La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

AmIVital Proyecto CENIT 2007 Subvencionado por el CDTI dentro del programa INGENIO 2010.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "AmIVital Proyecto CENIT 2007 Subvencionado por el CDTI dentro del programa INGENIO 2010."— Transcripción de la presentación:

1 AmIVital Proyecto CENIT 2007 Subvencionado por el CDTI dentro del programa INGENIO 2010

2 Índice 23.04.15Proyecto CENIT 1  Introducción  AmIVital  Interfaz de Usuario y Centro Coordinación  Servicios

3 Algunas tendencias  Envejecimiento de la población ▫ Mayor esperanza de vida ▫ Menor tasa de natalidad ▫ 3ª edad dentro de la 3ª edad  Personas en situación de dependencia (cerca de 1.250.000)  Aumento de enfermedades crónicas  Cambio de modelo familiar ▫ Los mayores no viven con los hijos ▫ Más personas viven solas a cualquier edad  Mayor exigencia en servicios Necesidad de dar soporte a una vida independiente

4 SIEMENS Healthcare Spain Siemens S.A. Solo para uso interno Abril 2010 El concepto de hospital: La tecnología Evolución de la prestación de servicios sanitarios De casa al hospital … a casa El hospital es un concepto, no un edificio  El hospital clásico de agudos se acerca a casa con un nuevo rol de seguimiento continuo del paciente cuyo diagnóstico y tratamiento se hace sin romper con la vida cotidiana

5  Minimizar la estancia del paciente en las instituciones sanitarias ▫ Tratamientos ambulatorios y a domicilio ▫ Consultas online  Asistencia continuada ▫ Telemonitorización y teleasistencia en domicilio ▫ Monitorización móvil y biosensores  Accesibilidad total a los servicios sanitarios ▫ Integración de servicios ▫ Servicios desplazados y emergencias ▫ Optimización de recursos: Telediagnóstico  Ayuda a la actividad médica ▫ Soporte a la decisión clínica ▫ Redes de conocimiento Algunos objetivos

6 Consorcio AmIVital  Asociación ITACA  Clínica Puerta de Hierro  Instituto de Salud Carlos III  Fundación Rioja Salud  Fundación CARTIF  Universidad de Granada  Universidad de Málaga  Universidad Politécnica de Madrid  Universidad de Zaragoza

7 Interfaz de Usuario 6 Interfaz Intuitiva Dispositivos cotidianos Adaptable a los distintos dispositivos y servicios asociados a cada usuario Interacción natural Gestión Dinámica de Medidas Mando a Distancia Ratón CAM

8 Centro de Coordinación 7

9 AmIVital. Servicios 23.04.15Proyecto CENIT 8 Servicios AmI Básico Servicio Final Multifuncional Telepresencia/ Teleconsulta Audio/ VideoConferencia Teleformación/ TeleInformación Gestión Contenidos Prensencia Enriquecida Gestión Contenidos Interactivos Calendario Virtual Telemedida/ Telemonitorización Redes Sensores / Actuadores Redes Monitorización Televigilancia/ Teleseguridad Seguridad Ejemplo La plataforma AmI oferta un conjunto de servicios que pueden utilizarse, tanto en situaciones de normalidad de Salud y Bienestar, como en casos de Enfermedades, especialmente las Patologías Índice preseleccionadas por el Proyecto, junto a sus Comorbilidades dominantes.

10 Servicios 9 Redes de Sensores Pasarela Residencial Pasarela Personal Centro de Coordinación De seguridad: implementa un lector de e-DNI tanto en la pasarela residencial como en el centro de coordinación, garantizando la identificación. De alarmas personales, supervisa y vela por la seguridad del usuario, todas las alarmas son atendidas desde el Centro de Coordinación De Videoconferencia, el paciente la solicita al centro de Coordinación, el centro elige a un facultativo y la videoconferencia se establece entre el paciente y el facultativo De Calendario Virtual: El servicio proporciona un calendario al CCT donde el médico puede programar las citas médicas o de monitorización.

11 Servicios 10 De Gestión del Contexto De Gestión de Contexto: El Módulo dotará a la plataforma de inteligencia, añadiendo funcionalidades que permiten gestionar la información recogida del entorno, del usuario y de los dispositivos, siendo capaz de detectar posibles anomalías en parámetros vitales utilizando algoritmos de inferencia, que serán capaces de detectarlas a partir de la agregación de datos procedentes de los sensores. De Agenda de Contactos incorpora a AmIVital el concepto de “Siempre Conectado”, mediante la sincronización activa de contactos desde la red. Por ejemplo, el usuario tendrá actualizados los contactos de: Familiares, Amigos.. De Gestor de Contenidos, muestra al usuario contenidos e información relevante para el mismo. Pueden ser imágenes, videos, audio, documentos o páginas web, que se encuentran en un repositorio de contenidos administrados desde el centro de coordinación.

12 Servicios 11 De Identificación de objetos, incorpora el concepto de “Internet de las Cosas”, mediante el uso de lectores y tarjetas RFID que “aumentan” las funcionalidades básicas de los objetos y los conectan con información virtual. Por ejemplo, el usuario puede conocer la posología de un fármaco acercando el envase del medicamento un lector, activar una videoconferencia con un familiar a través de su foto o o comprobar el estado de la infraestructura del hogar mediante sus sensores. De Presencia enriquezida, permite conocer la disponibilidad de un usuario para el acceso a los distintos servicios y recibir notificaciones en caso de que esta disponibilidad cambie. Ofrece los estados de presencia habituales para un cliente en la red multimedia IMS (“Disponible”, “No Disponible”, “Ausente”, etc.). Extiende esta información con el estado de monitorización del usuario, concretamente información procedente de los sensores conectados a la pasarela fija para que ésta pueda ser visualizada por cualquier otro cliente conectado a la red IMS que esté autorizado a visualizar el estado de aquel. De Telemedida-TeleMonitorización-Actuación Personal y Ambiental, parametriza, mediante Sensores y sus Redes, indicadores relevantes de salud (y/o bienestar), de interés para el sistema de cuidados, genéricos para el colectivo AAL, o específicos para una Patología concreta.

13 Servicio Móvil de Monitorización Personal 23.04.15Proyecto CENIT 12  El servicio tecnológico de monitorización proporciona toda la información relativa a la monitorización de uno o varios parámetros biomédicos de un paciente desde la pasarela móvil, para su posterior almacenamiento y análisis por parte del Gestor de Contexto. Se invoca desde la interfaz gráfica de usuario, mediante el widget de monitorización. Este componente permite al usuario seleccionar el tipo de medida sobre el que desea realizar la monitorización (presión, pulso, ECG, temperatura, peso,…) Monitorización dispositivos de ECG Entrada de biomedida manual Selección de biomedida a monitorizar

14 maria.trio@siemens.com Gracias por su atención!!! 13 Todo está por descubrirse. Pensar que lo conocemos todo es un cuento. Eduardo Chillida


Descargar ppt "AmIVital Proyecto CENIT 2007 Subvencionado por el CDTI dentro del programa INGENIO 2010."

Presentaciones similares


Anuncios Google