1.- Requisitos estadísticos Antes de exponer el mecanismo precise para la construcción de los intervalos de confianza y de la pruebas de hipótesis estadísticas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PRUEBAS DE HIPOTESIS. I.S.C. Rosa E. Valdez V.. Dentro del estudio de la inferencia estadística, se describe como se puede tomar una muestra aleatoria.
Advertisements

Tema 14. Estimación de parámetros: Estimación puntual y por intervalos
Estimación de la media poblacional
Estimación de una probabilidad en muestras pequeñas
Estimadores puntuales e intervalos de confianza
Inferencia estadística
Test de Hipótesis.
De la muestra a la población
Estimación de parámetros poblacionales
Inferencia Estadística
Estadística Administrativa I
Estimación por intervalos de confianza.
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Distribución muestral de la Media
Estadística Administrativa I
Inferencia Estadística
Minitab Básico Pruebas de hipótesis UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
El punto expresado por Goldberger es importante. A medida que el tamaño de la muestra se hace muy grande, la importancia de los temas relacionados.
Tema 17: Contraste paramétrico de hipótesis I: Pruebas de contraste para un grupo. Pruebas de contraste para dos grupos: independientes o relacionados.
INTERVALO DE CONFIANZA
Probabilidad y Estadística Inferencia Estadística Se sabe que si cada variable sigue una densidad normal con  y   entonces sigue una ley de densidad.
Estadística Clase 3 Intervalos de confianza.
Bernardo Frontana de la Cruz Marco Antonio Gómez Ramírez Irene Patricia Valdez y Alfaro Junio de 2014.
Estadística Administrativa I
ESTADISTICA TEMA 12.
Unidad V: Estimación de
IPC 2008 Estimaciones por Bootstrap
1 M. en C. Gal Vargas Neri. 2 Planeación del curso TEMACAP.TITULODÍASSEMFEC FIN TEMA 00MOTIVACION Y PLANEACION1111/01 TEMA I1-2ESTADISTICA Y MEDICION2115/01.
Distribución Normal o gaussiana
Introducción La inferencia estadística es el procedimiento mediante el cual se llega a inferencias acerca de una población con base en los resultados obtenidos.
Estimación e intervalos de confianza
Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos.
Capítulo 7 Estimación de Parámetros Estadística Computacional
ESTIMACION POR INTERVALOS
Inferencia Estadística
Estimación por intervalo en la regresión: Bandas de Confianza
Estadística para administradores
ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA POR INTERVALO DE CONFIANZA
Dr. José Guadalupe Ríos1 MUESTRA DE ANÁLISIS DE CONFIABILIDAD Consiste en seleccionar al azar n productos, poniéndolos a funcionar hasta que fallan. Entonces.
Límites y Continuidad.
Tema 7: Introducción a la inferencia estadística
Tema 7: Introducción a la inferencia estadística
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Si comparamos este intervalo con (10.5), vemos que el intervalo de confianza para la Y 0 individual es más amplio que el intervalo para el valor medio.
Estadística Administrativa I
COMPROBACION DE HIPOTESIS SOBRE DOS PROMEDIOS Mario Briones L. MV, MSc 2005.
FIGURA 1 Intervalo de confianza a 95% para x 2 (11gl). Densidad 2.5% F(x 2 ) x2x X X
EJEMPLO CON EL EJERCICIO 6 DE LA GUIA Cargar los datos Ir a Estadísticas-inferencia basada en una muestra- prueba t para un parámetro.
Estimaciones.
INTERVALOS DE CONFIANZA
ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS
INTERVALO DE CONFIANZA
Cáp.10 Análisis de Datos Estadística Inferencial -
La doctora Inferencia Estadística: Efectos secundarios
Intervalos de confianza
Aspectos generales de la investigación educativa en el SNIT
INFERENCIA ESTADÍSTICA
Laboratorio de Estadística administrativa Distribuciones de Muestreo Teorema del límite central Tamaño de muestra Marzo de 2007.
Pruebas paramétricas y no paramétricas
10. Estimación puntual e intervalos de confianza Módulo II: Análisis descriptivo univariado Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
19. Prueba de hipótesis para promedios Módulo IV: Análisis de datos numéricos Análisis de Datos Aplicado a la Investigación Científica
Laboratorio de Estadística administrativa Distribución Poisson Distribución exponencial Febrero de 2007.
RESUMEN DE LA DISTRIBUCION MUESTRAL PARA LA MEDIA MUESTRAL X INTERVALOS DE CONFIANZA PARA LA MEDIA POBLACIONAL  TIPO DE PROBLEMA ESPERANZA Y VARIANZA.
Intervalos de Confianza M. C. José Juan Rincón Pasaye UMSNH – FIE Mayo de 2003.
Estimación estadística
Yulieth ariza Villarreal Estadística II. Historia La distribución de Student fue descrita en 1908 por William Sealy Gosset. Gosset trabajaba en una fábrica.
ESTIMACION DEL TAMAÑO DE LA MUESTRA. La primera pregunta que un estadístico debe contestar al planear una investigación de muestreo es, casi siempre, el.
Preliminar del método Estadístico Ing. Douglas Vergara Trujillo.
CLARA ESPINO ESTIMULACION ESTADISTICA. Tarea 3. Estimulación puntual Si a partir de las observaciones de una muestra se calcula un solo valor como estimación.
INTERVALO DE CONFIANZA
Transcripción de la presentación:

1.- Requisitos estadísticos Antes de exponer el mecanismo precise para la construcción de los intervalos de confianza y de la pruebas de hipótesis estadísticas, se supone está familiarizado con los conceptos fundamentales de probabilidad y estadística. 2.- Estimación por intervalos: algunas ideas básicas Para poner en orden las ideas, consideraremos el ejemplo de los salarios y el nivel de escolaridad del muestra que el incremento promedio estimado del salario medio por hora relacionado con un año de aumento en la escolaridad (β 2 ) es de , que constituye una cifra estimada (puntual) del valor poblacional desconocido β 2. ¿Qué tan confiable es esta estimación?

Donde ee(β 2 ) se refiere ahora al error estándar estimado. Se demuestra que la variable t, así definida, sigue la distribución t con n – 2 gl. [Note la diferencia entre (3.1) y (3.2).] Por consiguiente, en lugar de utilizar la distribución normal, se puede utilizar la distribución t para construir un intervalo de confianza para β 2 de la siguiente forma: Pr(-t α / 2 ≤ t ≤ -t α / 2 ) = 1 – α (3.3)