UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Ingeniería de Alimentos Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos Licenciatura en Gestión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

PLAN DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA
¿CÓMO ES EL BACHILLERATO? El Bachillerato tiene TRES modalidades diferentes, que se han establecido para atender tanto a la diversidad de estudios posteriores.
Opciones al terminar secundaria
UNA APROXIMACIÓN A LA HOMOLOGACIÓN DE PLANES DE ESTUDIO UNIVERSITARIO EN LAS CARRERAS DEL AGRO EN VENEZUELA UCV, Venezuela.
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
Opción de Bachillerato
ESTUDIOS DESPUES DEL BACHILLERATO
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Marzo 2011 ORIENTACIÓN EDUCATIVA ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE FORMACIÓN PROFESIONAL ¿Cómo accedo?
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
ORIENTACIÓN DE 3º A 4º ESO.
La educación superior en Argentina
Evolución Alumnos y Docentes Período Las políticas fijadas por la UNRC considera a la Enseñanza de Grado como una de sus funciones prioritarias.
LECTURA ANALÍTICA PRELIMINAR DE LOS INFORMES Y PROYECTOS DE INGRESO (AÑOS 2006 Y 2007) Secretaría Académica Universidad Nacional de Río Cuarto.
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
Interiorismo Proyectos y Dirección de Obras de Decoración
TITULACIONES UNIVERSITARIAS DESDE EL BACHILLERATO DE CIENCIAS.
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
Departamento de Orientación Orientación académico-profesional 3º de ESO.
INGENIERÍA DE ALIMENTOS
<ASIR: Administración de Sistemas Informáticos en Red>
¿Te acuerdas? ALGUNAS CONSIDERACIONES QUE DEBES TENER EN CUENTA. La opción que hayas cursado en cuarto no determina el bachillerato o ciclo que puedes.
Prof. Fresia Quintana Jara UTP
UNIVERSIDAD DE CALDAS Análisis estadístico del histórico sobre el tema de trabajos de grado y sus efectos sobre la retención no deseada y la labor académica.
6to año – CBC 2015 INSCRIPCIÓN documentación requerida:
Monitor Deportivo Animación de Actividades Físicas y Deportivas
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-GCMU V UNIDAD No 2 EL PROYECTO DE GRADO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
PROGRAMAS DOCTORADOS ProgramaInicioObjetivosAcreditados Acuicultura - U. de Chile - U. Católica del Norte - P. U. C. de Valparaíso 2004 Formación en excelencia.
PROGRAMA INFORMATIVO PARA ALUMNOS DE 4º DE E.S.O..
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
El sistema universitario Aspectos generales I.E.S. Infante Don Fadrique Departamento de Orientación.
PÁGINA INICIAL DESCRIPCIÓN IPJO tiene organizado el bachillerato con dos objetivos fundamentles “Proporcionar a todos los alumnos y alumnas una madurez.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
¿QUÉ PUEDO HACER EL PRÓXIMO CURSO? IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
Acceso a Ciclo Formativo Superior. Acceso directo. El requisito académico que da acceso directo para cursar la formación profesional específica de grado.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Nos preparamos para tomar decisiones.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ciencias y Técnicas Estadísticas.
Curso 2013/2014. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO Acceso a estudios relacionados EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR.
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
Jornadas de Orientación Universitaria
“BACHILLER CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y LA SALUD ”
LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS.
INSTRUCTIVO SISTEMA DE PREINSCIPCION DE ALUMNOS SIU GUARANI Junio 2015.
Mi formación, mi futuro. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR Secretariado.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º E.S.O. IES Francisco Garfias.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Cs. Biológicas. Carrera: Lic. En Bioquímica.
Facultad de Estadística e Informática
UNIVERSIDAD TELESUP CARRERA DE INGENERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA
Opciones laborales Facultad de Economía Licenciatura en Economía.
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Estadística e Informática Licenciatura en Ingenriería de Software.
Opciones laborales Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Veracruz.
Ana Lilia Mijangos Cruz
Opciones laborales Facultad de Teatro Licenciatura en Educación Artística con Perfiles Diferenciados (modalidad virtual)
Facultad de Artes Plásticas Licenciatura en Artes Visuales
Opciones laborales Facultad de Artes Plásticas Técnico Superior Universitario en Diseño Asistido por Computadora.
BIOTECNOLOGÍA GENÓMICA
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGIA.
Opciones laborales Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Campus Coatzacoalcos.
1º BACHILLERATO ). PROMOCIÓN Y PERMANENCIA.
La Gestión Académica en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA VACCARO M., CETICA P., GRINSZTAJN F., MIGUEZ M. XIII COLOQUIO Internacional de Gestión.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º BACHILLERATO ¿De qué me matriculo en 2º Bachillerato?
Orientación académica Salidas al terminar la ESO.
CARRERAS COMPETITIVAS PARA EL ALUMNADO EXTRANJERO
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Ingeniería de Alimentos Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos Licenciatura en Gestión de Agroalimentos

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 13 FACULTADES 100 TITULOS

ALIMENTOS: CAMPO PROFESIONAL MULTIDISCIPLINARIO Aprovechar capacidades y fortalezas existentes en las Facultades. La formación básica se puede adquirir en diversas carreras y Facultades.

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS

¿COMO SON ESTAS CARRERAS?.

1º ciclo: primera etapa de los estudios universitarios; objetivo principal: sólida formación básica y general. 2º ciclo: completa la formación académica y profesional que se requiere para el ejercicio de cada profesión. El primer ciclo puede cumplirse cursando los primeros años (dos a tres) de distintas carreras de diversas Facultades. DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS CARRERAS ORGANIZADAS EN CICLOS

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS DURACION DE LAS CARRERAS Ingeniería de Alimentos Duración: 1 er ciclo (incluye CBC) 3 años + 2 do ciclo 3 años Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos Duración: 1 er ciclo (incluye CBC) 2,5 años + 2 do ciclo 2,5 años Licenciatura en Gestión de Agroalimentos Duración: 1 er ciclo (incluye CBC) 2 años + 2 do ciclo 2,5 años

¿COMO SE ELIGE EL PRIMER CICLO? El primer ciclo puede cumplirse cursando los primeros años (dos a tres) de distintas carreras de diversas Facultades (incluyendo el CBC). Según la carrera de Alimentos que prefieras, hay opciones que optimizan tus estudios. Te las contamos.

¿CUALES SON LAS OPCIONES OPTIMAS DE PRIMER CICLO PARA INGENIERIA DE ALIMENTOS? Vía los dos primeros años de Ciencias Químicas (FCEyN) Vía los dos primeros años de Ingeniería Química (FI) Más un año (1) de Ingen. de Alimentos

¿CUALES SON LAS OPCIONES OPTIMAS DE PRIMER CICLO PARA LIC. EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS? Vía los 2 y 1/2 primeros años de Ciencias Biológicas o Ciencias Químicas (FCEyN) Vía los 2 y 1/2 primeros años de Bioquímica o Farmacia (FFyB)

¿CUALES SON LAS OPCIONES OPTIMAS DE PRIMER CICLO PARA LIC. EN GESTION DE AGROALIMENTOS? Vía los dos primeros años de Agronomía (FA) Vía los dos primeros años de Cs. Veterinarias (FCV)

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS OTRAS OPCIONES. PARA CUALQUIERA DE LAS TRES CARRERAS SE PUEDE COMENZAR POR EL 1ER CICLO DE CUALQUIERA DE LAS CARRERAS QUE SE DICTAN EN LAS FACULTADES DE AGRONOMIA CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES CIENCIAS VETERINARIAS FARMACIA Y BIOQUIMICA INGENIERIA MEDICINA ODONTOLOGIA

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS ¿Y COMO ELIJO UNA OPCION?. SELECCIONA LA OPCION QUE MAS TE GUSTE, YA QUE UNA VEZ CUMPLIDO EL 1 er CICLO PODRAS SEGUIR ESTUDIANDO TU CARRERA DE ALIMENTOS O LA QUE HICISTE EL 1 er CICLO. ¡CONSULTA EN LAS FACULTADES QUE DICTAN LA CARRERA DE ALIMENTOS QUE PREFIERAS!

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS INSTRUCCIONES PARA INSCRIBIRTE EN INGENIERIA DE ALIMENTOS (103) a) VIA CIENCIAS QUIMICAS tus materias del CBC son: b) VIA INGENIERIA QUIMICA tus materias del CBC son: Una vez cumplido el primer ciclo, podrás seguir estudiando Ingeniería de Alimentos o la carrera que elegiste para el 1º ciclo.

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS INSTRUCCIONES PARA INSCRIBIRTE EN LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS (101) a) VIA BIOQUIMICA O FARMACIA tus materias del CBC son: b) VIA CIENCIAS BIOLOGICAS tus materias del CBC son: – 51 c) VIA CIENCIAS QUIMICAS tus materias del CBC son: Una vez cumplido el primer ciclo, podrás seguir estudiando Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Alimentos o la carrera que elegiste para el 1º ciclo.

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS INSTRUCCIONES PARA INSCRIBIRTE EN LICENCIATURA EN GESTION DE AGROALIMENTOS (102) a) VIA AGRONOMIA tus materias del CBC son: b) VIA CS. VETERINARIAS tus materias del CBC son: Una vez cumplido el primer ciclo, podrás seguir estudiando Licenciatura en Gestión de Agroalimentos o la carrera que elegiste para el 1º ciclo.

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Académicos Depto. de Alimentos