IXIIX REUNIÓN FORO DE TELEMEDICINA DE LA SEIS ESTRATEGIAS DE CCAA PARA EL DESARROLLO DE LA TELEMEDICINA Juan Carlos Oliva Pérez Director de Desarrollo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Trabajamos para mantener a nuestros clientes actualizados”
Advertisements

Paciente Crónico y Sostenibilidad del SNS
HSEAVS Historia de Salud Electrónica (AVS)
III Congreso Nacional FAISS Murcia, 26 de septiembre de 2008
Servicio Andaluz de Salud
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
Estrategia de Enfermedades Raras del SNS
II Reunión de la Plataforma Tecnológica para la Innovación en Salud
Asistencia clínica en la “Cabecera del Paciente”
VIII FORO DE PROTECCION DE DATOS DE SALUD Pamplona 16 y 17 de marzo de 2011.
GOBIERNO ELECTRÓNICO DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN WEB PARA EL REGISTRO DE HISTORIAS CLINICAS ELECTRONICAS (HCE) PARA EL HOSPITAL NACIONAL GUILLERMO ALMENARA.
OncoTheraper GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Y
EXTREMADURA AVANZA HACIA EL EMPOWERMENT DEL PACIENTE
Uso racional de medicamentos
SIEMENS MED HS Organización
Avanzando Juntos por una Salud Digital
RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LA INNOVACIÓN TIC EN SALUD
Mª Pilar García Gil Jefe de Servicio de Informática
Información de Salud del ciudadano Barcelona, 28 de abril de 2009.
San Sebastián, 18 Noviembre de 2010
ESPERANZADOS EN EL FUTURO: Nuevos Servicios de Monitorización a Domicilio Sanjoaquín A.C.*, Coll J.*, Zazo M.**, Pinilla R.*, Lanao P.*, Salillas V* *Hospital.
Índice ÍNDICE Actuaciones TIC del SERMAS en Telemedicina Introducción
SEMINARIO INTERTEMÁTICO EUROsociAL SALUD Atención Primaria de Salud e integración de niveles de atención Río de Janeiro, 24 de septiembre de 2007 La Atención.
José Miguel Cacho Consultor Sanidad Consultancy & Application Services
Enrique J. Gómez Aguilera IX Reunión Foro de Telemedicina-Barbastro (Huesca) de octubre 2011 Grupo Bioingeniería y Telemedicina- Dpto. Tec. Fot.
Índice ÍNDICE El rol de las TIC para la Continuidad Asistencial en el SERMAS Introducción Ámbitos de Actuación Actuaciones Realizadas Libre Elección Cuidados.
Definición de un modelo colaborativo entre Especializada y Primaria aplicado al diagnóstico por imagen médica.
I Foro de Salud, Tecnología y Calidad de Vida- AETIC Abril 2oo9 1 Las infraestructuras TIC en el ámbito socio- sanitario: Hacia la Salud en Red.
X Reunión del Foro deTelemedicina - SEIS Plataforma de innovación en nuevos servicios de telemedicina y e-Salud en España Proyecto PITES Adolfo Muñoz Carrero.
SOSTENIBILIDAD EN LA SANIDAD HAY SOLUCIONES ! R. Bengoa.
AmIVital Proyecto CENIT 2007 Subvencionado por el CDTI dentro del programa INGENIO 2010.
Centro Virtual de Radiodiagnóstico en el SESCAM
Recetario ON-LINE Tecnología y Futuro en la Salud Alumno: Pablo Ariel Blazquez Tutor: Carlos Daniel Martinez Trabajo Final de Grado
Estrategia de Telemedicina Informed de noviembre de 2010 Carlos González
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) PROTOCOLOS CLINICOS Dra. Elba Esteves.
Interoperabilidad, Estrategia en la atención al paciente crónico
“ Estrategias del Estado para el desarrollo de la Telemedicina ” VIII Foro de Telemedicina SEIS 17 de noviembre de 2010 Modelos de atenci ó n sociosanitaria.
ESTRATEGIA DE INTRODUCCIÓN DE LA TELEMEDICINA EN EUSKADI
Plan de salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
HCE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN COMO
0 0 Telefónica Servicios Audiovisuales S.A. / Telefónica España S.A. Título de la ponencia / Otros datos de interés / Implantación de un programa.
Visión de las Comunidades Autónomas Experiencia autonómica extremeña
Implantación, Desarrollo y Consolidación de la Teleconsulta en Morelos
Congreso semFYC 2016 COMITÉ CIENTIFICO.
“Telemedicina como herramienta de apoyo en la asistencia sanitaria y gestión médica.” Palacio de Exposiciones y Congresos de Barbastro IX Reunión del Foro.
PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA COMUNIDAD DE EXTREMADURA ESPAÑA.
Telefónica Grandes Clientes Sector Administración Pública 1 Sanidad en Red Foro de Interoperabilidad en e-Health SEIS Avila Marzo 2011.
Francisco Job Neto Fundación para la Cooperación y Salud Internacional Carlos III (FCSAI) CNMT - Instituto de Salud “Carlos III” Estrategias de e-Salud.
Salud digital, una realidad… Las TICs en un hospital HUCA 28 de octubre de
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
Pág. 1Copyright © Siemens SA IX FORO DE TELEMEDICINA La Telemedicina como apoyo a la reducción de costes. Barbastro de octubre 2011.
LAS TIC EN EL SECTOR SALUD DE AMERICA CENTRAL Y LATINA
Informática Médica Beatriz Adriana Sabino Moxo Cubo: 16.
FUTURO DE LAS TIC’s EN LA MEDICINA GRUPO Nº 1. INTRODUCCIÓN Las ciencias de la salud, y la medicina en particular, son uno de los campos del saber más.
Plan de medicación personalizado avanzado
Taller 1: Telemedicina. XXI JORNADAS NACIONALES DE INFORMÁTICA SANITARIA EN ANDALUCÍA.
IMPACTO EN LA SALUD DE LAS TIC
1 Taller 3: Impacto en Salud de la Nueva Generación de Historias de Salud Electrónicas Inteligentes Torremolinos (Málaga), Junio 2015.
1 Taller 4: Imagen Clínica Digital La Experiencia de OSAKIDETZA XXII Jornadas de Informática Sanitaria en Andalucía de Junio de 2015.
INTERCAMBIO ELECTRÓNICO REDUCE COSTOS EN HOSPITALES.
"Los medios audiovisuales en ayuda de la Enfermedad de Alzheimer"
© Siemens, S.A. 4.0 Herramientas de Soporte a la práctica clínica !6-Octubre-2002.
1 José Luis Perona Miembro del Consejo Asesor de Sanidad ExSecretario de Estado de Sanidad.
Presente y futuro de la historia clínica electrónica.
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
XI JORNADAS TÉCNICAS DE INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS
Definición de un modelo de información clínica compartido para la atención a pacientes crónicos VII Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente.
Telesalud. O Es un sistema computarizado que permite la transmisión y recepción de señales de audio, vídeo y datos utilizando algún medio de telecomunicación.
La transformación de la salud
Transcripción de la presentación:

IXIIX REUNIÓN FORO DE TELEMEDICINA DE LA SEIS ESTRATEGIAS DE CCAA PARA EL DESARROLLO DE LA TELEMEDICINA Juan Carlos Oliva Pérez Director de Desarrollo e Integraciones

Sostenibilidad Económica Aumento Cronicidad Envejecimiento Diagnostico en fases incipientes Co-morbilidad Porcentaje Dependencia Sanitario y Social Incremento Gasto Farmacéutico Productividad del Personal Mejora de la Calidad Asistencial Aproximar atención/información Acortar tiempos diagnostico Mejora tratamientos Soporte a profesionales Seguridad del paciente CONSEJERIA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LA RIOJA RETOS

Consolidación Salud y Servicios Sociales: Sinergias Dependencia y Sanidad: Personal y Centros Farmacia Procesos (baremos, asistencia) Optimización Gasto Farmacéutico: Generalizar prescripción por P.A. (R. D. 9/2011 de 19 de Agosto de medidas para la mejora de la calidad y cohesión del SNS) Receta electrónica (R. D. 1718/2010 sobre receta médica y órdenes de dispensación) Personal (productividad y soporte): Gestión por Procesos: Asistencial Administrativo CONSEJERIA DE SANIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LA RIOJA SOLUCIONES ESTRATEGICAS

Convergencia red multi-servicio: Aplicaciones, DICOM, IPT, Video, IPTV y Videoconferencia Virtualización VLAN, SSID, VPN MPLS Consolidación de Hardware: Servidores Blades, Storage SAN Virtualización procesamiento VMWARE, y almacenamiento EVA Seguridad, Disponibilidad Certificados Digitales AP Gestión de Identidades Clusters servers, replicación de cabinas Centro de Respaldo INFORMÁTICA RIOJA SALUD INFRAESTRUCTURAS

Consolidación de información: Ciudadanos Profesionales Productos Medicamentos Historia Clínica* Imagen Médica* PACS (DICOM) DACS (No DICOM) Bus Integración Global (ESB)*: Información viaja entre aplicaciones Integración e Interoperabilidad * Bases de telemedicina “Store and Forward” INFORMÁTICA RIOJA SALUD INFORMACIÓN E INTEGRACIÓN

Historia Clínica Única A.P. y A.E. (MPI) Accesible por profesionales y ciudadanos Soporte a la decisión clínica Mejor evidencia médica Reducción errores médicos Gestión por procesos transversales Patologías de mayor prevalencia CMI (Indicadores de Rendimiento) Enriquecida desde múltiples fuentes Departamentales Tele-medicina INFORMÁTICA RIOJA SALUD HCD Y GESTIÓN POR PROCESOS

Telemedicina: Provisión remota de servicios sanitarios mediante el empleo de las TIC Determinación de características: Intervinientes: Profesional Paciente Profesional/Paciente Ubicaciones: Domicilio Unidad Móvil Centro de Salud Hospital Destinatario: Servicio Temporización: Asíncrona (store & forward) Síncrona En tiempo real Programada RIOJA SALUD TELEMEDICINA

Proyecto Avanzado de Telemedicina de la C.A. de la Rioja

RECETA ELECTRÓNICA DE RIOJA SALUD Tele-monitorización y posicionamiento domiciliario para pacientes crónicos y/ó dependientes: Toma de medidas: Manual Automatizada Posicionamiento y alarmas RIOJA SALUD ACTUACIONES EN FASE DE EVALUACIÓN

RECETA ELECTRÓNICA DE RIOJA SALUD Recomendaciones: Telemedicina integrada dentro de HCE Evolucionar HCE hacia gestión por procesos Comparativa: Asíncrono: Menor Impacto organizativo. Mínimo Coste -> Ancho de Banda y DACS. Síncrono: Profesional-Profesional: Compleja gestión de agendas. Mayor Ancho Banda. Médico-Paciente: Sin auscultación física. Crónicos/Psiquiatría. Agudos, requiere receta electrónica. Pros Telemedicina: Acorta plazos de diagnóstico Evita desplazamientos y mejora percepción Contras Telemedicina: No permite identificación digital de menores Inversión hw para tele-asistencia domiciliaria RIOJA SALUD CONCLUSIONES TELEMEDICINA

MUCHAS GRACIAS Juan Carlos Oliva Pérez Rioja Salud IXIIX REUNIÓN FORO DE TELEMEDICINA DE LA SEIS ESTRATEGIAS DE CCAA PARA EL DESARROLLO DE LA TELEMEDICINA