LA DESAPARICIÓN DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

¿QUÉ ES LO MÁS IMPORTANTE?
Para Salvarte P. Jorge Loring Vida Sobrenatural.
EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO
SENDAS ÉL HARÁ Nº 32.
Solo por Gracia Rom 5:15.
Imposible negarlo Una historia real.
Robinson Crusoe de Daniel Defoe
JESUS ES EL SEÑOR.
No quisiera que TÚ fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber por qué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
No quisiera que TU fueras uno más de esos “cristianos” que hacen las cosas sin saber porqué. He visto que para gente de muchos lugares, el “Miércoles de.
“Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros.” Romanos 5:8 El es Jesús, apuntando con su mano.
Hansel y Gretel Simbologia Por: Ines Trevino.
Tres famosos músicos salían del teatro donde dieron un concierto. Uno de ellos llamado Derek dijo que los esperaba en la parada de trenes y observo por.
I Domingo de Cuaresma. EXPOSICIÓN Jesús, lleno de Espíritu Santo, regresó del Jordán. El Espíritu Santo lo llevó al desierto, donde durante cuarenta días.
Segundo Mandamiento Debemos respetar el nombre de Dios
Ciclo A 19 de junio de 2011 Primer domingo después de Pentecostés La Santísima Trinidad Primer domingo después de Pentecostés La Santísima Trinidad El.
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
Tres Mensajes de Miqueas
Por : Sofía Ochoa Sofía Vanegas Paulina Londoño María Antonia Calle
Calvary Chapel West Bienvenidos Abril 20, 2014 La Estoria Mas Significante Jamas Contada Isaiah 53:
Jesús, nuestro salvador
JAIME OLAZÁBAL 4º de ESO B SANTO TOMÁS MORO Nació en Londres el 6 de febrero de 1478 en una acomodada familia. Hijo del Caballero John More, abogado.
A JESÚS CRUCIFICADO.
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
El Alcázar de los Reyes Cristianos Elaborado por Helena, Alex y Niko
Don Alvaro Del Portillo
San Juan Bautista de La Salle
“¡DIOS LO QUIERE!” LAS CRUZADAS Colegio SSCC Providencia
"La Sirenita".
Evangelio según San Juan San Juan 1, Domingo 18 de Enero del 2009.
Hecho por: CLARA MIRIAM EVA MARÍA ALFREDO
“¡DIOS LO QUIERE!” LAS CRUZADAS Colegio SSCC Providencia
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
CANTAR DE MIO CID Argumento.
EL CID CAMPEADOR ( ).
Ascensión del Señor –B- 17 de mayo de 2015 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
Lucas 2 , Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está.
2. 2 Juan 5, 45ss. No penséis que os voy a acusar yo delante del Padre. Vuestro acusador es Moisés, en quién habéis puesto vuestra esperanza.
Jesús- El Que Cree En Ti.
Erase una vez, un carpintero llamado Gepetto, decidió construir un muñeco de madera, al que llamó Pinocho. Con él, consiguió no sentirse tan solo como.
32 Domingo Tiempo Ordinario
¿Cuándo fue la última vez que usted leyó el libro de Levítico?
El Inquisición Español Por: Jessica Irvin.
EDAD MEDIA I I.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 107 JESÚS Y PILATOS LOS LÍDERES RELIGIOSOS TRATABAN DE DEMOSTRAR QUE JESÚS HABÍA DESOBEDECIDO LA LEY. HASTA LES PAGARON A ALGUNAS.
Edificando Un Ministerio Fuerte en Medio de la Oposicion
HERENCIA ESPIRITUAL JUDEO- CRISTIANA. ORIGENES DE LA CRISTIANDAD EN EL JUDAISMO  Fue Judea, una provincia del imperio, habitada por un pueblo despreciado.
¿Conoces a Alexia? Tenía más o menos tu edad: doce, trece catorce años. Era una chica simpática, alegre y deportista, y …
Nueva Vida en Cristo.
¿Es bíblico el sacerdocio de todos los creyentes?
Índice: Introducción. Capitulo I – Amor y tristeza como copos y rayos.
El Silencio De Dios.
Domingo IV de Cuaresma Domingo IV de Cuaresma Ciclo A.
Evangelio según San Juan
Ciclo B 11 octubre Domingo Tiempo Ordinario 28 Domingo Tiempo Ordinario Música: Canto bizantino en árabe.
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
“Del Edén Perdido al Paraíso Restaurado” Compartiendo con usted el mensaje del evangelio eterno ASOCIACION ADVENTISTA DEL OESTE DE PUERTO RICO AUTOR: Pr.
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
TEMA: EL DIEZMO TEXTO: MALAQUIAS.3:8-9.
Coment. Evangelio Mt Domingo XXV Ciclo A. 21 Septiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Invernia. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
LA SITUACIÓN JURÍDICA Y POLÍTICA DE LOS JUDÍOS EN LA EUROPA MEDIEVAL HISTORIA JUDIA MODULO 20.
LA DUDA TRAJO EL OCASO Cuentan que un alpinista, desesperado por conquistar una altísima montaña, inició su travesía después de años de preparación, pero.
 “El que creen en mí tiene vida eterna” (Juan 6:47).  “El que vive y cree en mí no morirá eternamente [espiritualmente] (Juan 11:26).  “El que oye.
700 AÑOS DE IGNOMINIA B úsqueda de la reivindicación de la Orden del Temple Orden de los Caballeros del Temple Asoc. Civil. Priorato General de Argentina.
HISTORIA JUDIA MODULO 20 La situación jurídica y política de los judíos en la Europa Medieval.
La princesa raptada Gabriela Zapata. Marlon Pulgarin.
Transcripción de la presentación:

LA DESAPARICIÓN DE LOS CABALLEROS TEMPLARIOS La caída de San Juan de Arce marcó el fin de las Cruzadas y de la razón de ser de la Orden del Temple. Las cruzadas acabaron por agotamiento de los estados europeos que no deseaban gastar mas dinero en esos ideales y tampoco necesitaban ya de las posibles riquezas de aquellos lugares, en un Occidente cada vez mas próspero y cuyas ciudades estaban repletas de catedrales e Iglesias góticas de agujas imponentes que apuntaban al cielo. Los ideales caballerescos cristianos habían dado paso en Europa a un poder ideológico burgués, de mentalidad práctica y poco amante de los riesgos, alejado de cualquier sueño místico o hechizo oriental. Los reyes europeos no querían gastar un céntimo más en semejantes aventuras. En 1302 los templarios perderían su última posesión en Tierra Santa. Marcharían a Chipre pero la isla ya estaba ocupada por la Orden Hospitalaria que ya había salido de Tierra Santa hacía tiempo. La Orden decide, en vista de los ocurrido, trasladarse a Francia buscando el mismo corazón de la cristiandad.

La Orden del Temple era dirigida por un gran Maestre apoyado por un Consejo. Sus posesiones se dividen por reinos y estos en Prioratos. Bajo los priores vivían los bailios y los comendadores que tenían a su cargo grupos más o menos numerosos de monjes-soldados y escuderos. El Temple llegó a tener entre 15.000 a 20.000 miembros en Europa. Fueron fundamentales en las cruzadas por lo que crecieron por todos los rincones de la cristiandad. Fueron propietarios de más de 9000 señoríos en el continente. En su vuelta a Europa trasladaron igualmente su fortuna que depositaron en sus casas de París y Londres. La rectitud de sus banqueros y la solidez de sus depósitos los convirtió en el principal prestamista de monarcas y príncipes.

En París se refugian, como ya vimos, los principales jerarcas de la Orden y con ellos su dinero. Pensaban que con el dinero podrían sobrevivir y convencer a los reyes cristianos de una vuelta a la reconquista de Tierra Santa. !Ese fue su gran error!. Por aquellos años reinaba en Francia Felipe IV conocido como el Hermoso por ser un tipo bien parecido y mujeriego, pendenciero y derrochón. Había subido al trono tras envenenar a su propio hermano. Era un personaje arrogante, frío, implacable y sobre todo tremendamente ambicioso. Sus planes eran someter a la nobleza a su poder, la anulación de los privilegios eclesiásticos, la anexión de Flandes y mantener a raya a Aragón en el control del comercio mediterranéo con Italia. Todo ello costaba mucho dinero y sus rentas reales no le permitían financiar tan ambiciosos proyectos

para conseguirlo planeó robar a todo aquel que tuviera dinero: 1) en 1306 expulsó a los judíos de Francia quedándose con todos sus bienes y con el derecho de cobro de todos aquellos préstamos que los judios tuvieran pendientes de cobrar. 2) Después expropio a los banqueros lombardos sin miramiento alguno. 3) Confiscó propiedades de la Iglesia arrogándose luego el derecho a cobrar el diezmo correspondiente. El Papa protestó y como respuesta Felipe IV ordenó hacerle prisionero y trasladar la sede Papal a Avignon, nombrando un Papa francés. Cuando ya no quedaba nada por robar impunemente fijó su objetivo en la rica Orden del Temple. Al principio quiso hacerlo a través de la imposición de uno de sus hijos como Gran Maestre de la Orden. Fracasó en el intento y decidió atacar el problema de frente. Consiguió la confesión mediante coacción de un antiguo prior de la Orden llamado Esquin de Floyran, que achacaba a sus excompañeros graves pecados como la idolatría, la sodomía y renegar de Cristo.

En octubre de 1307 el rey decretó el fin de la Orden del Temple En octubre de 1307 el rey decretó el fin de la Orden del Temple. Requisó todo su dinero y sus enormes posesiones muebles e inmuebles. Para dar apariencia de legalidad al enorme latrocinio decidió celebrar un juicio manipulado. Bajo amenazas de muerte, torturas y cárcel denigrante consiguió la confesión forzada del mismo Maestre de la Orden, Jacques de Molay, quien, a cambio de clemencia, reconoció las acusaciones. El Papa Clemente V reaccionó tarde y aunque, convocó un Concilio, acabó cediendo a las pretensiones de Felipe IV. Los Templarios fueron disueltos por el Papa y sus jerarcas condenados a cadena perpetua. Jacques de Molay en un acto de dignidad, sintiéndose traicionado por el Papa y por el Rey, juró en arameo delante del Tribunal, desdiciéndose de su anterior declaración y alabando al Temple. La declaración le costó la condena a muerte en la hoguera junto con otros 36 templarios.

El 18 de marzo de 1314, Molay fue llevado a la hoguera frente a la catedral de Notre Dame. Su plaza estaba repleta de público para ver la ejecución. Sus verdugos, a petición del propio Molay, le permitieron tener las manos libres para rezar. Antes de morir pronunció unas palabras que fueron una tremenda sentencia. Sus palabras fueron: “Dios sabe quién se equivoca y ha pecado, y la desgracia se abatirá sobre aquellos que nos han condenado sin razón. Dios vengará nuestra suerte. Señor, sabed que, en verdad, todos aquellos que nos son contrarios, por nosotros van a sufrir. Clemente, y tu también, Felipe, traidores a la palabra dada, !os emplazo a los dos ante el Tribunal de Dios!. A ti Clemente antes de cuarenta días, y a ti Felipe, dentro de este año.” Clemente murió un mes más tarde. En noviembre, sólo 8 meses después, Felipe V, durante una cacería, se cayó del caballo falleciendo en el acto La profecía se había cumplido.