Julia Cortés Aguilar Andrea Martínez Tovar Raquel Salazar Sánchez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lectura: «Nuestra religión nos pide que vivamos y trabajemos por la justicia y la tolerancia. Compartimos diariamente la bendición de Dios: «La paz esté.
Advertisements

EL IMPERIO ÁRABE MUSULMAN
El Mundo Musulmán.
UNIDAD 4 OFERTA, DEMANDA Y EQUILIBRIO.
LA CRISIS DEL PETROLEO DE 1973
GUERRA IRÁN-IRAK
EL ISLAM.
¿Por qué se hace una guerra? Los entresijos del ataque americano a IRAK en 1991 Fuente: curso de" Análisis de Modelos y Gestión de los Recursos Naturales.
Una aproximación C.A.R.E.I.
El islamismo.
¿Porqué se hace una guerra? Los entresijos del ataque americano a IRAK en 1991 Fuente: curso de" Análisis de Modelos y Gestión de los Recursos Naturales.
De la Antigüedad a la Edad Media (3) El Islam
RamadÁn trabajo realizado por Imade
LA ÉTICA Y EL PAPEL DE LA MUJER EN LAS DIVERSAS RELIGIONES
LA IMPORTANCIA DEL PETROLEO EN MEXICO
El islam y la conquista del mediterráneo
UNIDAD 3.-EL ISLAM Y AL -ANDALUS
Irak, limita al norte con Turquía, al noreste con Siria, al este se encuentra situado Jordania, al sur se encuentra con Arabia Saudita, y el sudoeste se.
Reforma LH y Política petrolera penalizan el éxito Por: Rene G. Ortiz Consultor Internacional en Energía e Inversiones, Ex – Secretario General de la OPEP.
Petróleo. Una visión de conjunto.. ¿Porqué el Petróleo?
Islam Acercándonos al mundo musulmán. ¿Qué es el Islam? Religión monoteísta Alá es su dios (Allah) Credo: No hay más Dios que Alá y que Mahoma su profeta.
EL ISLAM Colegio de los SS.CC. Providencia
“El panorama energético mundial” Enrique Locutura Director General Repsol YPF Argentina, Brasil y Bolvia 3 de Octubre de 2005 Centro Costa Salguero Buenos.
RELIGIONES.
EL Una Guia para entender la Religión musulmana, su Historia
*EL ISLAM*.
Causas Corrupción y falta de libertad: El sha Reza Pahlevi sube al poder, se apoya en los Chiistas. Revolución blanca: Proceso de modernización por las.
El Islam.
El Islam Por: Robidio Zeceña
El Islam.
Principales características
ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA: CENTRALIZADA Y DECENTRALIZADA
ISLAM “EL RECTO SENDERO” Colegio SSCC Providencia
APRENDIZAJE DE HABILIDADES COMUNICATIVAS EN ALUMNOS INMIGRANTES.
2000 a.C. Abraham, y su hijo Ismael construyen la Kaaba, un santuario islámico en La Meca, en la actual Arabia Saudí.
UNIDAD 3.-EL ISLAM Y AL -ANDALUS TOMAMOS APUNTES.
Fernando Herrero Acosta Regulador General 8 Los precios internacionales de los hidrocarburos y su transmisión a la economía nacional.
EL IMPERIO CAROLINGIO.
EL ISLAM.
Mtra. Marcela Alvarez Pérez.  Islam nace “a plena luz de la historia”  Hadith (ahadith): ¿validez?  Cadenas de autoridades—falsificaciones  Importancia.
Microeconomía Docente: Massiel Torres Mayo, 2015.
NUEVOS RIESGOS ECONÓMICOS Y GEOPOLÍTICOS EN EL MERCADO DEL PETRÓLEO XXXI Reunión Círculo de Economía Josu Jon Imaz Consejero Delegado de Repsol Sitges,
EL ISLAM.
LA MECCA NO USES EL RATON CONECTA EL AUDIO.
El Islam.
LOS CINCO PILARES DEL ISLAM
HAMAS.
Yasuni-itt Laura Natalia Vargas cortes 19/08/2013.
Marcela Alvarez Pérez.  : última guerra persa-bizantina—ambas partes exhaustas y débiles  Muerte del profeta: carácter único y exclusivo de su.
Islam/Los Musulmanes Mensajes principales: “No hay más dios que Alá/Allah” “Mahoma/Muhammad es el mensajero de Alá” Mahoma era árabe/Arabic, gente nómada.
EL ISLAM.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Borja Riveiro Marcos Navas María Molinero Jaime Bielsa Belén Caridad Jaime Torres Lucia Olarra Beatriz Sallanz Asignatura: Religión Curso: 3º B E.S.O.
BRIC Potencias emergentes. Participantes: Alvaro Santa Cruz Ignacio Alcoceba Ivan Carrero Marta Revilla 3A.
El ISLAM Reconocen el surgimiento del Islam apreciando la relevancia histórica que posee dicha religión y cultura.
INTEGRANTES: CRISTINA ARAYA. CECILIA MAITA. VERÓNICA VALDÉS. NATALIA ZAPATA.
EL ISLAM El islam es una religión monotéista abrahámica que se basa en el libro del Coránn, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes.
Las Brechas del Producto
Desarrollo cultural durante el Imperio de Carlomagno
ORÍGENES Es una religión monoteísta que surge en la Península Arábiga en el siglo VII. Se basa en el sometimiento a Alá y significa “resignación a la voluntad.
Islam.
El comercio de armamento en España Eduardo Melero Alonso Centro Delàs de Estudios por la Paz Enero 2016.
LA INFLUENCIA DEL PRECIO DEL CRUDO EN NUESTRA ECONOMIA REGIONAL. Actualidad y perspectiva. I Jornadas de Economías Regionales en Patagonia. Trelew – 5.
EL INICIO DE LA EDAD MEDIA
Ana valentina Rodríguez Miguel Andrés castro Juan Sebastián Mosquera
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
El Islam Es una religión monoteísta cuyo dogma se basa en el libro “Corán”: No hay mas Dios que Alá. Los seguidores del Islam se denominan musulmanes.
ISLAM Daniel Felipe Quijano Samboní Licenciatura en Educación religiosa Universidad de la Salle Religión y espiritualidad.
Sesión VIII El Islam Instituto de Investigaciones Históricas, Antropológicas y Arqueológicas –IIHAA – Escuela de Historia. Universidad de San Carlos de.
El nacimiento del Islam
Transcripción de la presentación:

Julia Cortés Aguilar Andrea Martínez Tovar Raquel Salazar Sánchez

Riyad, Yidda (administrativa) Arabia Saudita es un país asiático que conforma la mayor parte de la península Arábiga. Monarquía. Rey Arabe La sharia, la ley islámica. 13 distritos administrativos

PETRÓLEO

Productor mundial de petróleo más importantes.  Representa casi el 13 por ciento de la producción mundial y 35 por ciento del total de producción de la OPEP.  Arabia Saudita habia sido el "productor swing," equilibrio entre la demanda internacional de petróleo y la oferta.  Se descubrió petróleo en Arabia Saudita por los geólogos de EE.UU. en la década de 1930, aunque la producción a gran escala no comenzó hasta después de la Segunda Guerra Mundial.

 Standard Oil Company de California (Socal), que no se vio afectado por el Acuerdo de la Línea Roja, obtuvo una concesión y se encontró petróleo en Bahrein en  El nombre de la empresa que operan en Arabia Saudita: Arabian American Oil Company (Aramco).

 En los 70´s el país tiene un gran auge en cuanto al petróleo esto después de la guerra en 1973 entre árabes e israelíes.  En los 80´s decae por un exceso de aceite en todo el mundo.  En 1988 Aramco se convirtió en una empresa totalmente de propiedad saudita llamada Saudi Arabian Oil Company (Saudi Aramco).

 En , Arabia Saudita jugó un papel importante en la Guerra del Golfo, el desarrollo de nuevos aliados y la mejora de las relaciones existentes entre Arabia Saudita y algunos otros países.  El plan para reducir la dependencia del reino en el sector petrolero por la diversificación de la actividad económica

Estados Unidos y Arabia Saudita  Arabia Saudita: Dos socios, la Standard Oil Company de Nueva Jersey (más tarde renombrado Exxon) y la Socony-Vacuum (ahora Mobil Oil Company), se añadieron en 1946.

 Empresa recibió derechos exclusivos de exploración, producción y exportación de petróleo.  Mayor parte del petróleo se extrae en la zona oriental del país, cerca de la costa, Golfo Pérsico.  Una parte se refina en Ras Tanura o en las cercanas islas Bahrein y se exporta por mar, otra se lleva a Saida, para facilitar transporte del petróleo en crudo hacia mercados principales, se completó en 1950 el oleoducto Transarábigo (Ras Tanura−Saida).

 Oleoducto terminado principios 80’s, une campos petroleros orientales, junto a Buqayq, con puerto de Yanbu al Bahr, mar Rojo.  La mayor parte del petróleo continúa siendo exportado a través de los puertos del golfo Pérsico, especialmente de Ras Tanura y de Dammam.  Arabia Saudita : voz destacada en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP)  organismo con influencia sobre precio del crudo en mercado internacional.

 Estados Unidos  relaciones diplomáticas 1933,  embajada en Jeddah en 1944  consulado - trasladó a Riad en 1984 Relación de seguridad importante en relación bilateral E.U :  aeronaves militares (F-15, AWACS, y los Blackhawks UH-60)  armas de defensa antiaérea (misiles Patriot y Hawk)  vehículos blindados (tanques M1A2 Abrams y M-2 vehículos de infantería de combate Bradley)

 Relaciones con los Estados Unidos tensas después de ataques de septiembre 11/2001, donde 15 de los terroristas suicidas eran ciudadanos saudíes.  Mayo 2003, organizaciones terroristas directamente afiliadas con al-Qaeda lanzaron una violenta campaña de terror en Arabia Saudita  12 mayo-35 personas  08 noviembre- 18 personas  06 noviembre-ataque consulado E.U

Últimas Noticias Arabia Saudita bombea más crudo 27/03/2011  Toda la demanda de petróleo adicional ha sido atendida después de la alteración en las exportaciones del miembro de la OPEP Libia, dijo este lunes el presidente ejecutivo de Saudi Aramco, Khalid al- Falih.  El ejecutivo dijo que no podía dar cifras exactas debido a que se trataba de un "cuadro en movimiento".  Una fuente saudí de alto rango dijo este lunes que Arabia Saudita está bombeando alrededor de 9 millones de barriles por día (bpd) y cuenta con una capacidad ociosa de cerca de 3.5 millones de bpd.  El reino, que posee una gran cantidad de petróleo que puede ser abastecido rápidamente al mercado, prometió la semana pasada que cubriría cualquier brecha de suministro causado por las violentas protestas en el productor de la OPEP, Libia.  La noticia del incremento del suministro saudita ayudó a enfriar los valores del petróleo, que la semana pasada tocaron un máximo en más de dos años, al ubicarse cerca de 120 dólares por barril.  Los disturbios en Libia han recortado a la mitad la producción de petróleo del duodécimo mayor exportador del mundo, dijo el lunes la Agencia Internacional de Energía (AIE), más de lo que había estimado inicialmente.

Wikileaks: Arabia Saudita no puede bombear suficiente petróleo para mantener a raya los precios Marzo/2011  Temores de E.U de que Arabia Saudita, el más grande exportador del mundo de crudo, no puede tener reservas suficientes para evitar la escalada de los precios del petróleo, se mostraron en los archivos confidenciales de su embajada en Riad.  La revelación se produce mientras el precio del petróleo se ha disparado en las últimas semanas a más de 100 dólares el barril en la demanda mundial.  Sadad al-Husseini, un geólogo y ex jefe de exploración en el monopolio petrolero saudita Aramco, se reunió con el cónsul general de EE.UU. en Riad en noviembre de 2007 y le dijo al diplomático de E.U que 12,5 millones de Aramco, que a la capacidad de barriles por día-necesario para mantener los precios no se había podido llegar.  Según los datos, que fechan entre , Husseini dijo que Arabia Saudita podría alcanzar una producción de 12 millones de barriles por día en 10 años, posiblemente a partir de La producción mundial de petróleo se han llegado a su punto más alto. Este punto de crisis que se conoce como " pico del petróleo ".

RELIGIÓN

 El Islam es una de las grandes religiones monoteístas del mundo. Los seguidores del Islam son conocidos como musulmanes, creen en un sólo Dios (Allah) y que Muhammad es Su Profeta.

 Históricamente, Arabia Saudita ha ocupado un lugar especial en el mundo islámico como el corazón mismo del Islam ya que en él se encuentra La Meca y Medina.  El Corán es la escritura sagrada del Islam y es universalmente recitado en árabe.

 Un musulmán tiene cinco obligaciones, llamadas los Cinco Pilares del Islam.  Shahada: es la profesión de fe: "No hay más dios que Dios y Muhammad es el mensajero de Dios." لا إله إلا الله وأن محمدا رسول الله  Salat: la oración cinco veces al día, en dirección a la ciudad santa de La Meca.

 Sakat: (limosna) establece el pago de proporciones fijas de un musulmán para el bienestar de toda la comunidad y, en particular, para sus miembros más necesitados.  Sawn: es el ayuno durante el Ramadán, el noveno mes del calendario musulmán, momento en el que los musulmanes se abstienen de comer y beber desde el amanecer hasta el atardecer. (Id al-Fitr: sacrificio durante la peregrinación al terminar el mes de ayuno)

 Hayy: peregrinación a La Meca al menos una vez en la vida. Es un encuentro de millones de musulmanes de todo el mundo.  (6o pilar) Yihad: lucha contra el mal, principalmente contra uno mismo.

 El Corán es la constitución del país, que se rige sobre la base de la ley islámica (Sharia). No hay partidos políticos o las elecciones nacionales, sin embargo, el país celebró sus primeras elecciones municipales en  Los poderes del rey son limitados debido a que debe respetar la sharia y otras tradiciones sauditas. También debe mantener un consenso de la familia real saudita, los líderes religiosos (ulemas), y otros elementos importantes en la sociedad saudita.

WAHABISMO  Dentro del sunnismo, existe la secta del Wahabismo que es la versión más puritana, ultra-conservadora e intolerante del Islam.  Prescribe una interpretación literal e intransigente del Corán y de la Sharía, tal como se aplicaba en los tiempos de Mahoma.  Pone especial énfasis en la negación de las demás religiones, -incluidas las del Libro, toleradas por el Profeta- así como en la “yihad”.  Para hacerse perdonar sus muchos pecados, la monarquía de Saud suele recurrir a la “diplomacia de la chequera” y se ofrece a financiar cualquier organización o movimiento pretendidamente islámico, incluidos grupos integristas, xenófobos y terroristas.