Fundación Omar Dengo Instituto de Tecnología y Aprendizaje.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Nacional de Uso de Medios y Nuevas Tecnologías en Colombia Diego E. Leal Fonseca Proyecto Comisión Económica para.
Advertisements

BENCHMARKING CENTROS DE INFORMACIÓN CLADEA
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Dirección de Regulación TALLER REGIONAL SOBRE LOS ASUNTOS DE ACTUALIDAD DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ACUERDO.
Taller sobre los diferentes Enfoques de la Evaluación de la Conformidad Ginebra 16 y 17 de Marzo de 2006.
Licenciado en Ciencias de la Educación
IICA EDUCACIÓN Dirección de Educación y Capacitación
INNOVEMOS LOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL
El Puerto de Santa María, 29 de Abril de Jornada de Presentación de los Servicios del Centro de Empresas RETSE Cádiz.
Integración de Proyección y Desarrollo (OTN) dentro de MAP
PROYECTO PARQUE TECNOLÓGICO
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
CONDUCCIÓN Y DIRECCIÓN DEL PLAN CEIBAL (Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea) (Oficina UNESCO Montevideo, 2007)
Seminario Taller: de potenciales Pares evaluadores externos Experiencia de la visita de pares evaluadores externos desde la perspectiva de la Institución.
Seminario: “Avances en la implementación de la Unidad ALCUE” Montevideo Julio, 2010 Program ALFAIII – Lot 2: Structural Projects - Contract n°: DCI-ALA/ /08/19189/ /ALFA.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
Alianza Global para la Discapacidad y el Desarrollo MERCOSUR GT PROMOCIÓN Y PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD REUNION DE ALTAS.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
Operación y Mantenimiento del Centro de Convenciones de Lima
Ciudadela Educativa del Noroccidente
Foro “Las competencias del futuro"
1. Buenos Aires San Juan Avellaneda Casa Central San Juan Capital.
museo arqueológico de bizkaia
PLAN DE ACCIÓN Para la Revisión o Elaboración de la Política Nacional de TIC en Educación de 25 Y 26 DE ENERO DE 2007 Nicaragua.
Conclusiones y propuestas MESA II MODELOS EDUCATIVOS PERTINENTES PARA LA EDUCACIÓN TURÍSTICA Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR 2011.
Consejo Regional Noroeste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior Biblioteca Virtual en Salud Fronteriza México-
Formulación y Evaluación Económica de Proyectos de Inversión Janeth Herrera Ramos Identificación de oportunidades estratégicas para el desarrollo del estado.
Reunión del Grupo de Expertos en Fondos Ambientales, Lima, mayo 2007 RedLAC RedLAC 1 Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe.
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
PROYECTO : AMPLIACIÓN GALLETAS Y CHOCOLATE ARCHIVO : AR - MOD - 3D - 01 REV.0 MODELO CONCEPTUAL ACTUALIZADO.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
ENTRENAMIENTO Capitulo Nº 12.
TRABAJO FINAL “Seminario Políticas Presupuestarias y Gestión de Resultados” La Antigua, Guatemala Julio 2005 Ana Hurtado (Argentina) Blanca Gutierrez (Costa.
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
Integración de la Comunidad a la Red Enlaces Contexto General.
Foda del Depto. de Sistemas y Computación en 2014.
1 Estrategia de Mentoría: Innovación Social en Educación de Primera Infancia.
Situación de la Educación y las Tecnologías de la Información y Comunicación en Nicaragua España, Noviembre, 2005 I Jornada de Cooperación Educativa con.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Experiencia Ganadores Hoja del Juego Barranquilla SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LOS PROCESOS.
PROMOCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) – Oficina Regional para América Latina y el Caribe La basura electrónica en América Latina.
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
Planta Baja Coordinación de Desarrollo e Implementación de Sistemas Desarrollo de Sistemas Financieros Sistemas Financieros Distribuidos Coordinación de.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
VII Reunión Nacional de Educación Superior a Distancia. Fortaleciendo redes de colaboración Plan de Trabajo 2006 de la Red Nacional de Educación Superior.
Respuestas Estratégicas para la Recuperación Universidad Moderna Una universidad moderna, además de mantener el trascendente papel como conciencia crítica.
SISTEMA DE EQUIDAD DE GÉNERO EN EL PMG Sistematización de Experiencias y Nuevos Desafíos.
EL CONALEP Ofrece educación al nivel Medio Superior. Se cursa en seis semestres. Ofrece educación al nivel Medio Superior. Se cursa en seis semestres.
GOBIERNO DE SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL Parque Científico y Tecnológico 1º Taller Integral de Consultores (TIC) Parque.
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
Programa Ondas Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, Colciencias Dirección de Redes de Conocimiento.
Curso Básico Habilidades Digitales para Todos Trabajo por equipo, Modulo 1 Lectura 2. Integrantes: 1.- PROFR. OCTAVIO CONTRERAS IBARRA 2.- PROFR. MOISES.
PIID ITMxli PIFIT ITMxli
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Tecnologías de la Información y la Educación Maestría en administración Modulo VIII José Armando Rodríguez Mena.
Reunión Nacional de Subdirectores Académicos Toluca, Edo. de México, 7, 8 y 9 de octubre de Anfitrió n: Hacia un Nuevo Modelo Educativo.
I.F.D.C. “María Inés Elizalde” GUALEGUAYCHÚ ENTRE RÍOS.
Septiembre de 2015 ACUERDOS Y COMPROMISOS DIRECCIÓN ACADÉMICA.
Buenas Tardes La presente tiene como fin, de darle a conocer a todos nuestros Futuros Bibliotecarios, la necesidad de realizar un cambio en nuestras “Bibliotecas”.
PLAN ESTRATEGICO CEDELCA S.A. E.S.P OBJETO SOCIAL ESTATUTARIO La prestación del servicio público de energía eléctrica, para lo cual podrá realizar.
prioDES UNIDAD ACADEMICA CAMPUS PROGRAMA EDUCATIVO TIPODESCRIPCIÓN DE OBRAm2IMPORTE ENFERMERÍAU.A. De Enfermería No. 3, Ometepec, Gro. Lic. En EnfermeríaConstrucción.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Nuevos caminos para aprender: Tecnología y Educación República Dominicana Claudia Peirano Grupo Educativo Junio 2010.
Plan actuación OTRI 2004 OTRI. VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN.
Proyecto Insignia Productividad y Sustentabilidad de la agricultura familiar para la seguridad alimentaria y la economía rural Productividad y sustentabilidad.
Transcripción de la presentación:

Fundación Omar Dengo Instituto de Tecnología y Aprendizaje

Fundación Omar Dengo

Instituto de Tecnología y Aprendizaje Fundación Omar Dengo

Instituto de Tecnología y Aprendizaje Vista aérea NE

Instituto de Tecnología y Aprendizaje Vista NE

Instituto de Tecnología y Aprendizaje -Un complejo regional de aprendizaje y tecnología -La oportunidad para consolidar un enfoque sistémico hacia la asignación y prestación de servicios especializados -Una oportunidad para ampliar y generar a partir de la experiencia costarricense y prestar servicios a la región Latinoamerica y del Caribe -Gobiernos -Sector privado -Entidades de desarrollo -Agencias de cooperación internacional

Instituto de Tecnología y Aprendizaje -Áreas comúnes -Auditorio -Espacio para eventos especiales -3 laboratorios de cómputo -Un laboratorio de robótica pedagógica -Un centro de información y recursos -Una cafetería/restaurante -Estacionamiento subterráneo - Áreas especializadas -Centro de Innovación Educativa -Centro de Aprendizaje en Línea y Producción Digital -Centro de Investigación y Evaluación -Espacio disponible para ser rentado -Áreas de soporte y administrativas de la FOD

Plan General Área total del proyecto : 5,926 m 2 4 pisos Auditorio Ascensores Estacionamiento subterráneo Patio Áreas comunes y de apoyo Aerial view

Auditorio Planta Principal/Ala Norte Espacio para 202 personas Dos niveles Cabinas de proyección Cabinas para traducción simultánea Área: –354 m 2

Auditorio Corte Longitudinal/Ala Norte Espacio para 202 personas Dos niveles Cabinas de proyección Cabinas para traducción simultánea

Planta Principal Cafetería: 75 personas Espacio para eventos especiales: 150 personas Planta Principal/Ala Sur

Segunda Planta 3 laboratorios de cómputo para todo propósito Laboratorio de Robótica Pedagógica Centro de Información y Recursos Área total: 354 m 2 Segunda Planta/Ala Sur

Segunda Planta Ascensores Escaleras Servicios Sanitarios Ductos Área total: 116 m 2 Módulo de apoyo

Tercera Planta Proyectos de asesoría - Centro de Innovación Educativa Área administrativa Áreas de apoyo Área total 356 m 2 Tercera Planta/Ala Norte

Tercera Planta Centro de Investigación y Evaluación Centro de Innovación Educativa Centro de Aprendizaje en Línea y Producción Digital Área de Investigación en Robótica Pedagógica Áreas de soporte Tercera Planta/Ala Sur

Cuarta Planta Salas de reuniones Dirección Ejecutiva Áreas de apoyo Área total: 354 m 2 (3.808 ft 2 ) Cuarta Planta/Ala Norte

Cuarta Planta Expansión futura – Área disponible para alquilar Área total: 385m 2 Cuarta Planta/Ala Sur

Sótano Área total: 1,835 m 2 Estacionamiento: 56 espaciosTablero eléctrico central Almacenaje: 10 espacios Transformadores Tanques y bombasPlanta eléctrica

Corte Longitudinal/Ala Sur

Corte Longitudinal/Ala Norte

Corte Transversal

Elevación Este

Elevación Norte

Elevación Sur

Vista Aérea Noreste

Vista Noroeste

Vista Sureste

Vista Aérea Sureste

Vista Noreste

Vista Noroeste

Fundación Omar Dengo Instituto de Tecnología y Aprendizaje

-Un complejo regional de aprendizaje y tecnología -Un centro para demostrar las últimas aplicaciones de la informática a la educación -Una instalación de alta tecnología para la investigación y la producción -La continuación de los esfuerzos de la FOD para promover la innovación educativa y los usos pro- sociales de las nuevas tecnologías