INFORME PRESENTADO POR: NORAYDA PARADA ORTEGA ENLACE MUNICIPAL 2009
FAMILIAS BENEFICIADAS EN EL MUNICIPIO
COBERTURA DEL PROGRAMA PRESIDENCIAL FAMILIAS EN ACCION EN EL AÑO 2009 FAMILIAS INSCRIPTAS 289 FAMILIAS
EL PROGRAMA PRESIDENCIAL FAMILIAS EN ACCION, TIENE COMO VISION LA FORMACION DEL TEJIDO SOCIAL A TRAVES DE LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS, PARA TENER UN CAPITAL HUMANO BIEN FORMADO ACTUANDO DENTRO DE LOS CIRCULOS VIRTUOSOS CON COMPROMISO SOCIAL. Y RESPONSABILIDAD
MEDIANTE LA ENTREGA DE SUBSIDIOS EN EFECTIVO EN NUTRICION VALOR DEL SUBSIDIO $ POR FAMILIA. EN EDUCACION PRIMARIA DESDE GRADO SEGUNDO $ POR ESTUDIANTE EN EDUCACION SECUNDARIA $ POR ESTUDIANTE
PARTE DE NUTRICION Y SALUD: LOS IMPACTOS EN NUTRICION Y SALUD DE LOS NIÑOS SE IDENTIFICARON EN MEJORAS QUE REPRESENTAN EFECTOS POSITIVOS.LA DESNUTRICION EN LOS NIÑOS SE REDUJO EN UN 70% PORCIENTO SOLO CONTAMOS CON 18 NIÑOS DESNUTRIDOS EN EL PPFA. SE AVANZO MUCHO Y LO FUNDAMENTAL SE FORMO CONCIENCIA EN LAS MADRES DE CUMPLIR CON EL DIA ESTABLECIDO A:
CONTROL DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO VACUNAS CITOLOGIAS ODONTOLOGIA
EDAD MESES TOTAL DE NIÑOS 2-12 MESES MESES MESES MESES MESES 289 _____________ 735
PARTE DE EDUCACION EN CUANTO A LOS IMPACTOS EN EDUCACION, LA TASA DE DESERCION PARTE DE SECUNDARIA ES DE 8% QUIERE DECIR 53 ALUMNOS DESERTARON Y EN PRIMARIA 5% PORCIENTO 25 ALUMNOS DESERTARON. TOTAL DE BENEFICIARIOS EN SECUNDARIA 716 TOTAL DE BENEFICIARIOS EN PRIMARIA 660 _________ TOTAL 1276 BENEFICIARIOS SE MEJORO MUCHO LAS CONDICIONES MATERIALES DE LOS NIÑOS EN EL COLEGIOS Y ESCUELAS ( ZAPATOS, UNIFORMES Y UTILES), INCIDE DE FORMA POSITIVA EN SU ESTADO EMOCIONAL Y CONTRIBUYE A EVITAR LA DESERCION ESCOLAR
COMPROMISOS FRENTE AL PPFA ENCUENTROS DE CUIDADO Es un espacio de las madres beneficiarias del Programa, donde se reúnen Con apoyo del Enlace Municipal, la madre líder y las madres titulares para Encontrar soluciones colectivas a problemas comunes (salud, educación o Temas de interés de la comunidad).Estos espacios son utilizados para Fortalecer el Programa. En el encuentro de cuidado se debe tener encuenta los siguientes pasos: 1.Rito 2.Compartir 3.Charlas o Capacitación y la pregunta 4.Juego, Acto cultural, actividades de integración. Contamos con 17 sectores Organizados por cada sector se hacen 3 Encuentros de cuidado
TOTAL DE ENCUENTROS REALIZADOS AL 31 DE OCTUBRE DEL ENCUENTRO DE CUIDADO SE CONTO CON LA PARTICIPACION Y PRESENCIA DE: LA PERSONERIA DOCTORA : ROSA MEDIANA DUARTE COMISARIA DE FAMILIA (PSICOLOGA Y TRABAJORA SOCIAL) DOCTORES: CARLOS ADOLFO BAUTISTA, DORIS LILIANA SANCHEZ Y MAIRA CASANOVA DOCENTES MORALES, ROMAN,GUAYABITO ALTO Y BAJO, SAN MIGUEL, MORQUECHA SUR Y NORTE,AGUADAS BAJO CENTRO SALUD: DOCTOR FABIAN TORRES, MARIA AGUSTINA MENESES Y GLADYS JUDITH PARADA LAS ARS- COMFAORIENTE Y FAMISALUD TEMAS TRATADOS: ABUSO SEXUAL MALTRATO VIOLENCIA INTRAFAMILIAR PATRONES DE CRIANZA TUBERCULOSIS
HACI ES LA ORGANIZACIÓN DE LOS ENCUENTROS
PROMOCION Y PREVENCION
JUEGO
CULTURAL
COMPARTIR
LA ASAMBLEA GENERAL SE REALIZO LA ASAMBLEA GENERAL 12 DE MAYO DEL 2009 ELIGIENDO 17 MADRES LIDERES