Ip Multimedia Subsystem IMS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajo para la asignatura de Redes
Advertisements

El nuevo sistema multimedia conocido
Índice Evolución histórica de la telefonía
¿Sabe Ud. Realmente Qué es Internet? Plan de la Presentación Funcionamiento del Sistema Telefónico Funcionamiento de Internet ¿En qué está Internet Hoy?
Visión General Telefonía IP = Unión en la transmisión de VOZ y DATOS
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP”
VoIP.
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
ACTUALIZACION EN TELECOMUNICACIONES
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP.”
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Optimización de Redes de Comunicaciones
Desarrollo de un laboratorio para la enseñanza, diseño y desarrollo de servicios móviles abiertos Autor: D. Mario de Molina Gómez Tutor: D. Francisco Javier.
Telefonia Sobre IP VoIP Zulema Sierra Carlos Garcia.
VoIP: H.323 vs SIP La Voz sobre IP (VoIP) abre las puertas a la convergencia de las redes de voz y datos en una única red. BENEFICIOS: - Integración.
Aspectos básicos de networking: Clase 5
NGN (Next Generation Network)
Instituto San José Del Pedregal
Concepto de H.323 Conjunto de recomendaciones de UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones), que estandarizan los procesos de transmisión de audio.
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
Índice Frame Relay surgió como un estándar de facto (1990), producido por un grupo de varios fabricantes de equipos. Nació para cubrir necesidades del.
Evolución al dominio IMS
Unidad 4 Universidad Nacional de Jujuy–Cátedra de Comunicaciones–Redes de Datos de Banda Ancha Aplicaciones multimedia VOIP  Transmisión de la Voz convertida.
DEFINICIONES VoIP: Es un termino genérico para la prestación del servicio de voz, facsímil y servicios relacionados, parcial o totalmente mediante conmutación.
FONSECA RINCON RAFAEL 4 SEMESTRE. Señalización El concepto de señalización en telecomunicaciones se define como la comunicación que se da entre los equipos.
Transmisión de datos.
Existen dos tipos básicos de redes VPN:
Videoconferencia.
Reseña Con el desarrollo a nivel mundial de las telecomunicaciones y la expansión de Internet, el transporte de contenido multimedia como voz, video, y.
(SESSION INITIATION PROTOCOL)
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
Tecnologías de servicios
Contenido Acerca de ENLACE TPE Soluciones innovadoras
DIDACTIFICACION DE IPv6 00. IPv6 in IPv4. Introducción a IPv6 Para explicar este mecanismo veremos lo que es un Broker y como funciona. También mostraremos.
IP EVOLUCION EN LA SOCIEDAD. Uso del protocolo IP en las compañías de Telecomunicaciones. Agotamiento de Direcciones IPv4 comienzo IPv6. Tendencias a.
Presentado a: Ing. Diego Pinilla Redes
UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL DON BOSCO TELEFONÍA MÓVIL II
¿Por qué IpV6 para Cuba?. La Internet de hoy en día, con su protocolo IPv4, fue diseñada para transportar aplicaciones tolerantes al tiempo, donde el.
Direccionamiento IPv6. IPv6 Cliente IPv4 32 bits en 4 octetos a direcciones.
Infraestructura Convencional de Telefonía Expositora: Srta
1. ¿Qué es una red de computadores?
VOZ SOBRE IP *CARACTERISTICAS ESCENCIALES DE VOZ IP: * Es conocido también como protocolo de internet o (internet protocol) * Por medio de un grupo de.
Redes privadas virtuales. VPN.
Prof. César Molina Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones.
INTEGRANTES: VERONICA SANCHEZ GOMEZ MARIA REBECA PEREZ MONTENEGRO VIRIDIANA MICHELLE JUAREZ GONZALEZ.
Son conjunto científico Que permiten diseñar y crear bienes y servicios que faciliten las necesidades.
TECNOLOGÍA 3G Autora: Ing. Carolina Delgado.
CONCEPTES AVANÇATS DE SISTEMES OPERATIUS Departament d’Arquitectura de Computadors (Seminaris de CASO) Autors Protocolo IPv.6 Ricardo González Jareño Elena.
Telefonía Celular Su Evolución
Introducción a la VoIP (Voice over Internet Protocol) TEMA V – SOLUCIONES VoIP TALLER DE TECNOLOGÍA INTERNET Docente: Ing. Freddy Melgar Algarañaz.
Voz sobre IP, VoIP Taller 1: Tecnología de Redes Ing. Javier Triviño S.
Punto 4 – Tecnología de Voz IP
Transmisión de Datos Multimedia
Punto 1 – Introducción al servicio Juan Luis Cano.
DECRETO SOBRE CONVERGENCIA
Tema: End to End (E2E) Red Extremo a Extremo Integrantes: -Sánchez López Angélica Gpe -Toledo López José Antonio -Zazueta Robles Diana Karely.
Ing. Carlos Manuel Moreno N.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Ing. Rigoberto Castro Hdez. GENERACIONES DE TECNOLOGIAS.
Significa Modelo de Interconexión de sistemas Abiertos.
Nombres: Raul Alejandro Silvestre Vargas Diego Contreras Plafflin Carrera : Ing. Telecomunicaciones Tema: ATM Fecha: 10/10/13.
Voip 2013.
Mauricio Morales Bojorges
Telefonía Fija Servicio de Valor Agregado.
Este trabajo tiene como fin hablar de las tecnologías para móviles más importantes.
Videoconferencia Cristian Cubillos Daniel Donoso Iván Espinoza.
Descripción de DiffServ QoS
Presentado por : Grisales Ramírez Jhonier las capas del modelo osi.
TELEFONIA IP VOZ IP  La telefonía IP conjuga dos mundos historicamente separados: la transmisión de voz y la de datos. Se trata de transportar la voz,
Ip Multimedia Subsystem IMS
Transcripción de la presentación:

Ip Multimedia Subsystem IMS

IMS y la comunicación persona a persona y persona-contenido. Lo que conocemos ¿Qué es Ip Multimedia Subsystem? ¿Principales Características Tecnologicas IMS? Acceso a IMS (Ejemplo de Sesión) IMS y la comunicación persona a persona y persona-contenido.

Servidores dedicados y replicación de funciones comunes por servicio Lo que conocemos Servidores dedicados y replicación de funciones comunes por servicio

¿Qué es la Ip Multimedia Subsystem? 1/2 Es una tecnología que permite la convergencia de los servicios de telefonía tradicional, telefonía celular e internet Content Layouts Con esta tecnología nace una gran competencia por los desarrollos de servicios enfocados a la convergencia

¿Qué es la Ip Multimedia Subsystem? 2/2 IMS (IP Multimedia Subsystem) una arquitectura de referencia genérica para ofrecer servicios multimedia sobre infraestructura IP. Se trata de un estándar internacional aún en evolución, especificado originariamente en la Release 5 y 6 del 3GGP (Third Generation Partnership Project), en estrecha colaboración con el IETF (Internet Engineering Task Force), y que ha sido adoptado también por otros organismos de estandarización como 3GPP2 y ETSI. Es un formato de video que es un acuerdo de colaborativo en tecnología de telefonía móvil, que fue establecido en diciembre de 1998 El objetivo del 3GPP es hacer global aplicaciones de tercera generación 3G (teléfono móvil) Content Layouts Es una organización internacional abierta de normalización, que tiene como objetivos el contribuir a la ingeniería de Internet, actuando en diversas áreas, como transporte, encaminamiento, seguridad. Fue creada en EE. UU. en 1986. La IETF es mundialmente conocida por ser la entidad que regula las propuestas y los estándares de Internet, conocidos como RFC. El estándar soporta múltiples tipos de tecnologías de acceso, incluyendo: GSM, GPRS, UMTS, HSDPA, DSL, HFC, Wi-Fi, Wi-Max, Bluetooth, etc.

Principales Características IMS El control de la sesión es realizado por el protocolo de control de llamada IMS basado en SIP  y SDP. La señalización de IMS se realiza mediante el protocolo SIP (Session Initiation Protocol), diseñado originariamente por el IETF para la gestión de sesiones multimedia en Internet. SIP aporta las funciones para el registro, establecimiento, modificación y finalización de las sesiones IMS entre dispositivos diversos. Content Layouts

Principales Características IMS El transporte de red es realizado mediante IPv6 en vez de IPv4. La razón es que la migración a IPv6 está siendo ya paulatinamente desplegado en Internet y existen ya muchas empresas e instituciones que ya lo emplean internamente. De este modo, el 3GPP prefirió dar compatibilidad hacia atrás en lugar de hacia delante y partir de la situación más avanzada técnicamente. Entre las ventajas de IPv6 cabe destacar la QoS y seguridad integradas, la autoconfiguración, un mayor espacio de direccionamiento, y que el tráfico en el plano de usuario se transfiere directamente entre terminales siguiendo el modelo P2P. Content Layouts

Principales Características IMS La provisión de servicios multimedia es realizada por protocolos del IETF. Además de SIP/SDP e IPv6, IMS emplea otros protocolos estándar de Internet para la provisión de servicios multimedia, como: RTP (Real Time Protocol) y RTCP (Real Time Control Protocol) para el transporte de flujos IP multimedia en el plano de usuario, RSVP (Resource Servation Protocol) y DiffServ para asegurar la QoS extremo a extremo, etc. Content Layouts

Arquitectura Generica IMS Content Layouts

Arquitectura Generica IMS La entidad funcional clave de IMS es el nodo CSCF (Call State Control Function), que integra a tres subsistemas: P-CSCF (Proxy CSCF), S-CSCF (Serving CSCF), y I-CSCF (Interrogating CSCF); encargados, básicamente, de procesar y enrutar la señalización, controlar los recursos del subsistema de transporte, realizar el registro y autenticación de los usuarios, provisionar los servicios IMS mediante el desvío de la señalización a los servidores de aplicación en cuestión, y generar los registros de tarificación. IMS dispone también de una base de datos o HSS (Home Subscriber System) describiendo cada cliente, sus terminales y sus derechos de acceso a las distintas aplicaciones. Los nodos MGCF (Media Gateway Control Function) e IM-MGW (IP Multimedia Gateway) permiten el interfuncionamiento de IMS con las redes de conmutación de circuitos (RTB, RDSI, GSM, etc.), implementando el plano de control y usuario, respectivamente. Finalmente, nos encontramos con los servidores de aplicación y las pasarelas con destino al plano de servicios, que son los que ofrecen aplicaciones a los usuarios. Content Layouts

Impacto en el sector de telecomunicaciones Acceso a IMS Impacto en el sector de telecomunicaciones Tendencias Content Layouts 11

Acceso a IMS – La Convergencia Content Layouts 12

Acceso a IMS – Ejemplo Sesion Content Layouts 13

IMS y la comunicación persona a persona y persona-contenido Content Layouts 14

IMS y la comunicación persona a persona y persona-contenido Content Layouts 15

Información disponible en: http://ipmultimediasubsystem.wikispaces.com

Gracias