO FISCAL DEBERÍA CONCLUIR CON LOS SIGUIENTES ACUERDOS ENTRE EL NCE y LAS ETAs: AGENDAS PRODUCTIVAS Y SOCIALES PRIORIZADAS POR CADA DEPARTAMENTO. ACUERDOS PARA LA ASIGNACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA EFECTIVA (DESBUROCRATIZACIÓN DE LA GESTIÓN). ANÁLISIS DE LAS FUENTES DE RECURSOS PÚBLICOS Y PROPUESTAS DE REFORMA NORMATIVA DEL RÉGIMEN ECONÓMICO FINANCIERO (ANTEPROYECTO DE LEY). II. EL ACUERDO FINAL DEL PACTO FISCAL SERÁ POR CONSENSO DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO NACIONAL DE AUTONOMÍAS.

8 FINANZAS PÚBLICAS

9 RÉGIMEN TRIBUTARIO Y REGALÍAS
NORMATIVA IMPUESTO/REGALÍA  COPARTICIPACIÓN LEY 843 (1986) / LEY 1551 (1994) Y LEY N° 031 LMAD (2010) IVA, RC-IVA, IT, IUE, ICE, ISAE, GAC 75% Gob. Central 20% Municipios 5% Universidades LEY N° 031– LEY MARCO DE AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) 75% Nivel Central de Gobierno 25% Gobiernos Autónomos Departamentales (50% dividido entre las 9 y 50% por criterio poblacional). (Del 25%, 5% Universidades) 10% Fondo de Compensación Departamental (FCD)  LEY IMPUESTO A LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS (ITF) 100% Gobierno Central LEY N° 060 -LEY DE JUEGOS DE LOTERÍA Y DE AZAR - 25 NOVIEMBRE, 2010   IMPUESTO AL JUEGO 30% juegos de azar y 10% a promociones empresariales. IMPUESTO A LA PARTICIPACIÓN EN JUEGOS % 100% al TGN    70% al TGN. 15% Gobernaciones 15% Gobiernos Municipales. LEY 3058 – IMPUESTO DIRECTO A LOS HIDROCARBUROS – IDH 31,25% Departamentos No Productores 12,5% Departamentos Productores Del total percibido por cada Departamento: 24,39% Gobernaciones / 66,99% Municipios / 8,62% Universidades 52,25% Tesoro General del Estado Ley N˚ 981, de Regalías por Hidrocarburos 11% Gobernaciones de los Departamentos productores de hidrocarburos. 1% Gobernación Beni (2/3) y Gobernación Pando (1/3) 6% Nivel Central del Estado LEY 3787 (2007). LEY Nº 535 DE MINERÍA (2014) Regalías Mineras 85% Gobiernos Autónomos Departamentales 15% Municipios donde se encuentra situada la explotación Ley Nº 1700 de Regalías Forestales Gobernaciones: 35% de la patente de aprovechamiento y 25% de la patente de desmonte, por concepto de regalía forestal. Municipios: 25% de la patente de aprovechamiento y 25% de la patente de desmonte, por concepto de regalía forestal. DOMINIOS TRIBUTARIOS AUTÓNOMOS (GAD y GAMs)

10 INGRESOS TRIBUTARIOS, TRANSFERENCIAS (REGALÍAS E IMPUESTOS)
TGE – GADs – GAMs – UNIV En millones de Bolivianos BENEFICIARIOS/GESTIONES 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 % TOTAL TGE - GAD - GAM - UNIV 24.124 28.006 32.699 30.252 34.567 44.770 52.832 62.842 68.771 66.564 57.693 100 TESORO GENERAL DEL ESTADO 12.945 15.278 18.044 16.105 18.649 24.526 28.148 33.404 37.402 38.702 35.619 62 Ingresos Tributarios 11.867 14.150 16.810 14.836 17.308 22.897 25.679 30.444 34.289 36.534 33.459 58 Hidrocarburos 1.078 1.128 1.234 1.269 1.340 1.630 2.469 2.960 3.113 2.169 2.160 4 GOB. AUT. DEPTALES 4.800 5.359 4.746 4.048 4.640 6.192 7.861 9.335 9.820 7.378 4.713 8 Regalías por Hidrocarburos 2.076 2.191 2.372 2.429 2.553 3.149 4.777 5.762 5.933 4.167 2.249 Regalías Mineras 401 547 598 514 739 1.007 864 763 1.002 737 758 1,3 Regalías Forestales 7 6 5 10 IEHD DPTAL 373 521 503 161 265 554 284 416 495 641 667 1 IDH DPTAL 1.815 1.956 1.096 918 963 1.283 1.720 2.208 2.219 1.578 769 Fondo de Compensación Dep. 127 136 169 19 112 193 208 178 166 245 260 0,45 GOB. AUT. MCPALES 4.813 5.602 7.839 8.093 9.051 11.354 13.624 16.425 17.573 16.554 13.905 24 Coparticipación Tributaria 2.295 2.801 3.618 3.407 3.968 5.085 5.903 6.812 7.766 8.501 7.992 14 HIPC 298 262 214 504 545 557 402 413 380 291 315 0,55 IDH MCPAL 1.371 1.573 2.927 3.013 3.157 4.208 5.645 7.245 7.282 5.177 2.525 IMP MCPALES 849 966 1.080 1.169 1.381 1.504 1.674 1.955 2.145 2.585 3.073 UNIVERSIDADES 1.566 1.767 2.070 2.006 2.228 2.698 3.200 3.678 3.976 3.930 3.456 574 700 905 851 992 1.271 1.588 1.825 2.080 2.277 2.094 Subsidios y Subvenciones 662 683 713 722 787 825 805 812 847 900 993 2 IDH 330 384 452 433 449 602 807 1.041 1.049 753 369 0,63 Fuente Ministerio de economía y Finanzas Públicas- Dirección General de Administración y Finanzas Territoriales. Elaboración SEDFMC/GADLP.

11 PARTICIPACIÓN PORCENTUAL DE LOS
INGRESOS TRIBUTARIOS, TRANSFERENCIAS (REGALÍAS E IMPUESTOS) TGE – GADs – GAMs – UNIV EN% BENEFICIARIOS/ GESTIONES 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 TOTAL TGE - GAD - GAM - UNIV 100% TESORO GENERAL DEL ESTADO 60% 54% 55% 53% 58% 62% GOB. AUT. DEPTALES 17% 20% 19% 15% 13% 14% 11% 8% GOB. AUT. MCPALES 24% 27% 26% 25% UNIVERSIDADES 6% 7% Fuente Ministerio de economía y Finanzas Públicas- Dirección General de Administración y Finanzas Territoriales. Elaboración SEDFMC/GADLP.

12 TRANSFERENCIAS A GOBERNACIONES REGALÍAS HIDROCAR- BURÍFERAS
(Fondo de Compensación , Impuesto Directo a los Hidrocarburos IDH, Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados IEHD y Regalías) (En Millones de Bs) GAD POBLACIÓN % TOTAL GENERAL FCD IDH IEHD REGALÍAS FORESTALES REGALÍAS HIDROCAR- BURÍFERAS REGALÍAS MINERAS TARIJA 4,81 3982,8 40,56 316,8 39,4 0,253 3625 0,917 STA CRUZ 26,42 1402,2 14,28 46,9 237,8 93,1 2,469 974,4 47,6 CHUQ 5,78 899,8 9,16 41,7 0,048 617,9 2,3 POTOSÍ 8,23 872,9 8,89 47,8 587,3 BENI 4,19 635,6 6,47 37,9 0,501 329,6 29,7 LA PAZ 27,03 625 6,36 80,2 94,3 0,737 212 CBBA 17,52 582,4 5,93 38,5 70,9 0,132 220,8 14,2 PANDO 1,10 435,9 4,44 30,2 0,999 164,8 2,0 ORURO 4,92 383,9 3,91 39,7 106,3 100 9.820,6 165,5 2.219,5 495,2 5,1 5.932,9 1.002,3 Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Elaboración: SED-FMC/GADLP.

13 2014 (En Bolivianos) TRANSFERENCIAS PER CÁPITA A GOBERNACIONES
(Fondo de Compensación , IDH, IEHD y Regalías) 2014 (En Bolivianos) 35,81 17,16 6,73 6,54 4,58 4,24 3,37 2,29 1,43 Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. Elaboración: SED-FMC/GADLP.

14 MUNICIPIOS: 15.428 ASIMETRÍAS VERTICALES Y HORIZONTALES
TRANSFERENCIAS A GOBIERNOS MUNICIPALES Y GOBERNACIONES GESTIÓN (EN MILLONES DE BS) 63% GOBERNACIONES: 9.821 +315% 44% MUNICIPIOS: 18% 25% 65% 79% 63% 36% 58%

15 RECAUDACIÓN TRIBUTARIA POR DEPARTAMENTO
2010 A En millones de Bs. DEPARTAMENTO 2010 2011 2012 2013 2014 2015 MONTO % SANTA CRUZ 7.170 35% 9.541 34% 10.930 17.913 43% 20.042 44% 20.570 LA PAZ 7.948 39% 11.061 40% 13.165 41% 15.108 36% 16.404 16.588 COCHABAMBA 2.196 11% 2.913 10% 3.069 3.725 9% 4.332 4.901 ORURO 652 3% 1.138 4% 1.374 1.618 1.906 1.958 TARIJA 630 952 1.220 1.329 1.499 1.578 CHUQUISACA 318 2% 412 1% 475 604 696 804 POTOSÍ 1.239 6% 1.764 1.729 5% 1.048 802 760 BENI 109 144 162 205 0,5% 232 263 PANDO 16 0,1% 28 33 41 50 56 TOTAL 20.279 27.954 32.156 41.591 45.961 47.479 Fuente: Viceministerio de Política Tributaria, Dirección General de Estudios Tributarios. La recaudación por departamento se refiere al domicilio fiscal de los contribuyentes registrado en su NIT. Elaboración: SEDFMC/GADLP.

16 DEPARTAMENTAL DE LA PAZ
SITUACIÓN FINANCIERA del GOBIERNO AUTÓNOMO DEPARTAMENTAL DE LA PAZ (GADLP)

17 GADLP: EVOLUCIÓN TRANSFERENCIAS CORRIENTES DESDE EL TGN
(REGALÍAS, FONDO DE COMPENSACIÓN, IEHD e IDH) GESTIONES – (En millones de Bs.) Especial a los Hidrocarburos y sus Deriv (IEHD) 31,80 52,29 109,45 56,16 82,27 94,34 122,09 127,21 Directo a los Hidrocarburos (IDH) 98,32 102,71 137,11 184,62 236,81 237,83 169,16 82,67 Fondo de Compensación (FC) 10,14 63,70 110,78 82,77 90,24 80,16 99,27 122,06 Regalías 25,10 46,39 58,74 48,56 92,60 212,57 125,69 134,46 Fuente: Reporte SIGEP SDEF/SDPF/GADLP. Elaboración SED-FMC/GADLP

18 IDH Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP)
Evolución Transferencia de Recursos I.D.H. Gestiones – En Millones de Bs. EVOLUCIÓN TRANSFERENCIA DE RECURSOS - IDH GESTIONES 2005 al 2017 – EXPRESADO EN MILLONES DE Bs. * IDH * IDH Efectivo: menos 30% Renta Dignidad, 0,2% Fondo de Educación Cívica y Comisiones Bancarias. *Estimado. Elaboración SED-FMC en base a Reporte SIGEP, 2016, SDEF-GADLP.

19 Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP)
DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS DEL IDH CONDICIONADOS – 2017 GADLP – En bolivianos Gobierno Autónomo Departamental de La Paz (GADLP) Evolución Transferencia de Recursos I.D.H. Gestiones – En Millones de Bs. Techo Presupuestario Recursos del IDH 2017 (MEFP) % Observaciones MENOS Renta Dignidad (30 % IDH Coparticipación) 30 Ley /11/2007 Seguridad Ciudadana y Lucha Contra la Violencia (10 % Copart. IDH Descontando la Renta Dignidad) 7 Ley 264 – 31/7/2012 y D.S.2145 – 14/10/2014 Defensa y Protección de la Mujer - IDH D.S.2145 1 D.S. 2145 Fondo de Fomento a la Educación Cívico Patriótica (2 % por 1000) D.S. 859 – 29/4/2011 Transferencia a Ministerio de Cultura (Premios Nacionales - Ley 3302) Ley 3302 / 16/12/2005 Ministerio de Salud (Bono de Vacunación - Escalafón al Mérito - Ley 3302) 21 Ley 3302 Transferencia Administradora Boliviana de Carreteras (Convenio) 3 Convenios Específicos Costo Prediarios y Otros del Régimen Penitenciario (Ley 3302) 22 Servicio de Mejoramiento de la Navegación Amazónica SEMENA - Transferencias de Capital y Corriente Ley Nro – 6/12/1988 Apoyo a la Protección de la Niñez y Adolescencia Ley Nro. 548 – 17/7/2011 Apoyo a la Protección de Personas con Discapacidad Ley Nro. 223 Apoyo a la Protección al Adulto Mayor Ley Nro. 369 SALDO Otros Gastos (Inversión Pública y Programas) 15 Competencias Departamentales Total Gastos 100 Fuente: SDEF/GADLP/POA Y PRESUPUESTO LEY 856

20 PROPUESTA DE PACTO FISCAL
PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE

21 1 1.1. PACTO FISCAL PARA SUPERAR LAS ASIMETRÍAS
Y CONSOLIDAR LAS AUTONOMÍAS 1.1. AMPLIAR LA COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA PARA LOS GOBIERNOS AUTONÓMOS DEPARTAMENTALES Impuesto a las Utilidades de la Empresas IUE Impuesto a las Transacciones IT Impuesto al Valor Agregado IVA Régimen Complementario al RC-IVA Impuestos a los Consumos Específicos ICE Impuesto a viajes al Exterior Gravamen Aduanero Consolidado Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF)

22 AMPLIAR LA COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA PARA LOS
GOBIERNOS AUTONÓMOS DEPARTAMENTALES GOBIERNO NACIONAL 75% Municipios 20% COPARTICIPACIÓN TRIBUTARIA: Impuesto a las Utilidades de la Empresas (IUE) Impuesto a las Transacciones (IT) Impuesto al Valor Agregado (IVA) Régimen Complementario al Valor Agregado (RC-IVA) Impuestos a los Consumos Específicos (ICE) Impuesto a las Salidas al Exterior (ISAE) Gravamen Aduanero Consolidado (GAC) Universidades 5% LEY 843 / 1986: 75% GOBIERNO NACIONAL 10% DEPARTAMENTOS (CRD) 10% MUNICIPIOS 5% UNIVERSIDADES LEY 1551 (LPP) / 1994: 75% GOBIERNO NACIONAL 20% MUNICIPIOS 5% UNIVERSIDADES LEY 031 LMAD / 2010 31 AÑOS 23 AÑOS

23 ACCESO A CRÉDITOS Y DONACIONES
1.2. ACCESO A CRÉDITOS Y DONACIONES MECANISMOS CLAROS Y EXPEDITOS PARA EL ACCESO DE LAS ETAs A FUENTES DE CRÉDITO EXTERNO Y DONACIONES, GARANTIZANDO LA AUTONOMÍA EN LA GESTIÓN Y NEGOCIACIÓN CON LAS AGENCIAS DE COOPERACIÓN NACIONAL, INTERNACIONAL, BILATERAL Y MULTILATERAL. PROGRAMA DE ALIVIO A LA DEUDA (CONDONACIÓN) PARA QUE EL GADLP RECUPERE LA CONDICIÓN DE SER SUJETO DE CRÉDITO. 23

24 GENERACIÓN DE RECURSOS PROPIOS DOMINIO TRIBUTARIO DEPARTAMENTAL
1.3. GENERACIÓN DE RECURSOS PROPIOS 1.3.1 HECHOS GENERADORES DE DOMINIO TRIBUTARIO DEPARTAMENTAL LA SUCESIÓN HEREDITARIA Y DONACIONES DE BIENES INMUEBLES Y MUEBLES SUJETOS A REGISTRO PÚBLICO. LA PROPIEDAD DE VEHÍCULOS A MOTOR PARA NAVEGACIÓN AÉREA Y ACUÁTICA. LA AFECTACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, EXCEPTO LAS CAUSADAS POR VEHÍCULOS Y POR ACTIVIDADES HIDROCARBURÍFERAS, MINERAS Y ELECTRICIDAD; SIEMPRE Y CUANDO NO CONSTITUYAN INFRACCIONES NI DELITOS. (Art. 7 Ley 154 Clasificación y definición de Impuestos) 24

25 PEAJES (TRANSFERENCIA DEL PEAJE AUTOPISTA LA PAZ-EL ALTO).
1.3.2 PEAJES (TRANSFERENCIA DEL PEAJE AUTOPISTA LA PAZ-EL ALTO). 1.3.3 TASAS Y CONTRIBUCIONES ESPECIALES 1.3.4 FONDOS FIDUCIARIOS Y DE INVERSIÓN EMPRENDIMIENTOS ECONÓMICOS (EMPRESAS PÚBLICAS MIXTAS) (CENTRO DE CONVENCIONES Y CAMPO FERIAL) 1.3.5 25

26 GRACIAS…… fabianyaksic.blogspot.com


Descargar ppt "las PARA EL DESARROLLO DE LA PAZ, EN BENEFICIO DE LA GENTE"

Presentaciones similares


Anuncios Google