Desde otras latitudes: Enseñanzas de los procesos cooperativos con participación e inclusión de la Juventud Credicoop Luz y Fuerza Ltda.Lima - Perú Catherine.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa formativo para Consejo Rector
Advertisements

AGINTZARI SOCIEDAD COOPERATIVA DE INICIATIVA SOCIAL
Mas que una Federación, una RED de Servicios Mirando hacia el futuro FINE debe de tener una nueva proyección para consolidarse como líder en el sector.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Cual es el objetivo del IFE en la educación básica?
PROGRAMA DE ACCION & ESTATUTOS DE LA CSA JUVENTUD.
BASES PARA LA DISCUSIÓN
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN N° 28044
Conducción de Cooperativas y Mutuales Conducción de Cooperativas y Mutuales.
ES HORA DE TOMAR UNA DECISIÓN: CAMINAR HACIA LA EXCELENCIA POLÍTICA DE CALIDAD 1.Podemos hacerlo mejor. 2.Valoramos todos los aportes. 3.Trabajamos en.
Encuentro de Jóvenes Cooperativistas y 4° Encuentro Nacional de Jóvenes Solidarios de FACE Posadas 2011.
¿Cómo mejorar la calidad de la Educación?
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
C.I.I.E. Monte Hermoso Los Centros de Investigación Educativa constituyen un servicio de información, documentación, capacitación, innovación e.
PROCESO SEGUIDO PARA CONSTRUIR UN PACTO POR LA EDUCACIÓN EN CANARIAS Participación efectiva de todos los sectores del Consejo Escolar [ Aportaciones empíricas.
Creación del Comité Evaluador del Programa MAS 2003.
COOPERATIVA DE ENSEÑANZA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
COMITÉ DE JUVENTUD COOPERATIVO DE MÉXICO (JOVENMEX) Red de Jóvenes México Guadalajara, Jal. México. Septiembre 21, 2009.
Intercambio de experiencias entre la comunidad y JuventudActúaMX
Esta cooperativa se crea dentro del marco del proyecto educativo Empresa Joven Europea con una finalidad eminentemente didáctica que permitirá a sus integrantes:
MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI
Nuestra Misión Trabajar para conseguir que la democracia tenga vigencia en nuestras instituciones y en el ejercicio que los ciudadanos hacen de sus derechos.
Congreso nacional de Face “Integración Solidaria y Energías Renovables para un Desarrollo Sustentable”
Objetivo General Específicos Principios
Situación ALCANCE EDUCATIVO  61 instituciones educativas registradas.  96 Profesores Globe.  alumnos beneficiarios potenciales. ALCANCE TERRITORIAL.
Compromiso político del Ministerio de Educación
Expositor: César A. Quiñones Vernazza
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
2008. la COOPERATIVA CRUZ ORIENTE SAN FERNANDO LTDA, es una organización sin ánimo de lucro, de servicio social regida por la constitución nacional, las.
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION
Instituto Panameño Autónomo Cooperativo
PRIMER ENCUENTRO DE DELEGADOS Y REPRESENTANTES 2013
Objetivo General Orientar la política ambiental, la actuación institucional y la participación de la sociedad hacia el desarrollo de una ciudadanía corresponsable,
OFICINA DE LA JUVENTUD DIDECO I. MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ.
MOTIVACIONES SUSTANCIALES COLOCAR EN EL CENTRO AL SER HUMANO Y SU VIVENCIA EN VALORES CIUDADANOS. CONTRIBUIR AL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD.
Cooperativas de Ahorro y Crédito
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
PRIMER FORO UNIVERSITARIO PONENCIA: Los procesos de acreditación en los programas educativos de ingeniería de las instituciones de educación superior públicas.
APORTES DESDE LA MISIÓN SUCRE, ENMARCADOS EN LA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN COMO MECANISMO PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Gabriela.
COLOMBIA Red Juvenil Cooperativista. Sector solidario Sector cooperativo Pre-cooperativas Cooperativas Organismos de segundo y tercer grados Administraciones.
Jorge Alejandro Ángel Osorio Director Proyecto Juvenil Cooperativa Belén Ahorro y Crédito.
PUFC. Programa Unificado de Fortalecimiento de Capacidades
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA.(UDG) CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS (CUCEA) CONSTRUYENDO ESPERANZAS EN TIEMPOS DE CRISIS Mtra.
Universidad Autónoma de Querétaro.
La Autoevaluación de la calidad de la gestión de instituciones educativas de Educación Básica Regular con fines de Acreditación.
Manual de funciones y líneas de acción estratégicas de los Consejos de Vigilancia. Marcelino Báez XV Conferencia Regional ACI-Américas Santo Domingo,
1º JORNADA DE REFLEXIÓN con la comunidad educativa Nueva Escuela Secundaria.
Curso básico de capacitación Cooperativa Instituto de Promoción, Cooperativa y Mutualidades de Entre Ríos Gualeguaychú Paraná - Entre Ríos 3100 Tel.:
Política Nacional de Juventud Gabinete Específico de Juventud Licda. Alejandra Carrillo de León Directora Consejo Nacional de la Juventud -CONJUVE-
Identidad Cooperativa
EJES PRINCIPALES EMERGENTES DE LOS TALLERES PREPARATORIOS REGIONALES.
¿Por qué formar un Centro de Padres y Apoderados?
ECONOMIA SOLIDARIA LEY 454 DE 1998
CONGRESOIDEOLÓGICO Noviembre de CONGRESO IDEOLÓGICO TEMA CENTRAL DE ANÁLISIS : MODELO DE GOBIERNO COOPERATIVO FECHA : 7 Y 8 DE JULIO DE 2012 LUGAR.
Liderazgo Juvenil: Experiencia de Credicoop Luz y Fuerza Ltda.
MISIÓN. Ser la mejor opción para satisfacer las necesidades de nuestra sociedad en servicios de distribución de Pan con la máxima seguridad y calidad.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DELA PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
Son herramientas de desarrollo en la equidad y la diversidad, que permiten aprehender el conocimiento que ha sido construido por diferentes tipos de comunidades.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD TITULARES DE DERECHOS. Ana Evelyn Jacir de Lovo Secretaría de Asuntos Jurídicos.
Ley de Educación Nacional
Aportes de las experiencias a las políticas públicas para el Desarrollo Territorial Concepción, noviembre de 2009.
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
Proyecto: Gestión de egresados Objetivo institucional Cobertura con calidad de la oferta educativa Macroproceso Direccionamiento institucional Código PDI.
Es una búsqueda teórica y practica de formas alternativas de hacer economía basada en la solidaridad y trabajo. Es una respuesta real y actual a los mas.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO MAG. ANAXIMANDRO HERNÁNDEZ CELIS LA ADMINISTRACIÓN EN UNA COOPERATIVA.
PLAN ANUAL OPERATIVO 2005 ASOCIACIÓN DE SALESIANOS COOPERADORES.
Ayuda para el desarrollo de los FOROS DE JÓVENES.
Transcripción de la presentación:

Desde otras latitudes: Enseñanzas de los procesos cooperativos con participación e inclusión de la Juventud Credicoop Luz y Fuerza Ltda.Lima - Perú Catherine Cortez Castillo

Inclusión de la juventud dentro del movimiento cooperativo Inicio en cooperativismo Inicio en cooperativismo Cómo llegué a ser Socia de CREDICOOP Cómo llegué a ser Socia de CREDICOOP El Medio: El Medio: El Ahorro (Aporte Mensual) El Ahorro (Aporte Mensual) El Beneficio: El Beneficio: Créditos de consumo Créditos de consumo Acceder a la participación de actividades sociales y culturales Acceder a la participación de actividades sociales y culturales Cómo llegué a ser Delegada en CREDICOOP Cómo llegué a ser Delegada en CREDICOOP Invitación Invitación Representación de Grupo Representación de Grupo Medio: Elecciones democráticas (por votación de socios ) Medio: Elecciones democráticas (por votación de socios )

Inclusión de la juventud dentro del movimiento cooperativo Involucramiento Involucramiento Decisión de postular como Directiva Decisión de postular como Directiva Participación activa Participación activa Aporte de nuevas ideas Aporte de nuevas ideas Conocimiento del movimiento cooperativo Conocimiento del movimiento cooperativo Búsqueda de beneficios para los socios Búsqueda de beneficios para los socios

Experiencia dentro de la dirección Compromiso: Compromiso:  Cómo Directivo de CREDICOOP  La labor de un Comité de Educación  La Importancia de Juventud y Equidad de Género  Relaciones institucionales  Expectativas

Conclusiones  Promover encuentros de Jóvenes y lograr compromisos reales con una participación activa.  Migrar la experiencia cooperativista poniendo en práctica el empalme generacional.  Consolidar el apoyo del Consejo de Administración.  Involucrar y comprometer la participación de las instituciones y organismos.  Retroalimentar los conocimientos adquiridos entre los grupos de jóvenes para obtener propuestas innovadoras en bien de la sociedad cooperativista..