EQUILIBRIO TERMICO AVES-AMBIENTE *HOMEOTERMOS *POIQUILOTERMOS *AMBIENTE CAMBIANTE CRISTINA CABRERA 2014.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrés por calor Consumo de energía
Advertisements

Temperatura corporal, regulación de la temperatura y Fiebre
Sistema de Preparacion de las Comidas
Abelardo Correa-Calderón Ph D. Universidad Autónoma de Baja California
Propiedades Termodinámicas del sistema Aire-Vapor de Agua
DINAMICA ATMOSFÉRICA Celia. P1P1 P0P0 Hg Presión ejercida por la columna de gases.
DINAMICA ATMOSFÉRICA Celia.
Factores que regulan el consumo de alimentos
Función Térmica HACER HABITABLE EL MEDIO NATURAL: protegernos de las inclemencias del clima El CONFORT :Concepto reciente --- relacionado con las grandes.
LA ENERGIA.
La energía.
TEMPERATURA Y CALOR Oxford 2º ESO.
Balance de energía en la superficie terrestre
La temperatura como factor ambiental
Calor y temperatura Autoevaluación.
HOMEOSTASIS Y TERMORREGULACIÓN.
Termodinámica Sistemas con elevadísimo número de partículas:
TEMPERATURA CORPORAL INTEGRANTES: MUÑOZ BLANCO PATTY
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
NECESIDAD DE HOMEOTERMIA
INFLUENCIA DE LOS ELEMENTOS METEOROLÓGICOS SOBRE EL BIENESTAR HUMANO
CONSUMO DE ALIMENTOS EN NO RUMIANTES Miguel Benezra S.
Cantidad de calor Capítulo 17 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Física para Ciencias: Transferencia de Calor
TERMOREGULACIÓN.
EL CALOR Y SUS PROPIEDADES
EL ECOSISTEMA Y LA OBTENCIÓN DE LA ENERGÍA
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES DEL AIRE HÚMEDO
Tiempo Y CLIMA ATMOSFÉRICO.
Tema: Energía y relaciones en ecosistemas desérticos
Termodinámica en la Medicina (Formulas & Ejercicios)
HIDRATACIÓN.
Termorregulación Karen I. Soto, PhD.
BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
La ley de Fourier afirma que hay una proporcionalidad entre el flujo de energía J y el gradiente de temperatura.
Conservación de la Energía y Metabolismo
Control Térmico En Budín,
ENERGIA GEOTERMICA.
CURSO DE REFRIGERACION Principios Físicos Aplicados a la Refrigeración
NTP 18: ESTRÉS TÉRMICO EVALUACIÓN EXPOSICIONES MUY INTENSAS.
BIOLOGIA APLICADA - LUIS ROSSI
ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE UNA CONSTRUCCIÓN PARA ENSAYOS AL AIRE LIBRE PFG JULIO 2011 MARÍA DOLORES MARTÍNEZ BERNAL JAVIER SANTAMARÍA GOMIS.
EL EQUILIBRIO CALORICO
Resumen Materia Prueba Física Calor
Trabajo Investigación
Adaptaciones de los Seres Vivos al Medio
Factores Climáticos Alumna: Ashley Temoche Zavala Profesor: Luis Miranda Área: Historia, Geografía y Economía I.E: Ramón Castilla 3043 Grado.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
El aire húmedo Contiene vapor de agua presente en la atmósfera siendo esta cantidad de vapor de agua que puede absorber el aire depende de su temperatura.
TEMPERATURA Y CALOR.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 62 Regulación de la temperatura corporal.
Profesor: Ariel Cuevas Villalobos
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.06 Cálculos de calor.
Efecto invernadero.
INDICADORES INTERNOS Consumo de oxígeno (VO2):
Métodos de conservación de alimentos Por actividad de agua
EQUILIBRIO TERMICO AVES-AMBIENTE
Ornelas Osorio Jorge Eduardo Flores López Dayra Elizabeth Bernache Hernández Inés Carolina Huerta Rodríguez Christian.
Alteraciones climáticas debido a las variaciones climáticas dadas por la urbanización.
Los estados de la materia
Prof. Edgar Lopategui Corsino M.A., Fisiología del Ejercicio
 Es la más sencilla de entender, consiste en la transferencia de calor entre dos puntos de un cuerpo que se encuentran a diferente temperatura sin que.
Homeotermia Concepto de homeotermia:
QUÍMICA DE LOS ALIMENTOS
Rafael Ribero Franco Héctor Fabio Peñaranda Gil. La Homeostasis es el mantenimiento de un medio interno constante, es el resultado de una variedad de.
HOMEOSTASIS Y TERMORREGULACIÓN 3º MEDIO.
6. Ciclo de la materia.
“El que fácilmente se enoja hará locuras” La Biblia.
INTRODUCCIÓN A LA PRODUCCIÓN AVICOLA
Transcripción de la presentación:

EQUILIBRIO TERMICO AVES-AMBIENTE *HOMEOTERMOS *POIQUILOTERMOS *AMBIENTE CAMBIANTE CRISTINA CABRERA 2014

ZONA DE NEUTRALIDAD TERMICA oC neutralidad Adaptación nutricional Adaptación nutricional

Adaptación fisiológica a la temperatura del ambiente Toda temperatura superior a 30 oC provoca un aumento de la T corporal en aves adultas

CAMBIOS FISIOLOGICOS Ritmo respiratorio Ritmo cardíaco (ciclos/min) Temperatura corporal (oC) 37……………………

Formas de producción calórica de las aves El calor total perdido esta integrado por: Calor sensible (libre) : se pierde por heces, huevos, y por la superficie del cuerpo, por irradiación, conducción y convección. Calor latente (vía pulmonar): 0.6 Kcal/g ***** esta es una vía importante aves

Repartición de las pérdidas de calor con el aumento de la Temp Amb Aumento de la producción de calor latente Disminuye producción de calor sensible La pérdida total de calor disminuye

Factores de variación de la producción de calor total de las aves Factores inherentes al animal Edad y peso vivo Tipo de animal Aves livianas pueden perder más calor Actividad Día 1.3 superior a la noche Emplume Aumenta 40 % cuando las aves no tiene buen emplume

Factores de variación de la producción de calor total de las aves Factores inherentes al medio Temp Ambiente La perdida de calor total disminuye cuando aumenta la T Movimiento del aire H= P 0.25 √ V(39-T) H=pérdida calor Kcal/gall/h P=peso ave g V=vel aire m/s T= temp oC Densidad de la cría Ave aislada disipa 1.5 veces más calor que en grupo

Temperatura ambiente y producción de las aves

Al aumentar la temperatura ambiente hay una reducción importante del consumo de alimento y un aumento del consumo de agua

Influencia de la Tª ambiental sobre el consumo diario de energía

TEMPERATURA Y PRODUCCION DE HUEVOS TEMPERATURA oC 80 %

RELACION TEMPERATURA HUMEDAD EN PONEDORAS ENERGIA Kcal/kg PROTEINA % T 18oC HR % Peso huevo Consumo T 30oC HR 30 % Peso huevo Consumo

EMPLUME Las modificaciones en el consumo dependen no solo de la Temp Amb sino de otros factores como el emplume y la velocidad del aire

Producción de agua Agua eliminada g/ave/24 hs Agua eliminada g/ave/24 hs total expirada defecada PESO VIVO oC 21 oC 31 oC

RELACION PERDIDA DE CALOR/AGUA *Producción de agua ----agua eliminada por aves (vapor, heces) ----evaporación de agua de los bebederos ----agua de limpieza * Consumo de agua